sección -Veracruz

A través de la CEAPP busca Julen Rementería respaldar a periodistas Veracruzanos

**El Senador de la República, busca un presupuesto progresivo que otorgue mejores herramientas a los casi 500 periodistas censados*

**Así como un seguro de vida de rango constitucional en favor de los familiares que el periodista decida beneficiar*

El Senador de la República, Julen Rementería del Puerto, a través de una iniciativa de reforma, promoverá un presupuesto progresivo para la Comisión Estatal de Protección de Periodistas (CEAPP), que otorgue mejores herramientas a los casi 500 periodistas que tiene en su registro.

Lo anterior, lo informó Rementería del Puerto, durante la rueda de prensa virtual con medios de la entidad, a quienes prometió que, a través de su trabajo legislativo, buscará mejores oportunidades y beneficios al gremio periodístico.

“El asesinato del periodista Ernesto Méndez, en San Luis de la Paz, Guanajuato no solo deja un vacío, sino una lección y un mensaje, como el de una familia no verá llegar a su padre, que quedará desprotegida y quizá sin el único ingreso que se tenía, por ello esta iniciativa que reforma a la Constitución de Veracruz, para establecer un presupuesto progresivo para la CEAPP, así como el reconocimiento de un seguro de vida de rango constitucional en favor de los familiares que el periodista decida beneficiar: “Hijos, cónyuge o madre”.

El legislador veracruzano, precisó que dicha iniciativa, la promoverá primeramente en la entidad veracruzana, poniendo el ejemplo y con la visión de poder replicarla a nivel nacional.

“Esto va por todas y todos los periodistas veracruzanos asesinados en lo que va de la actual gubernatura insensible y criminal de Cuitláhuac, y en los sexenios anteriores donde perdieron la vida quienes ejercen esta noble profesión”.

Asimismo, durante la conferencia virtual, el senador jarocho fue cuestionado sobre la polémica “Ley Nahle”, precisó que ya es ocupada como un distractor más, ante la fallida administración de Cuitláhuac García y además de mostrar al Congreso Local, como una oficialía de partes, por torcer las leyes a modo.

“Con la reciente iniciativa aprobada a capricho gubernamental en Veracruz, solamente distrae a todos los poderes del Estado e incluso a los organismos autónomos, Mientras diputados del Congreso local aprobaron en menos de 72 horas la modificación de una reforma, más de 60 iniciativas quedan nuevamente en el rezago”.

El también coordinador de senadores, remarcó que lo dicho no es nada personal, ni es cuestión de género, tampoco una campaña en contra la Secretaria de Energía, es la manera de usar el poder a beneficio, donde hasta la mitad de los 212 Ayuntamientos veracruzano convocaron de forma “urgente” y apremiante a sus para sacar en la inmediatez la llamada “Ley Nahle”.

“Todo ese movimiento para aprobar una Ley, fue para congraciarse con el gobernador, dejando de lado problemas de sequía, escasez de agua, falta de apoyo al campo, los programas sociales, inseguridad, las obras públicas inconclusas y la salud de sus habitantes, por dedicarse de lleno a “operar políticamente” para aprobar una ley”.

En Veracruz la ambición y el interés político de Morena controla la Constitución: Julen Rementería

“Las constituciones están para controlar al poder y las ambiciones de las y los políticos, pero en Veracruz, el Congreso local ha determinado lo contrario: que la ambición controle a la Constitución”, criticó el Senador de la República, Julen Rementería del Puerto.

El senador panista reprochó que, de forma virtual, sin cuidar las formas políticas y sin respeto a la ley, el Congreso de Veracruz aprobara “fast track” la iniciativa de decreto con la que se adicionó una fracción a la Constitución Local para reconocer a las personas no nacidas en el estado como veracruzanas y ser elegibles para contender por un cargo de elección popular, incluyendo la gubernatura.

La iniciativa aprobada en el Poder Legislativo, misma que ya fue enviada con carácter de “urgente” a varios cabildos veracruzanos para su inminente aprobación, flagela cualquier tipo de respeto a la Constitución, expuso Rementería sobre la llamada “Ley Nahle”, conocida así, por ser un “traje a la medida” de la actual Secretaria de Energía. 

“Hacer una reforma para permitir que una persona pueda contender a un cargo público es un fraude a la ley, y una burla a la sociedad. Quienes votaron por la instrucción de favorecer a una persona, y cometieron este asalto a la Constitución, serán condenados por las y los veracruzanos”. 

El coordinador de la bancada panista en la Cámara Alta, fustigó que el Congreso Local de Veracruz realizó está votación, sin debate, convocando al pleno del Congreso con dos horas de anticipación, con la intención, de que la hoy Secretaría de Energía, Rocío Nahle, nacida en Río Grande, Zacatecas, pueda contender para la gubernatura de la entidad que estará en juego en el 2024.

“Hago un exhorto para que la sociedad se manifieste en contra de este atropello, las leyes no están para favorecer los caprichos políticos, las leyes se hicieron para favorecer a los ciudadanos”.

En Veracruz está ley fue aprobada por la mayoría de la bancada de Morena, quienes solo siguieron instrucciones superiores.

Morena está transformando procesos democráticos del país: Diputado

San Andrés Tuxtla, Veracruz., 31 de julio 2022.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) está cambiando la forma de hacer política en el país con procesos democráticos en el que todos están incluidos, manifestó el diputado local, Rafa Fararoni Magaña.

El representante del Distrito XXV, participó en la elección de los 200 delegados distritales que este sábado fueron electos en Veracruz; sobre este ejercicio desarrollado en su región, celebró que se haya llevado a cabo en total cordialidad, paz y calma.

