etiqueta -Veracruz

Llega Ángela Tompkins a las Halconas Rojas

*Viene de jugar en la Liga de Grecia
*Posición 3-4

Veracruz, Ver., a 4 de abril de 2023.- A un mes de que arranque la Temporada 2023 de la Liga Sisnova Femenil LNBP, el Club Halcones Rojos de Veracruz da a conocer el nombre de su cuarta jugadora extranjera buscando reforzar a la escuadra Roja.

El presidente de los Rojos, Roberto Alvarado Rosete informó que se trata de la americana Angela Tompkins, quien viene de jugar en el baloncesto europeo donde ha jugado en Turquía y Grecia.

Angela Tompkins nació en Arcadia, Florida, el 12 de novembre de 1991 y en su época estudiantil jugó para Charlotte y Wichita State; a nivel professional, ha militado en el baloncesto europeo con Turquía y Grecia, de hecho recientemente formó parte del Panathlitikos Sf Sykeon.

Con una estatura de 1.89 centímetros y jugando en la posición 3-4, Tompkins es considerada una jugadora de poder, físicamente fuerte “es muy hábil con su juego y ha demostrado mucha destreza para terminar las jugadas. Es muy peligrosa en el pick and roll y con habilidad para poder desplazarse sin balón y recibir cómodamente para ejecutar su tiro, es muy eficiente en tiros de media distancia”.

Angela Tompkins, quien jugó en el AEL Limassol y Bodrum Karyaspor de Turquía, además del Panionios Athens y Panathlitikos Sf Sykeon, de Grecia, es una mezcla de potencia, habilidad y equilibrio que la convierte en una jugadora muy de gran calidad. Debido a su fuerza y habilidades ofensivas será todo un peligro para la defensiva rival.

Sergio Gutiérrez Luna acude al Consejo General del INE

El diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, su esposa, la diputada Diana Karina Barreras Samaniego y legisladores del grupo parlamentario de Morena asistieron a la toma de protesta de la primera mujer que preside el Consejo General del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y tres consejeros insaculados el viernes pasado en la Cámara de Diputados.
Gutiérrez Luna, ex representante de MORENA ante el Consejo General, calificó de poco serio y cobarde que el PAN, través de su dirigente nacional, Marko Cortés, impugnen ante el TEPJF la designación de la nueva presidenta y del consejero Jorge Montaño Ventura.
En el INE se cierra la etapa de Lorenzo y Ciro, quienes dañaron a la democracia, añadió

En 2024 adultos mayores recibirán pensión de seis mil pesos, lo garantiza el presidente López Obrador: Sergio Gutiérrez Luna

+++ Los pre criterios económicos 2024 indican escenario económico positivo gracias a la honradez y austeridad del gobierno de la Cuarta Transformación, expresó el diputado federal veracruzano

Ciudad de México, 3 de abril de 2023.- Los adultos mayores tienen garantizado que en 2024 la pensión que reciban será de, cuando menos, seis mil pesos, sostuvo el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna.

Explicó que, de acuerdo a los pre criterios económicos para el próximo año enviados por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, los programas sociales crecerán porque hay un escenario económico muy positivo gracias a la conducción honesta y austera que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Gutiérrez Luna adelantó que el presupuesto para el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores aumentará casi el 30 por ciento de tal manera que en 2024 recibirán al menos seis mil pesos y nadie podrá echarlo para atrás.

El legislador originario de Minatitlán expresó que hay la certeza total para seguirle cumpliendo a las  personas más vulnerables de Veracruz.

“En su momento, como diputados, elevamos a rango constitucional las pensiones; nadie se las puede quitar. Ahora la Secretaría de Hacienda nos hace llegar los pre criterios económicos 2024 donde se explica que hay recursos suficientes para que los adultos mayores, los jóvenes, los discapacitados, las madres de familia tengan sus apoyos en 2024, con toda seguridad, sin ningún contratiempo”, sostuvo el representante popular minatitleco.

Falsas, las acusaciones que pesan sobre Eleaney Sesma

Continúa como dirigente estatal

De acuerdo a información oficial, solo existen irregularidades en ejercicios de la dirigencia de Carlos Marcelo Ruiz Sánchez

Xalapa, Ver. El día de ayer trascendió en medios locales de comunicación, así como en diversos portales de noticias de internet, que Eleaney Sesma, secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz, que supuestamente le habrían solicitado la renuncia a su cargo dentro de este instituto político, aparentemente por “malos” manejos administrativos y descuido de los cuadros del partido, además por una desbandada de militantes en los últimos 18 meses.

Lo cierto es que desde su llegada el 5 de diciembre de 2021 a la dirigencia estatal de este partido político, Eleaney Sesma, lo único que ha hecho es caminar de punta a punta del estado, sumando nueva sangre al partido y haciendo alianzas que reforzarán al PVEM, para el 2024, además de renovar y reforzar cuadros en el estado, ejemplo de ello son los 85 comités municipales a los que ha tomado protesta.

De acuerdo a la acusación que pesa sobre la dirigente estatal del PVEM en Veracruz, Eleaney Sesma, sobre el mal manejado administrativo, cabe señalar que las únicas irregularidades que se han encontrado son de los ejercicios de 2018, 2019 y 2020, este último, que de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), en su acuerdo INE/SG111/2022, en el que se hacen mención al dictamen consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del PVEM, correspondientes a ese año, donde existe una reducción de ministración, derivadas de multas al partido por tres millones 694 mil 031 pesos con 65 centavos, tema recurrente en los ejercicios 2018 y 2019, época donde Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, era dirigente de este partido político en el estado de Veracruz

Actualmente el paso de Eleaney Sesma por el Partido Verde, se ha consolidado y empoderado, haciéndola fuerte dentro de los cuadros estatales, creando estructuras que no existían al interior del PVEM, dándole cabida a todos los militantes, política que puede haber sido incómoda para algunas esferas de este partido, ya que en el desplegado realizado en medios de comunicación, menciona a un grupo de consejeros, que prefirió guardar anonimato

Con esto se está agraviando a la única mujer dirigente de un instituto político en nuestro estado y más aún cuando ella no ha tenido ninguna observación por las autoridades competentes.

Tal parece que la lucha interna por el poder en el PVEM de Veracruz, no contempla lo complejo que se vivirá en los próximos comicios electorales del 2024 y 2025.

Nuñez le pondrá  sabor dominicano a El Águila


Un cuadro agresivo a la ofensiva y defensiva, es el que se vislumbra para El Águila de Veracruz con la llegada del infielder dominicano Gustavo Nuñez.


Boca del Río, Ver.  www.elaguilabeisbol.com /Paola Ríos, 27 de marzo del 2023.  Un cuadro agresivo a la ofensiva y defensiva, es el que se vislumbra para El Águila de Veracruz con la llegada del infielder dominicano Gustavo Nuñez.

Gustavo Nuñez es uno de los refuerzos de El Glorioso para la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol y compartirá terreno con Alex Liddi, Alexi Amarista y Edwin Espinal, por lo que el dominicano buscará ponerle el “plátano power” al equipo.

“Juego agresivo, siempre aprovechando la mínima cosa del oponente, jugar fuerte todos los días, qué cuando uno juega duro, las cosas suceden”, comentó el parador en corto.

Nuñez la temporada pasada jugó con Oaxaca, donde como rival pudo ver el potencial peleador de El Águila de Veracruz.

