San Andrés Tuxtla, Ver., 23 de mayo de 2025.- Acompañado de la dirigencia estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el candidato de la alianza Morena- PVEM, Rafa Fararoni caminó por el primer cuadro de la ciudad para promover el voto a favor de su proyecto para mejorar San Andrés.
A seis días de que termine el tiempo de campaña para la promoción del voto a favor de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Esteban Ramírez Zepeta encabezó con el aspirante un brigadeo en el corazón del municipio para acercar el mensaje de transformación a la ciudadanía.
Rafa Fararoni, manifestó que San Andrés Tuxtla está listo para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación de la mano de un Gobierno que será cercano a su gente y que es capaz de resolver las problemáticas y necesidades que expresa la población.
“Estamos muy contentos de caminar con el dirigente Esteban Ramírez, ya en días pasados nos visitó también el dirigente del Verde, Edgar Herrera y pueden estar seguros que en San Andrés la alianza será un gran referente porque habrá una votación histórica con el apoyo de todas y todos”, expresó.
El candidato a la presidencia municipal indicó que en los próximos días seguirá cerrando campaña en diferentes puntos de la ciudad debido a su gran extensión, “porque queremos llegar a todos, no dejaremos un solo lugar sin visitar y llevar nuestras propuestas para mejorar San Andrés”, concluyó.
En el mundo político veracruzano pocas cosas sorprenden, pero algunas sí preocupan. Y una de ellas es la creciente atención que ha despertado el papel de María Fernanda Sánchez Rubio, consejera del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, quien —según fuentes bien posicionadas— estaría jugando un papel más allá del que le corresponde institucionalmente.
Sánchez Rubio asumió el cargo el pasado 20 de febrero de 2025, apenas hace tres meses, para un periodo de siete años. Llegó en sustitución de Roberto López Pérez, y con la responsabilidad de velar por la legalidad y equidad del proceso electoral en curso.
Sin embargo, su nombre ha comenzado a figurar en conversaciones políticas por un motivo distinto: su cercanía con la elección de magistrados en el Poder Judicial de Veracruz, proceso en el que el OPLE tiene injerencia directa.
¿La razón? Es esposa de Jonathan Máximo Lozano Ordóñez, aspirante a una magistratura en materia constitucional. Y aunque esto no representa en sí mismo una irregularidad, lo que ha comenzado a levantar cejas es el supuesto acercamiento de la consejera con aspirantes a alcaldías de distintos municipios, a quienes —según se comenta— habría sugerido respaldo político para su esposo, como moneda de cambio para facilitar aprobaciones o trámites relacionados con sus planillas.
Hasta ahora, no hay pruebas documentadas de que estos encuentros hayan derivado en decisiones formales fuera del marco legal. Pero la coincidencia entre su reciente llegada al OPLE y la postulación de su esposo a un cargo judicial en el mismo periodo electoral pone en entredicho el principio de imparcialidad que debe regir a los órganos electorales.
El propio Jonathan Máximo no es un desconocido en la estructura política estatal. Su nombre se asocia con el panismo veracruzano, especialmente durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, cuando se desempeñó como secretario de Estudio y Cuenta del entonces magistrado Javier Hernández Hernández. Este último es esposo de la magistrada Lizbeth Hernández Ribbón y, según diversas fuentes, socio profesional del consejero de la Judicatura Alfredo Corona Lizárraga.
Así, la red de relaciones políticas y jurídicas no es nueva, pero sí cada vez más visible. Y cuando una consejera electoral aparece ligada a un aspirante judicial dentro de una estructura de poder con vínculos de larga data, la institucionalidad entra en zona de riesgo.
Este no es un juicio. Es una señal. Porque la democracia se sostiene no sólo en leyes, sino en la percepción de legitimidad. Y si las decisiones del OPLE coinciden con intereses personales —aunque sea en el plano informal—, el daño ya está hecho.
Veracruz merece instituciones fuertes, imparciales y ajenas a cualquier forma de favoritismo. La línea entre la ética y la legalidad es delgada, pero existe. Y cruzarla, incluso sin intención, deja una marca difícil de borrar.
Xalapa, Ver., 10 de mayo de 2025 — En el marco del Día de las Madres, el candidato a Magistrado Constitucional del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Luis Carlos Soto Rodríguez [#42 en la boleta], expresó su más profundo reconocimiento a todas las madres veracruzanas por su amor incondicional, su lucha diaria y su papel fundamental en la formación de nuevas generaciones.
“Las madres son el corazón de nuestras familias y el pilar de nuestra sociedad. Su entrega, protección y esfuerzo constante nos inspiran a construir un Veracruz más justo y humano”, señaló con el orgullo de ser hijo de una madre autónoma y entregada.
Soto Rodríguez reiteró su compromiso con una justicia sensible y equitativa, subrayando que una de sus propuestas clave es un Poder Judicial que juzgue con perspectiva de género, garantizando que los derechos de mujeres y madres sean plenamente reconocidos y protegidos.
“En este día, honramos a quienes sin descanso dan todo por sus hijas e hijos. Por ellas, trabajaremos por una justicia más cercana, moderna y con rostro humano”, concluyó.
