sección -PORTADA

Auditorías de ORFIS Veracruz a Grupo MAS podrían definir recisión de contratos de agua potable: Diputado

Xalapa, Ver., 27 de junio 2023.- Auditorías a Grupo MAS determinarán si están cumpliendo contratos con Ayuntamientos de Medellín y el puerto de Veracruz, señaló el diputado local Rafa Fararoni Magaña.

En entrevista, el presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso local, comentó que el proceso para retirar la concesión a la empresa no es simple, ya que contempla diversos pasos que impedirían al Poder Legislativo cancelar de forma unilateral el contrato; sin embargo, confían que a través del trabajo que está realizando el ORFIS Veracruz se podrá actuar en conjunto con los Ayuntamientos involucrados.

En ese sentido, Fararoni Magaña felicitó a los diputados Magdaleno Rosales y Fernando Arteaga así como a la Comisión de Vigilancia por dar atención a esta problemática que se mantiene, desde hace varios años, en esos dos municipios con el servicio de agua potable.

Indicó que una vez que tengan noticias sobre el fallo de los tribunales respecto al amparo interpuesto por la empresa para impedir las auditorías, es que la comisión que preside, definirá dentro de sus atribuciones, la continuidad de más acciones de fiscalización, ya que reiteró, cada órgano incluyendo los Ayuntamientos tienen parte en el asunto.

“Lo que se está buscando es que terminando ese amparo y las auditorías que ya se hicieron se le puedan dar trámite y parte legal, y ya le corresponde al ORFIS presentar sus denuncias”, señaló y agregó que, si en estas pruebas que presente el órgano auditor, hay irregularidades que indican incumplimiento del contrato, es por ese causa que todos en conjunto pueden buscar la recisión del contrato del Grupo MAS.

Rojas califican a postemporada

*En su primer año

*Church la MVP; otro doble-doble para Carey

Veracruz, Ver., a 26 de junio de 2023.- Rojas de Veracruz logran calificar a la Postemporada de la Liga Sisnova LNBP Femenil en su primer año en el baloncesto femenil profesional de nuestro país, luego de su victoria ante Abejas de León, en el segundo de la serie, 86-78, en una gran noche de Deja Church, la MVP del juego, y de Stasha Carey, que consigue un doble-doble más a su cuenta.

Nuevamente el Auditorio “Benito Juárez” vibró cuando los aficionados explotaron en un sólo grito luego de que terminara el encuentro después de momentos de angustia al ver a sus Rojas ir perdiendo al concluir la primera mitad y prácticamente todo el tercer período pues faltaban poco más de un minuto cuando Lynetta Kizer las puso arriba por la mínima diferencia y un triple de AJ Alix amplió un poco más la distancia.

El último período fue de dominio de las de casa durante casi seis minutos cuando ampliaron la ventaja a 14 unidades; pero una corrida de 10 puntos, de la mano de Dana Soto, de Abejas en prácticamente tres minutos las acercó peligrosamente a sus rivales hasta que con poco más de un minuto de juego en el reloj, Akilah Bethel roba un balón y asiste a Deja Church y luego Kaizer con dos puntos más cierran el marcador en 86-78 para darle su novena victoria a las Rojas.

Las Rojas tienen descanso este martes y regresan a entrenar el miércoles para viajar ese mismo día a Ciudad Victoria y enfrentar a Corre Basket Femenil en lo que será su última gira de la temporada regular.

CUARTOS                           1          2          3          4          TOT.

ROJAS                                   18        22        26        20        86

ABEJAS                                 28        17        17        16        78

ANOTADORAS

ROJAS

                                                           PTS.   REB.  AS.

DEJA CHURCH                               29        7          8

LYNETTA KAISER                         15        5          1

STASHA CAREY                             13        10        4

ABEJAS

DANA SOTO                                    29        3          4

ZADA WILLIAMS                           13        6          4

NAJIYYAH PACK MADDX          11        5          2

Halcones cierra participación en casa dentro de la temporada regular

Cae ante Jalisco 73-77 y dejan la serie empatada a 1.

Por Oswaldo Ceballos

Nido del Halcón (Xalapa, Ver.) Halcones Femenil dio quizá su mejor primera mitad de toda la temporada hasta el momento y en el tercer cuarto el equipo cayó de bruces mientras que Astros de Jalisco Femenil ajustó y fueron más precisas en sus tiros.

Esto, aunado a una cantidad obscena de pérdidas de balón de las emplumadas que se tradujeron en varios puntos para la causa visitante.

Se ve la mano de un entrenador, Casablanca era una pieza que hacia falta a las Halcones Femenil en la banca, ahora ese trabajo se traduce en un playbook mucho más eficiente a la hora de ejecutar y se notó en los primeros 20 minutos.

Sin embargo, sigue fallando la marcación, principalmente de zona, la pintura se defiende mal en gran parte del juego y cuando tienes enfrente a un equipo con oficio, lo van a detectar y te van atacar en tu punto débil. Eso pasó esta noche.

Esta noche de lunes de basquetbol, Astros fue paciente, ampliamente superadas en los primeros minutos de juego, pero sabían que debían aguantar mientras que para Halcones es lógico que no se puede mantener 40 minutos seguidos en el máximo nivel.

Amy Okonkwo volvió a mostrar su calidad, anotó 22 puntos, su promedio para ser la mejor de la liga, Gladkova aportó 15 y en el departamento de rebotes, increíble triple empate con 8 balones bajados de Amy, Roselis Silva y Charlie Collier.

Sí, la base venezolana bajó 8 balones en este partido. Tiene imán con la pelota.

Por Astros, una brutal actuación de Brooke McCarty fue la diferencia con 28 puntos y Joy Adams que encestó 21 unidades, consiguió 14 rebotes y 5 asistencias.

Xalapa cierra la temporada regular ante Freseras en Irapuato y esperará rival para la primera ronda de postemporada de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil.

Jubilados Pie de Lucha – Veracruz fortalecen su movimiento

  • A través de la entrega de información cara a cara, convocan a trabajadores en activo unirse para lograr el regreso de sus ahorros en las AFORES.
  • Los activos se verán afectados en caso de que no se revierta la jurisprudencia 185/2008.

