sección -PORTADA

Anuncian Quinto Festival Navideño a nivel estatal

En Xalapa, se realizará el Desfile Iluminado con temática sobre la rama veracruzana.

Por Oswaldo Ceballos

Del 25 de noviembre del 2023 al 6 de enero del 2024 se realiza el festival Orgullo Navideño el cual llevará a 15 municipios veracruzanos pistas de hielo y villas iluminadas.

Se trata de: Actopan, Amatlán, Álamo, Coatepec, Huatusco, Isla, Lerdo de Tejada, Medellín, Nogales, Pánuco, Papantla, Paso del Macho, San Andrés Tuxtla, Tantima, Tihuatlán y Totutla.

Tendrá tres inauguraciones del 25 al 27 de noviembre en Nogales, Ciudad Isla y San Andrés Tuxtla para que, a partir de ahí, se realizan los espectáculos de patinaje artístico sobre hielo.

Cabe resaltar que el 5 de diciembre se efectuará el encendido navideño en las instalaciones del DIF estatal en Xalapa.

Para el 16 de diciembre, se realizará el Desfile de Ramas Iluminado al cual se podrán inscribir vía whatsapp (2283 53 46 02) con fecha límite del 5 de diciembre, recorrerá las principales calles de Xalapa empezando a las 6 de la tarde. Habrá premiación a la mejor rama veracruzana y el mejor carro alegórico.

Condena CNSP agresión de guardaespaldas a un hombre en CDMX

El Lic. Raúl Sapién Santos, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), repudió la agresión cometida por tres guardaespaldas que golpearon a un hombre frente a su hija el pasado 16 de noviembre, en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

“Desafortunadamente, vemos el incremento de este tipo de eventos, que van desde policías auxiliares tirando la canasta de churros de una vendedora, o golpeando y apuntando con sus armas a jóvenes patinadores, hasta guardias y escoltas enfrentándose a golpes con ciudadanos”, dijo Sapién Santos.

Estas situaciones continuarán presentándose en tanto las policías auxiliares y complementarias, así como empresas de seguridad que operan irregularmente, no estén sujetas a un marco legal que los obligue a cumplir con protocolos de operación y actuación para evitar abusos.

Es importante señalar que el Congreso de la Unión mandó a la congeladora la Ley General en materia de seguridad privada. “En mayo de 2021, se aprobó la Reforma Constitucional al artículo 73 bis y se facultó al Congreso para que, en un plazo no mayor a 180 días, expidiera dicha ley: ese plazo ya feneció”, señaló Raúl Sapién.

Dicha omisión del Congreso, además de ignorar un mandato Constitucional, favorece la proliferación de empresas irregulares de seguridad privada, al tiempo que coloca a los ciudadanos en una posición de vulnerabilidad ante los abusos que puedan cometer elementos de seguridad privada y policías auxiliares y complementarias.

El presidente del CNSP confió en que las autoridades de la Ciudad de México realicen una eficaz investigación de estos hechos, aunado a que deja en claro que “no todas las empresas de seguridad privada actúan fuera del marco legal y, por el contrario, las empresas reguladas son aquellas que las autoridades más fiscalizan”, mencionó.

Autobús de turismo se accidenta en la carretera La Tinaja – Acayucan

*Perdieron la vida cinco personas*

Por Oswaldo Ceballos

A las dos de la mañana de este martes 21 de noviembre de 2023, un autobús que transportaba turistas se salió de la carretera 145-D antes de llegar a la caseta de Cosamaloapan, a la altura del kilómetro 99.

De acuerdo con información de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, hasta el momento se reportan cinco personas fallecidas y 56 lesionadas que ya fueron trasladadas a los servicios de atención médica.

La vialidad no se encuentra bloqueada pero el sitio es abanderado para continuar los trabajos del retiro de la unidad.

Son elementos de los tres órdenes de gobierno quienes brindan la atención del accidente, se trata de Guardia Nacional, CAPUFE, SSP, FGE, PC Estatal y municipal, así como Cruz Roja y ambulancias de los municipios de Carlos A. Carrillo, Tuxtilla, José Azueta, Cosamaloapan y Chacaltianguis.

Surada en noviembre nos trae un lunes muy caluroso en Veracruz

Por Oswaldo Ceballos

De acuerdo con la meteoróloga Jessica Iveth, este lunes se alcanzaron temperaturas muy cálidas en distintos puntos de la entidad.

En punto de las tres de la tarde se registraron las siguientes temperaturas:

29.8 °C Tuxpan
32.3 °C Xalapa
33.4 °C Orizaba
33.2 °C Veracruz

Mientras que según datos de la subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la SPC Veracruz, el escenario para el periodo que comprende del 15 de noviembre de 2023 al 31 de enero de 2024 será de ambiente no tan frío y lluvia acumulada igual o menor al promedio.

SIOP Veracruz levanta medidas para carretera Ranchoapan- Soyata en San Andrés Tuxtla

San Andrés Tuxtla, Ver., 17 de noviembre 2023.- El legislador local de Morena, Rafa Fararoni Magaña, informó que este viernes, personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, (SIOP), realizó el levantamiento topográfico para elaborar el proyecto ejecutivo de la reconstrucción del tramo carretero Ranchoapan a Soyata.

El representante del Distrito XXV, comentó que este es el primer paso para que, el siguiente año, se incluya la rehabilitación de esta carretera principal, que actualmente se encuentra en malas condiciones, dentro del presupuesto del Gobierno de Veracruz en el 2024.

Fararoni Magaña, indicó que estos primeros trabajos arrojarán cuántos kilómetros de pavimento se necesitarán reconstruir, para posteriormente levantar los costos y definir si se tendrá que hacer en una o dos etapas.

Comentó que, desde el inicio de la legislatura, él y su homólogo Juan Javier Gómez Cazarín, han insistido ante la SIOP Veracruz esta intervención que sería con concreto hidráulico, y que beneficiaría a las comunidades aledañas, pero además evitaría accidentes entre los vehículos que circulan a diario por la zona.

