sección -Veracruz

Dialoga secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, con alcaldes y líderes del PVEM

Asegura Javier Herrera Borunda que el verde es un factor de gobernabilidad en Veracruz y en el nivel nacional

Veracruz, Ver.

El secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández, convocó este día, en el Puerto de Veracruz, a alcaldes y líderes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para dialogar sobre el tema del fortalecimiento municipal y la Agenda 2030.

En esta reunión estuvo presente el secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM, el Mtro Javier Herrera Borunda, quien dio la bienvenida al secretario Adán Augusto López Hernández, y quien reafirmó la alianza con el gobierno federal de trabajar en conjunto por el bien del país y de esta transformación.

El senador Raúl Bolaños Cacho Cué, en representación de la fracción parlamentaria del PVEM en el senado de la república, presente en estos diálogos, y que acompañó al Mtro. Javier Herrera Borunda

Fortalecido por la dirigente estatal del PVEM en Veracruz, Eleaney Sesma y el Mtro. Carlos Marcelo Ruiz Sánchez delegado de la Tercera Circunscripción, el Mtro. Javier Herrera Borunda, agradeció la presencia de diputadas federales, locales, presidentes municipales, síndicos así como líderes del Partido Verde, quienes con políticas verdes, han contribuido a que el Partido Verde sea la tercera fuerza política en el estado.

En representación de los presidentes municipales y síndicos Verdes presentes en dicho evento, el alcalde de Chalma, el profesor Jorge Flores Lara, fue el encargado de dar la bienvenida a nombre de la representación del Verde veracruzano, al secretario Adán Augusto López Hernández.

Por su parte el secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández, aseguró que los gobiernos emanados del PVEM en Veracruz son grandes aliados de la cuarta transformación y que siempre han cumplido con la agenda ambientalista, además destacó que en el congreso de la unión, los diputados del verde nunca faltan y han apoyado las reformas del presidente de la República.

Expresó su gran confianza en la madurez política de los liderazgos del Partido Verde y del gran trabajo que han realizado por el estado de Veracruz y en el nivel nacional. Aseguró que el fortalecimiento municipal con políticas públicas confiables y enfocadas en el bienestar del pueblo, como lo han hecho en el PVEM, son las indicadas para lograr los objetivos planteados por este gobierno.

El secretario de organización del CEN del PVEM, el Mtro. Javier Herrera Borunda, estuvo acompañado por el senador de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué, las diputadas federales por el PVEM, María del Carmen Pinete Vargas, Angélica Peña Martínez y la diputada local, Citlali Medellín Careaga, por las diputadas de morena: Rosangela Amairany Peña Escalante y Ana Elizabeth Ayala Leyva, así como el diputado federal por morena Mario Rafael Llergo Latournerie, y el regidor de Xalapa, el Mtro. Daniel Fernández Carrión, presidente de la asociación de Regidores Verdes de Veracruz, (Reverdes).

Fueron 24 presidentes y tres ex presidentes municipales de todo el estado y las síndicas de Coatepec, Córdoba, Fortín y Jilotepec, así como liderazgos y aliados del PVEM en Veracruz que asistieron a la convocatoria del PVEM.

Naciones Unidas reconoce buenas prácticas del IVAI

• En la revisión entre pares, Guanajuato y Sinaloa también identificaron logros en Veracruz

Ciudad de México, a 23 de enero de 2023.- En la presentación de resultados del Mecanismo Nacional de Revisión entre Pares por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) se reconocieron buenas prácticas del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

Dentro de los logros que se destacaron se encuentra: los resultados del Consejo Consultivo de Gobierno Abierto, la convocatoria -innovadora- del concurso “Ayuntamiento Transparente”, así como actividades con grupos vulnerables como la niñez, a través de la iniciativa Lecturas Educativas para la Niñez sobre Transparencia y Entornos Seguros (LENTES).

Las entidades revisoras que examinaron a Veracruz, Sinaloa y Guanajuato, identificaron que el IVAI ha generado una serie de iniciativas de concienciación pública con respecto a qué información está disponible y cómo se puede tener acceso a ella.

Encontraron buenas prácticas en difusión y a través de programas; iniciativas de concienciación pública con respecto a qué información está disponible y cómo se puede tener acceso a ella; así como la generación de conocimiento a través del diplomado en gobierno abierto y transparencia proactiva.

Además, se reconoció que el órgano de transparencia de Veracruz ha simplificado los procedimientos administrativos con la publicación de guías ciudadanas para uso de sistemas informáticos.

De igual forma, se señala que el IVAI ha generado material audiovisual para dar a conocer los mecanismos para apelar el rechazo de una solicitud de acceso a la información y los formatos e infografías para la interposición de denuncia por Incumplimiento a las Obligaciones de Transparencia.

La comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, asistió al evento de presentación de hallazgos y resultados de la revisión entre pares celebrada en la Ciudad de México, ejercicio que atestiguó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y representantes de Naciones Unidas.

El estado de Veracruz, a través del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), participó en la visita in situ, en la que se expusieron las acciones que se han realizado al interior del Órgano Garante y de forma coordinada con instituciones públicas estatales para fomentar prácticas que inhiben la corrupción.

Este mecanismo permite el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas con instituciones de otras partes del país, pues sirve para encontrar áreas de oportunidad para apuntalar los mecanismos de control y se avance en la implementación efectiva del artículo 10 de la Convención de las Naciones Unidades contra la Corrupción, celebrada en Viena, Austria.

La alianza es con el pueblo, organizaciones sociales y la sociedad civil, “Va por México” NO es nuestra única opción

Xalapa, Ver.- En el perredismo de hoy, mantenemos en todo lo alto las banderas por la democracia y el pluralismo político y por ello, ante el autoritarismo actual, hemos trazado una política de alianzas electorales, defendiendo los avances que hemos construidos en los años recientes; sin embargo, vemos con preocupación desde Veracruz, que en el relanzamiento de la alianza «Va por México», el PRI y el PAN nos vean con desdén y quieran, sin considerar al perredismo, definir las candidaturas hacia el 2024.

Estamos convencidos que una alianza electoral facciosa, va en detrimento de la aspiración democrática del México y Veracruz del siglo XXI.

El trabajo político que hemos desplegado desde el PRD en todo Veracruz, está centrado en escuchar las demandas de la gente desde su realidad cotidiana y justo por ello, es que estamos seguros que la presencia perredista en una alianza es definitoria, si lo que se busca es derrotar al mal gobierno de hoy; de ahí que, no estamos dispuestos a aceptar un trato desigual en una eventual alianza en el proceso electoral de 2024.

Recordemos que en 2016, los votos perredistas, hicieron posible el triunfo electoral por la gubernatura de Veracruz, rompiendo la hegemonía de más de 80 años.