«Este movimiento de transformación está cambiado la forma de hacer política, está mejorando los procesos democráticos, pues participan todos, y todos tienen voz y voto, por eso aquí acudió la militancia, acudió el que quiere lo mejor para nuestro partido; en el distrito fue un día de fiesta y cordialidad», señaló.

En ese sentido, Fararoni Magaña recordó que serán 3 mil los ciudadanos que saldrán triunfadores en esta elección que se realiza a nivel nacional, de estos, doscientos pertenecerán a la entidad y esto dará paso a la renovación del Comité Directivo Estatal en agosto.

El legislador aprovechó para felicitar a las personas electas en la contienda interna y que tendrán a partir de ahora una gran responsabilidad para con el Movimiento.

Mujeres: Alma Rosa Clara Rodríguez, Karen Sosa Uscanga, Janet Pérez Jaramillo, Hilda Martínez Sánchez, Martha Azamar Vidal.
Hombres: Christian Romero Pérez, Omar Domínguez Tadeo, Andrés Luna Domínguez, Raúl Robles, y José Luis Caracas.

Los ciudadanos que resultaron más votados se convierten en congresistas nacionales, estatales y delegados distritales, mismos que participarán en la actualización de los estatutos nacionales de Morena rumbo a la elección presidencial del 2024.

Activa Ejército Mexicano plan DN-III-E en el municipio de Tequila

El Ejército Mexicano, activa el Plan DN-III-E, con personal perteneciente al 63/o. B.I., ubicado en el Lencero, Ver., Jurisdiccionado a la 26/a Z.M. en la fase de recuperación de la zona afectada, con motivo de los derrumbes suscitados en la carretera Tequila a Magdalena, Loc. Chapultepec, Mpio. Tequila, Ver. Por lo anterior este Mando Territorial, mantiene coordinación con las autoridades de los tres Órganos de Gobierno a fin de apoyar a la población afectada durante el referido derrumbe, en el cual personal Militar ha removido 3 M³ de lodo, basura y escombros que ingresaron a 3 viviendas afectadas, en dónde 1 persona de sexo masculino perdió la vida.
Con estas acciones, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México, en cualquier condición y lugar, a fin de realizar acciones en beneficio de la población civil, en esta ocasión a través de la aplicación del Plan DN-III-E.

Capturan a Jorge Winckler, exfiscal estatal

Por el delito de desaparición forzada y tras 40 meses de haber permanecido prófugo de la justicia, el ex fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortíz fue detenido en Puerto Escondido, Oaxaca.
Fuentes al interior de la Fiscalía General de Veracruz confirmaron la detención de quien fuera el titular de esa dependencia de noviembre de 2016 al 3 de septiembre de 2019, cuando el Congreso local lo removió del cargo.
La Fiscalía General del Estado ha confirmado esta detención.
Cabe recordar que a Winckler Ortíz se le vio por última vez en septiembre de 2019, cuando el Congreso local lo removió y desde entonces, prácticamente se le consideró prófugo de la justicia.

Fuga de gas en toma clandestina de Chacaltianguis bajo control, reporta PC

Xalapa, Ver., 21/07/22.- Después de activarse el Plan DNIIIE y el Plan Guardia Nacional, los incendios originados por la explosión de gas en un ducto de Pemex, en Chacaltianguis, están controlados, informó la secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.

La servidora pública reportó que la explosión se registró entre las 4:00 y las 6:00 horas en el tramo carretero Chacaltianguis-Tlacojalpan, localidad Torno Largo; inmediatamente se trasladaron al lugar elementos de PC de Cosamaloapan, Tres Valles y Los Tuxtlas, así como las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional.

El saldo preliminar indica que hay dos personas lesionadas con quemaduras, pero no hay víctimas que lamentar, debido a que no hay viviendas en la zona.

“Algunas personas han sido evacuadas de manera preventiva, principalmente por quejas de olor a gas en la zona; el punto del incidente está fuera de localidades cercanas, sin embargo, se implementó el perímetro de seguridad para evitar mayores incidentes”, explicó.

Por último, exhortó a la población a estar pendientes de las indicaciones provenientes de fuentes oficiales. Si se pide evacuar las viviendas, deberán resguardarse en los refugios temporales habilitados por las autoridades.

Reforestar incrementará la captación de agua en el estado: Gómez Cazarín

⁃   Invita a veracruzanos a sembrar un árbol de manera regular; acudió a La Joya para poner su granito de arena plantando  manzanos y duraznos

Acajete, Veracruz, 17 de julio de 2022.- Si todas y todos sembráramos un árbol de manera regular, ayudaríamos a Veracruz a recuperar sus fábricas de agua, aseguró el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín.

El Legislador de Morena se sumó a la jornada estatal de reforestación “Fabriquemos Agua Reforestando”, convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en un esfuerzo conjunto con la ciudadanía en general para contribuir a la recuperación de zonas boscosas.

Juan Javier Gómez Cazarín acudió a la comunidad La Joya donde, junto con su hermano Bernardo, procedió a sembrar árboles de manzana y durazno.

«¿Se imaginan si todas y todos sembráramos aunque sea un árbol?», cuestionó Gómez Cazarín a través de sus redes sociales, al tiempo de invitar a sus seguidores a sumarse a la cruzada estatal, porque de esta manera se ayuda a recuperar las fábricas de agua en la entidad.

El Líder de la JUCOPO en el Congreso local expresó que le hubiera gustado convocar a sus amigos y amigas para acudir a sembrar árboles en la montaña, pero aún debe mantener reservas del cuidado de su salud.