“Me siento contento de estar aquí, muchas cosas buenas (referencias del equipo), la temporada pasada jugué contra ellos, tienen buen equipo (…) el año pasado batallamos mucho cuando estuve con Oaxaca, dieron mucha pelea”, aseveró el dominicano.

Veracruz es una plaza considerada caribeña en México por la mezcla multicultural de sus pobladores con español, indio, africano y caribeños, por lo que Nuñez se siente contento de jugar en un equipo donde estuvieron sus compatriotas como José Offerman, Willis Otañez, Eddie Garabito, Jailén Peguero y Víctor Díaz entre otros.

“Seguir representando a la República Dominicana, aquí en México y la trayectoria de muchos jugadores dominicanos que han pasado por aquí y dar lo mejor de mi”, sentenció el dominicano, quien en su país viste los colores de Toros del Este.

El Águila de Veracruz se prepara para enfrentar del 31 de marzo al 1 y 2 de abril en La Paz, Baja California, a los Pericos de Puebla en la llamada Baja Series, donde el equipo jarocho acudirá con equipo completo.

El agua, origen de vida para el planeta

Por *Cristian de Jesús Vargas Quino

El agua es un recurso natural compuesta por moléculas de hidrogeno y oxigeno que es indispensable para la vida, es considerado como el oro líquido del planeta, y que hace posible que todas las especies continúen creciendo y desarrollándose cada día, de ahí la importancia de evitar su despilfarro, es un recurso limitado todo lo contrario de lo que piensan muchas personas, en este sentido hace falta una mayor toma de conciencia para su preservación porque si algún día llegara a escasear traería consecuencias irreversibles para la humanidad.

Desde el año de 1963 se celebra cada 22 de marzo el día mundial del agua, así lo estableció la ONU, con el objetivo de promover la importancia del agua dulce en el planeta, además la conmemoración de este día respalda la consecución del objetivo de desarrollo sostenible número 6, cuyo fin es garantizar el acceso al agua limpia y a un saneamiento adecuado a toda la población mundial antes del 2030.

A pesar de que nuestro planeta contiene ¾ partes de agua 70% , solo el 2.5% es agua dulce, sin embargo de esta cantidad, tan solo el 0.007% está disponible para consumo humano, esto se debe a que el 69% está congelada en los polos, el 30% esta como agua subterránea en los mantos acuíferos y el 0.3% en los ríos y arroyos, estos datos evidencian la importancia del agua dulce para el fundamento de la vida en todos los seres vivos, pero también su escasa disponibilidad en el planeta y la clara necesidad de proteger este valioso recurso.

De acuerdo con datos de la ONU el 97% del agua dulce liquida se encuentra debajo de la tierra, el agua subterránea además da sustento al suministro de agua potable, el saneamiento, la agricultura, la industria y los ecosistemas, los acuíferos se han demostrado como elementos recilientes al cambio climático, sin embargo la extracción insostenible de las reservas de agua de estas formaciones y el aumento de la temperatura global de planeta están poniendo en serio peligro la disponibilidad de este valioso recurso.

Países como, China, India, Estados Unidos y México, están preocupados por el desarrollo de este recurso hídrico, debido al crecimiento de la población mundial, la demanda de agua para sectores como la industria o la agricultura es cada vez mayor, el cambio climático está variando los patrones de disponibilidad del agua provocando una crisis sin precedentes para este valioso recurso que a su vez se agudiza con la contaminación.

Una de las principales actividades que realizamos como organización ambientalista está la de divulgar lo importante que es este recurso hídrico para la población, en el cual involucramos a la sociedad en diversas actividades como por ejemplo en reforestaciones, esto con el fin de rescatar los nacimientos de agua de ciertas regiones hidricas del estado de Veracruz, para que así tengan una mayor producción de este recurso tan importante y beneficioso para los seres vivos del planeta.

Lo cierto de esto, es que los escases de agua potable ya afectan casi el 30% de la población mundial y se prevé que este porcentaje siga incrementando, nuestra forma de valorar el agua condicionara sugestión y disponibilidad futura y esto a su vez determinara nuestra capacidad para preservar este recurso crítico y limitado en beneficio del planeta.

Proteger el agua es una tarea de todos y el primer paso es minimizar su despilfarro, es el peor de los tiempos, pero también el mejor, porque aún tenemos una oportunidad.

* Biólogo marino. Director General de Regenerando Nuestro Entorno A.C

Día Internacional de los Arrecifes de Coral

Por: Cristian de Jesús Vargas Quino, Biólogo marino.
Director General de Regenerando Nuestro Entorno A.C

En México se encuentra el 10% de coral conocidas en el mundo, los arrecifes de coral ocupan un área cerca de 1780 km2, son hogar del 25% de las especies marinas, creando regulaciones en el clima y fuentes de empleo. El calentamiento global, la contaminación y diversas actividades recreativas son su principal amenaza.
En el estado de Veracruz contamos con Áreas Naturales Protegidas e Instituciones que se dedican a la conservación y el estudio de estas formaciones arréciales, estos puntos importantes son: Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal Lobos Tuxpan, Parque Marino Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano y la Zona Marina de los Tuxtlas, esta última aunque no está catalogada como un Área Natural Protegida, cuenta con una extensión bastante amplia de estas formaciones arréciales, actualmente en algunas ocasiones se realizan ciertos estudios de investigación y conservación. Todos estos puntos naturales mencionados crean una barrera amplia de arrecifes de coral por toda la zona marina del estado de Veracruz.
Los arrecifes de coral constituyen una de las principales reservas de biodiversidad del mundo, los científicos estiman que cerca de 15 mil especies de peces habitan en estas maravillas de la naturaleza, las cuales se han visto amenazadas por la actividad humana, uno de los principales problemas es el dióxido de carbono, que causa serias repercusiones en estos valioso ecosistemas, como la acidificación de los océanos y el aumento de las temperaturas del mar, lo cual ha afectado directamente a importantes barreras de coral como la de Australia la cual sufrió una pérdida temporal de pigmentación en un 54% de su extensión durante el año 2002, además el aumento de dióxido de carbono de la atmosfera que termina disuelto en las aguas marinas contribuye a debilitar los esqueletos de los corales, convirtiendo las estructuras coralinas en presa fácil de las olas, los turistas y los pescadores, sin embargo esto no constituye la única amenaza, la contaminación por derrames de petróleo y las descargas de los desagües también se han convertido en un problema, por un lado los hidrocarburos son altamente tóxicos para los corales por otro el desagüe de nuestras ciudades, a menudo descargan nutrientes como el nitrógeno el cual al llegar al mar alimenta excesivamente a las algas provocando que crezcan sin control, al crecer las algas tapan la luz del sol la cual es esencial para la supervivencia de los corales.
Utilizando menos combustibles fósiles, fertilizantes y nitrógenos en los jardines o cultivos y controlando el turismo masivo se reducirá el estrés que sufren los corales hoy, previniendo su desaparición y preservándolos para las futuras generaciones.
En la actualidad existen programas de restauración de arrecifes de coral en donde se involucran Instituciones ambientales, Investigadores expertos en corales y algunas organizaciones ambientalistas, estos proyectos buscan mejorar la resiliencia y la adaptación de los arrecifes de coral, recuperando especies asociadas de peces e invertebrados mediante el cultivo de colonias de corales en viveros marinos, esto se convierte en un trabajo de conservación muy importante para nuestras Áreas Naturales Protegidas, los arrecifes de coral protegen nuestras costas, comunidades y son hogar de gran biodiversidad.
Unir esfuerzos para su preservación y restauración es una labor de amor a nuestros ecosistemas marinos, una labor de cuidado de la vida.

