sección -Veracruz

Constancia y perseverancia, herramientas para alcanzar los sueños: Sergio Gutiérrez Luna

+++ El diputado federal veracruzano, impartió en la Universidad de Xalapa la conferencia “La Cultura del Esfuerzo como herramienta para el desarrollo personal”

Xalapa, Ver., 27 de marzo de 2023.- El diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, remarcó que trabajo, esfuerzo y dedicación son herramientas que le han permitido tener buenos resultados en la vida, como representar a Morena ante el Consejo General del INE y la Presidencia de la Cámara de Diputados.

Añadió que la constancia y la perseverancia «pagan bien, dan buenas retribuciones» expresó.

Ante un auditorio formado por estudiantes, cuerpo académico, líderes de asociaciones civiles y partidistas, y público en general convocados por el rector de la Universidad de Xalapa, Carlos García Méndez, Sergio Gutiérrez Luna dio la conferencia magistral “La Cultura del Esfuerzo como herramienta para el desarrollo personal».

«Sean los mejores estudiantes, esfuércense todos los días. Pónganse retos y metas interesantes, ambiciosos. No descansen, perseveren. Confíen que lo que quieran lograr, lo van a lograr» expresó.

El legislador minatitleco añadió que «el límite para cumplir sus objetivos son ustedes mismos, nadie más»

«No es su entorno, no es su realidad, es su destino forjado por su esfuerzo, trabajo y dedicación» dijo enfático a los estudiantes de la UX a quienes al concluir la conferencia ofreció un espacio laboral en su equipo.

El ex presidente de la Cámara de Diputados, abogado y con maestría en Derecho Constitucional por la Escuela Libre de Derecho, refirió que durante su formación profesional tuvo que trabajar para pagarse sus estudios.

Como muchos mexicanos, la crisis económica provocada por lo que se conoce como “El Error de Dicembre” en 1994 afectó a su familia y tomó la decisión de quedarse en Ciudad de México, vivir en un cuarto de azotea en Iztapalapa y trabajar y estudiar al mismo tiempo.

Integrante del grupo parlamentario de Morena y representante de su partido en consejos locales y ante el Consejo General del INE, Gutiérrez Luna puntualizó que la disciplina y la constancia es la ruta correcta para salir adelante.

Ante los espejismos y la vida fácil que ofrece el crimen organizado y los personajes de narcoseries, los niños y jóvenes necesitan conocer los casos de éxito, como un docente, un médico o un fotógrafo quienes con esfuerzo, perseverancia y dedicación tienen éxito.

Insistió en hacer un mayor esfuerzo para mantenerse en la ruta correcta, el estudio, el trabajo y la familia.

Previo a la conferencia, Gutiérrez Luna y su anfitrión, el rector de la UX inauguraron la exposición fotográfica «Xalapa» del maestro Héctor Montes de Oca, fotógrafo xalapeño con reconocimiento internacional.

San Rafael: Exigen justicia tras feminicidio de Valeria

Por: Oswaldo Ceballos

San Rafael, Ver. Rabia, frustración, impotencia, eso y más sienten pobladores de este municipio al ver la inacción de las autoridades luego del feminicidio de Valeria una jovencita de 22 años quien además sufrió abuso sexual.

Aseguran que no existe ni siquiera una carpeta de investigación por los hechos ocurridos el 20 de marzo y luego un día después encontrando el cuerpo de Valeria en la localidad de Puntilla Aldama.

Por ello, un nutrido grupo de personas decidieron bloquear la carretera federal 129 este fin de semana y para empezar esta misma semana, informan que harán lo propio sobre la carretera federal 180 en la caseta de Nautla.

Las autoridades municipales encabezadas por Héctor Lagunes también han guardado silencio respecto a estos hechos, lo cual más enfurece a los habitantes de la zona.

Pero no solo él, sino las estancias correspondientes como la Fiscalía de igual manera no pone la atención debida, esto de acuerdo con los testimonios de los manifestantes.

Cabe señala que Valeria era hija única y tenía una condición mental.

(Red Veracruzana de Comunicación)

Descanse en paz, Valeria.

OPLE celebra el 4to Foro por la democracia con el tema “Representación paritaria, democracia interna y reelección”

Xalapa, Veracruz, 21 de marzo de 2023.- Con el objetivo de impulsar y fortalecer la cultura cívica, política y democrática, a través de las y los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) adscritos a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz (OPLE), se organizó de forma virtual el 4to Foro por la democracia en donde se reflexionó sobre el capítulo “Representación paritaria, democracia interna y reelección: ¿Se puede tener igualdad con rendición de cuentas?”, del libro “La Representación Política de las Mujeres” de Flavia Freidenberg, con el sello editorial del Instituto Nacional Electoral (INE).
Al dar la bienvenida al foro, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales expresó que las mujeres siempre están en búsqueda de enfrentar y posicionarse en diferentes ámbitos, uno de estos, que ha implicado un gran reto es el político.
“Nos hemos dedicado a pugnar por la aplicación normativa para prevenir y erradicar particularmente un tipo de violencia, la Violencia Política en Razón de Género y lograr que las mujeres tengan una mayor participación en nuestra entidad, en tal sentido también se han logrado avances significativos en términos de paridad” expresó.
Agregó que, el OPLE Veracruz cuenta con herramientas para identificar la situación actual de las veracruzanas en el ámbito de la participación política y el fortalecimiento de acciones que garanticen los derechos políticos electorales de las mujeres.
La moderación del foro estuvo a cargo de Marcela Dolores Guerra Osorno, Coordinadora de Participación Ciudadana e integrante del SPEN en el OPLE Veracruz. En el texto, María Cristina Osornio Guerrero y Rodrigo Salazar Elena refirieron que “el sistema de cuotas en México ha descansado sobre dos pilares: por un lado, un sistema de normas que claramente apuntalan el criterio de paridad; y por otro, una alta centralización en la dirigencia de los procesos de nominación”.
La primera intervención estuvo a cargo de María Cristina Osornio Guerrero, quien hizo un recorrido sobre las acciones que han hecho los partidos políticos para incluir la paridad de género en las candidaturas.
Por su parte, Rodrigo Salazar Elena explicó que en la India existen distritos reservados para mujeres, por lo que la propuesta para México sería que 60 distritos de los 300 tengan candidaturas para mujeres y así lograr una participación paritaria real.

La panelista, Karla Jannette Ortíz Gómez habló acerca de la vida interna de los partidos y cómo hacen el proceso de elección de las candidaturas, consideró como necesario erradicar la violencia de género al interior de los partidos, con mayor presupuesto y una estructura jurídica.
Lupita Ruíz Coutiño, panelista, señaló que todavía hace falta que dentro de los partidos políticos haya procesos internos más abiertos, en el sentido de conocer cómo se eligen a las mujeres que van a ir a las candidaturas.
En este sentido, las y el panelista del foro profundizaron en el cuestionamiento planteado en la lectura: ¿En qué medida la posibilidad de introducir reglas democráticas en los procesos de nominación para apuntalar la rendición de cuentas, resulta compatible con el principio de paridad?
Para finalizar el evento, la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez resaltó la importante contribución social y académica que brinda la obra expuesta de en éste foro, porque ofrece los elementos esenciales para entender cómo ha sido y cómo es la representación política de las mujeres en los procesos electorales y la importancia de ser tomadas en cuenta en la vida interna de los partidos políticos.
“Con todo lo abordado en este foro, por ejemplo, de manera particular nosotros desde la autoridad electoral resulta necesario continuar proyectando estrategias y mecanismos para que de manera integral podamos seguir impulsando el involucramiento activo de las mujeres en la sociedad y como lo comentaba también incluso de autoevaluar nuestras acciones ya realizadas”, añadió durante la clausura del evento.