Me hubiera gustado, dijo, invitar a toda la flota para sembrar muchos árboles o estar en Catemaco con mis amigos en las fiestas patronales y aprovechar para sembrar en las montañas, pero hay que cuidarse otro ratito.

Felicitó a las diputadas y diputados locales que este domingo se sumaron a la jornada estatal de reforestación, así como a servidores públicos y al gobernador Cuitláhuac García, quien con su ejemplo demuestra su compromiso con el medio ambiente; también agradeció a la ciudadanía en general que participó en los diferentes puntos en el estado.

Comunicado Coatepec


Coatepec, Veracruz, a 16 de julio de 2022.- Actualmente nuestro municipio cuenta con la denominación de Pueblo Mágico, el cual a través del tiempo y ante la modernidad, ha conservado su patrimonio, esta denominación es un distintivo que incentiva el turismo, por lo cual es importante continuar cumpliendo con las disposiciones propuestas por la Federación en sus diversos instrumentos legales como el “Acuerdo por el que se establecen los Criterios Generales para el Nombramiento de Pueblos Mágicos…”, publicado en fecha 10/03/2020, el cual indica que deberá acordarse una Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, la cual se publicó el 01/10/2020, que señala que “Todos los Municipios que quieran permanecer en el Programa de Pueblos Mágicos, deben cumplir con los lineamientos generales para la incorporación y permanencia al Programa Pueblos Mágicos, publicados en el DOF el 26 de septiembre de 2014, dónde se establecieron los mecanismos mediante los cuales se otorgó el nombramiento.”
Asimismo, en marzo de 2022, se publica el Plan Anual de Evaluación de Pueblos Mágicos, refiriendo que los elementos a considerar en el Plan Anual serán los especificados en la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, sus anexos y cédulas de evaluación, establecido en su artículo 9, que menciona llevar a cabo un programa de reordenamiento del comercio semifijo y/o ambulantaje.
Derivado de lo anterior, el H. Cabildo de este Ayuntamiento, acordó en días pasados realizar un reordenamiento del comercio en el Parque “Miguel Hidalgo” y en el primer cuadro de la ciudad con la finalidad de cumplir con las disposiciones federales y seguir conservando la nomenclatura.
La propuesta versa en que se recuperen estos espacios públicos, permitiendo que de manera ordenada vayan ingresando al parque únicamente quienes cuenten con su permiso correspondiente y con el giro autorizado por la autoridad municipal, dichos permisos fueron otorgados en administraciones pasadas.
Con dicha medida se pretende que la ciudadanía tenga la certeza de que este Ayuntamiento permite la venta de productos solo a vendedores que cuenten con los permisos conforme a derecho y que no invadan ilegalmente el espacio público.
Esta medida no fue sorpresiva, sino que fue notificada a los vendedores, indicando que quienes no contaran con sus permisos, serían retirados de manera inmediata, sin embargo, para no violar sus derechos constitucionales se está haciendo organizadamente y con la presencia de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Es necesario mencionar que existen vendedores que no cumplen con las mínimas medidas de higiene, lo cuál pone en riesgo la salud de los coatepecanos y de los turistas que nos visitan.
Pedimos a la ciudadanía su comprensión para llevar a cabo este reordenamiento y mantener la imagen de nuestro parque. que tendrán hasta diciembre del presente año.
Se aprovecha este medio, para informar que se estará realizando el mismo procedimiento en el primer cuadro de la ciudad, lo anterior, con base en los artículos 5, 18, 54, fracción II, Reglamento de la Industria, el Comercio y la Prestación de Servicios para el Municipio de Coatepec, Veracruz y 111 del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Coatepec, Ver.

En Veracruz hay justicia para las mujeres: Joana Marlén Bautista

Xalapa, Ver; 6 de julio de 2022.- “No soy yo la que juzga, afortunadamente en Veracruz hay justicia para las mujeres”, aseguró la Directora General de Administración del Poder Judicial del Estado, Joana Marlén Bautista Flores al ser cuestionada sobre los avances de la denuncia que interpuso por Violencia Política de Género.

En entrevista realizada posterior a la inauguración de la colecta de tapitas de plástico “Tapatón” para la Fundación Lepach, en la que es embajadora de la causa, aseguró que las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado sobre la denuncia interpuesta van avanzadas.

“Estamos preparados, soy una mujer fuerte y así como soporté un año tantos insultos, humillaciones, denostación de mi familia y mía, también estoy preparada para defenderme”.

La servidora pública de la casa de la justicia en Veracruz, consideró que tras un año de acoso fue correcto tomar acciones de la manera legal; y, comentó que tras este acto de valentía, más de 16 personas, funcionarias y funcionarios públicos se han sumado al apoyo de la denuncia emitida por Violencia Política de Género.

En cuanto a los presuntos agresores, pidió que una vez que se encuentren culpables de los hechos intenten resarcir el daño realizado a su persona y familia, asimismo que sean considerados en la lista de violentadores en el estado de Veracruz.

“Una mujer que tiene valores no insulta ni humilla a otras personas. Las mujeres de Veracruz somos tolerantes, humildes, buenas, honestas y no se vale que una persona por tener algún tipo de encargo discrimine a otra”, concluyó.

Familias sufren inundación por caño de aguas negras

  • En la colonia Carranza, las casas se anegan en cada temporada de lluvias.

Por: Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. Todos los años es la misma pesadilla para las familias que se encuentran en los alrededores del canal de aguas negras en la privada de Honduras de la colonia Venustiano Carranza; el torrencial es tan fuerte que se sale e inunda las casas.

El problema se agravó luego que se colocó una construcción por encima del mismo canal lo que genera la reducción del cause y que el agua inunde por los dos frentes las casas.