Corales de Veracruz

Toma protesta Gloria Bravo como coordinadora de la mujer en el puerto de Veracruz

La familia Verde sigue creciendo y fortaleciendo sus estructuras

Veracruz, Ver. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz, liderado por la dirigente estatal, Eleaney Sesma mostró, en el Puerto de Veracruz, fuerza y unidad con la militancia de este municipio y sobre todo de la mujer jarocha, al tomar protesta a la empresaria Gloria Elisa Bravo Bravo, como coordinadora de la mujer en el distrito federal de Veracruz, evento donde se reunieron líderes y dirigentes de todo el estado, así como ediles de extracción verde.

La empresaria porteña fue respaldada por la dirigencia estatal, líderes sindicales, empresarias y empresarios de esta ciudad, como el líder de trabajadores y transportes de limpia pública, Antonino Baxin Mata, el prestigioso abogado Tomás Mundo Arriasa, el secretario técnico de elecciones del CEN del PVEM, Alberto Silva Ramos y el delegado de la Tercera Circunscripción del Partido Verde, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

El hotel Howard Jonhson fue el lugar donde la dirigente estatal del PVEM, Eleaney Sesma, reafirmó el pacto de la Fidelidad Verde, con la militancia porteña y el compromiso de este instituto político con todas las mujeres de nuestro estado. Siempre coherente con el discurso en pro de los derechos de la mujer y la defensa de la equidad de género, donde la ahora coordinadora de la mujer jarocha, Gloria Bravo se comprometió a trabajar por todas y cada una de las mujeres. En un discurso donde agradeció el apoyo otorgado por la dirigencia del partido y de los presentes.

Por su lado el secretario técnico de elecciones del PVEM, Alberto Silva Ramos, dio un mensaje de unidad y fijó postura entorno a las alianzas políticas , dando un mensaje del líder moral del PVEM en el estado, el secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional, Javier Herrera Borunda, en el que se mostró a favor de la unidad verde y de dejar a un lado cualquier tipo de confrontación y la politiquería “en el Verde queremos alianza, pero no a cualquier costo, queremos una política de respeto, de respeto a nuestros representantes, a nuestros dirigentes”. “Queremos una coalición, que respete nuestra plataforma, una coalición de respeto mutuo, que nos de representantes en gobiernos municipales, diputaciones locales y federales, así como posiciones en el gobierno estatal”.

Por su parte la dirigente estatal del Partido Verde en Veracruz, Eleaney Sesma, reafirmó la unidad a favor de Javier Herrera Borunda, quien aseguró, sabe de la fuerza política de la mujer en Veracruz y su gran trabajo. La secretaria general del

Comité Ejecutivo Estatal del PVEM en el estado, dijo que en el

Verde “sabemos que es tiempo de las mujeres y que es necesario tener más líderes que empoderen a la mujer, que den certeza de su futuro político, como Karen Castrejón Trujillo, líder nacional del partido o como el de la diputada más joven, que se encuentra legislando en el Congreso del estado, Tania María Cruz Mejía”… palabras que fueron respaldadas por todos los presentes.

El delegado de la Tercera Circunscripción, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, reafirmó su apoyo a la dirigencia estatal y el liderazgo de la única dirigente de un partido político en el estado, Eleaney Sesma y aseguró que el Partido Verde es un instituto político que hace una política de camino al andar y Política con el Corazón, y que hace política para transformar a la sociedad.

Así en un evento sin precedentes en la militancia del Partido Verde del Puerto de Veracruz, se reafirmaron liderazgos y posturas que trabajarán juntas y juntos rumbo al 2024 y por un Veracruz Verde

Responde Araly Rodríguez señalamientos en su contra

🔺 A MEDIOS, DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y PÚBLICO EN GENERAL MANIFIESTO:

Soy una mujer respetuosa de la libertad de expresión, sin embargo, cuando la misma transgrede mis derechos como ciudadana, como mujer, como empresaria y madre de familia veo imperante emitir el presente documento con la finalidad de que todas las dudas queden resueltas. Es importante que cuando se da a conocer una información en medios y como parte de una revancha política no se vean afectados los intereses de nosotros los ciudadanos y nuestras familias, por ello expongo que me encuentro dada de alta desde el ejercicio 2003 bajo el régimen de sueldos, posteriormente en 2014 realizo un cambio de régimen: Actividad empresarial la cual sigue vigente hasta la fecha sin tener ningún señalamiento de alguna autoridad competente. Así mismo en el domicilio fiscal se encuentra un consorcio de empresas de diversas áreas entre las cuales destacan: la construcción, la comercialización de bienes de diversa índole, venta de desechos industriales, empresas que se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.Que mi incursión en la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz se da a partir de enero de 2022 información que se encuentra en la base de datos de dicha dependencia,toda vez que después del fallecimiento de mi esposo en noviembre del 2020, y tras un año de pandemia por fin se me da mi primer interinato sobre la plaza. Lo cual deja en una calumnia el que obtuve contratos en 2020 y 2021 estando dentro de la Secretaría de Educación de Veracruz.Que mi número, dentro del padrón de proveedores del estado fue legalmente emitido por la SEFIPLAN desde el año 2019 al haber cumplido estrictamente con todos y cada uno delos requisitos y documentos que el gobierno del estado exige a todas las empresas proveedoras del gobierno del estado.Mi domicilio fiscal está debidamente acreditado con documentación oficial en la Calle Huelva número exterior 12 colonia Higueras en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Para lo cual recalco que el domicilio fiscal de la empresa cuenta con documento oficial expedido por el ayuntamiento en el trámite denominado alineación y número oficial. No omito aclarar, que el inmueble que aparece fotografiado en diversos medios de comunicación es efectivamente una tienda de abarrotes que se encuentra a unos metros de mi domicilio fiscal, desconociendo si por algún error existe duplicidad en el número 12 de la calle Huelva.En las Secretarías donde hemos tenido algún contrato, jamás hemos incurrido en ningún tipo de irregularidad, cumpliendo estrictamente con la entrega oportuna de los bienes contratados y con los estándares de calidad requeridos.Es por eso desde esta trinchera que emito el presente documento, solicitando a todos aquellos que se dedicaron a manchar mi imagen, a investigar a fondo antes de hacer aseveraciones las cuales dañan y perjudican mis derechos laborales, así como los de seguridad para mi persona y mi familia.

ATENTAMENTE ARALY Rodríguez VEZ

“No dejaron presentarme en Xalapa”: Chumel Torres

  • Joaquín López Dóriga hace réplica de lo informado por Chumel.
  • El alcalde Ricardo Ahued, dice que miente.

Por Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. El conductor de “El Pulso de la República”, Chumel Torres, anunció a principios de año la segunda parte de su gira de standup llamada “El blanco de tus burlas” en donde se incluyó a esta ciudad, capital del estado de Veracruz, como una de las sedes para el 21 de abril.

Sin embargo, hoy 9 de febrero de 2023, a través de sus redes sociales, el originario de Chihuahua publicó un video donde detallaba que “no lo dejaron presentarse en Jalapa”.

En el material de 34 segundos, expresó: “La fecha de Xalapa lo quitamos de la página (web) porque nos negaron dos veces el permiso de presentarnos, la primera: ¡Ay es que tenemos la fiesta de la enchilada!, puras pendejadas”.

Mientras que la segunda vez, y de acuerdo con lo dicho de su compañero presente en la grabación del video fue porque les dijeron: “no vamos a permitir que Chumel Torres se presente en Xalapa”.