Luis Carlos Soto Rodríguez – #42 en la boleta [La nueva cara para la justicia en Veracruz].
A los 76 años de edad, ha fallecido el exgobernador del estado de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán este viernes 2 de mayo del 2025. Su hijo, Javier Herrera Borunda dio a conocer los hechos a través de las redes sociales.
FHB estuvo varios días hospitalizado hasta su muerte la tarde este viernes.
El 7 de marzo de este mismo año, Fidel Herrera había festejado su cumpleaños número 76. Él nació en 1949 en el municipio de Nopaltepec, Veracruz.
Durante su vida política destacan sus tres veces como Diputado Federal, una vez Senador de la República y la gubernatura por Veracruz de 2004 a 2010.
*El candidato se comprometió a ampliar la red hasta el rincón más alejado, afirmó el candidato.
San Andrés Tuxtla, Ver., 1 de mayo de 2025.- San Andrés Tuxtla tendrá el programa más ambicioso de alumbrado público en la historia del municipio, con renovación y expansión masiva de luminarias para mayor seguridad y bienestar de la ciudadanía.
Rafa Fararoni, compartió en su tercer día de campaña su visión de iluminar el mayor número de espacios públicos, calles, avenidas, y comunidades; esto dentro del eje de servicios públicos de calidad que dio a conocer desde el día uno de campaña.
“La idea es que iluminemos hasta el rincón más apartado, para que las niñas, los niños, adultos mayores, mujeres, comerciantes, todas y todos podamos caminar por unas calles con luminarias de calidad, que generen seguridad y confianza”, expresó.
El candidato a la alcaldía, recordó los “Senderos de Paz”, iniciativa que tiene como objetivo incrementar la iluminación de las ciudades con la ayuda de presidentas y presidentes municipales.
Finalmente, Rafa Fararoni aseguró que en su Gobierno cada servidor público tendrá la encomienda de atender las demandas de la ciudadanía, de responder a sus necesidades, pero sobre todo de servir, no como un favor, sino como un deber hacia la gente, el pueblo de San Andrés.
San Andrés Tuxtla, Ver.- Las necesidades de San Andrés Tuxtla y sus habitantes serán prioridad en mi gobierno y todos están invitados a colaborar, expresó el candidato a la alcaldía de la alianza Morena- Verde, Rafa Fararoni Magaña.
En la presentación del proyecto municipal por San Andrés Tuxtla ante medios de comunicación de los tuxtlas, el representante del Partido Verde- Morena dio a conocer los ejes centrales de Gobierno, los cuales se dividen en: “Servicios públicos de calidad”, “Lo del agua, al agua”, en Educación, “No hay escuela pequeña” y “Mejora de la economía del ciudadano”.
Cada una se irá desarrollando en todas las colonias y comunidades que visite durante los próximos 30 días para que al terminar la campaña se presente ante la ciudadanía 80 compromisos, tal como lo hiciera la Gobernadora Rocío Nahle García, pero en este caso serán por San Andrés Tuxtla.
“Quiero caminar comunidad por comunidad, colonia por colonia de nuevo, aterrizando las propuestas, escuchando a la gente y haciendo crecer estas propuestas con maestros, con ciudadanos, con niños, jóvenes adultos, comerciantes, prestadores de servicios. Todo sanadrescano, sanadresino está invitado a colaborar y hacer un proyecto inclusivo”, detalló.
Rafa Fararoni, estuvo acompañado de su compañera de fórmula la candidata a sindica Gaby Díaz del Castillo, así como los candidatos a regidores de ambos partidos. Agradeció la confianza del Partido Verde Ecologista y Morena, que en todo momento respaldaron su aspiración y finalmente se comprometió a que cada propuesta presentada respetará el proyecto político que todas y todos encabezan.
Xalapa, Veracruz, 29 de abril de 2025.- Con firmeza, claridad y un profundo compromiso con la justicia, Luis Carlos Soto Rodríguez inició formalmente su campaña como candidato para Magistrado Constitucional del Poder Judicial de Veracruz, con un mensaje contundente: “Es momento de una renovación real del Poder Judicial. Seré la nueva cara de la justicia en Veracruz.”
En un acto simbólico cargado de fuerza y compañerismo, Luis Carlos Soto Rodríguez aseguró que el estado atraviesa una etapa que exige un nuevo rostro en los tribunales, uno que combine formación jurídica sólida, experiencia institucional y visión fresca, pero sobre todo, un compromiso absoluto con la ciudadanía.
“La justicia en Veracruz no puede seguir atrapada en el pasado. Ha llegado el momento de una transformación profunda, ética y tecnológica. Seré la nueva cara la justicia, una cercana, transparente e innovadora”, expresó Soto Rodríguez ante amigos, familiares, medios de comunicación y representantes del ámbito legal.
A sus 30 años de edad, Soto Rodríguez representa una nueva generación de juristas veracruzanos con un perfil que combina juventud, preparación académica, ética profesional y cercanía con la realidad social de Veracruz.
“La justicia en Veracruz necesita dignidad, independencia, nuevas ideas y el uso de la tecnología para salir del hoyo en el que se encuentra. Estoy listo para ser la cara de ese cambio. Veracruz merece juzgadores comprometidos con su pueblo, no con intereses políticos o cupulares,” concluyó.