Los vecinos han realizado la documentación correspondiente para que las autoridades actúen, pero desde administraciones pasadas, la situación sigue igual y empeora cada año.

Por ello, hacen de nueva cuenta la solicitud para ser atendidos, recordando que el agua que ingresa a los hogares pertenece al caño que atraviesa varias colonias y siempre el riesgo de enfermarse por ello, está latente además de la contaminación que se genera en toda la privada.

El Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) resolvió 4 medios de impugnación, entre los que se destaca:

TEV-JDC-429/2022

El juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano TEV-JDC-429/2022, presentado por Clementina Yolanda Coyohua Zepahua, ostentándose como Síndica Única del Ayuntamiento de Coetzala, Veracruz; a fin de impugnar actos y omisiones que a su decir pudieran constituir violencia política en razón de género, por parte del Presidente Municipal, Regidor Único, Secretario, Tesorera y Contralor.

El Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz, declaró fundado el agravio relacionado con la indebida forma de convocar a sesión de cabildo, esto fue así pues aún y cuando la actora intentó acreditar la existencia de dicha irregularidad a través de cuatro capturas de pantalla, que, si bien es cierto, cuentan únicamente con valor indiciario, a criterio de la ponencia, adminiculadas con otras, evidencian que la actora no asistió a las sesiones de cabildo celebradas el pasado 23 de abril, por la falta de certeza e incertidumbre originada por los mensajes enviados a través de WhatsApp por el Presidente Municipal.

En relación al agravio respecto a someterla a firmar estados financieros del mes de enero sin que pudiera revisarlos previamente, se calificó como inoperante, toda vez que del acta número 31 de sesión de cabildo en la que se aprobó el estado financiero del mes de enero, no se evidenció que se hubiese presentado la actora, aunado a que no proporcionó circunstancias de modo, tiempo y lugar.

Respecto al agravio relacionado con la omisión por parte del Secretario Municipal de dar respuesta a su solicitud, resultó fundado, pero a la postre inoperante, esto porque a la fecha de presentación de la demanda persistía la omisión alegada, sin embargo, lo inoperante radica en que durante la instrucción la responsable remitió copia certificada del documento con el que atiende la solicitud.

En cuanto al agravio consistente en desprestigiarla durante el primer informe de los 100 días del presidente, se declaró inoperante, ello, en virtud de que la actora para sostener su dicho aportó capturas de pantallas de notas periodísticas, mismas que resultan imperfectas al tener el carácter de pruebas técnicas, y, por tanto, insuficientes por sí sola para comprobar de manera fehaciente el hecho referido.

Por cuanto hace al agravio relacionado con la omisión de pagar la quincena del mes de mayo, resultó infundado, al no acreditarse la omisión de pago alegada.

Respecto al agravio referente a la omisión de asignarle personal a su cargo, se declaró infundado, ya que se advirtió que la actora cuenta con un auxiliar de la sindicatura a su cargo.

Por lo que las consideraciones expuestas, es que se actualizó la obstaculización al ejercicio del cargo que ejerce en su calidad de Síndica del Ayuntamiento de Coetzala, Veracruz; y se declaró inexistente la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Documento con fines de divulgación. La sentencia es la única versión oficial.

Síguenos en

Twitter @TEVeracruz

www.facebook.com/TribunalElectoraldeVeracruz

Youtube

www.teever.gob.mx

Gestionará Eusebia Cortés creación de la Orquesta Juvenil del Sur

  • Habrá que tocar puertas y gestionar ante diversas instancias así como sumar voluntades para cristalizar este proyecto, dijo.

Coatzacoalcos, Veracruz, 25 de junio de 2022.- La diputada local Eusebia Cortés Pérez hará propio el sueño de docentes de secundarias técnicas para crear la primera Orquesta Juvenil del Sur, a través de la cual se formen nuevos talentos y se impulse la vocación musical de adolescentes y jóvenes.

La propuesta presentada por Alejandro Fuentes González, supervisor de la Zona Escolar 119 de Escuelas Secundarias Técnicas, de inmediato recibió la adhesión de la Diputada del Pueblo, quien se comprometió a abanderar este sueño y hacer las gestiones ante las instancias necesarias para su pronta realización.

¡Por los jóvenes, todo!, fue la respuesta entusiasta y que de inmediato dio la representante popular apreciada y conocida como «Cheva», ante docentes de secundarias técnicas con los que se reunió en fechas pasadas.

«Estaremos tocando muchas puertas, gestionando, realizando eventos, porque estoy dispuesta a trabajar hombro a hombro con el sector educativo para que nuestros jóvenes tengan la opción de aprender a tocar un instrumento musical y desarrollar su vocación», dijo.

E indicó que el arte, como ente de construcción social, contribuye a alejar a la niñez y juventud del ocio, indicándoles valores para ser personas de bien.

La Orquesta Juvenil del Sur estaría captando a adolescentes y jóvenes de Coatzacoalcos, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y de Las Choapas

Confío en que este proyecto sume voluntades por el bienestar de las y los jóvenes. «Me canso ganso de que lo logramos, cono diría nuestro Presidente López Obrador», expresó.

Llevar a la gente acciones a favor de su bienestar, mi compromiso: Maleno Rosales

  • En Carrillo Puerto realizó la primera entrega de atados de láminas a bajo costo para las familias, así como herramientas e insumos para el campo

Carrillo Puerto, Veracruz, 24 de junio de 2022.- El diputado local José Magdaleno Rosales Torres afirmó que gestionar y llevar a la gente acciones que abonen en su bienestar será un compromiso permanente en los municipios que conforman el Distrito XVII y muestra de ello fue la reciente entrega de atados de láminas a bajo costo para familias de este municipio.

