etiqueta -Veracruz

Caen objetos no identificados en México, 2 sucesos al mismo tiempo en sur y norte del país

Por: Oswaldo Ceballos

(México)

Un cohete chino desplomándose sin control del espacio y en todo el mundo nos preguntábamos dónde podrían caer los restos de ese aparato espacial, anoche en México al menos dos acontecimientos notables, en el puerto de Veracruz y en el Cerro de la Silla de Monterrey. Pero, no se sabe todavía con certeza si se trata de específicamente los restos de este cohete.

Te platico por partes, luego de informar sobre el hallazgo de una esfera, el meteorólogo Isidro Cano recomendó a las personas no acercarse al artefacto que cayó en la zona Norte de Veracruz, en el fraccionamiento Río Medio cuatro y muchos tratar de abrirla para ello se tendría que encargar equipo especializado de la Secretaría de Marina o de la Defensa Nacional es decir el Ejército Mexicano quienes tendrían que encapsular y entregar para un análisis especializado.

Detalló que afuera la esfera trae un código pero no se observa ningún orificio o hendidura donde pueda abrirse. Recordó además que estos aparatos se programan para abrirse en un tiempo determinado y mostrar así la información valiosa que traen consigo.

Vámonos al Norte del país, en Monterrey fue grabado este objeto cayendo sobre el Cerro de la Silla y comenzó un incendio aquí podemos ver cómo se desplaza esa luz en imágenes del Twitter de Centinela Saltillo Noticias siendo casi las 10 de la noche.

Los vecinos de la zona cercana al cerro de la silla reportaron que antes del incendio se escuchó un estruendo muy muy fuerte. Cabe señalar el enorme trabajo que realizaron durante la madrugada los Bomberos locales. Como siempre el reconocimiento por su labor.

Ante la sospecha que se trata de los restos del enorme propulsor chino Long March 5B, los últimos informes explican que la mayor parte de este cohete se desintegró en la atmósfera.

Además, que otras partes del cohete fueron grabadas cayendo en Malasia.

¿Qué impactó en el Cerro de la Silla?

¿Qué es este aparato que pareciera se posó suavemente en la copa de un árbol en Veracruz?

Seguiremos informando

El hermoso dragón azul de Veracruz

Por: Oswaldo Ceballos

Es una especie muy poco conocida que además se encuentra en peligro de extinción, pero se destaca por su tonalidad azul turquesa y en algunos ejemplares un verde amarillento espectacular.

Se le nombra dragoncito azul o dragoncito del sur de la Sierra Madre Oriental y vive en el estado de Veracruz y límites con Puebla y Oaxaca.

En estado natural pueden encontrarse ejemplares de ese llamativo color turquesa y la tonalidad se da gracias a la alimentación que llevan en libertad, los investigadores aún buscan qué tipo de comida es la que realza este precioso color en esta especie ya que al ser llevados al cautiverio pierden el azul y se transforma en verde.

Desde marzo de 2007, este hermoso animal se encuentra lamentablemente en lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Su nombre científico es Abronia Graminea y el tráfico ilegal es una de sus mayores amenazas puesto que se llegan a pagar hasta siete mil pesos mexicanos por un ejemplar, pero es muy importante decirte que estas lagartijas son muy difíciles de mantener vivos y no son mascotas.

Ellas habitan principalmente en la zona del Pico de Orizaba, una especie mexicana que debe cuidarse y evitar su captura a menos que se trate de fines científicos para su preservación.

Salvar la laguna de San Julián requiere la suma de todos: diputados de Morena

  • Participaron Paul Martínez, Gisela López y Fernando Arteaga en tequio encabezado por el gobernador Cuitláhuac García y el titular de la SEDEMA

Veracruz, Veracruz, 5 de junio de 2022.- En el marco de la celebración del «Día Mundial del Medio Ambiente», los diputados Paul Martínez Marie y Fernando Arteaga Aponte, ambos del Grupo Legislativo de Morena, se sumaron al tequio por las lagunas, playas y ríos del estado.

El presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Paul Martínez Marie, junto con la diputada secretaria de este mismo órgano legislativo, Gisela López López, y el presidente de la Comisión Permanente de Agua Potable y Saneamiento, Fernando Arteaga Aponte, respondieron a la convocatoria del gobernador Cuitláhuac García Jiménez; el secretario del Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, y el subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero, para llevar a cabo esta labor.

Paul Martínez resaltó la importancia de esta jornada dominical encabezada por el Ejecutivo para que en el marco del «Día Mundial del Medio Ambiente» se acudiera a lagunas, ríos y playas del estado para contribuir en su limpieza y conservación.