Por Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. Este lunes 5 de junio, integrantes de “Jubilados Pie de Lucha Veracruz” realizaron trabajo informativo para trabajadores en activo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las instalaciones de la UMF 10, HGZ 11, además de oficinas delegacionales y administrativas cubriendo turnos matutinos, vespertinos y nocturnos.

Esta labor consistió en entregar volantes que detallan la lucha que involucra a miles de jubilados y pensionados en todo el territorio nacional y que involucra directamente a los activos que podrían sufrir la misma situación que los jubilados actuales.

Por lo anterior, es sumamente importante la búsqueda de la unión entre jubilados y activos ante una situación que terminaría afectando eventualmente a las siguientes generaciones.

“Buscamos recuperar el dinero acumulado de la subcuenta de cesantía en edad avanzada y vejez de las AFORES que en forma rapaz y arbitraria es enviada al Gobierno Federal al aplicarse la jurisprudencia 185/2008 aduciendo que ese dinero es para nuestra pensión lo cual es completamente falso”, explican a través de documentos oficiales de “Pie de Lucha”.

“Los que laboramos en el IMSS, recibimos nuestra pensión al jubilarnos a través de un fondo de financiamiento en donde se aportan cuotas quincenalmente y que está perfectamente establecido en el régimen de jubilaciones y pensiones del contrato colectivo de trabajo y donde se especifican las diferentes formas de jubilación y pensión con sus requisitos y porcentajes. Nosotros no nos pensionamos por lo establecido en la Ley del Seguro Social, lo hacemos a través del contrato colectivo de trabajo pactado por el SNTSS y el IMSS”.

De esta forma, se violenta la propia Ley del Seguro Social en sus artículos 169 y 190 donde se establece que ese dinero es propiedad del trabajador y que al jubilarse o pensionarse por un contrato colectivo, puede retirar el dinero de la cuenta individual en la AFORE en una sola exhibición.

La jurisprudencia emitida en 2008 comenzó a aplicarse desde el año 2015, es decir que inició en el sexenio de Enrique Peña Nieto, pero continúa en el actual mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Cabe señalar que, desde esa fecha, “a más de 100 mil compañeros jubilados se nos ha negado la entrega de nuestros ahorros por lo que iniciamos la lucha en el año 2016 y desde 2019 emprendimos acciones legales para buscar que la Suprema Corte de Justicia deje de aplicar la jurisprudencia 185/2008 de la Segunda Sala en la cual sin ser nuestro patrón una autoridad judicial se apoya para justificar que nos quiten esos ahorros y sean enviados a las arcas del Gobierno Federal”.

Por ello, dentro del volanteo, informan a los activos que “si ingresaron al Instituto antes del 31 de julio del 2008, tienes el derecho a la Jubilación del Régimen y te sucederá lo mismo que a nosotros. Te invitamos a participar apoyando las acciones que nosotros y otras organizaciones de jubilados estamos realizando para convencer al Gobierno Federal que ordene a la CONSAR-AFORES-IMSS que nos entreguen nuestros ahorros ya que con ellos no se paga ni se pagará tu jubilación”.

Exigen a diputados locales aprueben Ley Afro en Veracruz

Xalapa, Ver., mayo 30 de 2023.— Afrodescendientes de diversos municipios del estado, se manifestaron este martes en el Palacio Legislativo luego que los diputados excluyeran de la orden del día, la discusión del Dictamen con Proyecto de Ley para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Afroveracruzanas.

Ataviados con coloridos trajes y máscaras, con vestimentas propias de su identidad, pobladores de los municipios de Isla, Ángel R. Cabada, Otatitlán, Tres Valles, Cosamaloapan, Naolinco, Actopan y Yanga, expusieron que en la entidad hay una deuda histórica con el pueblo afrodescendiente, por lo que pidieron se apruebe la Ley Afro para el estado de Veracruz.

“Queremos reivindicar a la raíz negra que dio sustento a este país y que enriqueció a todos los países con su sangre y su trabajo, por eso queremos una ley porque tenemos derecho al desarrollo”, expuso Samuel Rivera Vázquez, portavoz de las comunidades afroveracruzanas.

Entrevistado en el recinto legislativo, sostuvo que el pueblo afrodescendiente ha resistido embates a través del tiempo y con ese espíritu de lucha siguen de pie para que se apruebe la Ley Afro en Veracruz.

“Aquí un negrito o un prieto toca la ventanilla no le dan nada, porque no estamos reconocidos en la ley, queremos una ley para que nos abran ventanillas y tenemos derecho al desarrollo, hemos sostenido este país dando el cuerpo en las trincheras, los generales han sido blancos pero la tropa ha sido prieta”, aseveró.

Asimismo, se pronunciaron para que los trabajos que se realizaron a través de los Foros Regionales de Consulta y que convocaron a la comunidad afrodescendiente de toda la entidad, se consoliden y den frutos a través de una ley para el desarrollo.

“Asistimos con entusiasmo y compromiso para que los diputados escucharan nuestras demandas, para que conocieran nuestras propuestas, por lo que este día les exigimos, aprueben esa Ley y Veracruz avance hacia la transformación”, concluyó.

MORENA ganará este domingo Edomex con Delfina Gómez: Sergio Gutiérrez Luna

+++ Desde 2017 han caminado juntos y defendido la 4T, en territorio y ante instancias electorales

Xalapa, Ver., 30 de mayo de 2023.- La Cuarta Transformación llegará al gobierno del Estado de México (EdoMex) con el triunfo de la maestra Delfina Gómez este domingo, según las proyecciones de la mayoría de las encuestas sostuvo Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal veracruzano; juntos han defendido la 4T desde 2017

Amigo y compañero de Delfina Gómez en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Sergio Gutiérrez Luna puntualizó que el triunfo este 4 de junio es inminente y empieza la 4T para atender a los más vulnerables en el Estado de México.

Experto en derecho electoral, Gutiérrez Luna desde 2017 representó y defendió a Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México, donde mantuvo estrecha cercanía con Delfina Gómez, quien formó parte del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Gutiérrez Luna, originario de Minatitlán, refirió que la gran mayoría de los sondeos sobre la preferencia electoral realizados en EdoMex coinciden en que Delfina Gómez obtendrá el triunfo de manera contundente este domingo.