El Legislador de Morena resaltó la alianza suscrita con diversas asociaciones civiles y fundaciones que permiten atender demandas puntuales en insumos, herramientas y equipamiento requeridas por la población.

De esta forma, el Representante Popular, con el respaldo de la asociación civil Apoyándonos Mutuamente, sumó una acción más a favor de las familias; en este caso, la primera entrega de 300 láminas de zinc para solicitantes en Carrillo Puerto, en lo que es un programa piloto que se espera llevar a otros municipios.

“Estoy muy contento, ya que se hizo la entrega de 300 láminas gestionadas por medio del convenio que realizó un servidor con Apoyándonos Mutuamente AC, beneficiando a las primeras 40 familias, gestionándoles un costo menor al comercial en apoyo a su economía”, dijo.

A los beneficiarios les informó, además, que se están obteniendo motosierras, desbrozadoras (mosquito), bombas y motobombas de fumigación a bajo costo en apoyo a la economía de las y los productores del campo en el Distrito XVII, de Medellín de Bravo, porque ha sido una solicitud recurrente de los pobladores.

Exhortó a los interesados de Atoyac, Camarón de Tejeda, «Carrillo Puerto», Cotaxtla, Cuitláhuac, Jamapa, «Manlio Fabio Altamirano», Medellín de Bravo, Paso del Macho y Soledad de Doblado acudir a solicitar informes e inscribirse en las diferentes casas de gestión localizadas en cada municipio del Distrito local XVII.

El hermoso dragón azul de Veracruz

Por: Oswaldo Ceballos

Es una especie muy poco conocida que además se encuentra en peligro de extinción, pero se destaca por su tonalidad azul turquesa y en algunos ejemplares un verde amarillento espectacular.

Se le nombra dragoncito azul o dragoncito del sur de la Sierra Madre Oriental y vive en el estado de Veracruz y límites con Puebla y Oaxaca.

En estado natural pueden encontrarse ejemplares de ese llamativo color turquesa y la tonalidad se da gracias a la alimentación que llevan en libertad, los investigadores aún buscan qué tipo de comida es la que realza este precioso color en esta especie ya que al ser llevados al cautiverio pierden el azul y se transforma en verde.

Desde marzo de 2007, este hermoso animal se encuentra lamentablemente en lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Su nombre científico es Abronia Graminea y el tráfico ilegal es una de sus mayores amenazas puesto que se llegan a pagar hasta siete mil pesos mexicanos por un ejemplar, pero es muy importante decirte que estas lagartijas son muy difíciles de mantener vivos y no son mascotas.

Ellas habitan principalmente en la zona del Pico de Orizaba, una especie mexicana que debe cuidarse y evitar su captura a menos que se trate de fines científicos para su preservación.

En Cabada piden auxilio ante inundaciones

Por: Oswaldo Ceballos

Ángel R. Cabada, Ver. Llega la temporada de lluvias y localidades de este municipio veracruzano claman por ayuda a las autoridades locales ya que frecuentemente quedan incomunicadas y el agua ingresa a muchas de las casas.

Tal es el caso de Los Planes, comunidad en donde me refieren tienen muchísimos problemas de inundaciones y con los caminos intransitables como se observa en las imágenes.

“Queremos que las autoridades y la población vean las condiciones en que nos encontramos ya que aquí las administraciones pasan y no nos proporcionan apoyo, hace apenas unos días iniciaron las lluvias y nos quedamos incomunicados por un buen rato”, refieren.

Fueron los mismos pobladores de Los Planes quienes hicieron las labores necesarias para que el agua pudiera liberarse y volver transitable el camino.

“Apenas se consiguió el apoyo de una máquina para trabajar en desensolvar las cunetas, pero en realidad es un alivio momentáneo; lo que se necesita es que nos ayuden en alzar el nivel del camino y ponerlo en óptimas condiciones porque estamos hablando del único medio de entrada y salida”.

INECOL desmiente a Ricardo Ahued sobre la poda de árboles

El INECOL aclara nuevamente: no ha habido acercamiento, ni trabajo con el Ayuntamiento de Xalapa para tratar el tema de las podas o retiros en el arbolado urbano de Xalapa.

Xalapa, Ver., 21 de junio 2022. Con relación al comunicado publicado en diferentes medios el día 20 de junio de 2022, en el que el Ayuntamiento de Xalapa, en voz del Presidente Municipal, Ricardo Ahued Bardahuil, declara que “se podan y talan árboles con responsabilidad” y “(…) se trabaja con el INECOL…”, desde este honorable Centro Público de Investigación en materia de ecología, ambiente y conservación de la biodiversidad, hacemos del conocimiento de los lectores, que el INECOL, a través del Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, no ha tenido ningún acercamiento formal con el Ayuntamiento de Xalapa, y por lo tanto y hasta el momento no existen colaboraciones con esta instancia, en materia del arbolado urbano, y menos recomendado o avalado la manera en que se están llevando a cabo las podas y demás acciones de “manejo” del mismo en las áreas verdes y las vías públicas en nuestra ciudad capital.

Orlik Gómez García, Gerente de Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero del Instituto de Ecología, afirmó: “deseamos dejar claro que el único acercamiento, de carácter informal, que se ha tenido con la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, ha sido sobre la creación de jardines para polinizadores utilizando especies de arbustos y herbáceas nativas, que es otro tema que, por su magnitud e importancia para la vida humana, merece trascender a la opinión pública y a las acciones concretas de nuestras autoridades”.