La campaña de Luis Carlos Soto recorrerá diversos municipios del estado, universidades, foros legales y medios de comunicación, llevando un mensaje de renovación, independencia judicial y cercanía ciudadana.
· Nombrada al Equipo Ideal de la LNBP 2024, jugará su segundo año en Veracruz
· Naomi Davenport: alera, 1.80 m, 27 años, estadounidense
Veracruz · 23 de abril del 2025 (Fernando Plata) | Naomi Davenport, reconocida en el Equipo Ideal de la Liga Caliente.mx LNBP la temporada pasada, vuelve a Veracruz para jugar su segundo año con las Rojas.
La alera estadounidense de 1.80 metros de estatura fue pieza clave de las Rojas en 2024, liderando al equipo en puntos (226) y rebotes (125), mostrando un juego versátil que la hacía una amenaza tanto en la pintura como desde el perímetro.
Tras su paso por México, Davenport volvió al BSN de Puerto Rico con Pollitas de Isabela donde destacó entre las mejores de la liga en rebotes defensivos (7.0) y porcentaje de tiros (52%). Cerró la temporada con 15.0 puntos, 8.2 rebotes y 3.3 asistencias.
Durante el invierno sumó una experiencia europea más, ahora con el Vimpelin Veto en la Korisliiga de Finlandia, donde firmó números impresionantes de 21.0 puntos, 11.8 rebotes y 4.2 asistencias por juego.
Ahora, Naomi Davenport está lista para integrarse al equipo dirigido por Óscar ‘El Diablo’ Castellanos. Las Rojas de Veracruz debutarán el próximo viernes 2 y sábado 3 de mayo contra El Calor de Cancún en el Auditorio Benito Juárez.
NAOMI DAVENPORT
· Alera, 1.80 m, estadounidense · 19 de junio de 1997 (27 años) · Cincinnati, Ohio
Casi 600 brigadistas refuerzan el combate al incendio en el Parque Nacional Cofre de Perote, coordinados desde el Puesto de Comando ubicado en el municipio de Perote. Asimismo, el helicóptero de Gobierno del Estado de Veracruz ha realizado desde las 7:00 h 14 ataques aéreos con más de 8,400 litros de agua con retardante en puntos estratégicos para abrir camino a las brigadas en tierra, que realizan el ataque directo y la apertura de brechas en distintos flancos para cortar el paso al fuego. El día de hoy se mantienen activos los planes Tajín de Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y DN-III-E de DEFENSA y Guardia Nacional. Se coordinan con elementos de CONAFOR, CONANP, SEDEMA, PC Estatal y municipal, Escuadrón Nacional de Rescate, brigadas rurales de SEDEMA y CONAFOR, además de brigadistas comunitarios de los ejidos Libertad, Rancho Nuevo, Escobillo Tembladeras, Tonalaco, Tenextepec y Xico, así como personas voluntarias que se han coordinado con el Puesto de Comando. Adicional a ello, un equipo equino de SSP realiza distribución de agua y alimentos a las brigadas ubicadas en puntos de difícil acceso.
Xalapa, Veracruz., a 10 de abril de 2025.- El día de hoy, la diputada Amelia Lucía Muñoz Errasquín se incorpora al Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México, reafirmando su compromiso con la transformación que también es verde, en favor de las y los veracruzanos.
El diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde, destacó que “esta integración representa un paso más en la consolidación de un proyecto que impulsa la justicia social, el desarrollo sostenible y el bienestar común”.
Cabe señalar que, en la sesión pasada, también se integraron al Congreso las diputadas Roxana Barragán Hernández y Nallely Mendoza Camarillo, quienes tomaron protesta en sustitución de las diputaciones de Angélica Peña Martínez e Igor Rojí López, hoy promotores de la transformación en los municipios de Cuitláhuac y Orizaba, respectivamente.
El Grupo Legislativo del Partido Verde les da la más cordial bienvenida, convencido de que, con su experiencia y compromiso, seguiremos construyendo un mejor Veracruz.
FGE informa que José Hernández Cayetano, candidato por el Partido del Trabajo para la presidencia municipal en Las Vigas, Veracruz y por quien supuestamente pedían una cantidad de dinero para su liberación, habría mentido. Aquí el comunicado.
* PRESENTADO POR PRESUNTA SIMULACIÓN DE SECUESTRO
Las Vigas de Ramírez, Ver., 10 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado informa que José “N”, comerciante de ocupación y candidato a la presidencia municipal por un partido político en ese municipio, fue presentado ante el Fiscal Especializado en Combate al Secuestro para que rindiera declaración en relación a un presunto secuestro.
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de abril del año en curso, cuando la familia de José “N” reportó su posible privación de la libertad, indicando que la última vez que se tuvo contacto con él, se dirigía a la localidad de El Manzanillo, en este municipio, para realizar actividades personales.
Posteriormente, recibieron llamadas del propio José “N”, quien refería estar privado de su libertad y solicitaba reunir una suma de dinero para su presunta liberación.
Sin embargo, tras actos de investigación de gabinete y campo, se obtuvo información relevante que permitió establecer que se trató de una presunta simulación de secuestro.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el Fiscal Especializado Contra el Secuestro, determinará su situación jurídica.