En 2021, a pesar del embate y persecución desde el poder, el perredimo veracruzano demostró con votos, que tenemos una militancia aguerrida y comprometida con las causas sociales, mientras que nuestros aliados perdieron simpatías ciudadanas de entre 400 mil y 300 mil votos, representando una caída de la tercera parte de sus votaciones pasadas.

Sabiendo de nuestra responsabilidad democrática y social, en el PRD veracruzano trabajamos en el fortalecimiento y crecimiento de nuestra estructura territorial, recuperando militantes fundadores y sumando nuevos aliados en la sociedad.

El trabajo político desarrollado, nos permite tener interlocución con distintas fuerzas sociales, del activismo, empresariales y políticas, analizando escenarios electorales futuros con el respaldo de las bases perredistas para seguir trabajando una ruta y propuesta electoral con identidad social y de compromiso institucional con la gente.

Antes que una alianza partidista, estamos construyendo una gran alianza desde abajo y con la gente y por ello, invitamos a nuestros militantes a seguir escuchando a nuestra gente, cerrar filas perredistas y mantener el buen ánimo en la lucha. Que quede claro, la alianza electoral es una ruta, pero no la única para el PRD de Veracruz.

Orgullosamente refrendamos la historia del PRD que lucha para defender la democracia y hoy, estamos claros que es el principal partido opositor, ante el autoritarismo que amenaza el bienestar de los veracruzanos.

Fuerza x México, Veracruz levanta la mano por Adan Augusto López

Tras la visita del secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández al Estado de Veracruz, para hablar de la Reforma Electoral, el dirigente del Partido Estatal Fuerza x México Eduardo “Tato” Vega , destacó que, con el funcionario federal se está rescatando la forma de hacer política.

“El secretario de Gobernación, está renovando la forma de hacer política y lo está haciendo con hechos; lo vemos en las distintas reformas que se han realizado y las cuales han aprobado los Congresos Locales del país”.

A pesar de que su visita a Veracruz el pasado jueves no fue un mitin político; Tato Vega destacó que Fuerza x México lo ve con buenos ojos como candidato presidenciable; “debemos esperar los tiempos, pero sin duda la estructura de Fuerza x México ve viable en la figura de Adán Augusto López un buen perfil para la Presidencia de la República”.

En entrevista sostuvo que México y Veracruz ya cambiaron, y exigen una transformación de fondo; “ de lo que siempre hablo, transformar de fondo, de renovar la política, de demostrar los cambios con hechos; esas son las coincidencias que nuestra estructura tiene con Adán Augusto López”, precisó.

Tato Vega, reiteró que su Partido tiene el firme compromiso de postular a nivel local los mejores cuadros a los distintos cargos de elección popular y apoyar al mejor candidato presidenciable.

Recordó que Fuerza x México Veracruz emana de una corriente nacional, posición que les permite mantener el diálogo con los aspirantes a la presidencia; por lo que su militancia de más de 120 mil veracruzanos apoyará a quien los represente.

“La militancia va creciendo y estamos convencidos que daremos fuerza al mejor proyecto de nación”.
Dijo que el próximo 22 de enero, Fuerza x México Veracruz tendrá un magno evento en Boca del Río, en el que se concentrará toda la estructura de Veracruz y se abordaran temas rumbo al proceso electoral que se avecina.

Finalmente dio a conocer que al evento asistirá el senador de la Republica Pedro Haces Barba y el dirigente nacional Gerardo Islas Maldonado, y líderes del partido a nivel nacional.

Rescatan un loro cabeza azul en Veracruz, especie en peligro de extinción

Por Oswaldo Ceballos

Este es un loro corona azul, entregado de forma voluntaria a la #Profepa en #Veracruz. Es una especie en peligro y no debemos conservarla en casa, aunque sean hermosos ejemplares. Fue reubicado a una Reserva Ecológica especializada para ser después reintegrado al medio ambiente en cuanto esté listo.

Los loros corona azul podían ser encontrados en México es en los estados de Veracruz (en Los Tuxtlas), Chiapas, Oaxaca, Tabasco y norte de Yucatán, sin embargo, tanto en Veracruz y Tabasco se reporta que han desaparecido por completo… Sí, por culpa del ser humano.

Estos amigos están considerados a nivel nacional e internacional como una especie amenazada y con prioridad para la conservación en nuestro país.

Y justamente en México, tenemos 5 áreas naturales protegidas que protejan su hábitat: la biósfera de Los Tuxtlas en Veracruz, Montes Azules y El Triunfo en Chiapas, Calakmul en Campeche y la zona protectora forestal El Ocote en Chiapas.

La militarización, es sinónimo de represión: Sergio Cadena

Desde el PRD Veracruz, nos hemos opuesto a la militarización de nuestro país, ya que los cuerpos militares no están formados en el respeto a la ciudadanía ni de los Derechos Humanos.

En todo momento tuvimos claro que la militarización, nos llevaría a la represión y hoy, se concretó lo anterior.

En la Ciudad de México, el Ejército Mexicano, disfrazado de Guardia Nacional, detuvo y reprimió el ejercicio de la libertad de expresión y la protesta a jóvenes quienes en el pleno uso de sus derechos, se manifestaban en contra de la militarización del metro, por parte del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum.

Desde Veracruz, nos solidarizamos con los jóvenes detenidos y exigimos su pronta liberación sin que sean golpeados o amenazados por los aparatos militares de represión del gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

¡Democracia ya, Patria para todas y todos!

¡Adan Presidente! dicen los veracruzanos

+++ «Presidente, Presidente» fue el coro atronador de miles de sus paisanos del sur en el WTC de Boca del Río

+++ Gana Sergio Gutiérrez Luna el «aplausómetro»; reconoce Adán Augusto su trabajo legislativo

+++ Desde Las Choapas hasta Pánuco, llegaron para participar en el Diálogo Ciudadano con el hermano y amigo del presidente López Obrador

Boca del Río, Ver., 12 de enero de 2023.- El coro «Presidente, Presidente» fue estruendoso, atronador. Adán Augusto López fue ovacionado en diferentes momentos por miles de sus paisanos que participaron en el Diálogo Ciudadano realizado aquí. Las expresiones y el respaldo multitudinario no dejó lugar a dudas, Veracruz lo quiere de Presidente.

Miles de integrantes del movimiento «Que Siga López», coordinado a nivel estatal por el ex presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, saludaron con mucho gusto al hombre de más confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien llama «hermano y amigo».

Desde temprano, dentro y fuera del tradicional café La Parroquia, en su encuentro con empresarios, a su llegada y durante su conferencia en el World Trade Center, de Boca del Río, la enjundia y la alegría jarocha con el ritmo de la batucada se desbordó a favor de Adán Augusto López.

Interesados en el «Diálogo Ciudadano sobre la Reforma Electoral y Gobernabilidad del país» que realiza el secretario de Gobernación por el país, miles de veracruzanos identificados con la Cuarta Transformación y los logros de esta administración, llegaron al WTC para escuchar el mensaje de su paisano del sur.