En el mismo sentido, en coincidencia con lo expresado por el señor Presidente Municipal, el INECOL, a través del Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, está en la mejor disposición de colaborar con el Ayuntamiento de Xalapa en materia de arboricultura urbana, con el único propósito y objetivo concreto de contribuir a la creación de un ambiente urbano sano, digno de las y los xalapeños.

”El presente es un mensaje de congruencia enviado desde una institución honorable y transparente, que ha dedicado sus casi 47 años de trayectoria, entre otras varias materias, al conocimiento y conservación de los ambientes y la diversidad biológica, y entre ello, al fomento de una cultura de respeto hacia los árboles y las mejores prácticas técnicas de manejo para contar con un arbolado urbano sano y con la calidad necesarias para enfrentar los tiempos de cambio climático, que tan sensiblemente vivimos las ciudadanas y los ciudadanos”, concluyó Orlik Gómez García, Gerente del Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero.

Hombre en condición de calle está internado en el Civil

Por: Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. Durante la madrugada de este 17 de junio de 2022, paramédicos del Grupo BAP trasladaron a un hombre en condición de calle que había sufrido una aparatosa caída en la calle Justo Sierra de la zona Centro de esta ciudad.

Estuvo durante varias horas tendido en la vía pública hasta que a las 21:00 horas aproximadamente llegaron elementos del Grupo Panteras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender y revisar a este hombre de la tercera edad.

Luego, Grupo BAP lo trasladó al Hospital Civil de Xalapa donde se encuentra internado.

Según datos proporcionados por el equipo de atención, es un hombre de entre 60 y 70 años y “se encuentra un poco delicado”.

Se anexan las fotografías para intentar localizar a sus familiares.

Expertas y expertos discuten sobre la implementación del voto electrónico en el Panel del OPLE Veracruz: “El futuro de las elecciones: voto electrónico e innovación electoral”

Xalapa, Ver., a 15 de junio de 2022. La Comisión Especial de Innovación y Evaluación del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), en el marco de las “Jornadas sobre Innovación en Materia Electoral”, llevó a cabo el Panel de Discusión: “El futuro de las elecciones: voto electrónico e innovación electoral”, con la participación del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), el Instituto Electoral de Coahuila, así como de expertos en derecho, informática y periodismo.

Durante la bienvenida, el Consejero Presidente del OPLE Veracruz, Lic. Alejandro Bonilla Bonilla, refirió que es “fundamental hacer un círculo virtuoso de ideas y experiencias, que nos allanen el camino hacia la materialización de ese objetivo: que el electorado emita su voto de manera segura y ágil, a través de dispositivos electrónicos infalibles, que no permitan ninguna intromisión externa y den un tratamiento rápido al conteo de los sufragios y su posterior procesamiento.”

Por su parte, el Consejero Roberto López Pérez, Presidente de la Comisión Especial de Innovación y Evaluación, expuso que este Panel busca generar una discusión integral, abierta, plural y transparente sobre cuál va a ser el camino institucional que se tiene que seguir para seguir avanzando en el voto electrónico, a través de las voces de expertos sobre el tema.

La Consejera del Instituto Nacional Electoral, Mtra. Norma Irene de la Cruz Magaña, quien inició su intervención de manera virtual, habló sobre la ventajas y desventajas

de la implementación del voto electrónico frente al modelo de votación tradicional, así como la diferencia entre votos por internet y votación electrónica.

Por su parte, la Dra. Tania Celina Vásquez Muñoz, Magistrada del Tribunal Electoral de Veracruz, expuso sus puntos de vista sobre la implementación del voto electrónico y su implicación jurisdiccional electoral, resaltando la importancia de la innovación tecnológica en el ámbito electoral, así como la implementación gradual de la Urna Electrónica.

Durante su intervención, la Mtra. Gabriela María de León Farías, Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, manifestó que son muchas las ventajas al utilizar la Urna Electrónica, entre ellas, la certeza de los resultados. Durante el desarrollo del Panel de Discusión, realizó una presentación de la Urna Electrónica utilizada en su entidad.

Julio Alejandro Téllez Valdés, Doctor en Informática Jurídica y Derecho de la Informática, resaltó la discusión académica en torno al voto electrónico, haciendo énfasis en las diversas posturas a favor como en contra, del uso de las tecnologías en el ámbito electoral.

De igual manera, el Mtro. Fernando Díaz Naranjo, Politólogo y Periodista, mencionó que los mecanismos de votación electrónica incrementarían la participación ciudadana. También pueden servir para vencer al abstencionismo y recuperar la confianza ciudadana.

La moderación del evento corrió a cargo del Lic. Josué Cervantes Martínez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Veracruz.

Finalmente, las y los ponentes recibieron de manera respectiva, un reconocimiento del OPLE Veracruz por su destacada participación en este Panel de Discusión.

La unidad prevalece en Morena

Xalapa, Ver., 15 de junio de 2022.- En MORENA es tiempo de unidad y organización para seguir trabajando en la continuidad de la transformación de México y de Veracruz, expresó el Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal, Yair Ademar Domínguez Vázquez. 

En el marco de la reestructuración que ha anunciado el Comité Ejecutivo Nacional el pasado fin de semana desde la ciudad de Toluca en el Estado de México, el Secretario de Organización de Veracruz expresó que en breve se dará a conocer la convocatoria y aseguró que se avanza fortaleciendo la estructura en todo el país para consolidar a MORENA como la primera fuerza política. 

Dijo que al interior se cuenta con liderazgos que tienen los ideales del movimiento arraigados y están buscando dar continuidad al proyecto de nación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Además el Secretario de Organización reconoció la iniciativa propuesta por el diputado local del distrito con cabecera en Coatepec, Luis Ronaldo Zárate Díaz, de realizar una reducción en la dieta mensual que reciben los diputados del Congreso de Veracruz, en un 50 por ciento. 