Mi amiga Delfina Gómez con quien he caminado desde hace años, será gobernadora, la Cuarta Transformación llegará por fin al Estado de México, remarcó el veracruzano vicepresidente del Congreso de la Unión.

Las Rojas no pudieron en Aguascalientes

*Perdieron la serie

*Este 2 y 3 reciben a Libertadoras

Veracruz, Ver., a 29 de mayo de 2023.- Las Rojas de Veracruz cumplieron su segunda gira de la Temporada 2023 de la Liga Sisnova LNBP Femenil en la capital del estado de Aguascalientes enfrentando a las líderes invictas Panteras.

En el segundo juego de la serie ante Panteras, las dirigidas de Israel Zermeño no pudieron sacar la victoria y regresan a casa con dos derrotas. La noche de este lunes cayeron 66-84 con lo cual dejan sus números en cinco victorias por tres derrotas.

La noche de este lunes, las Rojas nunca pudieron recuperarse de la desventaja del primer cuarto, e incluso ésta se fue haciendo más amplia y terminó siendo de 18 unidades sobre unas Panteras que en la pintura fueron muy superiores con la altura de jugadoras como Kristine Vitola.

Las porteñas ganaron 30 de sus 66 puntos en la pintura, 10 unidades fueron producto de rompimientos, 8 por robos y 4 en segundas oportunidades. La banca anotó 15 de las 66 unidades que hizo el equipo en este juego.

Después de este compromiso, el equipo se preparará para recibir este 2 y 3 de junio a Libertadoras de Querétaro, en duelos programados paras las 8.00 y 7.00, respectivamente, en el Auditorio “Benito Juárez”.

CUARTOS                           1          2          3          4          TOT.

PANTERAS                          28        25        17        14        84

ROJAS                                   16        19        14        17        66

ANOTADORAS

PANTERAS

                                               PTS.   REB.  AS.     

KRISTINE VITOLA             19        6          3         

SAMANTHA FUEHRING   15        6          5         

SABRINA HAINES             13        3          3

ROXANNA BARAHMAN  13        2          9

ROJAS DE VERACRUZ

                                               PTS.   REB.  AS.     

ANGELA TOMPKINS         19        8          3         

STASHA CAREY                 15        3          1         

AKILAH BETHEL               13        1          4         

Morena y Rocío Nahle, a la cabeza en preferencias para 2024

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, y Morena encabezan las preferencias entre el electorado veracruzano para la próxima elección de 2024. Así lo muestra una encuesta realizada por la firma Massive Caller el 22 de mayo de 2023 sobre la intención del voto para la gubernatura.

Dicha encuesta muestra los resultados de las respuestas dadas por los encuestados a dos reactivos. En el primero, al planteamiento “En el año 2024 habrá elecciones para Gobernador de Veracruz. Si el día de hoy fueran las elecciones ¿por cuál partido político o coalición votaría usted?” el 45.7 por ciento respondió a favor de Morena.

La coalición PRI-PAN-PRD apenas logra el 28.6 por ciento, mientras que los indecisos suman el 19.3 y el 6.4 se decantó por otra opción.

En el segundo reactivo, “De las siguientes personas ¿quién le gustaría que fuera el candidato para Gobernador?”, obtuvo las siguientes respuestas de los encuestados: con 36 por ciento, Rocío Nahle saca una amplísima ventaja sobre los otros nueve posibles aspirantes contemplados en este trabajo de investigación, cinco de la alianza PRI-PN-PRD y cuatro de Morena.

Todo parece indicar que el electorado veracruzano ya decidió y la candidatura de Rocío Nahle está más que asegurada y apuntalada para ganar los comicios y suceder en el cargo al ingeniero Cuitláhuac García Jiménez.

Seguiré votando para que aumenten las pensiones de los adultos mayores: Sergio Gutiérrez Luna

+++ Serán de más de seis mil pesos en 2024, sostuvo el legislador federal veracruzano, vicepresidente de la Cámara de Diputados

+++ La honestidad del presidente López Obrador y el combate a la corrupción, permiten escenario económico positivo

Veracruz, ver., 22 de mayo de 2023.- He votado y seguiré votando para que las pensiones de los adultos mayores sigan aumentando, sostuvo Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal veracruzano.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados expresó en entrevista que sus paisanos, adultos mayores, tienen garantizado que en 2024 la pensión que reciban será de más de seis mil pesos.

Explicó que, de acuerdo a los pre criterios económicos para el próximo año, enviados por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, los programas sociales crecerán porque hay un escenario económico muy positivo gracias a la conducción honesta y austera que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Gutiérrez Luna adelantó que el presupuesto para el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores aumentará casi el 30 por ciento de tal manera que en 2024 recibirán más de seis mil pesos y nadie podrá echarlo para atrás.

«En su momento, como diputados, elevamos a rango constitucional las pensiones; nadie se las puede quitar. Ahora la Secretaría de Hacienda, en los pre criterios económicos 2024, explica que hay recursos suficientes para que los adultos mayores reciban sus apoyos en 2024, con toda seguridad, sin ningún contratiempo», sostuvo el representante popular minatitleco.

#AhoraEsAdán y Sergio Gutiérrez Luna muestran «músculo político»

+++ Toma protesta el coordinador estatal a líderes con fuerte arraigo y presencia desde Acayucan hasta Agua Dulce

Minatitlán, Ver., 21 de mayo de 2023.- En su casa, Minatitlán, Sergio Gutiérrez Luna instaló la estructura de Activismo Político – fuerza y músculo del movimiento «SigueLópez»- para multiplicar el mensaje de la continuidad de la Transformación en Veracruz.

El coordinador estatal del movimiento, Sergio Gutiérrez Luna, tomó protesta a Doris Armenta como coordinadora estatal y a Norberto Luna García como coordinador en la zona sur.

Reconocidos líderes desde Acayucan hasta Agua Dulce, se incorporaron con entusiasmo y convicción al movimiento que impulsa a un paisano del sureste, comprometido como el presidente López Obrador, para la continuidad del desarrollo de esta región.

Tomaron protesta como coordinadores distritales Manuel Mortero Verdejo, XXIV; Erika del Carmen Mayo Tirado, XXVI; José Domingo Gutiérrez Silva, XXVII; Hilarión Morales González, XXVIII; Fernando Tulley Hernández, XXIX y Víctor Hugo Jiménez Sánchez en el XXX.