«En San Julián coincidimos funcionarios estatales, municipales, legisladores locales e integrantes de cooperativas pesqueras para abonar en la recuperación de este cuerpo de agua, mismo que es del interés del Ejecutivo estatal de lograr su saneamiento», precisó.

Martínez Marie sostuvo que es tiempo de unidad entre funcionarios y ciudadanía para cuidar y preservar el medio ambiente de Veracruz.

Por su parte, Fernando Arteaga Aponte, representante del Distrito XIV, refirió que en esta fecha a favor del medio ambiente se sigue el ejemplo del gobernador Cuitlahuac García, de trabajar junto con la ciudadanía por la transformación de Veracruz.

«Este domingo, bañándonos con el sol tempranero, hicimos labor de limpieza y chapeo en la congregación de San Julián, famosa por su laguna; un área natural que debe ser conservada porque es una riqueza de nuestro amado Veracruz», señaló.

En tanto que la diputada Gisela López López, secretaria de la Comisión Permanente de Medio Ambiente del Congreso, sostuvo que el tiempo se agota para frenar el deterioro de la naturaleza.

«Gobierno, sociedad civil e iniciativa privada debemos emprender acciones en beneficio de nuestro medio ambiente, debemos de protegerlo, porque de él dependen nuestra calidad de vida y salud», refirió.

Cabe destacar que en otros puntos del estado se realizaron jornadas de limpieza de lagunas, ríos, playas y zonas boscosas en la que participaron entusiastamente funcionarios y servidores públicos, sociedad civil, organizaciones ambientalistas y el sector privado.

Aparecen “ISSSTE mantas” en Xalapa

Qué tan malo debe ser el trabajo de la administración del ISSSTE en Veracruz que el día martes 24 de mayo la ciudad de Xalapa se vio sorprendida por una serie de mantas colgadas en distintos puntos de la ciudad en contra de la administración.

Por lo que se pudo notar, trabajadores de base y operativos de confianza del Instituto ya no aguantan a la encargada de la subdelegación de administración del ISSSTE en Veracruz, María Cruz García Ramón, así es, la misma que ha recibido sin número de denuncias por las arbitrariedades que habría en su administración.

Algunas de las denuncias en contra de la administración en Veracruz, van desde los despidos injustificados, amenazas, cambios de horarios y adscripción, respeto a la bolsa de trabajo, contratación de personal de otros estados, desigualdad laboral y de violar la ley general del trabajo.

Estas son unas de las leyendas que contenían las mantas que fueron colocadas en puentes, parques e incluso en la delegación del ISSSTE en Xalapa:

“Personal del ISSSTE, basificados y operativos queremos de vuelta a nuestros compañeros despedidos por instrucciones de la encargada de administración”.

“Todo el personal del ISSSTE solicitamos el cambio de administración. Fuera la desigualdad laboral alto a los despidos injustificados”.

Qué tan desesperados están los trabajadores que, en una de las denuncias, le pedían al mismo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que intervenga para frenar todas las irregularidades que hay dentro del Instituto en Veracruz.

“Señor presidente ponga gente de Veracruz a dirigir el ISSSTE de Veracruz el ISSSTE no es el mismo desde que llegó esta administración”.

Asimismo, criticaron las contrataciones de personal de otros estados, pidiendo una oportunidad para los trabajadores que llevan años esperando una oportunidad, “Exigimos que sean contratadas las personas que llevan años buscando una oportunidad, y no gente nueva de otros Estados”.

Como dijera cierto personaje de la televisión mexicana, “aún hay más”. Al verse desesperada y al no saber a quién “echarle la bolita”, la encargada de la subdelegación de administración del ISSSTE en Veracruz, María Cruz García Ramón, emitió un oficio que puso a circular por todo el estado, desconociendo la personalidad de la Secretaria General de la Sección 15 del SITISSSTE, Nora Elsa Gallegos Rodríguez, siendo la única que en repetidas ocasiones ha alzado la voz para defender a sus agremiados y ha señalado todas las arbitrariedades en contra del sindicato que representa, tomando en cuenta que las mantas iban directamente enfocadas a las arbitrariedades cometidas al personal de base.

Cabe mencionar que, de acuerdo a la normatividad, ninguna autoridad puede inmiscuirse en la vida sindical y mucho menos decidir quién puede o no, formar parte de un sindicato.