A lo que Chumel remató: “Ya saben a quién decirle en Xalapa… no fue por mí… Tú sabes quién eres”.

Luego, el periodista Joaquín López Dóriga entrevistó a Chumel en Radio Fórmula este mismo día.

Dóriga comenzó ironizando: “El destacado intelectual de izquierda, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García prohibió que te presentaras en Xalapa”.

A lo que Chumel respondió: “No sé si Cuitláhuac tal cual… en Xalapa teníamos la fecha pendiente y solicitamos los permisos, pero se hacían como patos, y a la última vez tal cual nos dijeron que no iban a permitir que Chumel Torres se presentará ahí… solamente en Xalapa”.

López Dóriga hizo mención, ya avanzada la entrevista, del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil como el culpable de esta decisión por lo que el comediante expresó que tampoco le consta que haya sido el presidente municipal de Xalapa.

El periodista remató diciendo: “pues qué bueno que el presidente municipal te hizo publicidad”.

Un par de horas después, el mismo alcalde Ahued posteó que desmiente el comentario de López Dóriga y lo invitó a “informarse antes de difamar y si tiene alguna prueba que la presente”.

Entrevista de López Dóriga a Chumel Torres:

Vídeo de Chumel Torres anunciando la cancelación de su show en Xalapa:

https://twitter.com/ChumelTorres/status/1623739312205447170?s=20&t=Ph6vdOD0iVlxYuNGBe4yrw

Le tumban su candidata a Cuitlahuac, la SCJN declara Inconstitucional la mal llamada Ley Nahle, promovida en el Congreso local por los Legisladores de MORENA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la llamada “Ley Nahle”, reforma a la constitución del estado de Veracruz que promovieron los legisladores de MORENA y sus aliados en agosto de 2022.

“Este es un acto de justicia que refrenda la actuación del poder judicial federal y es una medida legal que verdaderamente da certeza en la contención de los actos ilegales promovidos, desde el gobierno de MORENA, para favorecer el abuso del poder con el que se buscaba imponer acciones irregulares y ajenas a la legalidad”, mencionó el Presidente del PRD Veracruz, Sergio Cadena a Martínez.

El Líder del Sol Azteca en Veracruz resaltó que “el PRD de Veracruz fue promotor del recurso de inconstitucionalidad, para defender la legalidad y el respeto de los derechos humanos y políticos de las y los veracruzanos”.

El Decreto Número 240, publicado el 11 de agosto de 2022, en la Gaceta Oficial de Veracruz, añadía la fracción III al artículo 11 de la constitución del estado, señalando que podían aspirar a la gubernatura «Las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del Estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano, aprobación que restaba los derechos políticos a los veracruzanos de nacimiento.

Ante los actos indebidos de MORENA, la legalidad jurídica ha impedido nuevamente que sus ambiciones se logren.

El PRD saluda esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resta y anula una maniobra que buscaba generar privilegios para beneficiar a una militante de MORENA, integrante del gabinete federal, cuyos derechos políticos están asegurados y garantizados para ser candidata a gobernadora… pero en el estado de Zacatecas.

El IV Informe fue un evento de mentiras y fantasías del gobernador

• Reprocha PRD Veracruz que el gobernador continúe endeudando al estado y cuestiona a dónde y a qué se destina el recurso de empréstitos.
• Si se dividiera la deuda entre los veracruzanos, cada uno debería 7 mil 350 pesos.

Xalapa, Ver., a 17 de noviembre de 2022.- El IV Informe del Gobierno del Estado fue un evento lleno de mentiras y de fantasías, ya que el Veracruz que retrató Cuitláhuac García está muy alejado al de la realidad, toda vez que vivimos una severa crisis en economía, empleos y donde impera la corrupción y el incremento de la deuda, aseveró el líder del Sol Azteca en la entidad, Sergio Cadena Martínez.

En entrevista, el titular de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática, subrayó que los datos presentados en el evento en Pánuco no corresponden a la realidad, pues no hay avances en desarrollo social, inversiones o generación de empleos, “mucho menos vemos infraestructura carretera, por el contrario, todas las vías de comunicación están intransitables e inseguras”.

El dirigente partidista puntualizó que el Gobernador del Estado ha recibido de los mejores presupuestos a nivel nacional y que para 2023 ejercerá uno de los más grandes en la historia de Veracruz, que corresponde a 148 mil 474 millones de pesos. Al respecto, Cadena Martínez lamentó que aun cuando hay un alto presupuesto, Cuitláhuac García está dispuesto a endeudar más a los veracruzanos.

“Con el aval de la bancada de Morena en el Congreso, se le autoriza al gobernador endeudar al estado hasta por 8 mil 800 millones de pesos más. Esto está por arriba de lo que recibe la Universidad Veracruzana que es de 8 mil 569 millones de pesos; pero aquí la pregunta es, qué se hace con el dinero prestado al Gobierno”.

Asimismo, Cadena Martínez explicó que la deuda pública del Estado es la quinta más grande de todas las entidades del país, toda vez que rebasa los 50 mil millones de pesos. “Si dividiéramos la deuda pública entre la población de Veracruz, en 2023, cada hombre o mujer debería 7 mil 350 pesos; esto gracias al gobernador que en campaña juró y prometió no endeudar más”.

Por último, expresó que la herencia que dejará Cuitláhuac García a las y los veracruzanos es una pesada losa de deuda pública, que supera en mucho a la de Javier Duarte, “urge para Veracruz un cambio, porque este gobernador dejará un legado de corrupción, deuda y pobreza”, concluyó.

Alan Ruiz Aguilar, nuevo Coordinador Estatal de Sectorial de Jóvenes del PT

El destacado joven político y filántropo Alan Ruiz Aguilar, militante del Partido del Trabajo, rindió, este 6 de noviembre protesta como nuevo Coordinador Estatal del Sectorial de Jóvenes

Una tarea de gran importancia porque pretende vincular a los jóvenes a las tareas de liderazgo político que se necesitan perfeccionar para consolidar verdaderas transformaciones en nuestro estado

El destacado político de 28 años de edad, impartió además el taller de “Capacitación y Formación para el Liderazgo de Jóvenes Petistas”

Con el respaldo de los líderes políticos del PT, el evento contó con la participación de los ponentes Luis Vicente Aguilar Aguilar y Uziel Huesca Andrade

Alan Ruiz Aguilar se caracteriza por sus destacadas charlas y talleres dirigidos a jóvenes con la finalidad de encaminarlos al desarrollo de habilidades competitivas y de liderazgo, que sin duda aportan al desarrollo de nuestra sociedad

Además el joven político desempeña con gran entusiasmo el cargo de Regidor quinto del Ayuntamiento de Actopan Veracruz además de darse tiempo para impartir clases y talleres enfocados en el emprendimiento de los jóvenes

El cargo no pudo haber quedado en mejores manos, las manos de un joven que entiende cómo funciona la política, pero que además domina las habilidades de liderazgo que se necesitan para convertirse en un buen líder

Ruiz Aguilar tomó el cargo de Coordinador Estatal del Sectorial de Jóvenes y Guadalupe Zamudio Gayosso el de Subcoordinadora

Gómez Cazarín utiliza al Secretario de Fiscalización del Congreso local como su carnicero

Xalapa, Ver., a 24 de octubre de 2022.- “En el Congreso de Veracruz, no es que haya una doble moral, sino que simplemente no hay moral, no hay principios éticos, ni de respeto a los veracruzanos”, comento Sergio Cadena Martínez, Presidente del PRD en Veracruz.