#AyudaSocial | Solicitamos de su colaboración para donar juguetes al área de Cancerología, Torre Pediátrica y el IMSS en el Puerto de Veracruz. Estaré recolectando en la ciudad de Xalapa, CD. De México y Córdoba, espero contar con su apoyo. Los juguetes pueden ser de uso en buen estado o nuevos, regala una sonrisa, #manoamigacryss compartirá en sus redes evidencia de las entregas a los pequeños. Comparte este mensaje a quien creas pueda apoyarnos, de igual forma lo pueden pasar a sus centros de trabajo, aún tenemos tiempo para recogerlos. De ante mano agradecemos siempre su apoyo para nuestra noble labor
#ServicioSocial | “Por favor si encuentran mis papeles devuelvanlos a nadie le sirven son de los tratamientos de mi hija.
Las terminales se lavaron las manos y me dijeron que no pueden hacer nada no quisieron mostrarme las cámaras hasta que levanté una denuncia en la fiscalía
Si alguien tiene mi bolsa y la mochila de mi hija por favor devuélvanla no traía nada de valor solo un celular
Me interesan mis documentos y mis credenciales
Anexo foto de la mochila de mi hija de mi bolsa no por qué no tengo”
4 de abril de 2024, Aquila.- Con la coordinación de fuerzas de tarea de los 3 niveles de gobierno se reporta un 60% de control y 40% de liquidación el incendio forestal registrado en el paraje Aquila Tabernal.
En el punto se coordinan equipos de PC Estatal, CONANP, policía municipal, Brigada Maltrata y brigadistas voluntarios, que realizan acciones de combate al fuego y apertura de brechas.
A la población se le recuerda la importancia de no acercarse al punto del incendio, y reportar cualquier situación de riesgo al 911 para su atención inmediata.
– Testigos y trabajadores aseguran que fue por falta de mantenimiento.
La mañana de este lunes, una mujer resultó gravemente herida tras caerle una reja de metal cuando caminaba frente a la Delegación del ISSSTE en Xalapa, la cual tuvo que ser trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al presentar una lesión en la cabeza y una presunta fractura de hombro.
Testigos y trabajadores aseguran que el accidente se atribuye a la falta de mantenimiento de la reja, una responsabilidad que recae sobre la administración actual del ISSSTE a cargo María Cruz García Ramón a quien acusan de no ordenar darle mantenimiento al portón metálico instalado durante su gestión.
Asimismo, los presentes acusaron que pese a la situación alarmante, el ISSSTE no brindó atención médica, ni movilizó ambulancias del instituto para socorrer a la víctima.
Cabe recordar que la subdelegada de administración del ISSSTE Veracruz, María Cruz García Ramón, ha sido señalada en multiples ocasiones por irregularidades dentro del instituto, ya que en su administración se han tomado decisiones que han puesto en riesgo la seguridad de los trabajadores.
A ello se suma la gestión de la arquitecta Daniela Collado Garrido, encargada de obras y servicios generales, quien también ha sido criticada por omitir el mantenimiento necesario en varias áreas de las instalaciones.
Los familiares de la víctima exigen respuestas y acciones inmediatas para evitar futuros incidentes, mientras que los derechohabientes que presenciaron el accidente piden por mejoras en las condiciones de seguridad dentro de las instalaciones.
Hasta este momento la administración del ISSSTE Veracruz no ha emitido un comunicado oficial al respecto.
En ningún hospital puede faltar siquiera un día el servicio de agua potable, las condiciones de higiene deben ser siempre estrictas y el aseo personal es totalmente necesario.
Pero eso no sucede en la clínica 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social [IMSS] de la ciudad de Xalapa y ubicado en Los Sauces.
Allí, todo el día de hoy lunes 10 de junio de 2024 ha faltado el agua y los baños están sucios además que nadie se puede lavar las manos empezando por enfermería que en su atención al derechohabiente forzosamente debe asear sus manos.
Los baños de mujeres están cerrados y el de los hombres se encuentran sucios y con un olor espantoso.
Además, esos mismos baños están descompuestos mientras que señalan al delegado de hacer caso omiso a esta situación, a las quejas que se tienen en la unidad.
Los trabajadores esperan que al menos llegue una pipa a surtir de agua la clínica para no continuar con esta horrible situación.
Por ello, se hace un enérgico llamado al delegado el doctor Jorge Martínez Torres para que ponga atención en todas las carencias que hay en este lugar ya que no se trata de solo llenar un puesto e ignorar lo que pasa y haga valer su flamante puesto como titular del órgano de operación administrativa desconcentrada regional Veracruz Norte.
Además piden que también “se pongan las pilas” el administrador Ángel Muñoz Hernández y la directora de la clínica, Magdalena Franco Landa para resolver esto.
Así, esperemos que pronto pueda surtirse de agua el hospital a sabiendas que varias colonias de Xalapa tienen graves problemas de esta falta de suministro desde hace varias semanas.
Denuncian la serie de irregularidades que ahí existen.
Por Oswaldo Ceballos
Graves señalamientos ocurren en torno al albergue Medio Camino ubicado en la calle Leona Vicario entre Úrsulo Galván y Allende en pleno Centro de Xalapa, Veracruz el cual pertenece al Sistema DIF Estatal.