“Estamos calculando que el siguiente año inicie la primera etapa de reconstrucción, pero bueno lo primero es este paso que se dio, de realizar el levantamiento topográfico, ya de ahí ellos verán cuántos kilómetros se pueden proyectar y esperemos que en la siguiente administración se dé seguimiento o se concluya”, subrayó.

Elizabeth Morales acusa al PRI de violentador; se suma a las filas del PT

Xalapa, Ver.- A través de redes sociales, la ex alcaldesa de Xalapa y ex diputada federal dió a conocer que aceptó la invitación del Partido del Trabajo para inscribirse como aspirante a la candidatura para el Senado de la República.

«Este es un momento en que Veracruz nos necesita a todos, todas y a todes, a cada quien desde nuestra trinchera, aportando con nuestro trabajo y experiencia».

Asimismo enfatizó que desde hace tres años dejó de ser militante del PRI, al que señaló como un partido violentador de su persona y sus derechos humanos.

«Por más de 10 años, utilizaron su poder institucional para denostarme, insultarme, inventar historias, entrometerse en mi vida personal y difamarme de manera constante».

Morales García reiteró que para las mujeres que luchan por hacer bien las cosas en política es difícil, para una mujer que ocultaba un gran secreto, el de ser gay, en aquellos tiempos, aún más.

«Mi error más grave fue enamorarme de una mujer y no poder, en aquel momento, enfrentarlo».

En su cuenta de facebook emitió un comunicado en el que denuncian de lo que fue víctima por parte del PRI.

«Aprovechándose de su gran poder patriarcal, en el PRI iniciaron una campaña orquestada en colusión con seudoperiodistas, que por dinero repitieron hasta el cansancio, lo que les ordenaban.

Su objetivo ha sido siempre denostar mi persona, para a partir de ahí, tener campo fértil para desprestigiar mi trabajo, dañarme en lo personal y atacar por completo mi persona, sin cesar.

Cuando todo esto comenzó no existían medios de defensa como la ahora Ley Contra la Violencia Política por razones de Género. Y cuando la hubo, tampoco encontré justicia, por que aún hay mucho por legislar no sólo con perspectiva de género, sino con perspectiva de género incluyente.

El PRI me lastimó como ha lastimado a muchos y sobre todo, a muchas. No continuaré más con mis violentadores.

Hoy un partido de izquierda, humanista, incluyente, que ve a la distancia con claridad los hechos de injusticia contra mi persona, me ha invitado a participar con ellos y lo agradezco.

Hoy sumaré con quienes me invitan desde donde me toque, por una mejor oportunidad para todas las personas.

Por último, pido que en esta nueva etapa de mi vida, pare la violencia contra mí y quienes tengan algo que decir, que lo prueben o se abstengan de repetir lo que “dicen que se dice”.

Confío plenamente en que estos son otros tiempos y la justicia existe», concluyó.

36 puntos del MVP y Xalapa vive en la serie ante Monterrey

Por Oswaldo Ceballos

Soberbia actuación de Shaquille Johnson, al puro estilo del jugador Más Valioso anotando triples en los momentos claves para darle una victoria en tiempo extra a los Halcones de Xalapa 101 a 98 en contra del poderoso Fuerza Regia.

Fue dramático y sufrido hasta el final, al fiel estilo de Halcones en esta temporada de la LNBP aprovechando los errores de Monterrey sobre todo en las pérdidas de balón que sumaron 15 en el encuentro.

Cuando Johnson aparece, Xalapa duplica su peligrosidad y eso lo sabía FR que, tras los dos primeros triunfos en la serie, venía con la encomienda de finiquitar esto rápido y no dar chances a los Halcones de respirar.

Pero Shaquille dio su mejor partido de la temporada y además con un atrevimiento épico, con 18 intentos de disparo siendo 14 de ellos en la zona de triples anotando 9 disparos de larga distancia. Una locura.

También mejoraron en su dolor de cabeza de todo el año, los tiros libres, encestando 21 de 28.

Pero de nueva hay que prestar atención en las aportaciones de las bancas, la diferencia sigue siendo notable a favor de los regios, en este duelo Monterrey tuvo 38 puntos mientras que Xalapa apenas 12.

Por lo pronto, Halcones recorta distancias y aseguran que se juegue al menos dos encuentros más: el cuarto este martes y un quinto el próximo jueves.

Poco a poco y con voluntad, vamos cumpliéndole a la gente: Rafa Fararoni

*Este fin de semana a través «De Fiesta con Rafa» entregó aparatos ortopédicos y se acercaron servicios de salud a la población.

San Andrés Tuxtla, Ver., 13 de noviembre de 2023. – «A las personas que transitan y viven en la calle Francisco Villa les llegó la justicia social; cumplimos un compromiso más, ahora en Buenos Aires Texalpan», señaló el diputado local, Rafa Fararoni Magaña.

El representante del Distrito XXV, informó que, con la pavimentación de 60 metros lineales de este camino principal, se benefició a 200 familias de forma directa, muchos, grandes y chicos la recorren diario para sus actividades cotidianas; de ahora en adelante, se trasladarán de manera segura y digna.

«Para los que habitan en esa zona, acciones cómo esta, permite que se mejore su calidad de vida, en temporada de lluvias se inundaba y enlodaba, ahora ya podrán pasar los vehículos», comentó el legislador al participar en el Tequio organizado con habitantes de esta comunidad, quiénes también participaron en la construcción de la calle.

Fararoni Magaña, destacó que está totalmente comprometido con las necesidades de las comunidades; una de sus principales promesas fue regresar y cumplir con los acuerdos pactados, aportar ese granito de arena que se necesita para que, poco a poco, todos en San Andrés Tuxtla y el distrito, vivan mejor.