Muy animados, con el calor veracruzano, pero en orden, los interesados en darle continuidad a la Transformación escucharon atentos, acompañados de Sergio Gutiérrez Luna, el mensaje del político tabasqueño.

En este primer diálogo, que marca el inicio del recorrido nacional, Adán Augusto López, reconoció al expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, por su trabajo legislativo en favor de la Cuarta Transformación.

Después del nombre de Sergio Gutiérrez se escuchó un largo y fuerte aplauso que fue cerrado por el coro «gobernador, gobernador».

Al final, un gran tumulto en movimiento se acercó para tomarse incontables «selfies» y decirle sin descanso que en Veracruz «Agusto» se multiplica con fuerza.

Los grupos de veracruzanos que llegaron de las regiones extremas de la entidad, Pánuco, Tantoyuca y Papantla; así como de Las Choapas, Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan se sumaron a los de Ciudad Mendoza, Misantla, Martínez de la Torre, Los Tuxtlas y Xalapa.

Y también a los de Huatusco, Emiliano Zapata, Perote, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga, Paso de Ovejas, Tlaltetela y La Antigua, entre otros contingentes.

El amplio Movimiento «Que Siga López», que cada día cobra más fuerza en las diferentes regiones del estado, respaldó y celebró que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, realice estos diálogos abiertos, de frente a los ciudadanos, que muestran su humanismo e interés por los más desprotegidos.

Inicia PVEM campaña de afiliación 2023

Toman protesta liderazgos regionales del Verde que con su experiencia fortalecerán las estructuras del Tucán

Xalapa, Ver.
El Partido Verde Ecologista de México en Veracruz inició la campaña de afiliación 2023, fue el primer evento en las nuevas instalaciones del Partido, en el que la dirigente estatal del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Eleaney Sesma, dio el banderazo con la toma de protesta a los coordinadores distritales, tanto federales como locales, que estarán encabezados por el coordinador estatal de afiliación, el Ing. Rogelio Barrios …

Así el #PartidoVerde en #Veracruz, representado por su dirigente estatal, Eleaney Sesma y con el respaldo del secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el Mtro. Javier Herrera Borunda, líder moral del PVEM en el estado, da inicio a una de las principales acciones para el fortalecimiento de sus estructuras, y encarar los próximos procesos electorales.

En este acto estuvieron presentes, acompañando a la dirigente estatal, el secretario técnico de elecciones del CEN, el Lic. Alberto Silva Ramos, el delegado de la Tercera Circunscripción, el Mtro. Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, el secretario de organización del CEE, el Mtro. Edgar Herrera Lendechy, el secretario de procesos electorales del CEE, el Lic. Sergio Martínez Ruiz y el Mtro. Alan George García de los Santos, coordinador Jurídico del CEE y los liderazgos regionales en las distintas zonas de Veracruz.

Sergio Gutiérrez Luna se reúne con Frente Amplio de Ciudadanos

“Que siga López”, plural e incluyente en Martínez de la Torre

Martínez de la Torre, Ver., 10 de enero de 2023.- El coordinador estatal del movimiento “Que Siga López, Estamos Agusto”, Sergio Gutiérrez Luna, se reunió con un amplio frente de ciudadanos, empresarios, empacadores y exportadores de limón persa, académicos, pensionados y jubilados, activistas sociales, ex alcaldes y líderes de diferentes partidos, interesados en la continuidad de la Transformación convocados por el empresario Eduardo Sánchez Macías.

En sus participaciones remarcaron que la política propositiva, de buena fe, incluyente, respetuosa y plural que propone el expresidente de la Cámara de Diputados y el movimiento “Que Siga López” permitió coincidir en un mismo sitio a este frente amplio y diverso de reconocidos personajes de esta región citrícola.

Empresarios como Antonio Sumaya, Samuel Barrientos productor de limón persa orgánico. Efrén Reza y Nicolás Murrieta, reconocidos exportadores citrícolas; Isabel Lambert, presidenta del club Rotario; Socorro Peña, destacada lideresa de Atzalan; Antonio Justo, integrante de la Asociación de Hoteles y Moteles, coincidieron en el encuentro con el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna.

Interesados en difundir y sumar a familiares, amigos y socios al movimiento “Que Siga López” los productores, empacadores y exportadores de limón persa como Tino Santiago, del ejido Morelos y Pavón; Juan Solano, Arroyo del Potrero; y Daniel Camacho, de Paso Largo así como el doctor y respetado luchador social, Federico Pérez Gómez.

En este inédito encuentro, amplio y plural participaron integrantes de la Asociación de Maestros Jubilados D4-18 SNTE 32; Rogelio Jiménez, ex dirigente municipal del PRD en Martínez de la Torre; el ex síndico martinense, Ernesto González y panistas como el doctor Sergio Méndez Mahe, ex diputado local; Nahum Medina, ex alcalde de Tlapacoyan; doctor Gastón De la Rosa, dirigente municipal del PT.

Así como los integrantes del comité ejecutivo estatal de “Que Siga López”, las diputadas federal y local, Mónica Herrera Villavicencio y Jessica Ramírez; Mario Malpica, coordinador estatal de Comités así como Renato Treviño, coordinador distrital.

“Sigamos uniendo voluntades a favor del Distrito XXV”: Rafa Fararoni

*En evento de convivencia con la población, el legislador morenista informó sobre su labor legislativa y partió la tradicional Rosca de Reyes con los presentes.

6 de enero 2023., San Andrés Tuxtla. -«Mientras sigamos juntando juventud, experiencia y voluntad todo será posible en el Distrito XXV», expresó el diputado local Rafa Fararoni Magaña, al presentar su primer informe de labores legislativas en San Andrés Tuxtla.

En un evento de convivencia con coordinadoras, población en general y ediles de la región, el legislador morenista manifestó que la unidad dará continuidad a los múltiples proyectos propuestos durante campaña y en este primer año de gestión.

Fararoni Magaña, se dijo satisfecho del trabajo realizado como equipo, e invitó a cada una de las personas que lo acompañan en comunidades y colonias, a seguir con entusiasmo el camino emprendido desde el 5 de noviembre del 2021.

«Con el apoyo de todos ustedes, en noviembre del 2021 empezamos un trabajo fuerte dentro y fuera del Congreso del Estado, trabajo que no ha parado y que empezamos antes de llegar. A veces me gustaría fragmentarme para estar en comunidades y colonias con ustedes, sin embargo, el trabajo desde el Congreso ha sido contundente y constante”, expresó.

En ese sentido, el diputado mencionó que, a través de la Casa de Gestión instalada en el
municipio, han logrado mantener la cercanía con el distrito, atendiendo en el primer año
más de mil solicitudes; dando apoyo y organizando jornadas con diferentes servicios, desde atención a la salud hasta vacantes para buscadores de empleo.