Así como coordinadores y sub coordinadores municipales en la zona sur de Veracruz.

Sergio Gutiérrez Luna expresó su confianza en la experiencia que tienen para hacer política «de la buena, propositiva, porque yo no me distraigo en provocaciones; todos los días vamos construyendo una ruta que la vamos a lograr juntos».

Sergio Gutiérrez Luna en su tierra sostuvo «tenemos un pacto de paisanos, de hermanos, y no vamos a descansar hasta lograr la meta».

La porra «gobernador… gobernador… gobernador» selló el encuentro.

Compras con Causa: consumidores en busca de un impacto social positivo

  • Este Hot Sale, Avon contará con 100 productos con causa, con su compra a través de su página virtual, un porcentaje apoyará para erradicar las defunciones causados por el cáncer de mama

Ciudad de México a 16 de mayo, 2023.- La iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el cáncer de mama tiene como objetivo reducir la mortalidad anual de esta enfermedad en 2.5% en el periodo 2020-2040. Las iniciativas de detección temprana y los protocolos estandarizados de tratamiento serán claves para llegar a la meta.

Los esfuerzos para hacer frente al cáncer de mama son un trabajo constante, por ello es importante mirar con frecuencia este problema de salud pública que, en México en 2021 causó 18 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Avon no es solo la compañía que vende tres labiales cada segundo en el mundo y cuenta con el segundo número de búsquedas anuales en la web (37.3 millones de búsquedas), también es la que empodera a las mujeres desde hace más de 135 años y la que ha donado más de mil millones de dólares en el mundo para apoyar dos de las causas más importantes para las mujeres, una de ellas es la lucha contra el cáncer de mama.

Con motivo de Hot Sale que se realizará del 29 de mayo al 6 de junio, la empresa pionera en venta directa, promueve a través de su página de eCommerce, un portafolio de 100 productos con causa para el cuidado personal como labiales, cremas corporales y faciales, maquillaje para ojos, rubores, bronzers y fragancias. Un porcentaje de la venta será abonado a la Promesa Avon para Ganarle al Cáncer de Mama, con el objetivo de incentivar a los consumidores a generar un cambio positivo, contribuyendo a generar mayor conciencia sobre la importancia de la detección oportuna y de la mastografía para reducir la mortalidad por esta enfermedad, que tan sólo en 2021, cobró la vida de casi 8 mil mujeres en nuestro país1.

La generación de mayor conciencia en las compras está creando una nueva era de comportamientos sostenibles en los compradores; los patrones de consumo tienen menos que ver con la adquisición y más con un impacto colectivo, lo que repercute positivamente en el planeta y en la sociedad2.

Además de su compromiso con la lucha contra el cáncer de mama, Avon es consciente de estos nuevos hábitos de compra de la población. El año pasado en México, más de 63 millones de personas, compraron productos y servicios a través de algún canal digital3, lo que detonó la inclusión de nuevos compradores y ha permitido generar una conexión con ellos. Una gran parte de estos compradores, ya se sienten atraídos en participar en iniciativas de las marcas y formar parte de la solución a un problema.

El compromiso de las nuevas generaciones con las marcas.

Datos de la agencia Euromonitor refieren que 30% de los jóvenes mencionan que toman decisiones de compra basadas en las creencias sociales y políticas de las marcas.

Para Avon es importante crear lazos genuinos con sus consumidores a través de sus diferentes iniciativas que promueven el bienestar de las mujeres mexicanas, brindándoles la oportunidad de generar hábitos saludables y compartirlos junto con sus familias   y con la sociedad de la cual forman parte.

Se presentará «El Idiota de Corinto» en Xalapa

La Comicompañía y Cato producciones presentan, El Idiota de Corinto es una parodia del clásico griego Edipo Rey de Sófocles. Entre risas y diversión vemos cumplirse el sino trágico de nuestro héroe; vemos cumplirse el destino vaticinado por el oráculo ¿Se cumple? ¿Es un vaticinio? ¿Es del oráculo?

Edipo, en esta versión, tiene el sueño de llegar a ser un gran comediante, pero, por vencer a la esfinge, le es dado el trono de Tebas lo que, al parecer, lo distrae de su verdadera pasión: La comedia. Delega responsabilidades en gente de su confianza y a la que quiere y que a su alrededor tejen una maraña de mentiras e hipocresía ¿Debe confiar? A punto de sucumbir es rescatado por un personaje que, disfrazado, viene a ayudarlo con el arma más poderosa de todas: El Amor.

El Idiota de Corinto es una parodia a la usanza de los comediantes de la época de oro del cine nacional que nos dieron diversión con películas como Simbad el Mareado, Tres Mosqueteros y Medio, El Fantasma de la Opereta, etc fortalece el vínculo con el Teatro de Revista, el Teatro de Variedades, el Teatro de Carpa; por lo tanto cuenta con cuerpo de baile, cantante, músicos, magia; conformando así un espectáculo completo que, además, nos acerca a los clásicos de la literatura dramática

Las funciones serán en el Foro Área 51, ubicado en Revolución 307. El jueves 25 de mayo y el viernes, las funciones serán a las 8pm; el sábado 27 de mayo, a las 7pm; y, el domingo 28 de mayo, a las 6pm.

Los boletos ya están a la venta y tienen un costo de $150, general; y, $100 en preventa, inapam y estudiantes, pueden comprarlos en la siguiente liga http://cp2akd.boletopolis.com/ Informes y reservaciones al ÁREA 51 FORO Teatral | Xalapa | Facebook

La de la ventaja #EsClaudia

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, amplía de manera sorprendente su ventaja sobre los otros aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República para “la Madre de todas las Elecciones” ya en puerta. Así lo revelan numerosas encuestas y estudios de opinión realizados por diversas firmas de cara al proceso interno en Morena, que busca la selección de unidad.

La encuesta Presidenciables 2024, del periódico El Financiero, publicada este lunes 8 de mayo, presenta el crecimiento de Sheinbaum en los meses recientes. A la pregunta “Entre los siguientes ¿quién prefiere que sea candidato o candidata de Morena-PVEM-PT para Presidente en 2024?”, la poderosa aspirante registró 31 puntos porcentuales en marzo y subió a 34 en abril. Quien más se le acerca es Marcelo Ebrard, que, por lo contrario, bajó de 19 en marzo a 18 en abril.