Expresó que este tipo de propuestas son las que deben permear entre los integrantes del movimiento que tienen un cargo público, pues es parte de la esencia de MORENA, trabajar con austeridad en beneficio del pueblo. 

“Es una propuesta que va acorde con los ideales y las metas de Gobierno que ha trazado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues así como lo ha dicho no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” expresó.

Presenta IVEC el libro Reflejos, título de Cristina Rascón 

Xalapa, Ver., 13 de junio de 2022.- El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a la presentación del libro Reflejos. Haikus y otros géneros breves, título de la escritora y traductora Cristina Rascón. La actividad tendrá lugar en modalidad presencial el próximo jueves 16 de junio a las 18:00 horas en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, contando con la participación de la autora y Pablo Rodríguez, poeta y editor, actualmente colaborador del IVEC.

Reflejossurgió del acercamiento de la autora al haiku, en 1996. Cuando era estudiante de intercambio en Japón, descubrió la presencia de estos poemas en la vida cotidiana del país nipón; sus amigos lo practicaban en voz alta, lo leían en los periódicos y en el reverso de una bolsa de té o una lata de refresco. En este ejemplar la escritora refleja la suavidad, el humor y delicadeza de los grandes maestros que visitó en lecturas y traducciones.

Cristina Rascón es miembro de la Asociación Mexicana de Exbecarios del Japón (AMEJ), de la Asociación Mexicana de Traductores Literarios (AMETLI) y del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). Recibió el Premio Latinoamericano de Cuento Benemérito de América, el Premio Regional de Literatura del Noroeste y el Premio Sonora para la Cultura y las Artes, entre otros reconocimientos. Es autora de los libros de cuentos En voz altaHanami y Cuentráficos; el libro de minificción El sonido de las hojas y el libro de haikus para niños Zoológico de palabritas. Además, tradujo del japonés los poemarios Sin conocer el mundo y Dos mil millones de años luz de soledad, de Shuntarō Tanikawa; Agend´Ars, de Keijiro Suga; y Flor del alba, de la poeta Chiyo-ni. 

El IVEC reitera la invitación a la presentación Reflejos. Haikus y otros géneros breves el jueves 16 de junio a las 18:00 horas, en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, recinto ubicado en Xalapeños Ilustres 135, en el Centro Histórico de esta ciudad capital. Conoce la programación completa del IVEC en la página web www.ivec.gob.mx y consulta todas las actividades de la GACX a través de las redes sociales Facebook y Twitter @GACXalapa.

Lerdo de Tejada firma convenio con la SEDEMA

Con el objetivo de implementar un plan estratégico en materia de ecología y medio ambiente el H. Ayuntamiento a traves de la direccion de ecología gestionó convenio de valorarizacion con la SEDEMA para obtener beneficios y mejorar el alumbrado público a traves del canje de pet por lamparas led. Asi mismo se obtendran contenedores de residuos, que seran instalados en puntos estratégicos en espacios públicos de la ciudad. En ese sentido, el cabildo integrado por María Esther Arróniz López Sindica Única en funciones de Presidente Municipal, Karem Sahara Ruiz Machucho Regidora Primera en funciones de Sindica y Aurelio López García Regidor segundo firmo el convenio con la Secretaria de Medio Ambiente, tambien estuvieron presentes en la firma con SIMAR Secretario de Ayuntamiento Lic. Eliseo Reyes Sosa Lic. Hugo Toy Ingeniero Noe Yépez Beltran con estás acciones que transforman, Lerdo de Tejada se suma a la agenda 20/30 que marca el cuidado y protección del medio ambiente como parte de la estrategia gubernamental rumbo al desarrollo sustentable.

Accionesquetransforman

Buscará Lerdo de Tejada establecer récord de la Nieve de Coco más grande

Veracruz, 13 de Junio 2022.- Durante la presentación de la Cartelera del Carnaval de la Nieve de Coco de Lerdo de Tejada, realizada en el Hotel Diligencias del puerto de Veracruz, la Sindica en funciones de Presidenta María Esther Arróniz López dio q conocer que en esta edición buscarán establecer récord.
Arróniz López acompañada de los ediles Karem Ruiz y Aurelio López, Regidora en funciones de Sindica y Regidor, respectivamente.
Este año debido a que ya está permitido realizar eventos masivos luego de la baja incidencia de COVID-19, el Cabildo de Lerdo de Tejada determinó reagendar el Carnaval que efectuaban en Marzo y unificarlo con la feria de la Nieve de Coco con el fin de darle mayor realce a esta festividad que ha enaltecido el nombre del municipio por la calidad y buen sabor de la nieve artesanal de coco y que para este año cumplirá 22 años de celebración.
Impulsar el turismo y reactivar la economía local son otros de los objetivos de este Carnaval que para este año el Cabildo buscará instituir con fecha oficial.
Al respecto del programa de fiestas la munícipe indicó que se contará con eventos culturales y artísticos así como, paseos con carros alegóricos y artistas como Ivonne Montero, Axe bahia y los muñecos Sexis, Oskar Lobo, Jonathan Becerra y Vanesa Oryarzun (La Vecina), y artistas locales como Nelson Kanzela y Nativo Show, así como la Sonora Santanera.
Se contará con la participación de 30 neveros y se espera repartir más de 2 mil litros de nieve.
Durante la conferencia estuvieron presentes los reyes Jennifer Nafis, Morales Martínez y Alex Zamudio, Kaleb Merino Guevara, Valeria Aíram Fernández Hernández, príncipes Luis Pablo Montalvo Cobos, Carlos Enrique Zárate, princesas, Kenia Natalia Yépez Abadai, Kaori Escarlétt Salgado Muñoz, María Guadalupe Delfín Rodríguez, y los reyes de la comunidad LGBTTTIQ +
Angeline Castañeda.