También, hizo mención de las iniciativas presentadas en la máxima tribuna del Estado: La reforma a la Ley de Turismo del Estado, concretamente en su artículo 18, que define una nueva conformación y programa de trabajo para los Comités Regionales, y la iniciativa para
reconocer en Veracruz a la medicina tradicional reformando artículos de la Ley de Salud del Estado de Veracruz.

«Así mismo y como es de su conocimiento formo parte de las comisiones de Administración y Presupuesto, Turismo y soy Presidente de la Comisión más importante del Congreso, la de Vigilancia, que se encarga de cuidar que cada peso que ejercen los servidores públicos sea utilizado conforme a la ley. Como dice el viejo refrán, el buen juez por su casa empieza, por esto emprendimos acciones para revisar que los recursos que se utilizan en este
ayuntamiento sean de manera íntegra, ahora estoy seguro que así sucede”, puntualizó.

Finalmente, el legislador Rafa Fararoni agradeció a cada una de las personas que hacen posible que su labor como representante popular llegue a la ciudadanía que lo necesita, haciendo hincapié en que no es el trabajo de él, sino de los hombres y mujeres que se han sumado a su proyecto y que pertenece al Distrito XXV.

“Yo les propongo seguir así, unidos en el entusiasmo y la continuidad de nuestros proyectos, con la firme idea de que elservicio público no tiene límites y, mientrasjuntemos como hasta ahora, juventud, experiencia y voluntad, las cosas van a ser posibles”, concluyó

“Estamos Agusto” en la zona citrícola de Martínez de la Torre; en alegre encuentro, instala Sergio Gutiérrez Luna comités distrital y municipales

Martínez de la Torre, 21 de diciembre de 2022.- Con la música de la Marching Band Zeferino´s y el coro de los cánticos navideños, el coordinador estatal del Movimiento “Que Siga López, Estamos Agusto”, Sergio Gutiérrez Luna, instaló estructuras distrital y municipales en la región de Martínez de la Torre.
Asumió la coordinación distrital, el reconocido fundador de Morena en la zona, Renato Treviño López, y en las coordinaciones municipales tomaron la responsabilidad Hugo Enrique Andrade López, para Martínez de la Torre; Rufino Ramiro Franco, en San Rafael y Aldo Carré Mota, la de Tecolutla.
En las canchas “De la Hidalgo” en Villa Independencia, se reunieron cientos de fundadores de Morena, obradoristas férreos defensores de la Cuarta Transformación, trabajadores cañeros, jubilados y viudas de pensionados del ingenio Independencia, jóvenes dispuestos a darle continuidad al Proyecto de Nación impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Todos interesados en el mensaje del diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, de que este es un movimiento plural, incluyente, donde todas y todos tienen cabida para defender la atención digna que ahora tienen los adultos mayores y las becas “Benito Juárez” para los jóvenes.
Junto a los nuevos coordinadores de la zona compartieron las y los integrantes del Comité Estatal, la diputada federal Mónica Herrera Villavicencio, coordinadora de Enlace Legislativo; Jessica Ramírez Cisneros, de Mujeres; Mario Malpica Medel, coordinador estatal de Comités.
Así como los consejeros estatales del Comité de Cítricos, Rafael Sánchez, y de Educación, Juan Carlos Hernández Pacheco.
Se integraron a la estructura que a nivel distrital coordina Renato Treviño López, familias y líderes de Altotonga, Atzalan, y Jalacingo; empresarios de la citricultura a nivel internacional como Efrén Reza Montañes, conocido popularmente como “Coster”, e Ignacio Arroyo Gaona, de la zona de Tecolutla.
También los empresarios Luis Alberto Bello Ortíz, de Atzalan; Alejandro Martínez, de Jalacingo,
Participaron en el encuentro “Que Siga López” como invitados especiales los coordinadores distrital y municipal de Misantla, Cirilo Orduña y Rogelio Vázquez.
Los gritos de “Estamos Agusto… Que Siga López”, así como el de “Checo, Checo, Checo” y “Gobernador, gobernador, gobernador” retumbaron en el domo y fueron acompañados por las notas de los instrumentos de la Marching Band “Zeferino´s”, asociación musical donde se dan clases para tocar instrumentos a niños y jóvenes de la localidad para darles una alternativa de vida sana, alejados de las drogas y la delincuencia quienes tienen el respaldo y la cercanía del representante popular veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna.

Más de 3 millones de veracruzanos disfrutan de los atractivos del Festival del Orgullo Navideño: Eric Cisneros Burgos

*En el Veracruz que gobierna Cuitláhuac García Jiménez prevalece el clima de paz social y gobernabilidad, lo que favorece la integración social

Xalapa, Ver., diciembre 21 de 2022.- Con las pistas de hielo en Tantima, Álamo Temapache, Papantla, Martínez de la Torre, Coatepec, Nogales, Cosamalopan y Paso del Macho más de 3 millones de veracruzanos participan del Festival del Orgullo Navideño, reactivando la economía local en todas las regiones, sostuvo el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos.

En entrevista esta mañana, expuso que con la iniciativa del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, en coordinación con los municipios, cámaras empresariales y de turismo, se aperturan también los espacios para las y los artesanos veracruzanos, así como a la gastronomía local y tradicional estimulando el desarrollo.

En ese sentido, refirió que las Villas Iluminadas son todo un concepto en esta temporada para atraer visitantes locales y nacionales así como las pistas de hielo a las que pueden accesar totalmente gratis y han sido un verdadero éxito, ya que incentivan el comercio informal y la cohesión social en Veracruz.

“En un estimado, más de 70 mil personas han acudido diariamente a las pistas de hielo y las Villas Iluminadas durante tres semanas, en tanto, hacia los fines de semana han sido más de 100 mil personas entre todas las pistas, por lo que más de 3 millones de veracruzanos visitarán estos atractivos turísticos en poco más de 40 días hasta el 10 de enero de 2023”.

Cisneros Burgos resaltó el clima de paz social y gobernabilidad que prevalece en todo el territorio veracruzano para llevar a cabo eventos en colaboración estrecha con los ayuntamientos para brindar a todas las familias veracruzanas sana diversión, esparcimiento y convivencia de fin de año.

Clausura PVEM en Veracruz, foro para la Capacitación, Promoción y Desarrollo Político de Mujeres y jóvenes

Mujeres y jóvenes, cartas fuertes para Veracruz en la Política, coinciden la consejera presidente del OPLE Veracruz y la magistrada presidente del TEV

Xalapa, Ver

Redacción

Enmarcado con las ponencias de la Consejera Presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, la Dra. Marisol Alicia Delgadillo Morales y la Magistrada Presidente del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), la Dra. Tania Celina Vásquez Muñoz, así como la de la Lic. Sabrina Zárate Sáenz, el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz, de mano de su dirigente estatal, Eleaney Sesma, llevó a cabo con gran éxito, en la ciudad de Xalapa, la clausura del Foro para la Capacitación, Promoción y Desarrollo Político de Mujeres y Jóvenes, en el que participaron grupos de mujeres y jóvenes de todo el estado.