Más abajo está Adán Augusto López Hernández, quien también bajó de 13 a 10 en los mismos meses. Sin posibilidades, en el fondo, aparecen Gerardo Fernández Noroña, con 6 y 7 puntos, y Ricardo Monreal, sin variación, con 6.

También el Power Ranking de Presidenciables, de Polls.mx, al 2 de mayo, ubica a Sheinbaum en el primer sitio y en el mismo orden que la encuesta mencionada a las otras “corcholatas”. Marcelo en el segundo, Adán Augusto en tercero, Fernández Noroña en quinto y Monreal en el decimosegundo. Pero Claudia está por encima no solo de estos cuatro, sino que se encuentra en la cúspide del estudio, que presenta una lista de 54 posibles aspirantes de diversos partidos y de los llamados “independientes”.

En cuanto a la inclinación del electorado por partidos políticos o coaliciones, El Financiero da a conocer que, de enero de 2022 a abril de 2023, la alianza que forman Morena, PVEM y PT ha crecido de 44 a 54 por ciento en las preferencias de quienes respondieron al reactivo “Si hoy hubiera elecciones para Presidente de la República ¿por cuál partido votaría usted?”. En el mismo periodo, el bloque de PAN, PRI y PRD va en picada, pasó de 42 a 34.

De acuerdo con esto, con Sheinbaum, Morena conservaría la Presidencia de México en 2024. Porque cuenta no solo con el respaldo de la Ciudad de México, sino con quienes votaron por el cambio verdadero en 2018 y con los millones de mexicanos que en los últimos meses en diversas entidades del país la han escuchado de viva voz y han constatado que la mejor opción para que la Transformación continúe #EsClaudia.

El crecimiento de Sheinbaum es sostenido y evidente. Parece ya imparable. El apoyo de la población es unánime y lo seguiremos viendo. Claudia garantiza la unidad y el bienestar del país. Claudia representa las aspiraciones de las nuevas generaciones. México necesita a una mujer cercana a las mujeres y a las clases olvidadas durante sexenios. México está listo para ser gobernado por una mujer. Que a nadie le quede duda, esa mujer #EsClaudia.

Imponente y cariñoso encuentro de Sergio Gutiérrez Luna con madres de Tuxpan

Pilares de la familia, mujeres libres, hermosas, de luz festejan con el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, el «10 de Mayo».

Y el próximo año también estaré aquí con ustedes, «yo regreso, yo regreso y yo regresaré» expresó convencido.

Con rosas en la mano y «selfies» en el celular, las mamás tuxpeñas cantaron, bailaron, y disfrutaron la cercanía con el representante popular minatitleco.

Acompañado de sus anfitrionas y amigas, las regidoras Maryanela Monroy Flores y María del Pilar Martínez Matesanz, así como la diputada local, Jessica Ramírez Cisneros, el vicepresidente del Congreso de la Unión, remarcó que son el pilar de Tuxpan.

Avanzamos en Veracruz en los derechos sociales de las comunidades afroveracruzanas: Eric Cisneros Burgos

*Como integrantes del Grupo Técnico Interinstitucional, la SEGOB Veracruz acompañó los trabajos de la LXVI Legislatura en los Foros Regionales de Consulta Previa Libre e Informada para el Desarrollo Integral de los pueblos y comunidades afrodescendientes

*Se registra gran afluencia y participación ciudadana en todas las sedes en diferentes puntos del estado

Cosamaloapan, Ver., mayo 7 de 2023.— Con gran afluencia y participación ciudadana, se llevaron a cabo los Foros de Consulta Previa Libre e Informada respecto de la iniciativa de Ley para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Afroveracruzanas en la entidad.

Durante cuatro días y en 12 foros microregionales, se registró alta participación de la población afrodescendiente, donde diputadas y diputados locales recabaron información atendiendo las expresiones, inquietudes y demandas de sus pueblos.

En diálogo con representantes del Estado, la Secretaría de Gobierno del estado de Veracruz que encabeza Eric Cisneros Burgos, y como integrantes del Grupo Técnico Interinstitucional, la dependencia brindó acompañamiento al Congreso local en estas acciones que permitirán los consensos necesarios en la materia que se planea legislar.

Con ese ánimo, el encargado de la política interna en el estado, destacó este sábado en Otatitlán, que con el ejemplo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, promotor incansable de la transformación social en Veracruz, participaron con compromiso institucional acompañando los trabajos de la LXVI Legislatura, en un ejercicio democrático y cercano a las y los ciudadanos para transformar juntos la historia y los derechos sociales de los afrodescendientes.

Bajo esa dinámica, a través de la Subsecretaría Jurídica y de Asuntos Legislativos que dirige Israel Hernández Roldán, asistieron con la representación de la SEGOB Veracruz a los Foros Regionales desde el pasado 3 de mayo en los municipios de Tamiahua, Yanga y en la localidad Chacalapa del municipio de Chinameca; el 4 de mayo en Papantla, Tierra Blanca, y la localidad Corral Nuevo del municipio de Acayucan; mientras que el día 6 en la localidad Coyolillo en Actopan; Otatitlán e Isla, al sur de Veracruz.

Este domingo 7 de mayo concluyeron los Foros en los municipios de Medellín de Bravo, Cosamaloapan y Ángel R. Cabada; jornada de concurrida participación que permitió la interacción directa con los ciudadanos para conocer sus demandas.

Asimismo, en la Convocatoria emitida por el Congreso de Veracruz, estipula en su séptima cláusula, que las actas de cada foro y los acuerdos que resultaron de la deliberación interna de las comunidades, opiniones y propuestas de cualquier otro sujeto consultado, serán sistematizadas e incorporadas al proyecto de dictamen que será presentado a las y los representantes comunitarios que integran la comisión de seguimiento.

‘Cacao’ sigue encendido y El Águila derrota Guerreros



  • Jesús “Cacao” Valdez detonó su sexto cuadrangular de la temporada e iguala lo hecho por Jorge Guzmán en el 2012; Alejandro Soto brilló con un gran relevo.