La desatención y malos tratos son de los principales problemas que allí ocurren y a través de una carta anónima desde el interior del recinto enviada a este reportero, explican la serie de irregularidades que allí pasan desde hace tiempo y continúan a día de hoy.
“Queremos hacer uso de la voz y decir cosas que pasan en el albergue de Medio Camino donde siguen pasando las omisiones por la Administradora Martha Liliana Méndez Flores quien ahorita anda en México paseando y el albergue cayéndose de mugre, las menores llevan días sin bañarse, se ponen la misma ropa aún estando en su periodo y llenas de piojos ya que llevan días sin agua”.
“Están vulnerando los derechos de varias niñas y no es justo”.
Señalan que el personal de la cocina no sabe ya qué hacer ante el descuido y abandono en el que se encuentra el albergue pues esa área está infestada de los llamados “chopepes”, el cual es un insecto invasor también conocido como carpiota o cucaracha alemana.
Además, hay que agregarle la falta de agua.
“Se les escapan las niñas ya que se sienten incomodadas por esta licenciada y para colmo tienen internada una en el hospital sin nadie que la cuide porque la doctora prefiere estar en su consultorio sin hacer nada que hacer su trabajo”.
Señalan también a las asistentes quienes “no le ponen atención a las menores porque tienen a sus consentidas y todo esto nos llega porque las mismas niñas se conectan con otras que ya estuvieron ahí por sus redes sociales para que las ayuden a salirse ya que el ambiente es muy pesado. Y dicen ya no querer estar ahí, queja tras queja pero nadie hace nada”.
A todo esto, hay que agregar que una de las menores no está de acuerdo “con que le pidan de su dinero para comprar alimento para una perrita que tienen ahí y que es muy agresiva y muerde a todos, le tenemos miedo, ya bastante tenemos con comprar nuestros materiales de la escuela como para todavía nos hagan pagar más cosas del albergue ya no sabemos si estamos aquí para que nos apoyen o para que nos quiten”.
Es decir, que las están obligando a salir a trabajar y pagar sus propias cosas “cuando se supone que el DIF nos apoya”.
A pregunta de este reportero si esta denuncia sería anónima, la respuesta fue contundente y muy preocupante: “Sí, debe ser anónima, no quiero que se enteren que fui yo y me peguen. Por favor”.
Y continúa su relato: “Somos adolescentes pero nos obligan a hacer cosas que no queremos mientras que la encargada está de viaje en México disfrutando de lo que le dan para el albergue”.
En cuanto a los pagos que les obligan hacer, se refieren a que ellas van a realizar “trabajos que ellos nos consiguen en el Callejón del Diamante y todo mi dinero se lo queda la Licenciada, porque cuando me pagan la lic me obliga a dárselo. Allí en el Callejón vendemos pipas, cigarros electrónicos y cosas así”.
Señala que actualmente hay 19 mujeres, entre adolescentes y niñas que antes había 20 pero una se acaba de escapar porque ya no soportó estar en ese lugar.
“Aquí, nos empujan o nos pellizcan, nos ofende el personal de oficina, el del IPAX nos somete”.
Cabe señalar que no todas están huérfanas sino que algunas sí tienen familia pero afirma que a pesar de ello, “no las dejan irse”. Están de forma permanente.
“Ya no podemos soportar más, nosotras pagamos todo, estudios, comida de un perro que nos muerde”.
Esta denuncia viene de la mano con el temor de las chicas de que el personal que se señala busque vengarse porque estas situaciones se hagan públicas. No es la primera vez que se habla sobre esto, hay varias notas informativas desde hace meses que se exhiben los malos tratos hacía las menores, las pésimas condiciones en que se encuentra el albergue, que insisto, está en pleno centro de la capital del estado ¿cómo estarán los más alejados?
Como sociedad, debe exigirse que esto se detenga, que haya un trato humano para las adolescentes y niñas que allí se encuentran que las autoridades pongan atención e investiguen los hechos que se señalan para descartar o tomar las cartas del asunto.
-La destacada periodista, es exsecretaria general del Partido Verde Ecologista, y se incorpora encabezando una estructura estatal que fortalecerá a la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz.
Xalapa, Ver., 23 de enero de 2024. Adolfo Ramírez Arana, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Veracruz, le tomó protesta estatutaria a Eleaney Sesma, como secretaria adjunta a la presidencia.
Eleaney Sesma, asumió la secretaría general del Partido Verde en Veracruz desde finales de 2021 a 2023, y hoy se incorpora al PRI encabezando una estructura estatal que fortalecerá a la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz.
Es originaria de Misantla, Veracruz, y una reconocida periodista y columnista, directora general del periódico “El Chiltepín”, fundado en el año 2000; inició su carrera en los medios de comunicación en el año 1988, en la ciudad de Xalapa, dentro del equipo de la “Revista Línea”, donde laboró como reportera y coordinadora editorial.
Posteriormente, fundó el “Periódico Enfoque”, en el que asumió la dirección general, al mismo tiempo que se desempañaba como corresponsal del “Sol Veracruzano”. De 1996 al 2001 informó para el medio “Política”. También estuvo al frente de la coordinación de prensa del Instituto Federal Electoral en el Distrito 08, por mencionar algunos de los cargos de su extensa trayectoria.