Con una gran asistencia al evento, en el que se contó con la presencia de la diputada local Tania María Cruz Mejía, alcaldesas, síndicas, regidoras y regidores emanados del Partido Verde, así como aliados de este instituto político, la dirigente estatal del PVEM en el estado, Eleaney Sesma, en compañía del secretario de organización, el Mtro. Edgar Herera Lendechy, el secretario de procesos electorales, el Lic. Sergio Martínez Ruiz, la secretaria de finanzas, la Lic. Tania Callejas Álvarez, así como el delegado de la Tercera Circunscripción, el Mtro Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, agradeció la participación de cada uno de los ponentes que estuvieron presentes en estos foros que, también se llevaron a cabo en los municipios de Nogales y Martínez de la Torre.

Durante su ponencia, Retos para la Participación de las Mujeres y el Ejercicio de sus Derechos Políticos-Electorales, la Dra. Marisol Alicia Delgadillo Morales, alentó a las mujeres a involucrarse más a la vida política del estado participando activamente en los procesos electorales del estado y país, ya que el empoderamiento femenino, ha crecido y las herramientas para hacer valer sus derechos, se encuentran a la mano.

La magistrada presidenta del TEV, la Dra. Tania Celina Vásquez Muñoz, con su ponencia, Liderazgo y Empoderamiento Político de las Mujeres, explicó que en la actualidad el aumento en la participación de las mujeres en la vida política en el país ha sido favorable, pero que aún falta mucho por hacer, y que la lucha por el empoderamiento de la mujer en la política continúa día a día. También aplaudió que el PVEM, sea el único partido político que tiene a la única dirigente nacional, así como en nuestro estado el Partido Verde lo dirige Eleaney Sesma.

Dichos foros tienen como objetivo, dar las herramientas necesarias para el empoderamiento de la mujer en la vida política de nuestro país, así como desarrollar mejores aptitudes de los jóvenes en esta profesión, buscando conjugar ideas y herramientas que ayuden a un desenvolvimiento con mayor conocimiento en este rubro.

Rinde protesta la estructura estatal de Mujeres Verdes

Crea el PVEM en Veracruz primer estructura
política compuesta de mujeres en su historia

Xalapa, Ver.

Redacción

En el marco del Foro para la Capacitación, Promoción y Desarrollo Político de las mujeres, que se llevó a cabo este día en la ciudad de Xalapa, la dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz, Eleaney Sesma, tomó protesta a la estructura estatal de Mujeres del Partido Verde, integrado por grandes liderazgos femeninos de todo el estado, el primero en la historia del PVEM, que estará encabezado por Acela Medina Servín, una mujer sorora e incansable luchadora de los derechos femeninos, además de un importante activo para el PVEM.

La secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México en Veracruz, Eleaney Sesma, dijo que esta estructura política se encargará de crear lazos más fuertes entre las mujeres de la militancia Verde, “hay que hacer política con el corazón, pero también hay que empoderar a las mujeres, ya llegamos, porque hemos trabajado para lograrlo”.

Así acompañadas de la diputada local, Tania María Cruz Mejía, alcaldesas, regidoras y regidores emanados del Partido Verde y militantes distinguidas y distinguidos, que asistieron este evento, Ana Fernández Mayo, secretaria de mujeres profesionales y académicas; Gisela Carrales Pérez, secretaria de mujeres en el deporte; Diana Martínez Mora, secretaria de mujeres jóvenes; Tania Itzel Garnica Sánchez, secretaria de salud y bienestar y Damaris Ramo Callejas, que serán las integrantes de este comité y estarán acompañadas de la red de coordinadoras de mujeres de los diferentes distritos que componen nuestro estado: Octavia Ortega Arteaga, en el distrito de Pánuco; Gabriela Díaz del Castillo, distrito de San Andrés Tuxtla; Norma Herrera Leyva, Martínez de la Torre; Vania López González, Córdoba; Martha Alejandra Rueda Linda, Santiago Tuxtla; Yeudel Luna Espiboza; Río Blanco, Maryanela Monroy Flores; Karla Barradas Pérez, Xalapa rural; Eloina Barradas Rodríguez, Emiliano Zapata; Laura Iveth Castro López, se comprometieron a trabajar por los ideales de Amor, Justicia y Libertad del PVEM, y hacer Política con el corazón y velar por valores sociales y de la familia, promoviendo siempre la agenda ecologista.

A este evento acompañaron a la dirigente estatal, Eleaney Sesma, el Mtro. Edgar Herrera Lendechy, el Lic. Sergio Martínez Ruiz, la Lic. Tania Callejas Álvarez, secretarios de organización, procesos electorales y finanzas, respectivamente, además del delegado de la Tercera Circunscripción del PVEM, el Mtro. Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

En Veracruz se ha avanzado en la lucha por la igualdad y paridad de género, más mujeres ocupan espacios públicos

*Suscriben 83 mujeres servidoras públicas respaldo al secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos

Xalapa, Ver., diciembre 6 de 2022.— En Veracruz se ha avanzado en la lucha por la igualdad y paridad de género y un claro ejemplo es la representación de 83 servidoras públicas en las diputaciones federales, presidencias municipales y como síndicas impulsando la transformación social del estado.

En una carta abierta dirigida a las y los veracruzanos, legisladoras federales y locales, alcaldesas y síndicas, expresan en un sólido posicionamiento que la lucha de las mujeres en Veracruz es histórica y que en el presente esa lucha se ha reivindicado.

“Hay voluntad política en el gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, con reconocimiento a las mujeres, a sus capacidades, entrega y sentido de justicia sin distingo de creencias, razas ni colores partidistas”.

Asimismo, destacan el caso de las mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes, quienes a pesar de haber sufrido opresión, injusticia y discriminación, participan en la sociedad de hoy, donde un gobierno abierto y plural les ha abierto las puertas con mayores oportunidades.

En ese sentido, resaltan que en Veracruz los espacios, la apertura y el respeto por las mujeres es un ejercicio permanente.

“Como mujeres no podemos asumir como nuestras las posturas personales que tratan de desvirtuar las expresiones que el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, realizó en su pasada comparecencia ante el Congreso del Estado, que no dañan la integridad ni asoman algún indicio de violencia política en razón de género”.

Asimismo, señalan que si los consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, no hubieran otorgado en octubre de 2021 dos curules a las representantes del partido Movimiento Ciudadano (MC) por el principio de representación proporcional, la actual legisladora que se dice víctima, no hubiera accedido a su curul.