Poder Judicial del Estado no ha contratado a Araly Rodríguez

Xalapa, Ver., 21 de marzo de 2023.- El Poder Judicial de Veracruz, no ha otorgado contratos a la proveedora conocida como Araly Rodríguez Vez, quien ha sido señalada por adquirir diversos contratos en dependencias gubernamentales.

Si bien, la Directora General de Administración del Poder Judicial del Estado, Joana Marlene Bautista Flores, reconoció que esta proveedora está dada de alta en el padrón de esta Institución, aseguró que nunca se le ha otorgado algún contrato.

En entrevistas la funcionaria pública indicó esta proveedora está dada de alta para otorgar papelería, productos de limpieza y servicios y bienes.

“Ella está dada de alta en equipos, materiales, papelería y limpieza, en todos esos rubros, nunca le hemos contratado”.

Asimismo, mencionó que en el Poder Judicial del Estado para realizar licitaciones toma en consideración el Padrón de Proveedores inscrito en la Secretaría de Finanzas, mismo al que puede llegar cualquier empresario que ofrezca un bien o servicio y cumpla con los requisitos de la dependencia gubernamental.

“Nuestras licitaciones son transparentes, se realizan de distintas manera por invitación, por costos más bajos o licitación a nivel estatal o local. Las exigencias que tenemos es que sean honestos, que ofrezcan buenos precios y sean productos de calidad, pues se tienen un plan de austeridad que sigue vigente”, recordó.

De igual forma, aseguró que una de las peticiones de la Magistrada Presidenta es que en la Institución no se permitan los famosos “moches” o “mordidas”, ni la contratación en productos “inflados”.

Martínez de la Torre: Captura SSP a sujeto por presuntos delitos contra la salud

Xalapa, Ver., 21 de marzo de 2023.- Una llamada a la línea de emergencias 911 alertó a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal y capturaron a un sujeto por presuntos delitos contra la salud en Martínez de la Torre.

Los oficiales acudieron a la calle José María Fierro de la colonia Ejidal, donde presuntamente se habían escuchado detonaciones con arma de fuego. Al llegar personal de SSP observó a un individuo sospechoso.

Con prontitud le marcaron el alto para realizarle una revisión a Carlos Misael “N” y le encontraron 41 dosis de marihuana y 29 de cristal.

Debido a lo anterior fue capturado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

El Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) resolvió diversos expedientes, entre los que destacan:

En primer lugar, durante Sesión Privada, se resolvieron los incidentes de incumplimiento de Sentencia, TEV-JDC-111/2021 y acumulado INC-7 y TEV-JDC411/2022-INC-5. Resoluciones relativas a los incidentes de incumplimiento promovidos por Leticia Sayago Aguilar y otros, quienes se ostentan como Agentes y Subagentes Municipales de Juchique de Ferrer, Veracruz, respecto a la sentencia dictada el 12 de mayo de 2021, así como las resoluciones incidentales de 18 de enero, 25 de mayo, 26 de agosto, 20 de octubre y 30 de noviembre de 2022 y 11 de enero de 2023 y respecto al TEV-JDC-411/2022-INC5, la sentencia de 8 de junio, y las resoluciones incidentales de 26 de agosto, 20 de octubre, 30 de noviembre de 2022 y 11 de enero por parte por parte del Ayuntamiento en mención. En ambos incidentes, la pretensión de la parte actora, corresponde a la omisión de pago de la remuneración por el ejercicio del cargo del resto de los actores al haberse desempeñado como Agentes y Subagentes Municipales, respectivamente, dado que constitucional y legalmente se encuentra reconocido tal derecho, por lo que el Ayuntamiento de Juchique de Ferrer, Veracruz, habrá de cubrir los adeudos del ejercicio fiscal del que reclaman. El Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz determina que resulta fundados los incidentes arriba señalados y, por tanto, incumplidas las sentencias por parte del Ayuntamiento de Juchique de Ferrer, Veracruz. Zempoala No. 28, Fracc. Los Ángeles C.P 91060, Xalapa, Veracruz Tel: (228) 8418470 Ext. 8163 Por lo que se ordena entre otras cosas, al Presidente Municipal, Síndica, Regidor y Tesorero Municipal del Ayuntamiento de Juchique de Ferrer, Veracruz, dar cumplimiento a los efectos de la resolución y girar oficio a la oficina de Hacienda del Estado, con sede el municipio referido, a fin de que vigile e informe el cobro de las multas o en su caso, la haga efectiva a través del procedimiento respectivo. Además, en el expediente TEV-JDC-34/2023, el Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz emitió medidas de protección a favor de la ciudadana Ruth Callejas Roldán, en su calidad de diputada integrante de la LXVI Legislatura del H. Congreso del estado de Veracruz, quien presentó el pasado tres de marzo escrito de Juicio Ciudadano en contra del Acuerdo emitido por la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del OPLEV, recaído en el cuadernillo auxiliar de medidas cautelares identificado con el expediente CG/SE/CAMC/RCR/006/2023, mediante el cual se declaró improcedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la hoy promovente. Al respecto, se analizó que, si bien, en el pliego petitorio del escrito de Juicio Ciudadano presentado por la actora, solicita se emitan las medidas de protección necesarias para el cese de la violencia política en razón de género ejercida en su contra, éstas tienen una naturaleza cautelar, de la cual este Tribunal no puede pronunciarse en este momento procesal, pues su procedencia o improcedencia son motivo de análisis en el estudio de fondo del expediente señalado. Sin embargo, en aras de garantizar la protección de sus derechos político-electorales y de su integridad, en el Acuerdo aprobado hoy por unanimidad de votos por el Pleno de este Órgano Jurisdiccional, se vinculó al Instituto Veracruzano de las Mujeres y al Centro de Justicia para las Mujeres en el estado de Veracruz, a fin de que desplieguen las acciones necesarias de acompañamiento y salvaguarda de los derechos de la promovente; además de que se le ordenó a la autoridad responsable evitara cualquier conducta que pudiera menoscabar las funciones del cargo de la parte actora. Durante Sesión Pública se resolvió el siguiente expediente: · TEV-PES-01/2023 El Procedimiento Especial Sancionador TEV-PES-01/2023, promovido por una Edil de un Ayuntamiento, en contra de otra Edil del mismo ente municipal, por presuntas conductas constitutivas de violencia política contra las mujeres en razón de género. Zempoala No. 28, Fracc. Los Ángeles C.P 91060, Xalapa, Veracruz Tel: (228) 8418470 Ext. 8163 En cumplimiento a la ejecutoria dictada por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el expediente SX-JDC-82/2023, de fecha diez de marzo del presente año, el Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz declara la existencia de violencia política contra las mujeres en razón de género aducida por la denunciante, toda vez que al realizar un análisis minucioso con perspectiva de género, fue posible advertir que las manifestaciones vertidas por la denunciada en su escrito de queja presentado ante el OPLEV el dieciséis de agosto de dos mil veintidós, y que se omitirán para no generar una posible revictimización de la quejosa, son constitutivas de violencia verbal, simbólica y psicológica en perjuicio de la denunciante, pues tienen connotaciones basadas en estereotipos de género, lo que impactó de manera negativa en la percepción de la quejosa respecto al ejercicio de su cargo como Edil electa por la ciudadanía. En consecuencia, entre otros efectos que se especifican en la sentencia, se ordena dar vista al INE y al OPLEV, a efecto de que inscriban a la denunciada en el Registro Nacional y Estatal de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género por la temporalidad de un año, cuatro meses. Asimismo, se impone a la denunciada una sanción consistente en una amonestación pública, y deberá de emitir una disculpa privada en los términos establecidos en la sentencia.