Implacable posicionamiento del líder perredista veracruzano, al puntualizar también que “la escandalosa grabación que ha circulado en redes sociales de la conversación del diputado Juan Javier Gómez Cazarín con su hermano, para amenazar a la alcaldesa de San Andrés Tuxtla para que cumpla el pago “de los moches” pendientes y la amenaza cumplida de retener las finanzas municipales, son equivalente al cobro de piso y a la extorsión criminal y son una prueba más de la gran corrupción que practican en la 4T”.

Y es que la referida grabación que circula en redes sociales y medios de comunicación, a decir de Cadena Martínez, deja ver con claridad “el auge de los negocios ilegales que se arrebatan los grupos del gobierno morenista”, además de que “desde el poder legislativo local, buscan enriquecerse sin ninguna moral”.

A decir del dirigente perredista veracruzano, “Gómez Cazarín utiliza al Secretario de Fiscalización del Congreso local como carnicero, para obligar a exalcaldes y alcaldes a que firmen contratos millonarios con sus despachos de auditorías afines a sus corruptos intereses”; con lo que es claro que, en Veracruz, hay una guerra de “moches” buscando someter a los alcaldes salientes y a los presidentes municipales en funciones”

Finalmente, Sergio Cadena Martínez, sostiene que los “audiogates” dados a conocer, “dejan al descubierto el “modus operandi” del diputado morenista Gómez Cazarín en el Congreso estatal, que ha mostrado el alcance de la corrupción desde el poder político en Veracruz”.

Aumentan las lluvias y descenso de temperatura por Frente Frío #4 en Veracruz

Por Oswaldo Ceballos

Este es el reporte del clima por Alerta Gris ante la llegada de un Frente Frío y vientos del Norte en el estado de Veracruz.

De acuerdo con la secretaría estatal de Protección Civil, se espera que en el transcurso de hoy siga aumentando el potencial de lluvias y tormentas con Norte en la entidad.

los acumulados de lluvia más altos pueden presentarse entre las cuencas del Tecolutla al Actopan y del Papaloapan al Tonalá.

De esta manera a partir del martes y hasta el jueves, aumentará el potencial de lluvias y tormentas en Veracruz, además de este evento de Norte con rachas muy fuertes a intensas y descenso de temperatura, asociado al avance y paso del Frente Frío número 4 y la masa de aire polar que le impulsa.

En resumen, para las próximas 24-48 horas

* La temperatura desciende.

* El potencial de lluvias/tormentas aumenta notablemente en todo el estado.

* Se establece Norte con rachas violentas.

* El oleaje aumenta.

Consulte la Alerta Gris.

SSP causa terror, en lugar de seguridad: Sergio Cadena

• Hay policías involucrados en desaparición forzada y homicidios; el Gobierno Estatal sin interés por solucionar este “cáncer” que lacera a las y los ciudadanos, afirma el líder del PRD

Xalapa, Ver., a 14 de octubre de 2022.- La crisis que vive Veracruz en materia de seguridad pública se ha acentuado con las malas decisiones que ha tomado el Gobierno y que perjudica, principalmente, a las y los veracruzanos, expreso el titular de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática, Sergio Cadena Martínez.

El Líder del Sol Azteca dijo que el Estado de Veracruz registra en los últimos años altos índices de violencia e inseguridad y -consideró- que la culpa es del Gobierno de Morena que ha reducido los presupuestos destinados al fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Además, recordó que hay varias denuncias contra expolicías por el presunto delito de desaparición forzada y es ‘grave’ que quienes deben cuidar a la población se dediquen a amedrentar y causar terror entre la ciudadanía.

Ejemplificó el caso de la persona imputada por la desaparición de Archie, “así cómo este debe haber muchos casos más y no es posible que queden impunes, por lo que exigimos se esclarezca ya que es un delito grave contra otro elemento de Seguridad Pública, del cual aún se desconoce su paradero y si eso hacen con sus compañeros que le harán a la ciudadanía. El Gobierno está solapando estos crimenes y al no hacer nada se convierte en cómplice”, precisó.

No solo se trata de invertir en infraestructura y nuevas unidades, la SSP requiere que los exámenes de confiabilidad sean aprobados de acuerdo con los estándares internacionales, “de esa manera no se permitiría la entrada de malos elementos como los que están involucrados en desaparición forzada y homocidios o como aquellos que golpearon hasta causar la muerte a dos veracruzanos en las instalaciones de San José”, aseveró el dirigente perredista.

Asimismo, y sobre la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en relación con el fallecimiento de dos personas detenidas en las instalaciones de San José, en Xalapa, Sergio Cadena exigió al Gobierno del Estado dar celeridad y transparencia a los hechos, “es inadmisible que una institución que debe cuidar al ciudadano se dedique a casuar terror y muerte, por lo que debe haber consecuencias y quién lo hizo, que enfrente la Ley”.

Por último, hizo un llamado para que el Gobierno de la 4T reflexione sobre la reducción de recursos a la SSP, ya que está visto que una institución que debe ver por la seguridad de las y los veracruzanos tiene en sus filas a elementos que dañan a la sociedad al cometer diversos delitos.

Abre las alas El Águila en Poza Rica

  • Con más de 30 peloteros inicia la pretemporada de El Águila de Veracruz en el estadio Heriberto Jara Corona en Poza Rica en la Liga Invernal Mexicana; Reinado Batista de mánager y Luis Mauricio Suárez como coach de tercera base.

Poza Rica, Ver.  www.elaguiladeveracruz.com /Paola Ríos, 30 de septiembre del 2022.  Cuando el silbato de la petroquímica suena, es el indicio de que un día comenzó en la ciudad petrolera de Poza Rica y también marca el inicio de la pretemporada de El Águila de Veracruz en el estadio Heriberto Jara Corona, rumbo a la Liga Invernal Mexicana 2022.

Bajo el intenso calor que caracteriza a Poza Rica y con Reinaldo Batista como mánager, comenzaron las prácticas del equipo integrado por más de 30 jugadores de El Águila y Bravos de León, que tendrá como casa el coloso de la Parcela 14 de Poza Rica.

Leo Rodríguez Pimienta, Gerente Deportivo de El Glorioso, dio palabras de bienvenida a los jóvenes que buscarán repetir la hazaña de la temporada pasada: de llegar a la Final de Zona en la Liga Invernal Mexicana 2021.

Además de los jugadores que pertenecen a El Águila de Veracruz y algunos elementos de Bravos, en la pretemporada hay varios veracruzanos que está como invitados y competirán por un lugar en el roster.

El cuerpo técnico de El Águila estará integrado por Reinaldo Batista como dirigente, Agustín Ávila, como coach de pitcheo; Porfirio Mendoza, coach de primera y Luis Mauricio Suárez, coach de tercera, quien viene por parte de Bravos. Como preparadores físicos están Ysrael Rergis y William Oliva; batboy, Carlos Sosa y Pedro Humberto Font como coordinador deportivo.

Entre las caras conocidas en el arranque de la pretemporada de El Águila en invierno está Jesús Pulido, Mikell Granberry y los veracruzanos Julio Hernández, Rolando Hermida.

También vieron acción los jugadores que estuvieron la temporada pasada y comenzaron su desarrollo después en la Liga Norte: Sergio Villalobos y los también veracruzanos Uriel Ferman, Abiel Amador, Víctor Contreras y Rodrigo Cobos.