Así mismo, durante el fin de semana, el legislador local, en compañía de colaboradores y amigos, entregó más aparatos ortopédicos a la población como sillas de ruedas, bastones, andaderas y acercó jornadas de salud, a través de la iniciativa «De fiesta con Rafa», esto con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria X, logrando beneficiar con más servicios médicos, asesoría legal, cortes de cabello y cine móvil, en la localidad de Tepancan.

Frente Frío No. 9 provocará lluvias intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió lluvias puntuales intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas a consecuencia del Frente Frío 9 y dos fenómenos más

El Frente Frío No. 9, en interacción con un canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical, provocará lluvias puntuales intensas al sur de VeracruzTabasco y Chiapas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la masa de aire frío asociada al frente mantendrá bancos de niebla y ambiente frío a muy frío en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del país durante la mañana.

Además, un evento norte desatará rachas de viento de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y un oleaje de hasta 3 metros de altura en Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.

Un canal de baja presión sobre el occidente, centro y sur del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y del Mar Caribe, propiciará lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas; además de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en la Península de Yucatán.

En cuanto al Valle de México habrá cielo parcialmente nublado, ambiente fresco y frío en zonas altas.

Durante el día se esperan lluvias aisladas en la Ciudad de México y lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, en ambos casos con posibles descargas eléctricas.

La temperatura oscilará entre los 11 y 25 grados Centígrados en la Ciudad de México.

Celebra Julen Rementería que PAN explore ir en alianza para el 2024 en Veracruz

**Insiste en ir de la mano con la ciudadanía y así elegir al mejor candidato de oposición para Veracruz

El coordinador de Senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, celebró que el Comité Estatal PAN explore la idea de ir en alianza para las próximas elecciones del 2024.

“Celebro que el día de ayer los Consejeros del PAN en Veracruz aprobaron explorar la alianza de partidos para gubernatura 2024. De concretarse, con esto iremos unidos para las elecciones del próximo año, con una alianza sólida, en la que incluyamos a la sociedad civil y donde todos, todos rescatemos Veracruz”, apuntó.

Rementería del Puerto, precisó que se tiene que ir de la mano con la ciudadanía y que ellos decidan y elijan al mejor candidato que representará a los tres partidos de oposición.

“Me da mucho entusiasmo que caminemos unidos con la ciudadanía, tomándola en cuenta de a deveras con el PAN, PRI y PRD, y luchemos por los intereses de los veracruzanos. Porque sé y estoy seguro que con unidad reconstruiremos un mejor Veracruz”, añadió.

El líder de la bancada panista en el Senado de la República, hizo un llamado a los dirigentes estatales a tomar las mejores estrategias para la medición y selección.

“Esperamos que las dirigencias encuentren el método correcto, encuestas, foros u otro tipo de instrumentos de medición, para que entre todos, podamos elegir a quién mejor nos represente para salvar a Veracruz”, finalizó.

Créditos no deseados

“DEBO, NO NIEGO; PAGO, LO JUSTO”

Teresa Carbajal

Te depositaron un crédito que no pediste, o ya no deseas un crédito que sí tramitaste, y el acreditante te niega el derecho de cancelar el contrato; sin duda esto te interesa.

Le ha pasado que, así como las molestas llamadas de cobranza cuando no pasan ni veinticuatro horas de la fecha en que se vence el pago de un crédito, o peor aún aquellas en donde le llaman un día antes para recordarle que no se le olvide pagar, lo que aún no ha vencido; le bombardean también con el ofrecimiento de préstamos que no necesita.

Desde que llega a la ventanilla del banco en donde hasta le echan porras por ser un cliente cumplido o tener una pequeña cuenta de ahorros, y que por tales motivos, como premio a ese buen comportamiento le han pre autorizado un crédito.

No hablemos de los ofrecimientos de créditos que se encuentran en las oficinas públicas, en donde como jubilado, pensionado, usuario o derechohabiente ya le esperan con la clásica tarjetita de presentación para hacerle la promoción.

Bueno, o que por error le dio aceptar en el cajero al botón equivocado, o que le aparece un depósito en su cuenta bancaria que no tenía considerado y al realizar las investigaciones se trata de un préstamo que no desea.

Otro supuesto es, que sí haya tramitado el préstamo con la sofom, pero que al reconsiderarlo y ver todo lo que tendrá que pagar por tan poquito dinero, hace cuentas y decide mejor cancelar el trato y devolver el dinero.

Si le ha pasado; seguramente también le ha pasado que al ir a la institución acreditante se hacen los que no saben, y le dicen que no tiene de otra mas que pagarlo en la forma que lo dicta el contrato de adhesión o sea a mensualidades.

Una pesadilla, pensar que cada mes tendrá que pagar intereses y todo por la mala orientación y renuencia de quienes saben siempre que un crédito puede cancelarse siempre y cuando no se haya dispuesto de los fondos, esto último también es importante.

Pero primero, mire, el artículo 11 Bis-1, de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros así como las Disposiciones de Carácter

General en materia de transparencia aplicables a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades No Reguladas, tienen la respuesta.

Pues disponen de manera clara y terminante que los clientes contarán con un período de gracia de diez días hábiles posteriores a la firma de un contrato de adhesión para cancelarlo -es decir- un crédito aun habiéndolo solicitado y firmado de conformidad para recibirlo, puede cancelarse.

En tal caso, la entidad acreditante no podrá cobrar comisión alguna, se entiende que sin aplicar penalidad alguna tampoco, pues no lo estipula la ley. Esto a condición del cumplimiento de dos premisas, la primera que se haga dentro del plazo de los diez días, y la segunda siempre y cuando no se hayan dispuesto los fondos depositados.

Esto es una medida de protección para el público usuario, es decir los clientes, pues claro está, la publicidad engañosa que tiene las entidades financieras sobre sus productos que en muchas ocasiones no cumplen con lo que prometen, y la que no se advierte hasta que se reflexiona al tomar cuidado (al otro día de la firma) y leer lo que firmaron, observando hasta entonces la diferencia entre lo que se recibe y lo que se tiene que pagar.