Ya todo está listo para la rehabilitación de la Fortaleza de Carlos en Perote: Eric Cisneros Burgos

*Hacia los festejos de su Bicentenario como cuna del Colegio Militar, refrendamos la identidad que nos llena de orgullo, afirmó el secretario de Gobierno

Xalapa, Ver., marzo 15 de 2023.— El secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos informó que ya todo se encuentra listo para iniciar los trabajos de rehabilitación de la Fortaleza de San Carlos en Perote.

De cara a los festejos del Bicentenario del icónico inmueble el próximo 11 de octubre de 2023, al haber sido fundado como sede del Heroico Colegio Militar, dijo que con este proyecto Veracruz se refrenda como cuna de las instituciones y en la conformación histórica del país.

Informó que con la instrucción del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, comenzará la obra de reconstrucción y mantenimiento, con la guía y supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Cisneros Burgos reiteró que la participación política e histórica del Veracruz que nos llena de orgullo, consolidan a la entidad como pilar de nuestra nación.

El proyecto contempla la rehabilitación de la red eléctrica, iluminación del Puente Fuerte; los edificios denominados Arsenal, Casa del Gobernador, así como la instalación de luminarias en el área periférica de los muros con cambios de color.

La Fortaleza de San Carlos es uno de los inmuebles militares más emblemáticos de la arquitectura militar en México, ubicado en una zona estratégica que comunica la Costa del Golfo desde el Puerto de Veracruz, la Fortaleza de San de Ulúa, pasando por Xalapa y Perote hacia el Altiplano, siendo un cuartel para las tropas que se trasladaban de la Ciudad de México a Veracruz.

El martes pasado, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Javier Guzmán Alvarado, director general de Archivo e Historia de la SEDENA sostuvo reuniones con representantes de la Secretaría de Gobierno que dirige Eric Cisneros Burgos en el 111 Batallón de Perote, donde revisaron pormenores de los trabajos que iniciarán en la primera semana de abril.

“Mujer en Libertad” taller que realizará Misantla Verde A.C. y Espacio para Crecer próximo 25 de marzo

Misantla Ver.-Será el próximo sábado 25 de marzo en la Quinta San Antonio de este lugar cuando se lleve a cabo el taller “Mujer en Libertad” que será impartido por la terapeuta Mabel Beltrán Mejía, y que organiza Misantla Verde A.C y Espacio para crecer.
“El taller está programando para iniciar en punto de las diez de la mañana, quiero destacar que aún hay espacio para las mujeres misantecas que gusten tomar el taller, pueden escribirnos en nuestras redes sociales o mandar un mensaje al 2351008883, y no solo mujeres de Misantla sino de la región o cualquier parte” expresó Marco Antonio Domínguez Hernández.
“El taller no tiene costo alguno, solo pedimos toda la disposición de quien vaya a tomarlo por alrededor de 5 horas, durante este tiempo la ponente busca brindar herramientas a las presentes, para enfrentar la cotidianidad con mayor madurez emocional así como brindarles herramientas para llevar de mejor manera su relación consigo misma como con sus congéneres”. Agregó.
La ponente será Mabel Beltrán Psicoterapeuta Humanista, y desde hace 23 años al a fecha trabaja en la consulta clínica privada, actualmente trabaja en el DIF Municipal de Xalapa al frente de albergues, entre ellos incluidos el de mujeres, además trabaja con Poblaciones Vulnerables de adolescente hombres y mujeres víctimas de violencia extrema.
En el currículo y experiencia de la ponente se destaca la impartición de talleres de reeducación para hombres, con masculinidades alternativas y con la creación de nuevos significados para poder convivir mejor en pareja.

Conmemora “Unidos Todos” el Día Internacional de la Mujer

  • Más de 3 mil 500 mujeres asistieron al evento.
    Banderilla, Ver. La organización “Unidos Todos” conmemoró este fin de semana el Día Internacional de la Mujer en el recinto ferial de esta cabecera municipal, al evento, acudieron distintas mujeres destacadas en diversos ámbitos además de cientos de mujeres que forman parte de este importante grupo que continúa trabajando día con día en pro de la sociedad veracruzana.
    Aquí, se firmó un manifiesto de compromisos de “Unidos Todos” con las mujeres veracruzanas, más de 3 mil 500 asistieron a este importante evento.
    El representante de “Unidos Todos”, Eleazar Guerrero Pérez resaltó la importancia de la mujer en todos los aspectos que puedan existir “entre ellos la política, actualmente se le ha dado el lugar que le corresponde por lo que no podemos volver a estar un paso atrás”.
    Resaltó que más de la mitad de quienes conforman la organización “Unidos Todos” son precisamente mujeres, “esto deja en claro la fuerza que tiene la mujer en este movimiento; siempre debieron ser importantes, pero en administraciones pasadas, las marginaron”.
    Sobre ello, explica “por esa marginación nos perdimos años de poder desarrollar al estado de Veracruz y al país entero, nos perdimos de la capacidad intelectual, la inteligencia, el esfuerzo, la creatividad y el amor que tienen las mujeres… las necesitamos en este mundo y en la política es amor y las mujeres son quienes nos dan clases todos los días de amor; la pasión que ponen en todo lo que hacen, por eso es importante siempre su presencia”.
    Así, señaló que es importante formalizar “la gobernanza de las mujeres hacia todo el pueblo”.
    Fueron mujeres destacas en sus diversos ámbitos laborales las invitadas a esta conmemoración, mujeres trabajadores quienes día a día son ejemplo a seguir.
    Todas, siendo bienvenidas a esta conmemoración por el líder de la organización, Eleazar Guerrero Barrera.
    De esta manera, “Unidos Todos” continúa con su trabajo para lograr la participación de hombres y mujeres en igualdad de condiciones en la promoción de políticas públicas orientadas a materializar la equidad de género e impulsar la agenda legislativa de género.