El acto de toma de protesta se efectuó en presencia de Lorena Piñón Rivera, diputada federal y secretaria general del CDE; y estuvieron también: Pedro Gutiérrez Gutiérrez, delegado del CEN del PRI; Ingrid Yareli Huerta Rubio, Tesorera; Georgina Maribel Chuy Díaz, secretaria Jurídica y de Transparencia; y Luis Guillermo Franco, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos.
Asimismo de : Víctor Hugo Alarcón Limón, coordinador de Afiliación y Registro Partidario; Yolanda Lagunes López, presidenta del ONMPRI en Veracruz; Karla Ladrón de Guevara Marín, presidenta del Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles; Flor de Rocío Arrieta Méndez, coordinadora ejecutiva de la CNOP en Veracruz, así como integrantes del CDE, de sectores, organizaciones y militantes.
La Asociación Política Estatal (APE) “Ganemos México la Confianza (GAMEC), celebró el pasado 17 de diciembre su XI asamblea anual y desayuno navideño, en los cuales se hizo el balance de los logros y resultados obtenidos bajo los liderazgos crecientes del presidente Vitalicio, el Dr. Carlos García Méndez, y el presidente ejecutivo el Dr. Carlos M. García Herrera.
El evento, fue realizado en la ciudad de Xalapa, en él se reflejó la disposición de los más de 3600 miembros de la agrupación política para colaborar en pro de la unidad de GAMEC, así como del estado de Veracruz.
Dicha asamblea anual contó con la representación de cientos de asociados de la APE, miembros de su órgano directivo estatal, sindicatos con representatividad en todo el estado de Veracruz, activista sociales, periodistas, lideres de colonias, así como sus comités de base distribuidos en todo el territorio veracruzano.
El Dr. Carlos García Méndez, exhortó a los presentes, a trabajar de manera conjunta en la consolidación y fortalecimiento de GAMEC en el estado. En sus palabras, destaco los principales resultados alcanzados, correspondientes a los compromisos establecidos en los diversos ordenamientos, a fin de que dicha APE cumpliera con el principio constitucional de paridad de género en la integración de sus órganos directivos estatales, delegaciones, así como en su norma estatutaria.
Así mismo, el Dr. Carlos M. García Herrera, expresó su respaldo a todos los miembros de GAMEC, rumbo a las elecciones del 2024, también destacó el gran trabajo que realiza el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) para el desarrollo de acciones que promuevan, crezcan y
garanticen el derecho del ciudadano, establecido en artículo 35, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Su intervención estuvo enfocada en felicitar a todos los miembros de GAMEC, su comité directivo estatal y sus delegados especiales, el Mtro. Alan Sayago Ramírez y el Mtro. Juan Carlos Perea García.
El Dr. Erik García Herrera, Secretario de finanzas del comité directivo estatal, refrendo el compromiso de GAMEC, para generar acciones y actividades que promuevan el ejercicio pleno de los derechos humanos y los derechos político-electorales de todas las personas. Con ello en este 2023, dicha asociación, demuestra que cuenta con una estructura sólida y fortalecida que respaldará al mejor proyecto para Veracruz a favor de las y los veracruzanos en este 2024.
**Los legisladores de Acción Nacional nunca hemos pactado nada que no se sostenga en tribuna, refirió
Al referirse a la situación por la que atraviesa el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el coordinador de las y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, aseguró que su bancada no se presta a simulaciones, ni a negociaciones por votos, como sí lo están haciendo otros actores políticos.
“No se acepta, bajo ninguna circunstancia, que el PAN y sus integrantes hayamos retrasado nunca estos nombramientos, al contrario, los hemos venido pidiendo, tanto públicamente como en privado, y hay pruebas de ello”, apuntó.
El senador veracruzano recriminó que otros actores políticos hoy están descalificando al decir que se ocupa capital político y los votos en el Senado de la República en aras de priorizar su rentabilidad política, antes que buscar fortalecer la democracia y votar pensando en los mexicanos.
“Una cosa es el Tribunal, otra cosa es lo que está sucediendo con el Tribunal, que por supuesto a nadie nos agrada; no dejo de lado la importancia que tiene el Tribunal, que le debemos de dar, porque va a calificar la elección más importante, la más grande de este país el año que entra. Ahora bien, ¿qué es lo que hay en medio? Que sucedió *el capítulo Nuevo León*, eso es lo que está en medio, porque desde el 17 de octubre se aprobaron en comisiones la posibilidad de elegir a quienes deban de suplir la sala superior, pero hasta que no ocurrió lo que la ley dice, aunque no les guste a unos y a otros pues resulta que como no les gustó a quien el Congreso de Nuevo León puso, explotaron y empezaron a descalificar todo y empezaron a descubrirse sus acuerdos, ahí sí, entre unos y a otros, los de allá y los de acá”, declaró.
El legislador veracruzano, indicó que esto no le gustó al Partido de Movimiento Ciudadano, y por eso la andanada de descalificaciones y denostaciones contra quienes integran la oposición.