También para frenar la voracidad en la colocación desmedida de créditos, casos en donde hasta sin desearlo recibes el dinero, pero con la consigna de pagarlo a tasas usureras.

Así, es un hecho, puedes devolverlo sin ningún tipo de sanción, presentando por escrito tu solicitud ante el acreditante, si te niegan el derecho hay un procedimiento administrativo previo a la interposición de un proceso judicial que es de naturaleza administrativa ante la Condusef y gratuito.

Inicia ya la época del bombardeo de ofertas crediticias, y vale mas estar prevenido frente a un próximo año dos mil veinticuatro en el que el panorama económico no parece ser alentador, y es mejor evitar la toma de compromisos de difícil cumplimiento.

La próxima semana tenemos ya el arranque de gastos con el Buen Fin, espere las recomendaciones, mientras váyase haciendo una lista de los gastos y deudas pendientes que tiene para fin de año, y vacúnese contra la cuesta de enero. Escríbame y platíqueme como le va a hacer.

Únase ya, a la Jornada Estatal para la Defensa del Patrimonio Familiar 2281148502 visite www.elbarzonrc.org Contacte elbarzonrc@yahoo.com.mx, O sígame en @terecarbajal

OPLE Veracruz inicia el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024

•           Se renovarán 51 cargos de elección popular en la Jornada Electoral del domingo 2 de junio de 2024

Xalapa, Veracruz, 09 de noviembre de 2023. En sesión solemne, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) dio inicio formalmente al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, para renovar una gubernatura y 50 diputaciones locales.

En el Museo de Antropología de Xalapa (MAX), se llevó a cabo el acto protocolario con la presencia de consejeras y consejeros electorales del OPLE Veracruz, así como las representaciones de los Partidos Políticos; y autoridades electorales.

La Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales resaltó su compromiso con el diálogo y la creación de consensos ante el reto histórico de instalar una proyección de 11 mil 067 casillas en las 4 mil 901 secciones electorales, para que más de seis millones de ciudadanas y ciudadanos tengan las mismas oportunidades y condiciones de ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio de 2024.

“Juntos podemos forjar un futuro más democrático para Veracruz, basado en la justicia, la equidad, erradicando la violencia política hacía la mujer por razón de género, incluyendo perspectiva interseccional y la participación activa de la ciudadanía en la construcción de nuestro destino colectivo”, destacó.

Reconoció la calidad y dedicación del funcionariado que conforma el OPLE Veracruz, debido a que es pilar fundamental para asegurar la integridad y la eficacia de todo el Proceso Electoral, con su compromiso inquebrantable con los principios democráticos.

“El compromiso es asegurar que el Proceso Electoral se mantenga justo y transparente, así como hacer todo lo posible para proteger y fortalecer la democracia en Veracruz con el objetivo de que el voto ciudadano depositado en las urnas cuente, y cuente bien”, indicó.

Asimismo, el Consejero Electoral, Roberto López Pérez mencionó que con ello se da inicio a los trabajos de la institución para cuidar cada uno de los procedimientos en la organización de elecciones con altos estándares de calidad.

“Nosotros, como Organismo, tenemos muy claro que los trabajos que habremos de desarrollar desde la institución tienen un único fin: refrendar y afianzar la confianza de las y los veracruzanos en esta institución pública electoral de carácter autónomo”, señaló.

Por su parte, Mabel Aseret Hernández Meneses, Consejera Electoral, manifestó que el Proceso Electoral es uno de los más complejos ante las dificultades sociales que convergen en el Estado y en el País, pero existe la responsabilidad de las autoridades electorales que obliga a construir y fortalecer una democracia representativa.

“Mi deseo es que nuestra democracia representativa se resignifique como inclusiva, donde las personas históricamente discriminadas puedan participar en la toma de decisiones públicas y la disputa por el poder se reivindique”, mencionó.

Al respecto, María de Lourdes Fernández Martínez, Consejera Electoral, señaló que existe un compromiso democrático por respetar y propiciar acciones que abonen a un fortalecimiento democrático, que es la base con la que se inicia el Proceso Electoral.

“Hemos concretado acciones que de manera profesional y oportuna permiten coordinar esfuerzos con el Instituto Nacional Electoral a fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía veracruzana y de esta manera brindarles una elección de calidad, confiable, legal y transparente”, recalcó.

De igual manera, la Consejera Electoral Maty Lezama Martínez exhortó a que en todo momento del Proceso Electoral Local impere la civilidad, el respeto y el principio de equidad en la contienda electoral.

“Que la ciudadanía se involucre en la vida pública es indispensable en esta labor, ya que es precisamente quien tiene el poder decidir el rumbo de nuestro Estado, por medio del rumbo de sus preferencias políticas, el día de la Jornada Electoral”, abundó.

El Consejero Electoral, Fernando García Ramos refirió que será el quinto Proceso Electoral Local Ordinario que organiza el OPLE Veracruz, con la experiencia acumulada del personal del Organismo que se rige por los principios rectores de certeza, legalidad, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad plasmados en la Constitución.

“Este Organismo busca incentivarles para que todas y todos acudan a las urnas a emitir su voto, es importante contar con todos los sectores de la población, jóvenes, adultos mayores, miembros de la diversidad sexual, comunidades indígenas, personas con discapacidad, porque todos forman parte de nuestra sociedad”, destacó.

El Secretario Ejecutivo del Consejo General del OPLE Veracruz, Luis Fernando Reyes Rocha expresó que el Organismo se encuentra comprometido en avanzar para la construcción de una democracia ética mediante el respeto a los derechos humanos, la igualdad de oportunidades de todos los sectores sociales, no discriminación y la erradicación de la violencia política de género.