#UnidosTodos

#DíaInternacionalDeLaMujer

Eleazar Guerrero Pérez

Día Internacional de los Arrecifes de Coral

Por: Cristian de Jesús Vargas Quino, Biólogo marino.
Director General de Regenerando Nuestro Entorno A.C

En México se encuentra el 10% de coral conocidas en el mundo, los arrecifes de coral ocupan un área cerca de 1780 km2, son hogar del 25% de las especies marinas, creando regulaciones en el clima y fuentes de empleo. El calentamiento global, la contaminación y diversas actividades recreativas son su principal amenaza.
En el estado de Veracruz contamos con Áreas Naturales Protegidas e Instituciones que se dedican a la conservación y el estudio de estas formaciones arréciales, estos puntos importantes son: Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal Lobos Tuxpan, Parque Marino Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano y la Zona Marina de los Tuxtlas, esta última aunque no está catalogada como un Área Natural Protegida, cuenta con una extensión bastante amplia de estas formaciones arréciales, actualmente en algunas ocasiones se realizan ciertos estudios de investigación y conservación. Todos estos puntos naturales mencionados crean una barrera amplia de arrecifes de coral por toda la zona marina del estado de Veracruz.
Los arrecifes de coral constituyen una de las principales reservas de biodiversidad del mundo, los científicos estiman que cerca de 15 mil especies de peces habitan en estas maravillas de la naturaleza, las cuales se han visto amenazadas por la actividad humana, uno de los principales problemas es el dióxido de carbono, que causa serias repercusiones en estos valioso ecosistemas, como la acidificación de los océanos y el aumento de las temperaturas del mar, lo cual ha afectado directamente a importantes barreras de coral como la de Australia la cual sufrió una pérdida temporal de pigmentación en un 54% de su extensión durante el año 2002, además el aumento de dióxido de carbono de la atmosfera que termina disuelto en las aguas marinas contribuye a debilitar los esqueletos de los corales, convirtiendo las estructuras coralinas en presa fácil de las olas, los turistas y los pescadores, sin embargo esto no constituye la única amenaza, la contaminación por derrames de petróleo y las descargas de los desagües también se han convertido en un problema, por un lado los hidrocarburos son altamente tóxicos para los corales por otro el desagüe de nuestras ciudades, a menudo descargan nutrientes como el nitrógeno el cual al llegar al mar alimenta excesivamente a las algas provocando que crezcan sin control, al crecer las algas tapan la luz del sol la cual es esencial para la supervivencia de los corales.
Utilizando menos combustibles fósiles, fertilizantes y nitrógenos en los jardines o cultivos y controlando el turismo masivo se reducirá el estrés que sufren los corales hoy, previniendo su desaparición y preservándolos para las futuras generaciones.
En la actualidad existen programas de restauración de arrecifes de coral en donde se involucran Instituciones ambientales, Investigadores expertos en corales y algunas organizaciones ambientalistas, estos proyectos buscan mejorar la resiliencia y la adaptación de los arrecifes de coral, recuperando especies asociadas de peces e invertebrados mediante el cultivo de colonias de corales en viveros marinos, esto se convierte en un trabajo de conservación muy importante para nuestras Áreas Naturales Protegidas, los arrecifes de coral protegen nuestras costas, comunidades y son hogar de gran biodiversidad.
Unir esfuerzos para su preservación y restauración es una labor de amor a nuestros ecosistemas marinos, una labor de cuidado de la vida.

Corales de Veracruz

Toma protesta Gloria Bravo como coordinadora de la mujer en el puerto de Veracruz

La familia Verde sigue creciendo y fortaleciendo sus estructuras

Veracruz, Ver. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz, liderado por la dirigente estatal, Eleaney Sesma mostró, en el Puerto de Veracruz, fuerza y unidad con la militancia de este municipio y sobre todo de la mujer jarocha, al tomar protesta a la empresaria Gloria Elisa Bravo Bravo, como coordinadora de la mujer en el distrito federal de Veracruz, evento donde se reunieron líderes y dirigentes de todo el estado, así como ediles de extracción verde.

La empresaria porteña fue respaldada por la dirigencia estatal, líderes sindicales, empresarias y empresarios de esta ciudad, como el líder de trabajadores y transportes de limpia pública, Antonino Baxin Mata, el prestigioso abogado Tomás Mundo Arriasa, el secretario técnico de elecciones del CEN del PVEM, Alberto Silva Ramos y el delegado de la Tercera Circunscripción del Partido Verde, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.

El hotel Howard Jonhson fue el lugar donde la dirigente estatal del PVEM, Eleaney Sesma, reafirmó el pacto de la Fidelidad Verde, con la militancia porteña y el compromiso de este instituto político con todas las mujeres de nuestro estado. Siempre coherente con el discurso en pro de los derechos de la mujer y la defensa de la equidad de género, donde la ahora coordinadora de la mujer jarocha, Gloria Bravo se comprometió a trabajar por todas y cada una de las mujeres. En un discurso donde agradeció el apoyo otorgado por la dirigencia del partido y de los presentes.

Por su lado el secretario técnico de elecciones del PVEM, Alberto Silva Ramos, dio un mensaje de unidad y fijó postura entorno a las alianzas políticas , dando un mensaje del líder moral del PVEM en el estado, el secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional, Javier Herrera Borunda, en el que se mostró a favor de la unidad verde y de dejar a un lado cualquier tipo de confrontación y la politiquería “en el Verde queremos alianza, pero no a cualquier costo, queremos una política de respeto, de respeto a nuestros representantes, a nuestros dirigentes”. “Queremos una coalición, que respete nuestra plataforma, una coalición de respeto mutuo, que nos de representantes en gobiernos municipales, diputaciones locales y federales, así como posiciones en el gobierno estatal”.

Por su parte la dirigente estatal del Partido Verde en Veracruz, Eleaney Sesma, reafirmó la unidad a favor de Javier Herrera Borunda, quien aseguró, sabe de la fuerza política de la mujer en Veracruz y su gran trabajo. La secretaria general del

Comité Ejecutivo Estatal del PVEM en el estado, dijo que en el

Verde “sabemos que es tiempo de las mujeres y que es necesario tener más líderes que empoderen a la mujer, que den certeza de su futuro político, como Karen Castrejón Trujillo, líder nacional del partido o como el de la diputada más joven, que se encuentra legislando en el Congreso del estado, Tania María Cruz Mejía”… palabras que fueron respaldadas por todos los presentes.

El delegado de la Tercera Circunscripción, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, reafirmó su apoyo a la dirigencia estatal y el liderazgo de la única dirigente de un partido político en el estado, Eleaney Sesma y aseguró que el Partido Verde es un instituto político que hace una política de camino al andar y Política con el Corazón, y que hace política para transformar a la sociedad.

Así en un evento sin precedentes en la militancia del Partido Verde del Puerto de Veracruz, se reafirmaron liderazgos y posturas que trabajarán juntas y juntos rumbo al 2024 y por un Veracruz Verde

Prepara Halconas Rojas su try out

*Sólo para veracruzanas

*El 8 de abril

Boca del Río, Ver., a 10 de marzo de 2023.- ¿Quieres formar parte de la familia Halcones Rojos de Veracruz para el equipo Femenil?  Es tu oportunidad.

La directiva que encabeza Roberto Carlos Alvarado Rosete invita a todas las jugadoras de baloncesto del estado de Veracruz a ser parte de la familia Roja.

Agregó que esto es parte de la identidad del equipo con la afición veracruzana y buscando hacer un grupo de jugadoras del estado para que en un futuro sean la base del equipo, por lo cual el club Halcones Rojos de Veracruz realizará el Try Out para el equipo femenil.