JUEGOS DE PRETEMPORADA

El Águila de Veracruz tendrá su primer compromiso de pretemporada el próximo 01 de octubre a las 14:00 horas en el campo Alfonso Saucedo Lima, cuando se enfrenten a la Selección de Tihuatlán.

Para el día 2 de octubre, los Aguiluchos se verán las caras contra los Diablos del Palmar en el campo Albino Díaz en el municipio de Castillo de Teayo.

Resuenan en Pánuco las “Voces de la Huasteca”, un viaje cultural de su historia colectiva

*Presentó anoche el secretario de Gobierno su libro

*El espíritu que acompaña a este trabajo, es un ejercicio de trascendencia de su memoria popular, sostuvo Cisneros Burgos

Pánuco, Ver., octubre 1 de 2022.— El secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos presentó anoche su libro “Voces de la Huasteca”, que rescata las historias populares que se heredan, que se oyen y se escriben de esta región del norte de Veracruz.

En su mensaje, expuso que el espíritu que acompaña a este libro es un ejercicio de trascendencia que fortalece la memoria colectiva con las historias de Pánuco, la cuna del huapango, y de los municipios de Álamo, Pueblo Viejo, Ozuluama, Tempoal, El Higo, Tamiahua, Platón Sánchez, Tlachichilco, Zacualpan, Zontecomatlán y Huayacocotla, en la diversidad cultural que fortalece la identidad huasteca.

Al encabezar ayer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, las actividades del 134 Aniversario de la Editora de Gobierno en esta ciudad, precisó que la recopilación de este libro es un viaje cultural por la cosmovisión que encierra la huasteca, donde las y los lectores descubrirán la riqueza de cada municipio contada desde la auténtica voz de los pueblos participantes.

“Así fue como también nació Voces del Sotavento, el primer título de lo que ya va siendo la colección de voces de Veracruz y que hoy, suma un ejemplar que nos emociona presentar”, agregó.

Refirió que desde Pánuco comparte a todo Veracruz la promoción de esta obra que recopila las historias de la alta huasteca, la riqueza del entorno, experiencias y anécdotas “desde el cariño muy especial que le tengo a esta gran región”.

Cisneros Burgos puntualizó que la venta íntegra de la edición de su autoría será destinada a la Asociación Civil Consejo Prolenguas Originarias de Veracruz, conformada para apoyar a las Lenguas Indígenas de la entidad, la cual dirige el poeta náhuatl Juan Hernández Ramírez, promotor de las culturas náhuatl, tének, tepehua y hñahñú.

“Haciendo leer las Voces del Sotavento y la Huasteca, estamos haciendo sonar también nuestras lenguas indígenas que merecen seguir vivas para que trasciendan sus historias en este Veracruz que nos llena de orgullo”.

Afirmó que desde este gobierno se ha rescatado a la cultura y la historia como nunca antes, como lo hace en este recorrido narrativo para honrar a los guerreros huastecos asentados en Panotla, hoy territorio de Pánuco; para recrear con sabor a zacahuil, la danza en los festejos de Santiago Apóstol en Temapache; el sincretismo de la naturaleza y arte popular de Ozuluama; la fiesta colorida en Tempoal con el Xantolo; la magia prehispánica de El Higo; así como la convivencia de tepehuas, otomíes y nahuas.

Asimismo, el municipio de Pánuco se prepara para los festejos de los 500 años de su fundación, teniendo como marco eventos culturales, artísticos y musicales, siendo sede de la conmemoración de instituciones como la Editora de Gobierno que trascienden en la historia de nuestro país.

Acercar más herramientas para el desarrollo de las mujeres en Veracruz a través de la plataforma “Grandiosa Mujer Avon” (GMA)

  • GMA es un sitio web gratuito que promueve el aprendizaje y brinda herramientas útiles a las mujeres de México para romper barreras económicas
  • Más de 2.5 millones de Representantes generan prosperidad y desarrollo personal en Latinoamérica con el modelo de liderazgo Avon

Veracruz, Veracruz, a 22 de septiembre de 2022.  Aún con la desigualdad social, económica y violencia de género que enfrentan gran parte de las mujeres en Veracruz, el 40. 6 % de las viviendas del estado tienen como cabeza de familia a una mujer, según el censo poblacional 2020.

La fuerza económica y social que representan se ve afectada por la violencia que viven en su entorno. Tan sólo en la primera mitad del 2022, al menos 48 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Veracruz, según datos del Observatorio de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana (OUV Mujeres)

Por ello, las mujeres del estado requieren mayores apoyos para su desarrollo, detonar su potencial personal y económico, y distintas fuentes de recursos económicos que les ayude a tener mayor estabilidad e independencia. En Grandiosa Mujer Avon, existen varios talleres entre los cuales cada mujer puede seleccionar el o los que más les llamen la atención; destacan títulos como: Mujeres Empoderadas, Logra tu independencia económica, Finanzas Personales, Amor propio y vida en armonía, Digitalización de tu negocio, entre otros.

La necesidad de realizar este tipo de acciones surge con la intención de la empresa para apoyar en reducir la desigualdad de oportunidades, impulsando la participación laboral femenina y contribuyendo también a erradicar la violencia económica, de la cual son víctimas miles de mujeres en el país.

De acuerdo con las más recientes cifras presentadas por el COVENAL, las principales carencias sociales de Veracruz fueron carencia por acceso a la seguridad social, carencia por acceso a los servicios de salud y carencia por acceso a la alimentación.[1]

En los 135 años desde que se fundó Avon, hay un progreso considerable en abordar las desigualdades que enfrentan las mujeres. No obstante, la desigualdad de género en salud, educación, representación política y participación económica aún son generalizadas y con demasiada frecuencia, las mujeres y niñas no pueden alcanzar su potencial, enfrentando peores resultados que los hombres.

“La empresa se fundó para brindar a las mujeres la oportunidad de empoderarse de manera económica y brindar a sus familias una mejor calidad de vida; estamos comprometidos con continuar defendiendo sus derechos, por ello me siento orgulloso de formar parte de una compañía que ayuda a las Representantes a alcanzar sus metas, dándoles herramientas digitales y poniendo a su disposición productos de calidad a costos accesibles para todos y todas”, añadió Marisol Aguilar, Directora de ventas Sur de Avon.

Además, “continuamos transformado la venta directa “Puerta a Puerta”, sumando a nuestro tradicional modelo de negocio, el enfoque de una empresa de belleza digital gestionada por las propias Representantes creando más oportunidades para que las mujeres generen sus propias ganancias y se preparen en sus propios términos”, comentó Anagely Reyes Patraca, Empresaria Avon, quien ha trabajado durante cinco años en el modelo de venta directa que promueve la compañía.

Invitamos a la población del Estado de Veracruz a conocer nuestro modelo de negocio, una alternativa confiable que ha impactado de manera positiva la vida de miles de mujeres; la de sus familias y sociedades de las cuales forman parte, ofreciéndoles independencia económica y crecimiento personal.