“La ética que nos rige es el servicio a la sociedad y la del cumplimiento puntual de los principios rectores de la función electoral, por ellos en el Proceso Electoral que hoy comienza la fortaleza institucional de este Organismo quedará plenamente acreditada”, agregó.

De igual manera, se contó con la destacada presencia del Consejero Electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón.

Al inicio del acto protocolario, la Consejera Presidenta tomó protesta ante el Consejo General de este Organismo, al representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Ramírez Arana; del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio Cadena Martínez; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Marcelo Ruiz Sánchez; Partido Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Gil Rullán; Partido MORENA, Esteban Ramírez Zepeta.

El Glorioso vence 4-1  al México Rojo

·       Iván Chávez produjo dos carreras, se fue de 4-2.

Boca del Río, Ver. www.elaguilabeisbol.com /Paola Ríos. 9 de noviembre de 2023.  Con ataques en la primera y tercera entrada, que respaldaron la labor de Rolando Hermida y bullpen, El Águila de Veracruz venció por pizarra de 4-1 a Diablos Rojos en el Estadio Beto Ávila.

El Águila de Veracruz tomó ventaja en la primera entrada, con dos tercios, Iván Chávez conectó imparable productor y Sergio Villalobos entró a la registradora, después un lanzamiento descontrolado de José Manuel Hernández le abrió la puerta a Mikel Granberry quien aprovechó y de tercera, anotó la segunda carrera, 0-2 la pizarra.

El México Rojo evitó la blanqueada en el segundo rollo, Miguel Ojeda abrió la entrada con imparable al derecho, con Lucero al bat, Ojeda se robó segunda y avanzó a tercera en error del tiro del catcher, después le marcaron balk a Hermida y Ojeda entró a la registradora, 1-2 la pizarra.

El Glorioso invernal aumentó la pizarra en el tercer capítulo, dos outs en la pizarra, Iván Chávez atizó imparable al izquierdo y remolcó a Sergio Villalobos, después los jarochos ligaron imparables, Ricardo Rincón atizó línea de hit al derecho y en los spikes de Chávez la cuarta carrera, 1-4 la pizarra.

PG: Rolando Hermida

PP: José Manuel Hernández

SV: Chanit Rivera

HR: no hubo

EQUIPO123456789CHE
DIABLOS010000000131
EL AGUILA20200000X451

Envían para Acapulco oficina móvil del SAT

Por Oswaldo Ceballos

El paso del huracán categoría 5 “Otis” dejó una devastación sin precedentes en el estado de Guerrero, principalmente en Acapulco. Las pérdidas son multimillonarias, y a eso le debemos agregar los constantes saqueos, robos, atracos y demás que se han registrado en los últimos días en ese puerto.

Hablando de eso, el SAT habilitó una camioneta a la cual le llamaremos oficina móvil para atender a los ciudadanos en ese lugar además que pausó durante este mes los plazos para trámites.

Así, el SAT detalló que hasta el 30 de noviembre las personas físicas que tengan su domicilio en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez podrán efectuar trámites sin tener que agendar citas.

Ya sabe usted que eso de agendar las citas en el SAT, pues… Ya lo sabe.

Entre los trámites que podrán realizarse en las oficinas móviles son inscripciones en el RFC, certificados de la firma electrónica, expedición de cédulas de identificación fiscal y la constancia de situación fiscal con horario de atención de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde.

OPLE Veracruz, designa a la UV como institución para el diseño, elaboración y aplicación del examen para aspirantes a figuras de asistencia electoral local

*Será el Centro de Estudios de Opinión y Análisis de la Universidad Veracruzana quien realice estas acciones

Xalapa, Veracruz, 08 de noviembre de 2023. En Sesión Extraordinaria del Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), se aprobó el acuerdo por el que se designa al Centro de Estudios de Opinión y Análisis de la Universidad Veracruzana, como institución educativa que realizará el diseño, elaboración de reactivos, guía de estudio y aplicación del examen de conocimientos, habilidades y actitudes para aspirantes a supervisores/as y capacitadores/as asistentes electorales locales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Permanente de Capacitación y Organización Electoral del OPLE Veracruz, Roberto López Pérez, exaltó la importancia de las funciones que cumplen las y los supervisores y capacitadores, ya que son el recurso humano fundamental para el desarrollo de las actividades de asistencia electoral en los procesos electorales.

Mencionó que se contratarán aproximadamente, 3 mil 356 figuras de asistencia electoral, de las cuales 479 corresponden a supervisores/as electorales y 2 mil 877 a capacitadores/as de asistencia electoral, quienes se distribuirán en los 30 Consejos Distritales del Estado.

“El arribar a la conclusión de la institución que se hará cargo de los exámenes, fue producto de un esfuerzo de transparencia, de máxima publicidad y los argumentos que se tomaron en consideración fue la mejor oferta técnica, de calidad y de espacios” puntualizó.

«No voy a pactar con ningún gobierno comunista»: Milei

Por Oswaldo Ceballos

Una de las más esperadas entrevistas en la política internacional era la de Jaime Bayly con Javier Milei y por fin se pudo concretar en el canal del escritor peruano donde el político argentino subrayó muchas de las acciones de gobierno que realizará en caso de ser ganador en las elecciones presidenciales de su país.
Más que sabida es su postura en contra del comunismo, y durante esta charla, no dudó en responderle a Bayly tras la pregunta sobre si «¿tendría relaciones diplomáticas con las dictaduras comunistas de la región?»
«No»
Fue la respuesta enfática del candidato por La Libertad Avanza.
«Se les condena, a Venezuela, a Cuba a Nicaragua también a Corea del Norte, se condena a Irán, al terrorismo de Hamás y Hezbolá».
Además, señaló que retiraría a los embajadores en los países donde gobiernan esos representantes.
Expuso que él fue el primero en defender a Ucrania y a Israel en Argentina, «no es solamente condenar el acto terrorista, no es solo solidarizarte con Israel, lo más importante de todo es que avales el derecho a la legítima defensa de Israel cosa que yo avalo fuertemente y que el gobierno de tibios que tenemos ahora, cómplices de los delincuentes internacionales… no lo hacen».
Sentenció que nunca se reunirá con presidentes de ninguna ideología de ese tipo como Lula da Silva, presidente de Brasil.
Sin embargo, aclaró que, en el tema de las relaciones comerciales, cada quien tiene el derecho de negociar y hacer las transacciones «con quien se les dé la gana».