El Try Out se llevará acabo el sábado 8 de abril en el Auditorio “Benito Juárez” a partir de las 10 de la mañana y estará a cargo del cuerpo técnico del equipo femenil encabezado por Israel Zermeño, como entrenador, y Jessica Elizondo, asistente de entrenador, quienes tienen toda la experiencia en detectar talentos que se integren a la plantilla del equipo para la Temporada 2023.

La convocatoria está dirigida a veracruzanas de 16 años de edad en adelante, cuyo único requisito será ir vestida con ropa deportiva, quienes deberán realizar una serie de pruebas de baloncesto.

La directiva del Club Halcones Rojos de Veracruz informará personalmente a las jugadoras que hayan sido elegidas para integrar el equipo Halconas Rojas para la Temporada 2023.

Docente denuncia que en el ISSSTE le suspendieron su pensión

  • Además, le quitaron sus servicios médicos.
  • Lleva nueve meses sin cobrar.

Por Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. La subdelegada de Prestaciones Económicas en el ISSSTE Veracruz, Gabriela de Jesús Avelar Salazar es señalada de suspender de forma injustificada desde junio del 2022 la pensión del profesor jubilado Vicente Pérez Medina.

“Argumentando que yo determiné un monto que no me correspondía cuando en ningún momento un pensionado interviene qué cantidad le corresponde, eso lo hacen las autoridades”, explicó el docente.

“Por esta razón, me suspenden la pensión y llevo nueve meses sin cobrar y además me quitaron el servicio médico”, sobre este último tema, expone que su salud ha necesitado más atención y es justamente en el momento que le quitan sus derechos al acceso a los servicios necesarios, “por una úlcera gástrica tuve que ser operado en el hospital Los Ángeles con dinero prestado porque a pesar de que yo tenía el ISSSTE, la decisión de esta señora me perjudicó”.

Ante ello, “tuve que recurrir a un abogado, llegamos a la Fiscalía, se investiga y la SEV acepta que se equivocó… en días pasados se firmó un convenio para que se me retribuyan mis pensiones atrasadas”.

“Lo que más me molesta es que me haya acusado esta funcionaria de algo indebido, me difamó, dijo que yo dispuse de 140 mil pesos”.

Vicente Pérez es un profesor que estuvo como activo en la Secretaría de Educación de Veracruz por 42 años.

Cuando se enteró de la situación que estaba pasando con su pensión, Vicente Pérez buscó a Gabriela de Jesús Avelar y la respuesta fue nula. “Fui en silla de ruedas y no me quiso atender, ¿ella quién es para perjudicarme? Ella fue la que obstaculizó todo”.

Su pensión está atrasada desde hace nueve meses y le corresponden 23 mil pesos mensuales.

Además, el docente exige una disculpa pública a la empleada del ISSSTE por daño moral, “me afectó tanto lo económico como la salud”.

A partir de la semana siguiente, comenzarán a entregarle sus pagos atrasados tras la resolución a su favor.

Convenio entre PMA y Reserva de Nanciyaga garantiza preservación de la Guacamaya Roja en Los Tuxtlas: Diputado

Catemaco, Ver., 10 de marzo 2023. – La Reserva Ecológica de Nanciyaga y el Aquarium de Veracruz, firman convenio de colaboración para la preservación, conservación y reproducción de la Guacamaya Roja.

Gracias a la vinculación promovida por el diputado local, Rafa Fararoni Magaña, esta especie en peligro de extinción tendrá un mejor desarrollo y cuidado, con lo cual podrá ponderar su lugar entre la biodiversidad de la región de Los Tuxtlas.

El representante del Distrito XXV, recordó que únicamente se había logrado un trabajo conjunto con Xcaret, en Quintana Roo; este acercamiento en el Estado, permitirá que los ejemplares de la guacamaya roja que se reproduzcan y se rehabiliten en el Aquarium, eventualmente sean liberados por la Reserva Ecológica de Nanciyaga.

«Agradezco el trabajo del biólogo Carlos Rodríguez Mouriño, por su compromiso con el medio ambiente; como habitantes de este planeta debemos adquirir la idea e interés por cuidar el lugar dónde vivimos. Es un gusto para mi aportar un granito de arena, para que esta especie endémica de la región de Los Tuxtlas siga existiendo y desarrollándose».

Finalmente, Fararoni Magaña reconoció la voluntad y disposición del Procurador de Medio Ambiente en Veracruz, Sergio Rodríguez Cortés, con quién se logró esta sinergia para el cuidado de la Guacamaya Roja de Los Tuxtlas.

Datos proporcionados por el biólogo Carlos Rodríguez Mouriño, indican que actualmente hay 185 ejemplares liberados en la región de Los Tuxtlas, viviendo en reservas como la Benito Juárez, Nanciyaga, comunidad de Los Amates, y en el área natural de la Perla de San Martín en San Andrés Tuxtla; pero además por el movimiento normal del ave, han migrado solas a zonas como Sontecomapan. La tasa de sobrevivencia de los ejemplares es del 80 por ciento.

Por su ignorancia, Sergio Gutiérrez fue humillado por Lorenzo Córdova

*** En debate fue incapaz de dar argumentos sólidos contra los ataques del Presidente del INE al Plan B de la reforma electoral

Xalapa, Ver.- El diputado federal Sergio Gutiérrez Luna demostró, una vez más, su falta de capacidad para defender el Plan B de la reforma electoral en el debate que sostuvo con Lorenzo Córdova, consejero presidente saliente del INE.

Quedó en ridículo y sus aportaciones, en lugar de generar adeptos al proyecto electoral, detonó que la ciudadanía viera a Lorenzo Córdova como víctima del Plan B.

“¡Qué madriza le pusieron!” “¡Eso le pasa por arrastrado y desinformado!”, así le respondieron en redes sociales al ex panista que dejó en Sonora un desfalco de 65 millones de pesos en la implementación del nuevo proceso judicial, durante el gobierno del panista Guillermo Padrés.

El arribista morenista, del que nadie supo cómo con sus antecedentes fue nombrado presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federal, fue humillado por falta de argumentos contundentes para evidenciar los abusos de la clase dorada del INE; por el contrario, se mostró dócil, como si quisiera ser tapete y cómplice de Lorenzo Córdova para que éste atacara al Plan B.

Es evidente que Gutiérrez Luna no es lo mejor que pueda tener Morena para dar la cara por el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador ni para darle continuidad a la Cuarta Transformación en Veracruz, estado donde ni lo conocen a pesar de los millones de pesos que ha gastado en su imagen pública.

¡No me ayudes compadre! Sergio Gutiérrez, incapaz de defender el Plan B electoral

  • Ni los millones de pesos que gasta en su promoción personal logran que el pueblo lo vea como serio contendiente a la gubernatura de Veracruz

Xalapa, Ver.- “Con amigos como Sergio Gutiérrez Luna, para qué quiero enemigos” se escucha decir entre los morenistas de verdad, que vieron el triste papel del diputado federal para defender el Plan B electoral ante Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, aunque también hay sospechas que se puso de tapete para el lucimiento de su «cuate».

A Gutierritos no le fue nada bien en su confrontación con el Presidente del INE, acérrimo enemigo de Morena y del presidente López Obrador, quizá porque no leyó el Plan B por andar buscando posicionarse de manera infructuosa como candidato al gobierno de Veracruz, ya sea por Morena -donde no lo quieren- o por Movimiento Ciudadano, donde recibiría el apoyo de los senadores Dante Delgado y Ricardo Monreal (ah pa’ padrinitos).