Interesadas en emprender un negocio propio, pueden ponerse en contacto en www.avon.com.mx

Acerca de Avon

Avon lleva 135 años haciendo belleza de forma diferente. Avon es una empresa que conecta a las personas, utilizando el poder de la belleza para transformar vidas. Millones de representantes de ventas independientes en todo el mundo venden las marcas icónicas de Avon a través de sus redes sociales, creando sus propios negocios de belleza a tiempo completo o parcial. Avon defiende la igualdad de género, y creemos en la escucha de las necesidades de las mujeres, en hablar de los temas que importan y en crear un cambio positivo. A través de Avon y la Fundación Avon Global hemos donado más de 1.100 millones de dólares, centrándonos en la lucha contra la violencia de género y la detección temprana del cáncer de mama. Avon forma parte del Grupo Natura &Co. avon.mx

Avon no testea productos o ingredientes en animales en ningún lugar del mundo y ha estado trabajando para la aceptación de métodos de testeo alternativos sin animales durante tres décadas, para más información ingresar a https://www.avonworldwide.com/about-us/our-values/policies-positions/animal-welfare

CONTACTOS

                         Sara Peredo Rodarte Reputación y Comunicación Corporativa +52 55 3789-2900 saraperedo@natura.net       Rebeca Betanzos Relaciones Públicas +52 55 3965-0465 rebeca.betanzos@prp.com.mx  

[1] Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Protestan alumnos y padres de familia; exigen profesores

** Se ven afectados más de 90 estudiantes de los grados 2do, 4to y 5to.

Por Oswaldo Ceballos

Veracruz, Ver. Ante la nula respuesta de las autoridades educativas correspondientes, padres de familia han protestado este lunes y tomado las instalaciones de la escuela primaria federal Benito Juárez con clave 30DPR1386R ubicada en la comunidad Dos Lomas perteneciente a este municipio.

“No tenemos maestro para cuarto año desde hace 10 meses, pidió un permiso sin goce de sueldo la profesora, la SEV se lo autorizó y ella se fue. Al día de hoy no nos dan respuesta”, manifestó una madre de familia.

Agregó “la maestra que está cubriendo nosotros mismos le estamos pagando los padres de familia nos hacemos cargo de eso y ahora se acaban de ir dos maestros más que pidieron su cambio, el de segundo y quinto año y estamos buscando a los medios para que nos apoyen y nos escuchen porque no nos dan respuesta”.

Cabe señalar que ni el supervisor ni la delegada “nos hacen caso, la delegada se molesta y se escuda de muchos pretextos para no dar respuesta ni apoyo alguno”.

De esta manera, son alrededor de 90 alumnos afectados por esta situación, de la plantilla de seis docentes solamente está la mitad por lo que piden a las autoridades hacer su trabajo, dejar de lado las grillas al interior y ver por lo más importante: los estudiantes.

Patricia Lobeira miente a los porteños sobre parquímetros: regidora novena

  • Ya salió el peine: van por los 150 mdp anuales que generan; negocio redondo para la “familia Yunes”, acusó
  • Cabildo no le ha autorizado administrar y operar equipos, advirtió la edil

Veracruz, Ver.- ¡Ya salió el peine! La regidora novena de la comuna porteña, Virginia Roldán Ramírez, tachó de mentirosa a la alcaldesa Patricia Lobeira por el tema de los parquímetros, ya que la desenmascaró y acusó que la flamante «familia Yunes» lo único que quiere es meterle mano a un fondo de 150 millones de pesos anuales que representa la operación de los equipos, monto que, como ha ocurrido en los últimos 15 años, no se ha aplicado en beneficio del Centro Histórico ni de la vialidad de la ciudad.

A través de un video en sus redes sociales la edil exhibió a la alcaldesa por falsedades en torno a la supuesta aprobación del Cabildo para que administre, opere y disponga de los recursos generados por parquímetros, pues en la sesión del 14 de septiembre sólo sometió a votación el informar a Grupo ZEUS que no habrá de continuar con la concesión.

Virginia Roldán Ramírez reiteró que es mentira que el Cabildo le aprobara a Patricia Lobeira el tomar al administración de los parquímetros, tal y como se difundió en algunos medios porteños, y como prueba de ello está la copia de la Sesión.

En mi opinión, dijo, los parquímetros se deben quitar porque la ciudadanía se hartó de los abusos del personal de Tránsito, que era el encargado de poner los cangrejos y cuya nómina cubría el Ayuntamiento, no grupo ZEUS, el cual obtenía una ganancia bruta del 68 por ciento sobre los ingresos totales.

“Del 32 por ciento que les daba, la autoridad municipal no invertía en el Centro Histórico, no lo hicieron en los últimos 15 años y ahora quieren hacer creer que los van a aplicar bien, creando otro fideicomiso y un consejo, como los han hecho antes, a modo, para seguir desviando recursos”, señaló.

Y desglosó: las autoridades desvían 200 millones de pesos a la compañía de luminarias; 300 millones de pesos que no entran al municipio en el Grupo MAS; 60 millones de pesos por concepto de una empresa oursourcing que dispersa los 780 millones de pesos de nómina anual de la administración municipal.

Ahora, destacó Roldán Ramírez, quieren echarle mano a los 150 mdp al año de parquímetros, engañando que son para mejorar el Centro Histórico; de caer en sus manos, se tendrían más abusos y un nuevo negocio redondo para la “familia Yunes”, ya que con la cancelación de la concesión no sólo están quitando a grupo ZEUS, se están deshaciendo de sus socios.

La edil novena acusó al gobierno municipal panista de ser incompetente para administrar los recursos del Ayuntamiento, muestra de ello es el estado de las calles, la falta de seguridad, el pésimo servicio de agua y saneamiento y ahora hasta el servicio de recolección de basura tiene problemas, por no saber aplicar los recursos.

“Si te engañan una vez, es culpa de quien te engaña, si te engañan dos veces es tu culpa. Di no a los parquímetros”, sentenció en su video.

Gobierno de Veracruz solicitará Declaratoria de Emergencia para 13 municipios

Xalapa, Ver., 17 de septiembre de 2022.- El Comité Estatal de Emergencias (CEE) sesionó para dar seguimiento a las acciones de atención debido a las afectaciones por el temporal lluvioso registrado en el estado.

Derivado de la evaluación preliminar, el CEE determinó solicitar Declaratoria de Emergencia a la Federación para 13 municipios: Medellín de Bravo, Alvarado, Texistepec, Ignacio de la Llave, Tlalixcoyan, Santiago Tuxtla, Amatitlán, Carlos A. Carrillo, Acula, José Azueta, Chacaltianguis, Hidalgotitlán y Tlacotalpan, con el fin de fortalecer la atención que ya brindan las fuerzas de tarea del Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC).

Al momento, están activados el Plan DN III-E, Plan Marina y el Plan Tajín, este último de la Secretaría de Seguridad Pública, para fortalecer las acciones del SEPC en las zonas con mayores afectaciones; brindando particular atención al municipio de Alvarado que registra 600 viviendas dañadas.

La Secretaría de Salud brinda servicios de sanitización de Refugios Temporales y atención a las personas refugiadas, además de activar a los grupos de vectores en las zonas afectadas.

En Sesión Solemne rinde protesta la Doctora Marisol Alicia Delgadillo Morales como Presidenta del Consejo General del OPLE Veracruz

Xalapa, Veracruz, 04 de septiembre de 2022. En Sesión Solemne del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), rindió protesta de ley la Doctora Marisol Alicia Delgadillo Morales como Consejera Presidenta de este colegiado para el periodo 2022-2029.

Con la presencia de las y los Consejeros Electorales, Dirigentes de los Partidos Políticos, invitadas e invitados especiales y medios de comunicación, la Consejera Presidenta emitió su primer mensaje donde se refrendó su compromiso para garantizar a las y los veracruzanos “certeza” y “confianza” por lo que se empeñará en velar que el voto de la ciudadanía cuente y se cuente bien.

Exhortó al personal a redoblar esfuerzos e intensificar el trabajo que realizan con integridad y con eficacia en esta nueva etapa de la vida institucional del organismo para el afianzamiento de las acciones afirmativas a favor de los grupos históricamente invisibilizados, los más vulnerables y con frecuencia excluidos.