Ya es hora de que las autoridades volteen al estado de Veracruz, es preocupante que la base trabajadora en general, esté a disgusto con la administración, que al parecer está haciendo lo que quiere con el ISSSTE.

“Rechazo cero” en educación superior, acierto de un gobierno comprometido con el pueblo: Magdaleno Rosales

  • A través de la educación se garantizará un mejor presente y futuro para la juventud veracruzana, expresó

Cuitláhuac, Veracruz, 1 de junio de 2022.- El diputado local José Magdaleno Rosales Torres reconoció el compromiso e interés del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, para garantizar el derecho del pueblo de acceder a una formación educativa de calidad.

“Entre más oportunidades tengan nuestras y nuestros jóvenes para cursar su educación media superior y superior, el futuro de Veracruz será más promisorio, pues afortunadamente ya se cuentan con opciones de formación en municipios pequeños o indígenas”, expresó.

El Diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario de la LXVI Legislatura local sostuvo que la educación media superior y superior cada vez está más cerca del pueblo, muchos jóvenes que antes debían trasladarse a las grandes ciudades o a la capital del estado ya no tienen la necesidad, porque ahora cuentan con un bachillerato, universidad tecnológica o instituto tecnológico superior cerca de sus lugares de residencia.

Cada año, recordó, muchos jóvenes se veían frustrados por no poder ingresar a la Universidad Veracruzana o a los tecnológicos federales, y quienes ingresaban debían trasladar su lugar de residencia a las grandes ciudades como Xalapa, por ejemplo, o recurrir al sector privado con todo lo que ello implica en gastos; por fortuna eso ha cambiado en el estado.

Al acompañar al secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, a la clausura de la segunda Expo Feria Educativa de las Altas Montañas, realizada en la sede de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, Maleno Rosales sostuvo que a través de la educación se puede garantizar un mejor presente y futuro para la juventud veracruzana.

Resaltó la gran variedad de carreras y planteles que en la actualidad hay en el estado para que nadie se quede sin una oportunidad de formación académica, a través de la cual mejoren su calidad de vida al tener el conocimiento, habilidades y herramientas que les permitan destacar en los diversos campos laborales o emprender sus propias empresas.

En este evento, coincidió con la diputada Lourdes Juárez Lara, presidenta de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, y el diputado Luis Arturo Santiago Martínez, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, ambos del Congreso local.

En México ya no hay “ninis”, los jóvenes reciben oportunidades para su desarrollo: Luis Arturo Santiago

  • El legislador reconoció que con las 10 Expo Ferias Educativas 2022, se fortalezca el sistema educativo de nivel Medio Superior y Superior para erradicar el abandono escolar

Cuitláhuac, Veracruz, 1 de junio de 2022.- Con la llegada de la Cuarta Transformación, en México ya no hay “ninis”, hay apoyo y respaldo a la juventud, con más oportunidades para que cada uno de las y los jóvenes se desarrollen no solamente a nivel educativo, sino en el ámbito profesional con la vinculación con el sector empresarial, después de concluir sus estudios, señaló el diputado por Morena, Luis Arturo Santiago Martínez.

Al participar en la Expo Feria Educativa Región Las Montañas en Cuitláhuac, el representante del Distrito de Camerino Z. Mendoza reconoció que las autoridades tanto federales como estatales hagan cumplir los principios básicos de este régimen a través del sistema educativo, al buscar su mejoramiento y alcance, para restaurar el estado de bienestar de las y los jóvenes.

“Hoy la educación es una herramienta para el progreso de la sociedad, y lo estamos viendo en el otorgamiento de beneficios y programas sociales a la comunidad mexicana, en especial a la juventud, a través de incentivos como becas, que son muy importantes porque finalmente no se les está dando la espalda, sino se les está respondiendo con acciones”, expresó.

Santiago Martínez reconoció que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior busquen promover un entorno y enfocado al bienestar ampliando el panorama de la formación integral de este nivel de educación bajo cinco sectores fundamentales: educativo, gubernamental, empresarial, sociedad y medio ambiente a fin de erradicar los índices de abandono escolar, absorción, atención a la demanda y eficiencia terminal.

Las Expo Ferias Educativas 2022 impulsadas por la SEV, se realizan en 10 regiones durante los meses de mayo, junio y julio y tienen el objetivo de brindar un espacio con un enfoque de desarrollo integral de los participantes, donde se realizarán actividades para estudiantes, docentes, personal administrativo y autoridades educativos, como exposiciones de la oferta educativa, conferencias, proyectos productivos, actividades culturales, deportivas, entre otras.