En su afán de seguir buscando reflectores, Sergio Gutiérrez llevó la representación de los diputados morenistas al debate convocado por la UNAM, sólo para que Lorenzo Córdova lo humillara.

No le fue nada bien al recibir comentarios muy negativos de la ciudadanía que dio seguimiento al encuentro, al grado de volverse tendencia en Twitter «por la madrina que le puso Lorenzo Córdova ante su falta de conocimiento y capacidad para defender el Plan B».

De igual forma, algunos críticos del falso minatitleco dejaron entrever que Sergio Gutiérrez insistió en participar en este debate, en lugar de algún Legislador con mayor capacidad, para ponerse de tapete y que Lorenzo Córdova se luciera atacando al presidente López Obrador y al Plan B electoral.

A «Gutierritos» se le vio a las grandes risas y en una inimaginable camaradería con el acérrimo enemigo de la 4T, de Morena y de López Obrador.

Una vez más, ni los millones de pesos que gastó desde la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federales ni la desesperada búsqueda de reflectores le han ayudado para mejorar su imagen; por el contrario, en cada intento sale calificado como incompetente, ignorante y falto de capacidad.

Ante el pueblo y después de dos años de velada campaña no le han servido para posicionarse como serio candidato a la gubernatura de Veracruz, ubicándose en los últimos lugares de las preferencias electorales.

Primer Viernes de Marzo en Catemaco, la tradición más mágica del mundo: Fararoni

Catemaco, Ver., 3 de marzo 2023. – Cientos de personas se dieron cita este día para vivir la tradición del lugar más mágico del mundo en este 1er Viernes de Marzo, manifestó el diputado local, Rafa Fararoni Magaña.

Este día, Catemaco se vistió de fiesta con el arribo de visitantes de distintos lugares del Estado, que guiados por el atractivo turístico que representa la zona de Los Tuxtlas, decidieron disfrutar de los rituales de «Los Brujos» y los distintos eventos artísticos programados para este festival.

«Sin lugar a duda se va a cumplir la expectativa de visitantes, esperemos en estos días obtener buenas noticias en la derrama económica para los prestadores de servicios, pero que, sobre todo, las buenas noticias sean que, quienes decidieron conocer Catemaco y sus fiestas se vayan contentos y regresen el siguiente año».

Así mismo, Fararoni Magaña comentó que el Primer Viernes de Marzo no solo ofrece los rituales ya tradicionales que año con año encabezan brujos, chamanes y curanderos; también hay exposiciones gastronómicas, así como visitas guiadas a la isla de los changos, manglares y las distintas playas que hay en los alrededores.

A esta tradición ya arraigada en Los Tuxtlas, asistió el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz, Iván Martínez Olvera, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Mago Corro Mendoza, la diputada Illya Dolores Escobar, Diputade Iván Durán Chincoya, Rafa Fararoni Magaña representante del Distrito XXV y el alcalde de Catemaco, Juan Rosario Morales.

Halcones Rojos vs Halcones Xalapa, abren la temporada femenil

*El 5 y 6 de mayo

*En la duela del Auditorio Benito Juárez

Veracruz, Ver., a 23 de febrero de 2023.- Se acabó el suspenso. Halcones Rojos de Veracruz ya tiene rival para su debut en la Liga Sisnova LNBP Femenil en la Temporada 2023.

La Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) dio a conocer este jueves el calendario de juegos para la Temporada 2023 de la Liga Sisnova Femenil en donde destaca el duelo entre Halcones Rojos de Veracruz ante Halcones Xalapa a celebrarse el 5 de mayo, en punto de las 20.00 horas.

De esta manera, el duelo entre quintetas del estado abre las acciones de esta Temporada de la Liga Femenil lo que también será el partido inaugural en el recién remodelado Auditorio Benito Juárez que se espera lleno ante el regreso del baloncesto profesional a Veracruz puerto y la bienvenida al Basquetbol Femenil, que por vez primera habrá en esta ciudad.

El segundo duelo entre Halcones Rojos de Veracruz y Halcones Xalapa seré el viernes 6 a las 19.00 horas. Halcones Rojos terminará la temporada regular enfrentando a Astros de Jalisco,

Once equipos, 22 jornadas y 110 partidos conforman la Temporada 2023 que está programada para iniciar el 5 de mayo y concluir el 8 de julio del presente año; la Postemporada se realizará entre 12 de julio y el 20 de agosto.

Las Semifinales de Zona se han programado para realizarse del 12 al 23 de julio; las Finales de Zona serán del 26 de julio al 6 de agosto; en tanto que la gran Final se desarrollará del 9 al 20 de agosto.

El calendario también contempla la celebración del Juego de Estrellas el 10 y 11 de julio.

TEMPORADA FEMENIL 2023         LOCAL
JORNADASEDEFECHADIARIVALHORARIO
5-may-23LOCALHAL.  ROJOSVSHAL. XALAPA20:00
6-may-23LOCALHAL.  ROJOSVSHAL. XALAPA19:00
18-may-23LOCALDESCANSO 
19-may-23LOCALDESCANSO 
24-may-23LOCALHAL.  ROJOSVSFUERZA REGIA20:00
25-may-23LOCALHAL.  ROJOSVSFUERZA REGIA20:00
2-jun-23LOCALHAL.  ROJOSVSLIBERTADORAS20:00
3-jun-23LOCALHAL.  ROJOSVSLIBERTADORAS19:00
25-jun-23LOCALHAL.  ROJOSVSABEJAS16:00
26-jun-23LOCALHAL.  ROJOSVSABEJAS20:00
7-jul-23LOCALHAL.  ROJOSVSASTROS20:00
8-jul-23LOCALHAL.  ROJOSVSASTROS20:00
TEMPORADA FEMENIL 2023          VISITA
JORNADASEDEFECHADIARIVALHORARIO
12-may-23VISITAPLATERASVSHAL.  ROJOS20:00
13-may-23VISITAPLATERASVSHAL.  ROJOS20:00
28-may-23VISITAPANTERASVSHAL.  ROJOS18:30
29-may-23VISITAPANTERASVSHAL.  ROJOS20:30
15-jun-23VISITAFRESERASVSHAL.  ROJOS20:00
16-jun-23VISITAFRESERASVSHAL.  ROJOS20:00
21-jun-23VISITAADELITASVSHAL.  ROJOS20:00
22-jun-23VISITAADELITASVSHAL.  ROJOS20:00
30-jun-23VISITACORRECAMINOSVSHAL.  ROJOS19:00
01-jul-23VISITACORRECAMINOSVSHAL.  ROJOS19:00

Juan Martínez, un alcalde valiente que le entró con todo a Córdoba

Por: Colibrí

Córdoba es el quinto municipio más importante del estado de Veracruz, ubicado en la zona centro; un municipio con ríos, montaña, flora y fauna envidiable e invaluable.

Con más de 200 mil habitantes, Córdoba es referente en distintos aspectos socio culturales, una ciudad con identidad, y hoy por primera vez en su historia reconocida a nivel estatal y nacional como una ciudad con vocación turística.