Boca del Río, Ver.  www.elaguilabeisbol.com /Paola Ríos, 2 de abril del 2023. La ofensiva jarocha armó un ataque tempranero en la primera entrada que incluyó un jonrón de Jesús “Cacao” Valdez y El Águila de Veracruz venció 6-1 a Guerreros de Oaxaca en el arranque de la serie en el Estadio Eduardo Vasconcelos.

El Águila inició la voz de ataque en la primera entrada, con un ataque de cuatro carreras, que fue coronado con el sexto jonrón de la temporada de Jesús “Cacao” Valdez, 4-0 la pizarra.

En el segundo rollo, nuevamente los aguilistas atacaron por la vía del poder, con la cuenta de dos bolas, un strike, Alonso Gaitán detonó su primer batazo de cuatro esquinas por el jardín de la izquierda, 5-0 la pizarra.

La novena bélica se sacudió la blanqueada en el tercer capítulo, Ademar Rifaela elevó de sacrificio al derecho y en pisa y corre Ricardo Valenzuela entró al plato con la primera carrera de los oaxaqueños, 5-1 la pizarra.

El Glorioso aumentó la ventaja en la cuarta entrada, primero Gustavo Nuñez se embasó en bola ocupada, después el dominicano metió velocidad en la bases y se robó segunda, esto provocó un error del lanzador oaxaqueño Rogelio Martínez, quien falló en un revire para poner fuera al corredor y Nuñez aprovechó y entró a la registradora, 6-1 la pizarra.

El pitcher ganador fue Alejandro Soto en labor de relevo, con cinco entradas completa, toleró dos imparables, concedió dos pasaportes y ponchó a tres rivales.

La derrota fue para Adrián del Moral con una entrada, un tercio, aceptó seis hits, recibió cinco carreras limpias, dio dos bases por bolas y le conectaron dos jonrones.

Jesús “Cacao” Valdez conectó cuadrangular por cuarto juego consecutivo e igualó lo hecho Jorge Guzmán con El Glorioso en el 2012.

PG: Alejandro Soto

PP: Adrián del Moral

SV: No hubo

HR: VER , Jesús Valdez, Alonso Gaitán.

EQUIPO123456789CHE
EL AGUILA410100000680
GUERREROS001000000171

Protege Subdelegada de Prestaciones de ISSSTE Veracruz a acosador sexual

Una vez más el ISSSTE Veracruz vuelve a dar de qué hablar, esta vez, denuncian por acoso sexual al trabajador Francisco Ramos Flores, quien presuntamente “manoseó” a una trabajadora de la Delegación del ISSSTE Veracruz.

De acuerdo a los testigos, Ramos Flores tocó la pierna de su compañera y posteriormente el glúteo; tras los hechos, el acusado recibió instrucciones por parte de la Subdelegada de Prestaciones, Gabriela de Jesús Avelar Salazar, de que solo ofreciera un disculpa a la afectada, haciendo caso omiso a los hechos, sin una suspensión o levantamiento de un acta.

Cabe mencionar que la víctima teme alzar la voz por alguna represalia en su contra, ya que el señalado es íntimo amigo de Avelar Salazar, quien presume de ser protegida del director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella. Recientemente, la Subdelegada de Prestaciones viajó al norte del país para asistir a un evento donde estuvo presente el director, cabe mencionar que la visita la realizó en días laborales.

Ambos personajes fueron cambiados de Veracruz a Xalapa por problemas en el Instituto.

Es importante recordar que Gabriela Avelar Salazar ha sido denunciada en repetidas ocasiones por hostigamiento, acoso laboral y principalmente tráfico de influencias ya que tres de sus mejores amigas fueron colocadas en puestos cercanos a ella, asimismo, el maestro jubilado Vicente Pérez Medina, la denunció por suspenderle arbitrariamente el pago de su pensión durante nueve meses, sin dejar de mencionar las tres denuncias que tiene y que el Órgano interno de Control del ISSSTE no les ha dado seguimiento.

Por si fuera poco, también acusaron que metió a trabajar a otra amiga de nombre Julieta Barberena Cruz, quien después de hacer su servicio en la Estancia Infantil, tiene un interinato sin estar en bolsa de trabajo como lo marca la ley.

Por tal motivo piden a las autoridades correspondientes que actúen ante tal situación.

Inicia la veda de tiburones

El inicio de veda de tiburones inicia el 1 de mayo y culmina el 31 de julio, y por recomendaciones del Instituto Nacional de Pesca se puso y se implementó la veda de tiburón para todas las especies, no nadamas para una o dos, si no para todas las especies que tenemos en agua mexicanas.
Estas especies de tiburón están amenazadas no solamente por sobreexplotación, sino también por la contaminación de los mares y los cambios climáticos.
La veda de estas especies marinas aplicara de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable, sustentado en la investigación científica en materia de pesca del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, con esta medida se busca proteger la reproducción y desarrollo de estas especies marinas y evitar la captura de hembras de tiburón y rayas grávidas, neonatos y juveniles.
Dentro de las especies qué se encuentran en ésta lista de sobreexplotación son principalmente del órden Carcharhiniformes Cazón de ley, (Rhizoprionodon terraenovae) y el tiburón sedoso (Carcharhinus falciformes) el tiburón puntas negras (Carcharhinus limbatus) y el tiburón toro (Carcharhinus lucas) entre otros.
Los tiburones y rayas también llamados peces cartilaginosos y subdivididos en elasmobranquios y holocéfalos, engloban un millar de formas que se caracterizan por presentar un esqueleto interno constituido por cartílagos que carecen de componentes óseos, su cuerpo está recubierto por pequeñas escamas placoides.
Con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-029-PESC-2006, la Secretearía de Agricultura establece que la veda de toda especie marina tiene el propósito de inducir el aprovechamiento sustentable de estas especies, basados en las recomendaciones de los estudios técnicos validados por el Inapesca.
En este caso los periodos y zonas establecidos tienen como fin no agotar la población de tiburones y rayas, durante los principales periodos de reproducción, nacimiento y crecimiento de las nuevas generaciones.
Durante este periodo de veda se implementará de acuerdo a lo establecido, la verificación con el fin de que se cumplan con la normatividad correcta, es aquí donde se involucran la Dirección General de Inspección y Vigilancia, que trabaja en coordinación con la Secretaria de Marina, Guardia Nacional y otras instituciones federales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Se les hace un llamado a todas las personas para que respeten la veda de estos organismos, de lo contrario al que sea que sea sorprendido pescando estas especies durante el periodo de veda, serán puestas a disposición ante las autoridades correspondientes.