Regresa la Hora Marcada

Por Oswaldo Ceballos

Hace más de 35 años, una serie televisiva provocó el terror en televisión abierta en todo México, capítulos que contenían historias realmente macabras y con muchísimo ingenio

Aún recuerdo uno en particular donde un grupo de jóvenes van de excursión a un bosque y se pierden, exploran toda la zona y el final de la historia es brutal con una toma aérea de los chicos caminando sobre una montaña y dando a entender al espectador que estaban muertos.

Este programa lanzó los primeros trabajos de extraordinarios directores mexicanos tales como Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, así llega el Currículum de “La Hora Marcada”.

Se reestrena a través de la plataforma de streaming VIX y la vara está muy alta, el género de terror ha sido mancillado en los últimos años y son poquísimas las producciones de calidad que existen.

Así que ya veremos, por lo pronto, la Dama de Negro ha regresado.

Recordando a nuestros difuntos: Los partidos políticos que pasaron a mejor vida

Una Visión Ciudadana.

Alan Sayago Ramírez.

México es famoso a nivel internacional como uno de los más importantes líderes culturales, por su música, literatura, bailes, comida, tradiciones, valores y creencias, es un país colorido, lleno de alegría y de numerosas celebraciones, sin duda el día de muertos tiene un lugar privilegiado entre las fiestas y tradiciones mexicanas más importantes de esta nación, en ella convergen raíces de la cultura prehispánica y la religión católica, dado el carácter pluricultural, que son transmitidas de generación en generación.

Es por ello que esta celebración fue inscrita en el año 2008 en la lista como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), esta festividad de acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se lleva a cabo los últimos días de octubre y los primeros de noviembre, estas fechas pueden cambiar debido que existen poblaciones indígenas en las que dichas festividades llegan a extenderse a lo largo de todo el mes de noviembre.

Con el paso del tiempo se han agregado más categorías para dividir un día específico de culto en función de la edad y causa del fallecimiento. Está celebración nos remite, a tomar a la muerte no como una ausencia sino como una presencia viva; la muerte en estas fechas representa la vida que se materializa en el altar ofrecido, por ello quienes hoy colocan ofrendan a sus muertos serán en el futuro invitados a la fiesta.

Con motivo de dicha fechas, estas festividades se han convertido en una herramienta para la clase política, donde no faltan las promesas o discursos, estos sin lograr mucha emoción, así podemos ver a muchos regidores, síndicos, alcaldes,

diputados, senadores y gobernadores con los disfraces de catrinas, calaveras y personajes de ciencia ficción.

Esto ha generado un uso político del ritual, así como una “politización del Día de Muertos”, donde pareciera que compiten por ver quien tiene el altar más grande u ostentoso en redes sociales, cuando muchos de los funcionarios o partidos políticos deberían estar preocupados por el aumento del desprestigio a una clase política a la que se le mira con desconfianza.

Es por ello que deberían de poner una ofrenda con muchas veladoras porque muchos no alcanzarán a sobrevivir a la elección del 2024. Así como no alcanzaron a sobrevivir ciertas agrupaciones que perdieron su registro.

Los partidos políticos juegan un papel primordial en las democracias representativas, esta se encuentra regulada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), fundamentalmente en los artículos 35, 39, 40, 41, 99, 116 y 122. Los artículos constitucionales antes mencionados están desarrollados de manera más específicos y detallados en cuatro leyes que regulan el derecho electoral.

Tan solo en el artículo 94, de la Ley General de Partidos Políticos, se establece que los partidos políticos necesitan el 3% de la votación válida emitida para mantener su registro, es decir esta la deben de obtener en alguna de las elecciones federales ordinarias para diputados, senadores o presidente. Pero en las últimas 3 décadas hubo tan solo 27 partidos políticos nacionales que perdieron su registro ante IFE, ahora conocido como INE.

Estos partidos políticos fueron por mencionar algunos Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas, Encuentro Social, aunque para el siguiente proceso electoral recuperaron el registro bajo otro nombre como Encuentro Solidario, Nueva Alianza, Fuerza Ciudadana, La Sociedad Nacionalista, Partido Cardenista, Partido Ecologista de México y Partido del Trabajo, por mencionar algunos.

En el caso del estado de Veracruz, los partidos locales que en la última elección perdieron su registro son: Podemos, Cardenista, Unidad Ciudadana, Redes

Sociales Progresistas y Todos por Veracruz, esto debido que, en la elección local del 2021, donde se renovó el Congreso local y los 212 ayuntamientos no obtuvieron al menos 3% de la votación válida emitida.

Actualmente sólo 5 organizaciones partidistas han logrado mantener su registro nivel nacional: PAN, PRI, PRD, MC y Morena, es por eso que, en estas fechas de calaveras y flores, recordemos a varios partidos, que, con diferentes sueños perdidos, en el reino de los muertos han sido sumidos, porque el electorado se llevo a estos partidos, esto sin piedad para tener una nueva realidad.

Alan Sayago Ramírez

Activista social, licenciado en Derecho, maestro en política y gestión pública y delegado de la asociación política Estatal GAMEC.

Redes Sociales: @alansayagor

Se desbordan 2 ríos y 2 arroyos en Agua Dulce

Por Oswaldo Ceballos

Por fuertes lluvias, se activaron el Plan DN-III-E, Plan Marina, Plan Guardia Nacional y Plan Tajín en la zona Sur del estado ante el desbordamiento de cuatro corrientes de agua: río Agua Dulce, el arroyo El Burro el arroyo Manantiales, y un arroyo sin nombre.