“Eso no gustó y entonces pues lo que dice, ‘vamos a hacer toda una mescolanza, a ver si intentando embarrar a todos salimos todos igual’. Pues no, primero, no se acepta bajo ninguna circunstancia que el PAN y los integrantes del PAN hayamos retrasado nunca estos nombramientos. Son otros los que de repente, mágicamente, cuando no había acuerdos, cuando sucede el capítulo Nuevo León le echan la culpa a quienes no la tienen, porque quienes la tienen es quien no conocen o quien pretenden desconocer la ley y que nombren a su tapadera de gobernador, pues resulta que entonces se enojan, empiezan a descalificar, empiezan a lanzar señalamientos a diestra y siniestra, levantando falsos que por supuesto no pueden comprobar, y el resultado ahí lo tenemos; nosotros siempre hemos ido en favor de México”, refirió.
Rementería del Puerto señaló que quieren denostar a legisladores y miembros del Partido Acción Nacional, y el resto de los partidos, los cuales han trabajado con congruencia, exigiendo los nombramientos que hacen falta, así como defendiendo a cada una de las instituciones que este gobierno pretende desaparecer.
Más de cincuenta agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en Veracruz (SITEV) tomarán las instalaciones del Colegio de Bachilleres Veracruz en Xalapa, para impedir que el profesor Miriel Carlos Morales Carreto tome posesión como nuevo director de dicho plantel, debido a que tiene un proceso por violencia de género y misoginia .
Los maestros inconformes lamentan que el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga y la Directora General del Nivel Claudia Zamora permitan que una persona con ese expediente de quejas y denuncias por violencia de género, este al frente de uno de los planteles más importante de nivel medio superior.
«En estos momentos el subdirector no permite que los alumnos se retiren porque sabe que vamos a tomar las instalaciones, no estamos de acuerdo con esta imposición y sabemos que más docentes de la plantilla laboral se van a sumar a esta inconformidad» .
Por lo anterior hacen un llamado al secretario de Educación, Victor Vargas Barrientos para que no permita la llegada de Morales Carreto y no poner en riesgo a la comunidad educativa.
Cabe destacar que el docente perdió un juicio ante la Sev por violencia de género, por sucesos registrados en la Escuela de Bachilleres semiescolarizada «Ricardo Flores Magón»
*Si hay quejas ciudadanas y afectaciones a la población debe ponerse especial atención de parte del ORFIS.
Xalapa, Ver., 5 de diciembre 2023.- La ciudadanía xalapeña puede estar segura de que se pondrá especial atención en la obra del Paso Superior Vehicular de Las Trancas, que se construye en Lázaro Cárdenas, manifestó el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso de Veracruz, Rafa Fararoni Magaña.
En entrevista, el legislador morenista fue cuestionado sobre la solicitud del alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, de realizar una auditoría a esta construcción, a cargo de la SIOP Veracruz, que ha causado tantas afectaciones al tráfico vial en la Capital de Veracruz.
Al respecto, el diputado indicó que, al ser un proyecto problemático, está seguro de que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, (ORFIS), lo revisará cuándo inicien los trabajos de la Cuenta Pública 2023; y en caso de que no sea así, afirmó que desde la comisión se solicitará.
Fararoni Magaña, indicó que todos los que actualmente transitan la ciudad están siendo afectados por esta construcción, por ello es comprensible que el alcalde haya buscado aclarar que el proyecto está a cargo de la dependencia estatal; en todo caso agregó, el titular Elio Hernández debería manifestarse sobre el tema e informarle a la población.
“Esperemos que estén cumpliendo estas empresas con el tiempo establecido y con todos los permisos, y que sea una obra que, a pesar de que esté afectando mucho, (…), creo que todos sufrimos el tráfico, esperemos se haya licitado de buena manera, que se haya constituido de buena forma y que hagan un trabajo de calidad, y al final estas afectaciones terminen siendo una ayuda para la vialidad de Xalapa”.
Ante el cuestionamiento de si podría solicitarse una auditoría especial, el legislador lo descartó por tiempos, pero además vio innecesario, que esta acción se tome como una presión política; sin embargo, aseguró que estarán pendientes de la revisión que el órgano fiscalizador realice el siguiente año.
“Se le va poner atención, siempre que hay quejas de la ciudadanía, que son temas mediáticos, temas que requieren revisión, se busca alguna manera en la comisión, en las reuniones de comisión los diputados nos manifiestan, se busca que específicamente no se deje de revisar, y aunque muchas veces la ASF no revisa muchos temas, se busca que el ORFIS lo haga”, subrayó.
*Ramírez Marín fue servidor público en gobierno del PRI, catalogado como uno de los más corruptos en la historia de la entidad.
Xalapa.- A los ex Duartistas se le olvidó su paso por el gobierno y la omisión selectiva del historial de Marlon Ramírez resulta preocupante, ya que evidencia una falta de transparencia y responsabilidad al abordar temas sensibles para la sociedad.
Y es que hoy, durante la comparecencia de la Secretaria de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, el diputado Enrique Santos Mendoza, no dejó pasar por alto las acusaciones sobre el gobierno al que perteneció el priista Ramírez Marín, señalado por actos que incluyen inyectar agua a niños con cáncer y desabastecer medicamentos esenciales para la población.