Con ese contundente mensaje agregan: “esto no es violencia política, se simplemente un ejercicio de memoria, las veracruzanas somos solidarias cuando las causas son justas y la razón asiste”.

Es por ello que a través de dicho desplegado, resaltan que hay un verdadero respaldo y reconocimiento a las mujeres en Veracruz, como impulsoras de las grandes transformaciones sociales, con actuación plena y con el respeto máximo a sus derechos.

En el feudo yunista, el diputado morenista Juan Javier Gómez Cazarín llegó y triunfó

  • Asistió al informe de Juan Manuel Unanue, alcalde de Boca del Río, donde propios y extraños lo recibieron con aplausos

Boca del Río, Ver.- En el corazón del bastión azul, el diputado morenista Juan Javier Gómez Cazarín fue reconocido por propios y extraños, algo inusual por tratarse del evento correspondiente al primer informe del presidente municipal panista Juan Manuel Unanue, en donde los Yunes dominan a plenitud; sin embargo, sonoros aplausos se llevó el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz.

Gómez Cazarín les hizo bastante sombra a los símbolos azules Indira San Román, senadora, y el ex alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez; el morenista no se achicó y, por el contrario, se agrandó cuando escuchó el cálido recibimiento de los boqueños convocados a esta comparecencia de la autoridad municipal.

Desde su arribo al WTC de Boca del Río, el Coordinador de la bancada de Morena en el Congreso saludó a medio mundo, muchos le pidieron fotos otros se le acercaron para hacerle diversos planteamientos y solicitudes; sí, así como se lee: Gómez Cazarín es profeta en tierra azul.

Y no es de sorprenderse, porque el legislador Juan Javier Gómez Cazarín se ha ganado a pulso el reconocimiento de la gente, incluso de aquellos que simpatizan con otros partidos políticos, porque saben que los escucha y su palabra se cumple cuando la compromete.

El político de Hueyapan de Ocampo ha hecho mucha presencia en la zona conurbada del puerto de Veracruz y Boca del Río; la gente ya lo ubica y le reconoce su sencillez y humildad, cosa que algunos panistas perdieron desde hace años, empezando por los Yunes y su clan, que tienen a dichas ciudades cautivas, aunque Morena ya les ha robado mucho territorio.

De igual forma, es de reconocer que Gómez Cazarín es un político que suma, no se pelea con sus adversarios; al contrario, les tiende la mano a todos, de ahí que con el ex diputado local Juan Manuel Unanue, hoy presidente municipal de Boca del Río, mantenga una cordial relación personal y política.

Este evento permitió, además, saber que Juan Javier Gómez Cazarín ya se metió al bastión panista y que su presencia es bien recibida por el pueblo, y será un factor determinante para Morena en los próximos comicios.

Magistrada Presidenta asiste a la entrega de la Medalla “Adolfo Ruiz Cortines” a Manuel Ángel Gómez Cruz

Xalapa, Ver; 5 de diciembre de 2022.- La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Veracruz, asistió a la entrega de la Medalla “Adolfo Ruiz Cortines”, otorgada durante Sesión Solemne de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado al Doctor Manuel Ángel Gómez Cruz.

Como la máxima representante del Poder Judicial del Estado, la Magistrada Presidenta acompañó al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y a la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Margarita Corro Mendoza, a realizar la entrega de la condecoración y diploma por su inigualable trabajo a favor de la agricultura orgánica en la entidad.

El científico investigador Manuel Ángel Gómez Cruz, fue reconocido por promover a los productores veracruzanos y el desarrollo rural, enfocando sus investigaciones a la agricultura e industria citrícola. El galardonado académico también fue fundador de programas públicos y centros de investigación, así como el doctorado en problemas económico-agroindustriales de México, del Tianguis Orgánico Chapingo y de la Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos.

“Un premio de esta magnitud en mi tierra, en este Congreso, aquí con ustedes es lo más emocionante que me ha pasado hasta ahorita en mi vida, les agradezco enormemente esta distinción”, señaló Gómez Cruz.

El ingeniero agrónomo oriundo de Papantla, reconoció al equipo de trabajo con el que ha logrado los méritos que hoy lo engalanan, y resaltó que son muchos quien han compartido este sentido de lucha por la defensa de la salud.

Al igual que Adolfo Ruiz Cortines, quien supo distinguir cuando servir a la nación libre y democrática, hoy se hace esta entrega a quien ha puesto su conocimiento y dedicado parte de su vida al bienestar común.

Gobierno del Estado regresará 4 mil mdp a la Federación, esa es la verdadera razón por la López Obrador elogia y respalda a un inepto Gobernador como Cuitláhuac

• Por “queda bien”, regresará Cuitláhuac García estos recursos; se olvida de la obra pública e infraestructura en la entidad.

Xalapa, Ver., a 02 de diciembre de 2022.- A un mes para concluir este 2022 el Gobierno del Estado, a cargo de Cuitláhuac García Jiménez, no ha ejercido más del 55 por ciento del presupuesto destinado a inversión pública, afirmó el titular de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática, Sergio Cadena Martínez, quien agregó que esta medida es el reflejo de la incapacidad, ineptitud y corrupción con la que se ha conducido el mandatario durante los cuatro años de su gestión.

El dirigente perredista informó que para el presente ejercicio fiscal el Congreso del Estado aprobó el monto de 8 mil 396 566 mil pesos para infraestructura y obra pública; sin embargo –acotó- a la fecha no se han ejercido 4 mil 577 millones de pesos, “estos subejercicios son constantes en el gobierno de Morena; es dinero que se pierde y que lejos de beneficiar y mejorar la vida de las familias veracruzanas, es para quedar bien con el presidente, ya que esos recursos quedan a libre disposición”.

Cadena Martínez lamentó que en los cuatro años Morena muestre un total desinterés por el desarrollo económico del estado, “toda vez que al detener la ejecución del presupuesto público se paraliza la generación de empleos, la construcción de carreteras, la reparación de escuelas, el funcionamiento de clínicas de salud y de toda aquella obra que debiera servir a las y los ciudadanos”.

Asimismo, indicó que de acuerdo con el Tercer informe trimestral del avance del gasto destinado a la inversión pública, hay un grave retraso en la aplicación del presupuesto y esto daña el crecimiento de Veracruz, más aun cuando el Gobierno está obligado a apuntalar la economía estatal, debido a que apenas viene la recuperación pos pandemia.

“Se la pasan diciendo y pregonando su dichosa transformación, más nunca pensamos que está sería para unos cuantos; pues con los subejercicios nos queda claro que el pueblo veracruzano se quedará esperando las obras, ya que el dinero lo van a regresar a la Federación. Esa es la verdadera razón por la que Lopez Obrador elogia y respalda a un Gobernador como Cuitlahuac García”, concluyó.