Morena, de la mano del pueblo, seguirá transformando a México: Gómez Cazarín

  • Unidad y movilización de cara al 2023 y 2024, el movimiento está más fuerte que nunca, afirmó

Toluca, Edo. de México, 12 de junio de 2022.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) está mas fuerte que nunca, de la mano del pueblo seguirá transformando a México, aseguró el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz.

Gómez Cazarín destacó que pese a los embates de la oposición y de los grupos que intentan regresar al neoliberalismo, Morena sigue creciendo y ya gobierna en mas del 70 por ciento del territorio nacional.

Destacó que cada vez más estados del país, voltean hacia Morena porque desean tener  gobiernos transformadores, honestos, austeros, efectivos, aliados del pueblo y en contra de los saqueadores.

«El 2023 y 2024 serán años para consolidar la esperanza para el pueblo y arraigar el proyecto humanista impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con un Congreso de la Unión que entienda los alcances de la Cuarta Transformación», dijo.

El Diputado Presidente de la JUCOPO participó en la concentración de Morena, en Toluca, Estado de México, dándose cita gobernadores y gobernadoras electas el pasado 5 de junio, gobernadores en funciones, secretarias y secretarios de Estado, así como legisladores y dirigentes del movimiento.

En esta asamblea informativa «Unidad y Movilización rumbo al 2023 y 2024», fue encabezada por Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, refrendando estar más unidos y fuertes que nunca para seguir impulsando la Cuarta Transformación.

Al líder de la JUCOPO en la LXVI Legislatura local, lo acompañaron las diputadas Perla Romero Rodríguez y Magaly Armenta Oliveros; los diputados Paul Martínez Marie, José Magdaleno Rosales Torres y Rafael Fararori Magaña, así como Domingo Bahena Corbalá.

Juan Javier Gómez Cazarín saludó al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; a la Jefa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; a la senadora Citlalli Hernández Mora, entre otras personalidades de Morena.

Corredor Interoceánico incrementará intercambio comercial entre continentes: Toño Luna

⁃   México está llamado a igualar al Canal de Panamá en tiempos y costos en transportación de mercancías, consideró 

Coatzacoalcos, Veracruz, 12 de junio de 2022.- La apuesta del gobierno de México por la conclusión y entrada en operación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) convertirá al país en el principal centro logístico de mercancías, igualando así al Canal de Panamá, aseguró el diputado local Toño Luna.

El Diputado secretario de la Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico del Congreso local enfatizó que los escenarios económicos mundiales apuntan al éxito de este proyecto ante la dinámica constante de los mercados asiáticos.

“Acortar distancias para el flujo de mercancías entre continentes implica poner a disposición infraestructura funcional, puertos modernos y ampliados, así como una red de parques industriales que garanticen el manejo de contenedores en la última milla, todo eso se cubre con el CIIT”, destacó.

Resaltó el anuncio de la ampliación de las zonas de contenedores de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, conclusión este año del tramo ferroviario del Istmo y la proyección de sus conexiones Coatzacoalcos-Palenque, Chiapas y con el Tren Maya, creando un circuito extraordinario para la movilización de mercancías y pasajeros.

“Las inversiones en puertos y ferrocarriles es histórica; desde los tiempos del porfiriato no se había invertido tanto en activos que serán de la Patria, de las y los mexicanos. Estos proyectos van de la mano a la visión patriótica del presidente Andrés Manuel López Obrador, apuntalando la soberanía del país en sectores estratégicos como los puertos, aeropuertos, ferrocarriles y en la producción y distribución de energéticos, enfatizó Toño Luna.

Sostuvo que el impacto social de estos proyectos será determinante en la calidad de vida de millones de familias veracruzanas, oaxaqueñas, chiapanecas y de la península; el sur-sureste se encamina hacia una nueva época de crecimiento económico, social y de infraestructura sin precedente alguno.

Congreso, firme en el desarrollo de políticas integrales en favor de la sociedad: Cecilia Guevara

 
–  La Presidenta de la Mesa Directiva se reunió con la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Población
 
Xalapa, Veracruz, 11 de junio de 2022.- Brindar bienestar a la ciudadanía es la máxima de las políticas de la Cuarta Transformación, por lo que desde el Poder Legislativo coadyuvaremos en la planeación estratégica del bienestar para ella, junto al Consejo Estatal de Población, declaró la diputada por Morena, Cecilia Guevara.
 
La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en reunión con la secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Población, Soraya Prado, se congratuló de la gran labor que se realiza en este organismo en materia de política de población, con la que se ha determinado los planes y programas necesarios para satisfacer y mejorar los niveles de vida de las y los veracruzanos.
 
“Esta reunión fue un encuentro productivo, donde reconocemos la contribución de la COESPO para detectar los sectores poblacionales donde se debe trabajar desde el desarrollo social, como en el ámbito legislativo; sin duda, en el Congreso del Estado seguimos respaldando y nos unimos a estas actividades”, aseveró.
 
En la reunión también se analizó la relevancia de las estrategias y acciones para la prevención en la salud sexual y reproductiva de las y los jóvenes, donde la Representante reiteró el respaldo del Congreso para que estas acciones se sigan realizando con más ahínco y se le apoye a la juventud con información para una correcta toma de decisiones en las distintas etapas de su vida.