Por Cristian de Jesús Vargas Quino, Biólogo marino, Director General de Regenerando Nuestro Entorno A.C

Celebra Diputado Rafa Fararoni «Día del Niño» en San Andrés Tuxtla y Catemaco

San Andrés Tuxtla, Ver., 30 de abril 2023. – «Los niños y niñas son lo más valioso de nuestra sociedad, hagamos todo lo posible por hacerlos sonreír», expresó el diputado local, Rafa Fararoni Magaña.

El legislador del Distrito XXV celebró con cientos de pequeños y pequeñas que ansiaban este 30 de abril, llevando sorpresas y diversión en compañía del coordinador, Juan Javier Gómez Cazarín.

Desde Villa Comoapan y el parque «Francisco I. Madero» de Catemaco, los legisladores repartieron más de 10 mil juguetes, y compartieron momentos divertidos con los menores y sus papás, además de que disfrutaron los números musicales que amenizaron el festejo.

Fararoni Magaña, destacó la importancia de cuidar a la niñez veracruzana, priorizar su desarrollo y generar su bienestar; para ello también es importante llenarlos de sueños y alegría, «pasamos una tarde increíble, nos disfrazamos y divertimos todos. Gracias a todos los que participaron en este evento y aportaron juguetes para este día».

En el festejo también participó el secretario del Congreso del Estado, Domingo Bahena, el regidor de San Andrés Tuxtla, Edgar Antemate Caixba, el director del Tecnológico de SAT, Luis Córdoba Fermán, y el alcalde de Catemaco, Juan Rosario Morales.

“Queremos ser un equipo contendiente al campeonato”: Israel Zermeño

*Será una buena serie ante Halcones Xalapa Femenil

Veracruz, Ver., a 27 de abril de 2023.- Israel Zermeño Cisneros, entrenador de las Rojas de Veracruz, que debutan en la Liga Sisnova Femenil LNBP en esta temporada, señaló que a dos semanas de haber iniciado la Pretemporada, la conjunción de su equipo va paso a paso y está a la espera de un par de jugadoras más que lleguen a reforzar al plantel “y poder tener el equipo al cien por ciento para afinar detalles en los últimos siete, ocho días, de la serie”.

Zermeño Cisneros fue claro al afirmar que pese a que las Rojas de Veracruz debutan esta temporada en la LNBP femenil tiene el objetivo de llevar al equipo a la postemporada “queremos ser un equipo contendiente al campeonato; que podamos entrar a play-off y ser un contendiente a poder a ganar el campeonato”.

Al hablar de los duelos ante Halcones Xalapa Femenil, con la que las Rojas de Veracruz inician la Temporada 2023, el hidrocálido reconoció que va a ser una buena serie “no sólo porque es contra el vecino, sino porque creo que el hecho de que regrese el baloncesto al puerto y encima se abra con el baloncesto femenil, que es la primera vez que hay en el puerto, le va a dar un plus al arranque de la temporada. Serán dos juegos muy duros, físicamente hablando, y creo que va a ser una buena serie”.

“Este año la liga va a ser dura evidentemente por el aumento de extranjeras en el roster; la temporada es corta y muy pesada; son 20 partidos en dos meses, prácticamente se juega mucho y se entrena poco y eso a veces no termina ayudando porque necesitas descansar al equipo; pero vamos a ser el mejor trabajo posible y que los resultados se empiecen a dar poco a poco”, concluyó.

Chedraui incrementó al doble su fortuna: Forbes

Por Oswaldo Ceballos

La familia está de acuerdo y es que según información de la revista Forbes, la fortuna de la familia Chedraui casi se duplicó en un año llevándola a colocarse en el número 18 de la lista que realiza este medio de comunicación que se enfoca en el mundo de los negocios y finanzas.

La familia Chedraui inició en la ciudad de Xalapa, Veracruz con una cadena de supermercados y tiendas departamentales del mismo nombre que se ha expandido por México y Estados Unidos enfocándose en el sector del comercio minorista.

Forbes detalla que “este incremento en su fortuna es una muestra del éxito de su estrategia de negocios y su capacidad para mantenerse en un mercado altamente competitivo y es que su expansión al mercado estadounidense que comenzó en 1997 ha probado ser exitosa, pues hoy posee 375 tiendas en ese país mientras este mercado representó casi 60% de los ingresos de la minorista en 2022”.

Entonces, pasaron del 2022 con una fortuna de mil 600 millones de dólares a este año tener tres mil 176.26 millones de dólares.

Y para ya no enredarnos con tantos números dejo una cifra final la cual es 70 mil 23 millones de pesos en ingresos durante el último trimestre del año pasado, el 2022.

‪Se cumplen 9 años de la granizada que causó destrozos masivos en Xalapa

Provocó inundaciones, destechamiento de casas, parabrisas rotos, árboles caídos y pánico entre la ciudadanía.

Por Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. Hace 9 años, el 27 de abril del 2014, cerca de las 5 de la tarde, una tormenta se desarrolló sobre #Xalapa luego de que en la región se registró hasta 34 grados de máxima temperatura.

En la zona Sur de la capital veracruzana se presentó caída de granizo con un tamaño similar al de limones y naranjas causando serios e incalculables daños.

Hay que recordar que es complicado pronosticar el lugar exacto en donde se presentará y el tamaño del granizo que podría caer.

En el municipio de Emiliano Zapata, zona de Las Trancas, algunas familias fueron evacuadas luego de que sus casas fueron destechadas e inundadas.

Además, se fue la luz en varias colonias ya que el granizo destrozó cables de energía eléctrica.

Los daños más evidentes en aquel día, fueron los parabrisas y láminas destrozadas de los vehículos que estaban estacionados en varios puntos como en Plaza Américas.

Muchos de quienes manejaban tuvieron que parar su marcha ante la potente tormenta y granizada que azotaba la ciudad.

Protección Civil informaba que el granizo tuvo presencia en muchas colonias desde El Sumidero hasta Lucas Martín.

Los municipios afectados fueron Xalapa, Emiliano Zapata, Banderilla, Rafael Lucio y Coatepec.