Planilla Unidad Sindical avanza con transparencia, inclusión y certeza jurídica en el SDTSDIFVER

Xalapa, Ver. 01 de diciembre, 2022

Imparable la campaña de la Planilla Unidad Sindical para dirigir los trabajos del Sindicato Democrático de Trabajadores al Servicio del DIF Estatal Veracruz (SDTSDIFVER). El Lic. Luis Ángel Luna Mendoza, candidato a secretario general del SDTSDIFVER, propuso un enfoque de equidad e igualdad de condiciones entre hombres y mujeres. Durante la reunión que sostuvo esta mañana con trabajadores del Parque Cri-Cri y el auditorio Benito Juárez en el puerto Veracruz mencionó que la planilla que encabeza, está integrada por trabajadores que representan la pluralidad, experiencia y juventud, así como la representación de todos los trabajadores de DIF estatal de Veracruz.

Agregó que los integrantes de la planilla “recorrerán todos los centros de trabajo del DIF Estatal de Veracruz promoviendo el voto, poniendo en consideración su plan de trabajo con líneas de acción concretas a la base trabajadora y escucharán las propuestas sobre los temas que les preocupan, los cuales serán incorporados a la agenda.

Mendoza, recordó que durante su gestión en el año 2017 varios beneficios para los trabajadores se lograron como:

· El incremento del monedero electrónico.

· La mejora en la despensa.

· El aumento en el bono al mérito sindical.

· El incremento en el bono de imagen.

· Entre otros beneficios.

La planilla unidad sindical surgió porque el Sindicato Democrático de Trabajadores al Servicio del DIF Estatal Veracruz, se encuentra en un camino inédito y “sólo a través de la democracia, la inclusión, el pluralismo y la participación mediante el voto libre, personal, secreto y directo de todos, se cumplirá con el espíritu de la representación legitima de cada trabajador del SDTSDIFVER”.

Paga SEDARPA 61 millones para “enseñar” a sembrar a los campesinos, pero sin insumos para producción: Arianna Angeles Aguirre

  • Cuestiona Diputada nóminas ocultas y pide se deje de simular trabajos y apoyos al campo.

Xalapa, Ver., a 30 de noviembre de 2022.

La diputada priísta Arianna Angeles Aguirre, durante la comparecencia del Secretario de SEDARPA, Dr. Evaristo Ovando Ramírez, cuestionó el Tercer Informe Trimestral de Gasto Público, donde se detectó dos registros por 61.1 millones de pesos denominado: “CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA A PRODUCTORES AGROPECUARIOS (EXTENSIONISMO 2022)”; y otro de 4.0 millones de pesos denominado: “PROMOTORES DE DESARROLLO DEL TERRITORIO RURAL 2022”.
En su turno, la diputada Arianna Angeles Aguirre, señaló que en unos días estará en discusión el presupuesto del próximo año, donde el Grupo Legislativo del PRI ha encontrado cómo lograr la reasignación de 1,500 millones de pesos hacia dicha Secretaria en favor del campo veracruzano.

Expuso que en las pasadas comparencias, señalaron al Secretario de Seguridad Pública la entrega de 40 millones de pesos a una empleada del Gobierno del Estado; al Secretario de Finanzas la pérdida de 300 millones de pesos; al Secretario de Infraestructura el subejercicio de 1,200 millones de pesos; lo que da la suma de una importante cantidad de dinero en descuidos, omisiones y actos susceptibles de corrupción; dinero que podría haber sido asignado al campo veracruzano.

En el mismo sentido la diputada local preguntó al Secretario, de llegar dicho recurso a su dependencia, ¿de qué forma lo implementaría?, pues el campo se encuentra sin oportunidades de desarrollo y enfrentando una dura incertidumbre económica que lastima el bolsillo de familias de campesinos, pescadores y ganaderos de la entidad.

Para finalizar su intervención, la diputada Arianna Angeles señaló que es una pena ver como un sector tan noble como el campo, se encuentra en abandono pese a su vital importancia para el estado, la cual es la actividad principal del territorio y que provee alimentos y productos de primera necesidad, tan necesarios para el consumo diario.

Recibe Veracruz el “Día Naranja” con un vergonzoso Tercer lugar en feminicidios

• Reprocha Sergio Cadena que el Gobierno del Estado no haga algo para frenar la ola de violencia contra las mujeres y las niñas.
• “No basta con ponerse un moñito este 25 de noviembre, hay que actuar ya”, agregó.

Xalapa, Ver., a 25 de noviembre de 2022.- El Estado de Veracruz recibe este Día Naranja de noviembre con un vergonzoso tercer lugar nacional en feminicidios, lo cual es un reflejo del nulo interés del Gobierno del Estado por implementar políticas públicas para frenar la violencia contra las mujeres y da cuenta de la realidad que se vive en la entidad, afirmó el líder del PRD Veracruz, Sergio Cadena Martínez.

En titular de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido del Sol Azteca manifestó que la conmemoración del 25 de noviembre, como una fecha para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas, debe darle pena al Ejecutivo Estatal, toda vez que a este día hay registrados más de 60 feminicidios en la entidad, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

No se trata de inventarse cifras, aseguró el dirigente partidista, sino de aterrizarse a la realidad que viven las mujeres y que diariamente se ven casos en todas las regiones de la entidad y no hay respuesta oportuna, “ni del Gobierno estatal para prevenir estos delitos, ni de la fiscal general que no mueve un dedo, si no se lo autoriza su jefe el Ejecutivo”.

Aunado a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Cadena Martínez habló sobre el informe del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, de la Universidad Veracruzana (UV), que reporta 51 feminicidios en la entidad, del periodo comprendido de enero a junio de este año.

Por lo anterior, Sergio Cadena reprochó al Gobierno estatal el incumplimiento con el cuidado y protección de las mujeres y la falta de sensibilidad para acatar las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en relación con las Alertas por Violencia de Género (AVG), decretadas para Veracruz.

“Hay que recordarle al Gobierno que no basta con ponerse un moñito naranja en la vestimenta, ni de iluminar los edificios con este color. Debemos poner más atención y pasar a las acciones, instruyendo que todo el aparato gubernamental trabaje para combatir la violencia contra las mujeres y las niñas; para que vivan en entornos seguros y de paz”, añadió.

Por otra parte, destacó que ahora en el análisis del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, las diputadas y diputados tienen la oportunidad histórica de encausar esfuerzos y destinar más presupuesto para combatir los delitos relacionados con cualquier violencia contra las mujeres, “que no haya pretextos como se han venido dando para no cumplir con su obligación, de proteger y cuidar la integridad de todo ciudadano, con especial énfasis en las mujeres y las niñas”.

MC politiza tenemos de género para ganar posiciones: Morena

Xalapa, Ver., 24 de noviembre de 2022.- Lamentable que Movimiento Ciudadano trate de politizar temas con la finalidad de ganar seguidores, pues se sabe que es un partido en camino a la extinción, expresó la secretaria de Finanzas, Michelle Flores Vidal.