Desde el primer día de su administración, Martínez Flores se ocupó de las demandas ciudadanas, invitando a incorporarse a un elemento de la Marina como Director de Policía, esto para trabajar de la mano con el estado y la nación en materia de seguridad, por lo que hoy los policías municipales, cuentan con entrenamiento altamente calificado en materia.

Otra de las demandas que inmediatamente resolvió, fue el tema de residuos sólidos (basura), pues recibió un municipio con más de 2 mil toneladas de basura tiradas a cielo abierto, -Gracias a la administración panista saliente-, por lo que se ocupó junto a su equipo y aliados a resolver la situación sanitaria.

CENTRO DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS

Hay que reconocer que Córdoba, tiene un problema de basura durante décadas, un problema que por falta de cultura y respeto al medio ambiente se generó.

También es importante conocer, qué es un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos; no se trata más que de dignificar y dar un lugar adecuado y con permisos por dependencias regulatorias, para el traslado correcto de los residuos sólidos, es decir, traspasar la basura de los camiones de ruta a las tolvas que viajan al relleno sanitario ubicado en Nogales, Veracruz.

El plus más importante de este proyecto para Córdoba, es la inversión de Gobierno del Estado, es la colocación de una planta recicladora, lo que permitirá al municipio en un porcentaje de los residuos, adquirir recursos propios en la comercialización del pet, cartón y otros materiales. Esto se traduce en recaudación en beneficio para la ciudad en materia de infraestructura.

MÁS DEPORTE, MENOS DELINCUENCIA

Un reto importante y área de oportunidad en esta administración, es el impulso a los niños y jóvenes en distintas disciplinas deportivas, y de la mano de madres de familia y entrenadores que dan su día a día en la preparación de las y los cordobeses, Córdoba avanza en calles y áreas deportivas activas y más seguras.

Hay que reconocer que Juan Martínez Flores, médico de profesión, le ha puesto interés en este tema deportivo y cultural, por lo que impulsa jóvenes que destacan en diferentes deportes, lo que ha traído a Córdoba, medallas de oro y plata.

Muy bien por Juan Martínez, un gobernante morenista, que rompe esquemas, se lleva con todas las líneas partidistas, empresarios, comerciantes, políticos de cúpula estatal y nacional. Seguro habrá mucho todavía que hacer por la ciudad donde se firmaron los Tratados  de Córdoba.

Halcones Rojos anuncia nueva jugadora

*Alexia Lagunas

*Fue campeona del Centrobasquet en el 2015

Veracruz, Ver., a 21 de febrero de 2023.- La campeona del Centrobasquet con la Selección Mexicana Sub 17, Alexia Lagunas, firmó contrato con Halcones Rojos de Veracruz para la Temporada 2013 de la Liga Sisnova LNBP Femenil, informó la directiva de la quinteta porteña, que encabeza Roberto Alvarado Rosete.

Nacida en la ciudad de México, Alexia Lagunas, tiene un importante curriculum a nivel de Selección Nacional ya que además del campeonato en el Centrobasquet en el 2015 también formó parte de la representación mexicana Sub 18 en donde ocuparon el quinto lugar en el Premundial de Chile; en ese mismo año participó en el Mundial en Italia.

Con una estatura de 1.72 y de posición Alero, Lagunas también tiene un buen palmarés en el baloncesto de Olimpiada Nacional (ahora Juegos Nacionales) donde obtuvo el bicampeonato en el 2014 y 2015, así como en el estudiantil en la Liga AB y un tercer lugar en los Juegos Panamericanos Estudiantiles con la selección universitaria, “soy una jugadora que de distingue por la disciplina que le pongo a las cosas y compromiso”, señaló.

Se dijo feliz de su llegada a la quinteta porteña “estoy emocionada, con mucho compromiso y responsabilidad, ya tengo muchas ganas de llegar y dar lo mejor de mí” asimismo invitó a la afición a apoyarlos en cada partido “confíen en nosotras; vamos a dar lo mejor”.

De esta manera, Halcones Rojos de Veracruz sigue acrecentado su plantilla de jugadoras para la Temporada 2023 de la Liga Sisnova LNBP Femenil,

Córdoba mantiene alianzas de vinculación para fortalecerse como destino turístico

Yauhquemehcan, Tlaxcala.-La Coordinadora Municipal de Turismo, Valeria Pitalua Yunes, participó en la instalación de la Comisión de Cultura y Turismo del Consejo Jóvenes Pro México A.C., como parte de las estrategias de vinculación que realiza el Ayuntamiento para apuntalar las acciones de posicionamiento, difusión, promoción y fortalecimiento de Córdoba como destino turístico.

Por instrucciones del Presidente Juan Martínez Flores, y la Síndica Única, Vania López González, quien también integrará este consejo turístico y encabezará la subcomisión de Ecoturismo, Pitalua Yunes rindió protesta en la ciudad Yauhquemehcan, Tlaxcala, donde se dieron cita las y los integrantes de CONAJOMX.

El Consejo tiene el objetivo de fortalecer las regiones turísticas, vincular los municipios con vocación turística, desarrollar campañas y estrategias de incremento y fortalecimiento de la oferta turística nacional.

Así como la promoción, difusión y presencia del destino turístico y la generación y gestión de alianzas en materia turística ante organismos nacionales e internacionales.

Se busca promover los municipios con vocación turística e integrar un corredor turístico del Centro – Sur del país, con las localidades de Metepec, Estado de México; Yauhquemehcan, Tlaxcala; Soyaniquilpan de Juárez, Estado de México; Atlixco, Puebla y los municipios de Córdoba y San Andrés Tuxtla del Estado de Veracruz.

La Comisión de Cultura y Turismo del Consejo Jóvenes Pro México A.C., quedó integrada por María Anita Chamorro Badillo, alcaldesa de Yauhquemehcan, Tlaxcala; Jesús Espinoza Arciniega, alcalde de Soyaniquilpan de Juárez, Estado de México; Ronaldo Elías Águila, presidente Fundador CONAJO; Ariadna Ayala Camarillo, alcaldesa de Atlixco, Puebla; Vania López González, Síndica Única del Ayuntamiento de Córdoba; Regidora de San Andrés Tuxtla, Gabriela Díaz del Castillo; y Valeria Pitalua Yunes, Coordinadora de Turismo de Córdoba.