El reporté se extendió a tres personas al menos que resultaron con heridas leves.

El Glorioso amarra serie en Campeche

  • Alex Liddi conectó jonrón por segundo día consecutivo y el bullpen veracruzano entró en acción en la cuarta entrada y no permitió daño; este jueves lanza David Reyes por El Águila.

Campeche, Camp.  www.elaguilabeisbol.com /Paola Ríos, 26 de abril del 2023. Con jonrones de Giansanti, Liddi y Espinal y el bullpen veracruzano que mantuvo raya a la ofensiva filibustera, El Águila de Veracruz venció por pizarra de 5-1 a Piratas de Campeche en el estadio Nelson Barrera Romellón y los jarochos amarraron su primera serie de la temporada.

El Águila inició la voz de ataque desde la primera entrada, Anthony Giansanti detonó jonrón solitario al jardín izquierdo, 1-0 la pizarra.

La novena jarocha dañó otra vez la serpentina de Manuel Flores en el segundo rollo, en la cuenta de dos bolas, dos strikes, Alex Liddi conectó cuadrangular solitario por central del Nelson Barrera Romellón, el ataque siguió con línea de hit de José Juan Aguilar al central y remolcó a Alan Espinoza, 3-0 la pizarra.

Veracruz hizo una carrera más en el tercer capítulo, un lanzamiento descontrolado de Manuel Flores le abrió la puerta a Jesús “Cacao” Valdez y el caribeño anotó la cuarta carrera, 4-0 la pizarra.

Piratas de Campeche despertó en la baja del tercer rollo, Bruce Maxwell conectó “tubey” al prado central y mandó a la registradora a Josuan Hernández, 4-1 la pizarra.

Los Aguilistas hicieron explotar la serpentina de Manuel Flores, con dos tercios fuera, Edwin Espinal pegó cuadrangular solitario y puso la pizarra 5-1.

El pitcher ganador fue Alejandro Soto en labor de relevo, el sonorense trabajó cuatro entradas completas, lanzó pelota de tres hits, otorgó un pasaporte, ponchó a dos bateadores y no permitió daño.

La derrota fue para Manuel Flores, con cuatro entradas, dos tercios de labor, recibió 10 imparables, le hicieron cinco carreras, que fueron limpias, concedió una base por bolas, recibió tres jonrones y recetó tres ponches.

El bullpen jarocho entró a partir de la cuarta entrada y colgó seis ceros a la ofensiva campechana: vieron acción: Alejandro Soto, Freddy Quintero y Arturo Barradas.

PG: Alejandro Soto

PP: Manuel Flores

SV: No hay

HR: VER, Alex Liddi, Edwin Espinal y Anthony Giansanti

EQUIPO123456789CHE
EL AGUILA1210100005120
PIRATAS001000000190

Abren taquillas en el “Benito Juárez” para venta de abonos

*La venta de boletos comienza el lunes 1 de mayo

Veracruz, Ver., a 26 de abril de 2023.- A partir de este MIÉRCOLES, comienza la venta de ABONOS (RedPass) ahora en las taquillas del Auditorio “Benito Juárez” para el debut de las Rojas de Veracruz en la Temporada 2023 de la Liga Sisnova LNBP Femenil ante Halcones Xalapa Femenil, duelo programado para el viernes 5 de mayo a las 20.00 horas en el Coloso de Diaz Mirón.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente del Club Halcones Rojos de Veracruz, Roberto Alvarado Rosete, quien señaló que en la compra de dos Abonos “obtendrán su lugar en el estacionamiento del Auditorio “Benito Juárez”.

El directivo agregó que además de las taquillas del Auditorio “Benito Juárez”, los aficionados todavía pueden adquirir los ABONOS a través de www.e-ticket.mx, cuya venta concluye el domingo.

El presidente del Club Halcones Rojos de Veracruz señaló los beneficios de adquirir el RedPass “tienen acceso a los 10 juegos como locales; butaca personalizada; 10 por ciento de descuento permanente en la Tienda Oficial; acceso independiente para abonados y convivencia con jugadoras”.

Alvarado Rosete informó asimismo que, a partir del 1 de mayo, en las taquillas del Auditorio “Benito Juárez” comenzará la venta de los boletos tanto para el partido inaugural del día 5 de mayo como para el del día 6, ambos ante Halcones Xalapa Femenil.

Dicho juego se ha programado para las 20.00 horas del 5 de mayo, lo que marcará el debut de las Rojas de Veracruz en la Liga Sisnova Femenil LNBP, así como el regreso del baloncesto al puerto de Veracruz.

Los horarios de taquilla serán de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas y además del pago en efectivo, se aceptan todas las tarjetas de débito y crédito de Visa, MasterCard y American Express.  Además, se puede pagar a 3 y 6 meses con cualquier tarjeta y 3, 6, 9 MSI con Citibanamex.

PRECIOS

                                                ABONO                     BOLETO

VIP                                         $5,000                        $500

CENTRAL BAJA                  $3,000                        $300

CENTRAL ALTA                  $2,000                        $200

HERRADURA BAJA           $2,000                        $200

HERRADURA ALTA           $1,000                        $100

LATERAL                             $   800                        $  80

Derecho de Réplica: IMSS de Lerdo de Tejada

Xalapa, Veracruz, 24 de abril de 2023

No. 0204/2023

TARJETA INFORMATIVA

Con relación a las quejas sobre el sistema de enfriamiento en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 50, en Lerdo de Tejada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa:

  • Ante las altas temperaturas que se han registrado en el estado, los equipos de aire acondicionado resultan insuficientes, sobre todo en las llamadas “hora pico”, durante las cuales se incrementa el movimiento de personal y de familiares de pacientes.
  • Entre las 11:00 y 17:00 horas es cuando se registra el mayor movimiento de entrada y salida de la unidad, por lo que el aire acondicionado no abastece correctamente y por lo tanto, se tendrá una sensación mayor de calor.
  • El sistema de aire acondicionado recibe periódicamente el mantenimiento preventivo y correctivo, como parte del Programa Anual de Conservación de equipos e inmuebles.

El IMSS en Veracruz Norte refrenda su compromiso de otorgar atención de calidad, tanto a sus trabajadores como a sus derechohabientes.