Lo anterior, de acuerdo con información de la Secretaría de Protección Civil.

Además de los planes de acción federales, hay equipos municipales, voluntarios y diversas dependencias estatales y nacionales en auxilio de la población en toda la región del municipio de Agua Dulce.

Reportan 3,335 viviendas afectadas por inundación con tirantes de 70 cm a 4 metros, así como 10 viviendas parcialmente destechadas, en 20 colonias y 5 localidades: Pajaral, Puebla, Artículo 123, Cuatro Caminos, Alborada, Nueva del Río, Kilómetro 2 y medio, Kilómetro 2, Kilómetro 1 y medio, Naranjal Primera Sección, Niños Héroes, Benito Juárez, Solidaridad, Palmar, Cuauhtémoc, Las Piedras, Naranjal Segunda Sección, Bosques Segunda Sección y Lázaro Cárdenas, así como las localidades de Tonalá, Soldados, Diaz Ordaz, Hernández Posadas y Manantiales.

Mientras que 39 personas han llegado a los refugios temporales.

PC Veracruz detalla además que mantiene en vigilancia el incremento de los niveles de los ríos en la zona Sur como el Uxpanapa y Tancochapa.

Se niega subdelegada del ISSSTE atender a la prensa

Su enlace, tomó del brazo a una reportera de forma arbitraria

Xalapa, Ver. La nueva forma de impedir el trabajo libre de la prensa en Veracruz es jalar del brazo y así evitar que se acerquen para que hagan preguntas.

Eso mismo pasó luego de la guardia de honor en el Parque de los Berros a donde asistió la subdelegada de Administración del ISSSTE delegación Xalapa, María Cruz García Ramón y quien fue abordada por integrantes de los medios de comunicación.

El Instituto ha estado envuelto en una serie de polémicas y la subdelegada evadió todo contacto con la prensa, como si eso pudiera remediar la pésima imagen que se tiene del ISSSTE en estos momentos.

Llegó por la parte de atrás para evitar a la prensa y a la salida trató de hacer lo mismo, pero ahí fue interceptada realizando los reporteros los cuestionamientos sobre estas irregularidades denunciadas por los mismos trabajadores al interior de la institución.

Pero se negó a responder y luego de subir un automóvil se marchó y lo más bochornoso fue el actuar de su enlace de prensa, Ingrid Huesca quien tomó del brazo a una reportera para evitar que le hiciera preguntas a la subdelegada.

Septiembre, 2022.

Ingrid Huesca, enlace de prensa

Día mundial del pez Sierra

El pez sierra es una especie de elasmobranquio que se encuentra en peligro crítico de extinción, de acuerdo a la lista roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
En México las dos especies de pez sierra que existen se encuentran en la categoría de amenaza de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, esto debido a la pesca excesiva y el enredo en el equipamiento de pesca destinado a pescar otras especies
Los peces sierra a pesar de su apariencia están mas emparentados con las rayas que con los tiburones, miden alrededor de 5 metros de longitud y pesan aproximadamente 350 kilogramos, pueden vivir tanto en agua salada como agua dulce y prefiere profundidades menores a 120 metros, su alimentación es de crustáceos, camarones y peces medianos, su osico en forma de sierra es tan sensible que detecta los latidos de sus presas, sus ojos no están tan desarrollados debido a su hábitat lodoso, se localizan en áreas tropicales y subtropicales alrededor de África, Australia y el Caribe mexicano.
Los investigadores desde hace varios años estudian esta especie poco vista, por lo tanto, buscan rastros de ADN de este pez para rastrear su ubicación,
De acuerdo a los estudiosos en el tema, las poblaciones del pez sierran han sido declaradas extintas, también es importante determinar las principales amenazas que afectan su sobrevivencia. Solo así podrán desarrollar mejores medidas de manejo y conservación que permitan asegurar el futuro de esta especie tan emblemática.
Los especialistas recomiendan que se prohíba matar y retener peces sierra y que se introduzcan programas para prevenir su captura, se maximice su supervivencia luego de liberarlos y se protejan sus hábitats.
Como organización civil ambientalista, Regenerando Nuestro Entorno se ha sumado a la concientización y protección de esta especie, sobre todo a la difusión de conservación de estos ejemplares, para que la población conozca los beneficios ecológicos que este organismo ofrece al medio ambiente marino y el papel tan importante que juega en el mismo.

Por Cristian de Jesús Vargas Quino, Biólogo marino Director General de Regenerando Nuestro Entorno A.C

Se destapa Anilú Ingram para la gubernatura de Veracruz

Boca del Río, Ver.- Tras señalar que primero deben de darse a conocer las reglas de la convocatoria, la diputada local priísta, Anilú Ingram Vallines reconoció que buscará la candidatura a la gubernatura por el Frente Amplio por México

Recordó que en días pasados, el Consejo Cívico Ciudadano expresó la necesidad de conjuntar un gran frente amplio en Veracruz, donde se acompañe a la mejor o al mejor a rescatar Veracruz y eso es algo en lo que coincide.
«Veracruzanas y veracruzanos con quienes yo he tenido la oportunidad de platicar en mi recorrido en los 212 municipios, no de hoy, lo he hecho a lo largo de muchos años, y que me ha manifestado sus inquietudes, sus preocupaciones en torno a la realidad que hoy estamos enfrentando en Veracruz, y que están justamente dispuestos en participar en este gran bloque que tenemos que conformar, que se tiene que construir si queremos recuperar Veracruz, si queremos recuperar la paz que nos han arrebatado, si queremos recuperar el rumbo de este estado».

Señaló que todos los sectores de la población deben ser parte de ese gran proyecto en el que se debe incluir a todos y escuchar a todos, además, vio como positivo el que pudiera realizarse una encuesta, como lo indicó el propio Consejo Cívico, para determinar quién sería la o él seleccionado.