Responde Araly Rodríguez señalamientos en su contra

🔺 A MEDIOS, DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y PÚBLICO EN GENERAL MANIFIESTO:

Soy una mujer respetuosa de la libertad de expresión, sin embargo, cuando la misma transgrede mis derechos como ciudadana, como mujer, como empresaria y madre de familia veo imperante emitir el presente documento con la finalidad de que todas las dudas queden resueltas. Es importante que cuando se da a conocer una información en medios y como parte de una revancha política no se vean afectados los intereses de nosotros los ciudadanos y nuestras familias, por ello expongo que me encuentro dada de alta desde el ejercicio 2003 bajo el régimen de sueldos, posteriormente en 2014 realizo un cambio de régimen: Actividad empresarial la cual sigue vigente hasta la fecha sin tener ningún señalamiento de alguna autoridad competente. Así mismo en el domicilio fiscal se encuentra un consorcio de empresas de diversas áreas entre las cuales destacan: la construcción, la comercialización de bienes de diversa índole, venta de desechos industriales, empresas que se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.Que mi incursión en la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz se da a partir de enero de 2022 información que se encuentra en la base de datos de dicha dependencia,toda vez que después del fallecimiento de mi esposo en noviembre del 2020, y tras un año de pandemia por fin se me da mi primer interinato sobre la plaza. Lo cual deja en una calumnia el que obtuve contratos en 2020 y 2021 estando dentro de la Secretaría de Educación de Veracruz.Que mi número, dentro del padrón de proveedores del estado fue legalmente emitido por la SEFIPLAN desde el año 2019 al haber cumplido estrictamente con todos y cada uno delos requisitos y documentos que el gobierno del estado exige a todas las empresas proveedoras del gobierno del estado.Mi domicilio fiscal está debidamente acreditado con documentación oficial en la Calle Huelva número exterior 12 colonia Higueras en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Para lo cual recalco que el domicilio fiscal de la empresa cuenta con documento oficial expedido por el ayuntamiento en el trámite denominado alineación y número oficial. No omito aclarar, que el inmueble que aparece fotografiado en diversos medios de comunicación es efectivamente una tienda de abarrotes que se encuentra a unos metros de mi domicilio fiscal, desconociendo si por algún error existe duplicidad en el número 12 de la calle Huelva.En las Secretarías donde hemos tenido algún contrato, jamás hemos incurrido en ningún tipo de irregularidad, cumpliendo estrictamente con la entrega oportuna de los bienes contratados y con los estándares de calidad requeridos.Es por eso desde esta trinchera que emito el presente documento, solicitando a todos aquellos que se dedicaron a manchar mi imagen, a investigar a fondo antes de hacer aseveraciones las cuales dañan y perjudican mis derechos laborales, así como los de seguridad para mi persona y mi familia.

ATENTAMENTE ARALY Rodríguez VEZ

OPLE Veracruz designa nuevo interventor para procedimiento de prevención del Partido Político Cardenista

Xalapa, Veracruz, 09 de febrero de 2023.- Las y los Consejeros Electorales del Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) aprobaron la designación de Eben Ezer Hernández Ribbón como interventor del procedimiento de prevención y, en su caso, liquidación del Partido Político Local Cardenista.

En el Acuerdo OPLEV/CG318/2021, los integrantes del Consejo General designaron por unanimidad a Eben Ezer Hernández Ribbón como responsable del control y vigilancia del uso y destino de los recursos y bienes del Instituto Político Local, en sustitución de Javier Covarrubias Velázquez.

El Consejero Electoral, Roberto López Pérez dijo que el proyecto evidencía el compromiso del OPLE Veracruz para proteger los recursos y el patrimonio proveniente del erario público, como con los que contaban el entonces partido Cardenista. Destacó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió un fallo que confirman los acuerdos emitidos por este Organismo respecto a la pérdida del registro.

El Consejero Electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón reconoció el trabajo realizado por el anterior interventor, Javier Covarrubias Velázquez, y auguró éxito a Eben Ezer Hernández Ribbón, quien queda al frente de esta tarea.

Para esta designación el OPLE Veracruz priorizó designar para el cumplimiento de esta alta responsabilidad a quienes colaboran dentro de la rama administrativa de este Organismo y que cuentan con reconocimiento del profesionalismo, capacitación constante y excelentes resultados.

Con lo anterior, también se da cumplimento al compromiso que se tiene con la sociedad veracruzana, que siempre ejerce su función en armonía con los criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, y rendición de cuentas.

Crece inconformidad al interior del ISSSTE por prepotencia de directiva

Por Oswaldo Ceballos

Xalapa; Ver. Continúan las irregularidades al interior del ISSSTE – Veracruz, ahora se agrega una denuncia anónima por parte de trabajadores del instituto quienes por temor a represalias piden reservar sus nombres.

Señalan directamente por hostigamiento laboral, maltrato, prepotencia y discriminación a Gabriela de Jesús Avelar Salazar, jefa de Servicios de la Dirección Normativa de Administración, comisionada a la Subdelegación de Prestaciones Económicas del ISSSTE – Veracruz.

“Actuando de una manera vil, ella corrió a personal que ya tenía muchos años laborando para el ISSSTE y así poder meter a sus mejores amigas a los puestos siguientes:

Marina Guadalupe Díaz Castro, Profesional Administrativo; Sandra Pérez Fernández, secretaria particular de Gabriela de Jesús Avelar Salazar con el puesto de subjefatura de departamento; Cristina Lara de la O, Jefa de Afiliación y Vigencia, quien además tiene una plaza de Apoyo en Salud”.

Cabe resaltar que Gabriela de Jesús cuenta con tres denuncias en el Sistema Integral de Denuncia Ciudadana (SIDEC) de la Secretaría de la Función Pública (SFP) con los folios correspondientes a 38664/2023, 38632/2023 y 38648/2023.

De esta manera el procedimiento que sigue luego de que la SFP determina la existencia de probable responsabilidad, se turna al Órgano Interno de Control (OIC) del ISSSTE Nacional quien a su vez lo remite a su similar estatal del OIC en Veracruz en el cual, su titular, Jesús Alberto Cabrera Gómez es acusado de no darle el seguimiento que corresponde.

“Nunca hemos sabido que exista una sanción en contra de un servidor público de esta administración, existe demasiada impunidad”.

“Gabriela, junto con el titular de la Unidad Jurídica del ISSSTE – Veracruz, Ramón Lozano Fiallos, presumen que son intocables pues aseguran que son recomendados del director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, por eso hacen lo que se les antoja y llegan a la hora que quieren, esta situación cada vez se pone peor”.

Le tumban su candidata a Cuitlahuac, la SCJN declara Inconstitucional la mal llamada Ley Nahle, promovida en el Congreso local por los Legisladores de MORENA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la llamada “Ley Nahle”, reforma a la constitución del estado de Veracruz que promovieron los legisladores de MORENA y sus aliados en agosto de 2022.

“Este es un acto de justicia que refrenda la actuación del poder judicial federal y es una medida legal que verdaderamente da certeza en la contención de los actos ilegales promovidos, desde el gobierno de MORENA, para favorecer el abuso del poder con el que se buscaba imponer acciones irregulares y ajenas a la legalidad”, mencionó el Presidente del PRD Veracruz, Sergio Cadena a Martínez.

El Líder del Sol Azteca en Veracruz resaltó que “el PRD de Veracruz fue promotor del recurso de inconstitucionalidad, para defender la legalidad y el respeto de los derechos humanos y políticos de las y los veracruzanos”.

El Decreto Número 240, publicado el 11 de agosto de 2022, en la Gaceta Oficial de Veracruz, añadía la fracción III al artículo 11 de la constitución del estado, señalando que podían aspirar a la gubernatura «Las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del Estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano, aprobación que restaba los derechos políticos a los veracruzanos de nacimiento.

Ante los actos indebidos de MORENA, la legalidad jurídica ha impedido nuevamente que sus ambiciones se logren.

El PRD saluda esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resta y anula una maniobra que buscaba generar privilegios para beneficiar a una militante de MORENA, integrante del gabinete federal, cuyos derechos políticos están asegurados y garantizados para ser candidata a gobernadora… pero en el estado de Zacatecas.