El legislador Mendoza lamentó las expresiones vertidas por el diputado Marlon Ramírez, las cuales desvían la atención de asuntos cruciales hacia terrenos poco productivos y personales. “Es crucial recordar el pasado del diputado Ramírez como servidor público en gobiernos del PRI, donde ocupó un cargo de subsecretario en el gobierno estatal de Veracruz, catalogado como uno de los más corruptos en la historia de la entidad. Esta omisión selectiva de su historial resulta preocupante, ya que evidencia una falta de transparencia y responsabilidad al abordar temas sensibles para la sociedad”.
Estos hechos son recordatorios dolorosos de la importancia de mantener la integridad en la gestión de la salud pública, lejos de intereses políticos o agendas personales.
En un tono más constructivo y enfocado en lo esencial, durante la comparecencia de la Secretaria de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, el diputado Enrique Santos Mendoza expresó su reconocimiento y felicitaciones por su incansable labor en favor de la salud de las familias veracruzanas.
Desde su posición como presidente de la comisión de Transporte, Tránsito y Vialidad, reiteró su compromiso para unir esfuerzos en la protección de la salud pública, consciente de la necesidad de redoblar esfuerzos para minimizar los accidentes, así como el valioso trabajo desempeñado por todo el personal médico de la Secretaría de Salud.
En tiempos que demandan diálogos constructivos y acciones propositivas, el diputado Enrique Santos Mendoza instó al diputado Ramírez a enfocarse en aportar soluciones reales y a trabajar en conjunto por el bienestar de los ciudadanos, dejando de lado distracciones y señalamientos que no contribuyen al avance y mejora de la situación actual.
*Esta denominación federal atraería grandes beneficios al turismo de la región de Los Tuxtlas, expresó.
Xalapa, Ver., 1 de diciembre 2023.- Catemaco es un punto turístico de gran referencia en nuestro estado, por todos los atractivos naturales que tiene, su variada gastronomía y su definitiva vocación turística, por lo que, merece ser “Pueblo Mágico”, manifestó el diputado local, Rafa Fararoni Magaña.
Como secretario de la Comisión Permanente de Turismo y Cultura del Congreso de Veracruz, Fararoni Magaña participó en la primera ronda de preguntas y respuestas al titular de SECTUR, Iván Martínez Olvera, en la que cuestionó los motivos por los que Catemaco aún no ha podido recibir dicha denominación.
En ese sentido, el legislador representante del Distrito XXV, destacó su interés por realizar las gestiones necesarias para que pronto este municipio pueda ser parte de este grupo de “Pueblos Mágicos” que hay en el Estado; ya que el beneficio en materia turística a nivel nacional e internacional, es significativo.
De la misma manera, sostuvo su disposición para hacer la gestión con la dependencia estatal y las autoridades municipales, y se logre esta denominación para Catemaco el próximo año, ya que insistió, tiene todo para recibir la denominación que otorga la Secretaría de Turismo Federal.
Para finalizar, Rafa Fararoni, felicitó al titular de SECTUR Veracruz por el trabajo realizado durante este último año en la dependencia, destacando la derrama económica histórica generada en este 2023, que, asciende a los 24 mil millones de pesos.
“Estoy convencido de que una de las anclas económicas más importantes de nuestro estado es el turismo, y si nos va bien en el turismo, si lo desarrollamos, le va ir bien a Veracruz, que nos vaya muy bien a todos en el 2024”, concluyó.
En Xalapa, Ver, el delegado de la asociación política estatal “Ganemos México la Confianza (G.A.M.E.C.)”, el Mtro. Alan Sayago Ramírez, dió su primer informe de actividades, en donde rindió cuentas claras al presidente de dicha organización el Dr. Carlos García Méndez.
En dicha reunión estuvieron presentes: el secretario de organización el Lic. Edgar Anselmo Martínez, así como los presidentes de los comités municipales de Vega de Alatorre, Álamo Temapache, Atzalan, Misantla, Jilotepec, Emiliano Zapata, Tuxpan, Catemaco, Comapa, Moloacán, Sochiapa, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Xalapa entre otros.
Sayago Ramírez destacó que, durante su gestión en el primer año, se logró renovar el 31.66 % de los comités municipales, además lograr que en el tema de equidad de género se avance y llegue a un 63% de los nuevos comités municipales, es decir, quienes presiden los nuevos comités municipales son mujeres en su mayoría; también se sumaron 480 nuevos agremiados a los más de 3 mil existen, que presenta GAMEC en todo el estado. Al igual se logró la impartición de capacitaciones, cursos y talleres en diversos rubros en pro del empoderamiento ciudadano.
En dicha reunión, el presidente, Dr. García Méndez, cerró filas rumbo a la asamblea anual 2023 y a las elecciones del 2024, asegurando que la Asociación Política Estatal “Ganemos México la Confianza” (GAMEC), cuenta con una estructura sólida y fortalecida que respaldará al mejor proyecto para Veracruz, a favor de las y los veracruzanos. Como asociación política, se sumarán todos esfuerzos posibles, con dedicación, compromiso y con el mayor ímpetu para lograr un mejor Veracruz.