La legisladora veracruzana señaló que, lo importante del Frente Amplio es que estén incluidos todas y todos, veracruzanos del campo, empresarios, jovenes y todo aquel que quiera dar un giro lo que actualmente se vive en la entidad.

Respecto a su solicitud de licencia en el Congreso Local para continuar con sus aspiraciones políticas rumbo al 2024, dijo que esperará las bases y estatutos de la convocatoria para determinar cuando dejar la curul.

En Veracruz también es tiempo de las minorías raciales: Eric Cisneros

Así como es tiempo de las mujeres, miren la Cuenca que es ejemplo de mujeres empoderadas y apoyadas desde el gobierno en el que me desempeñé

Veracruz, Ver., octubre 16 de 2023.— En Veracruz es tiempo de las mujeres pero también de las minorías raciales, aseveró el aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación en el estado del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Eric Cisneros Burgos.

El ex secretario de Gobierno sostuvo a su paso por el servicio público, se ha distinguido por el trabajo en apoyo de las mujeres, “a quienes con ideas y proyectos hemos empoderado”.

Entrevistado, refirió que la región de la Cuenca del Papalopan —de donde es originario— es ejemplo de mujeres empoderadas y apoyadas desde el gobierno en el que se desempeñó.

“Yo estoy buscando que la transformación continúe; he trabajado en apoyo a las mujeres, nada más volteen a ver el escenario estatal y miren que en la Cuenca del Papaloapan es donde hay más alcaldesas, de donde es un servidor que he sido un intenso promotor del empoderamiento de las mujeres”, sostuvo.

Eric Cisneros confió en que en la encuesta para elegir al coordinador de Defensa de la Transformación en Veracruz sea favorecido porque también es tiempo de las minorías raciales.

“Las minorías raciales hoy tienen que visibilizarse, más que nunca. Para que haya paz, tiene que haber justicia y equidad en todos los sentidos”, agregó.

Eric Cisneros manifestó que al interior de MORENA se vive un proceso en el que participan compañeras y compañeros que comparten el interés de que le vaya mejor a Veracruz.

“Acá no hay adversarios, somos compañeros que tenemos distintas visiones de ver las cosas pero no hay ningún adversario, los respeto a todos y todas”, dijo Eric Cisneros Burgos.

Crisis de agua potable en San Andrés Tuxtla, es tarea de todos: Rafa Fararoni

*El legislador donó material y cemento para la construcción de dos tanques de almacenamiento del vital líquido en localidad Ruíz Cortines.

San Andrés Tuxtla, Ver., 16 de octubre 2023. – “Cuando el gobierno y el pueblo se une todo es posible; la prueba, son los dos tanques de almacenamiento de agua construidos en la comunidad «Adolfo Ruiz Cortines», señaló el diputado local, Rafa Fararoni Magaña.

El legislador del Distrito XXV comentó que, esta construcción permitirá a 350 familias, dejar de sufrir por la problemática del vital líquido que, actualmente padece San Andrés Tuxtla.

Indicó que el estiaje está afectando a todo el país, por ello es muy importante que el pueblo y las autoridades, tanto locales como estatales, se pongan de acuerdo para buscar opciones que disminuyan el desabasto que están sufriendo miles de familias en el municipio.

Para la construcción de estas dos cajas de agua que tendrán la capacidad de almacenar 80 mil litros, la población de la comunidad puso la mano de obra, y el legislador Fararoni, donó material, varilla y cemento.

«Esta es una prueba de que cuándo el pueblo se une todo puede ser posible. La comunidad Ruiz Cortines ya no sufrirá de falta de agua durante estiaje gracias a estos tanques de almacenamiento, la organización y voluntad de todos y todas», expresó el diputado local.

El representante del distrito de los tuxtlas, destacó la participación ciudadana en estas acciones, y agradeció el respaldo del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, para llevar a cabo estas obras en la comunidad, «debemos unirnos todos con la gente para resolver sus necesidades».

Los Rojos pierden la serie contra Fresnillo

Halcones Rojos (8-12) cae 103-96 contra Plateros de Fresnillo (11-9)
Los Halcones Rojos cayeron en el segundo de la décima serie de la temporada
2023 en la Liga SíSNova LNBP, disputada el Gimnasio Solidaridad de Fresnillo,
Zacatecas.
Plateros de Fresnillo, dirigido por Claudio Arrigoni, se llevó el juego y con él la serie
por marcador final de 103-96 contra Veracruz.
Con este resultado, el equipo de Nicolás Casalánguida suma un récord de ocho
ganados y doce derrotas. Mientras que Plateros llega a marca de 11-9.
Tavario Miller, Isaac Hamilton, Néstor Colmenares, Quade Green y Alejandro
Villanueva iniciaron por los Rojos, mientras que Terrell Holloway, James Reese,
David Huertas, Joshua Ibarra y Jamil Wilson fue el cinco inicial de Plateros.
EL PARTIDO
A diferencia del primer duelo, los locales tomaron la ventaja desde el primer cuarto
24-20 y la mantuvieron hasta la pausa del medio tiempo con diez puntos de
distancia, 53-43.
Los jarochos recortaron por dos puntos la diferencia en el tercer periodo. Sin
embargo, el equipo fresnillense se repuso en el último periodo para dejar el
marcador final 103-96.
Tavario Miller y Quade Green cargaron la producción del equipo veracruzano con
18 puntos anotados, con 10 rebotes ganados por el bahameño y 8 asistencias del
estadounidense.
Por Mineros, Terrell Holloway y David Huertas lideraron el partido en puntos con 22
cada uno, mientras que Joshua Ibarra hizo lo propio con 9 rebotes.
Los Halcones Rojos volverán a la duela este próximo lunes 16 de octubre a las 8 pm,
de regreso en casa al Auditorio Benito Juárez para enfrentar a Correcaminos.