“Es lamentable que Movimiento Ciudadano quiera politizar este tema, ya que desde el movimiento de la Cuarta Transformación se ha dado una mayor apertura a brindar espacios en la toma de decisiones en el Estado a las mujeres” expresó.

Michelle Flores dijo que el Gobierno de la Transformación de Veracruz es quien ha traído al Estado dignificación al trabajo de las mujeres y se nota con el simple hecho de ver que hoy son más las mujeres que están en cargos públicos siendo parte de la toma de decisiones importantes en el Estado.

“Desde Morena hacemos un llamado a los partidos políticos a no politizar temas de género, pues son temas que se deben ver con el mayor respeto y no sólo para ganar seguidores a un partido que está en decadencia”.

Por su parte las integrantes del Comité Directivo Estatal secundaron a su compañera y exigieron a MC, no politizar temas de género y respeto a las mujeres de Veracruz.

Continúan las quejas de trabajadores de Obras Públicas en Xalapa

Por: Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. Hace unos meses, empleados del área de Obras Públicas del ayuntamiento local realizaron una denuncia pública en contra del jefe del Departamento de Ejecución de Obra Pública por Administración Directa, Rey David Hernández Martínez.
El link de esa publicación está aquí: https://www.facebook.com/centinelaveracruz/posts/528369229006670
Y ahora se agrega este testimonio:
“Este hombre Rey David no tiene nada de ética laboral, se la pasa intimidado al personal es grosero, déspota, arrogante y mentiroso. Violenta nuestros derechos como trabajadores.
Solicitamos a contraloría interna para que se den cuenta de la manera que nos trata. Se han estado saliendo trabajadores muy buenos porque el precio que impone es mucho y él solo se la pasa reclutando muchachitas atractivas para tenerlas cerca.
Las acosa y las manipula para sus objetivos. Se les va encima con amenazas y amedrentando nuestros derechos si alguna persona lo contradice. Muchos compañeros han recibido castigos por este sujeto.
Cualquiera que lo contradiga lo amenaza con levantar actas administrativas algo que nos aleja de cualquier beneficio futuro.
Se fueron varios trabajadores y se siguen yendo más porque la situación no se soporta transporta envases de alcohol en vehículo oficial.
No estamos de acuerdo, pero no tenemos de otra, se ríe de los reclamos que se le hacen por parte del personal, no respeta a las mujeres, las amenaza.
Es algo que ya no se soporta, anteriormente ya se le dio la queja al alcalde Ricardo Ahued Bardahuil y solo le dijo que ya no lo hiciera y si no lo iba a cambiar creo que ya es tiempo de que lo cambie y eso nada más es lo laboral, ahora lo administrativo está perdido. Nunca habíamos visto una persona tan incapaz y tan falta de cultura, grosera y es ya insoportable».

Acuerda Comisión de Vigilancia dinámica de trabajo para nueva revisión de Cuenta Pública 2021

Xalapa, Veracruz., 24 de noviembre 2022. – La Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso de Veracruz estableció su dinámica de trabajo interno para dar continuidad a revisión de la Cuenta Pública 2021.

Esta semana, los integrantes de la Comisión se reunieron para exponer diversos asuntos pendientes y darle el trámite correspondiente, tal como lo establece la ley de fiscalización del Estado.

Al respecto, el diputado presidente Rafa Fararoni Magaña, señaló que tras el rechazo de la Cuenta Pública 2021 en el pleno del Poder legislativo, los trabajos de fiscalización no han disminuido, por lo que afirmó, en breve estarán exponiendo con el Órgano de Fiscalización Superior dicha dinámica para la nueva revisión de los informes de resultados de los entes fiscalizables.

En ese sentido, Fararoni Magaña expuso, «se establecieron varios acuerdos que se realizarán en estos noventa días, haremos mesas de trabajo dónde nos va representar la Secretaría de Fiscalización a los diputados
con un designado del ORFIS, que nos permita trabajar de forma cercana y rápida. En estas mesas tanto los diputados como los entes fiscalizables podrán exponer sus dudas y aclaraciones».

Para finalizar, Fararoni Magaña manifestó que el órgano legislativo continúa trabajando coordinado, haciendo del conocimiento a los demás integrantes de los diferentes asuntos que llegan a la comisión,
«nuestra labor de Vigilancia no ha parado, estamos pendientes de toda la documentación que nos envían y así seguiremos», concluyó.

El IV Informe fue un evento de mentiras y fantasías del gobernador

• Reprocha PRD Veracruz que el gobernador continúe endeudando al estado y cuestiona a dónde y a qué se destina el recurso de empréstitos.
• Si se dividiera la deuda entre los veracruzanos, cada uno debería 7 mil 350 pesos.

Xalapa, Ver., a 17 de noviembre de 2022.- El IV Informe del Gobierno del Estado fue un evento lleno de mentiras y de fantasías, ya que el Veracruz que retrató Cuitláhuac García está muy alejado al de la realidad, toda vez que vivimos una severa crisis en economía, empleos y donde impera la corrupción y el incremento de la deuda, aseveró el líder del Sol Azteca en la entidad, Sergio Cadena Martínez.

En entrevista, el titular de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática, subrayó que los datos presentados en el evento en Pánuco no corresponden a la realidad, pues no hay avances en desarrollo social, inversiones o generación de empleos, “mucho menos vemos infraestructura carretera, por el contrario, todas las vías de comunicación están intransitables e inseguras”.

El dirigente partidista puntualizó que el Gobernador del Estado ha recibido de los mejores presupuestos a nivel nacional y que para 2023 ejercerá uno de los más grandes en la historia de Veracruz, que corresponde a 148 mil 474 millones de pesos. Al respecto, Cadena Martínez lamentó que aun cuando hay un alto presupuesto, Cuitláhuac García está dispuesto a endeudar más a los veracruzanos.

“Con el aval de la bancada de Morena en el Congreso, se le autoriza al gobernador endeudar al estado hasta por 8 mil 800 millones de pesos más. Esto está por arriba de lo que recibe la Universidad Veracruzana que es de 8 mil 569 millones de pesos; pero aquí la pregunta es, qué se hace con el dinero prestado al Gobierno”.

Asimismo, Cadena Martínez explicó que la deuda pública del Estado es la quinta más grande de todas las entidades del país, toda vez que rebasa los 50 mil millones de pesos. “Si dividiéramos la deuda pública entre la población de Veracruz, en 2023, cada hombre o mujer debería 7 mil 350 pesos; esto gracias al gobernador que en campaña juró y prometió no endeudar más”.

Por último, expresó que la herencia que dejará Cuitláhuac García a las y los veracruzanos es una pesada losa de deuda pública, que supera en mucho a la de Javier Duarte, “urge para Veracruz un cambio, porque este gobernador dejará un legado de corrupción, deuda y pobreza”, concluyó.