“Firme es el compromiso de trabajar por la consolidación de un estado constitucional y democrático, velando en todo momento por los principios que rigen la función electoral de certeza imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad, asumo el compromiso de reforzar la cultura y comunicación organizacional así como promover prácticas de igualdad e inclusión laboral, generando así espacios libres de violencia y discriminación en materia de género y paridad, generar sinergias institucionales que lleven a la creación de acciones para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de incidir en las decisiones que les afecten”, aseguró.

Afirmó estar comprometida a velar por la prevalencia de la sociedad democrática donde siempre estarán las puertas institucionales abiertas al diálogo y a la concentración pública y transparente dentro del marco de la legalidad, el respeto y la libre manifestación de las ideas.

Al dar la bienvenida a la Consejera Presidenta, el Consejero Electoral Roberto López Pérez destacó que a partir de este día, la Presidenta cuenta con todo el apoyo para realizar los trabajos que el colegiado lo demande, con el objetivo de fortalecer la democracia y afrontar todos los retos venideros que se presenten.

En su participación, la Consejera Electoral Mabel Aseret Hernández Meneses, enfatizó que quien dirigirá al OPLE Veracruz desde este momento, tiene las capacidades y cualidades necesaria para hacerlo, así lo demuestra su carrera profesional y la etapa de selección. Agregó que hoy, la Doctora Marisol Delgadillo toma protesta con alto sentido del compromiso.

Por su parte, el Consejero Electoral Quintín Antar Dovarganes Escandón, dijo que esta nueva presidencia se celebra desde todos los ámbitos, pues se reconoce el largo camino de la mujer para visibilizar su trayectoria e importancia y que hoy se da una nueva visión para una institución que se merece trascender y construir nuevas perspectivas, dando la garantía de contar con una institución fuerte y determinada a cuidar sus derechos políticos electorales de hombres y mujeres comprometidos.

En este mismo sentido, la Consejera Electoral María de Lourdes Fernández Martínez, felicitó a la Consejera Presidenta en esta encomienda y reconoció la trayectoria que la antecede por que le da elementos para conducir de manera exitosa el cargo que ocupa desde hoy. Mencionó que la responsabilidad que hoy toma no es sencilla, pero los retos que irá sorteando serán un estímulo, los desafíos que están próximos no los enfrentará sola, tendrá aliadas y aliados para fortalecer la democracia y el pluralismo de ideas que nos brinda diferentes perspectivas de las decisiones que se han de tomar.

De igual manera, la Consejera Electoral Maty Lezama Martínez, manifestó que con la integración de la Consejera Presidenta al Consejo General el OPLE Veracruz, se seguirá con la misma convicción de servicio por y para la ciudadanía veracruzana, para permitir cimentar desde el interior una unión genuina que garantice los derechos político-electorales de toda la ciudadanía sin distinción alguna a lo largo y ancho de esta entidad.

El Consejero Electoral Fernando García Ramos, dijo que hoy se cristaliza una conquista más para lograr la paridad en todo, lo cual es una demanda social para superar los rezagos que han existido, “es fundamental la alternancia, la democracia se construye desde lo local y el OPLE Veracruz tiene la tarea de romper las barreras de género, étnicas y raciales para lograr que ninguna diferencia o desigualad deje fuera a unos u otros” enfatizó.

El Secretario Ejecutivo Hugo Enrique Castro Bernabe, fue el portavoz de las direcciones y áreas técnicas del OPLE Veracruz en dar la bienvenida a la Consejera Presidenta; indicó que el organismo en la totalidad de la estructura se encuentra preparada para su llegada a fin de enfrentar retos de cara al futuro, encontrando en las áreas la disposición al trabajo y mucha experiencia en el ejercicio de su labor.

En su mensaje, las representaciones de los Partidos Políticos ante la Mesa del Consejo, dieron la bienvenida a la Presidenta del OPLE Veracruz y garantizaron trabajar de manera coordinada para fortalecer los lazos institucionales y crear mayores oportunidades de igualdad para todas y todos los veracruzanos y así poder conducirse por un estado democrático.

Participa la Fiscal General del Estado en Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

*Con la representación de la Zona Sureste coordina acciones con las fiscalías de Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Oaxaca y Tabasco

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2022.- La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, participó este viernes en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en su XLVI Asamblea Plenaria representando a la Zona Sureste.

En estos trabajos y bajo el liderazgo de la fiscalía veracruzana, se coordinan acciones con las instituciones homólogas de los estados de Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Oaxaca y Tabasco.

En el marco de la sesión encabezada por el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia; y la participación del Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar; Veracruz fortalece el trabajo institucional en la materia orientado a mantener el Estado de Derecho.

Asimismo, se llevó a cabo la Entrega del Informe de Actividades del Primer Ciclo de Sesiones 2022, y el Pronunciamiento en favor del litigio en contra de fabricantes de armas de fuego en los Estados Unidos de América, en el que se delinean acciones puntuales con estrategias en el combate a la delincuencia y la correcta procuración e impartición de justicia.

Nuestra agenda legislativa es en beneficio de los mexicanos y veracruzanos : Julen Rementería

**El coordinador de senadores de Acción Nacional externó que trabajarán para que se garantice la seguridad de los ciudadanos y frenar la militarización

**Invitó al grupo mayoritario a aprobar las iniciativas y puntos de acuerdo en beneficio del país

El coordinador de Senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto insistió en que la prioridad del grupo parlamentario que representa es frenar la militarización del país y evitar otras ocurrencias presidenciales.

Rumbo al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de la 65 Legislatura del Congreso de la Unión, Rementería del Puerto Puerto destacó que se trabaja también en más de 30 iniciativas, en materia de seguridad donde se busca garantizar y dar prioridad a que prosperen en beneficio de los mexicanos y veracruzanos.

“Tenemos más de 200 propuestas algunas iniciativas, excitativas, puntos de acuerdo, en materia de economía, seguridad y política social, pero hay que transitar con la mayoría en la Cámara de Senadores, y que ese grupo mayoritario apruebe lo que buscamos impulsar desde Acción Nacional, a favor de los mexicanos”.

Durante entrevista con medios locales en el segundo día de trabajos legislativos de la reunión plenaria del grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República, Rementería del
Rementería del Puerto, mencionó que, también en estos días se va a conformar la elección de la Mesa Directiva, así como la instalación del Congreso General, donde a partir de ahí inician los trabajos, que también necesita llegar a acuerdos en conjunto.

“De inicio tenemos el tema económico donde hay alrededor de 65 iniciativas que estaría planeando el PAN en ese rubro; una de las cuales sería el seguro de desempleo que ya habían propuesto, pero seguirán impulsando, es parte de los tres grandes rubros, fundamentales, lo que sería la solvencia económica, que incluye temas como política fiscal, energética, exterior, medio ambiente, nuevas tecnologías, así como la seguridad y la salud”

También señaló que hay alrededor de 65 iniciativas como política fiscal, así como sobre la seguridad nacional donde no permitiremos que se militarice el país así como el reinstalar los fondos de seguridad municipales y también de un enfoque de proximidad en las policías de todo el país.

“Seguiremos impulsando un estímulo para poder generar energía, de manera local, focalizada, puede ayudar en la economía de las familias y ahí es donde los subsidios pueden encontrar sentido; en cuanto a la política social, buscaremos que regrese el Seguro Popular, son parte de las propuestas más importantes que estamos trabajando como fracción”.