sección -PORTADA

Retiene la SEV pagos a empleado desde el 2008

A quien corresponda

  • Soy empleado administrativo de la Secretaría de Educación de Veracruz.
  • Hago públicamente mi denuncia en la cual la Secretaría de Educación de Veracruz a través de su Departamento Jurídico se niegan a pagarme el dinero que me fue retenido de manera injusta desde el primero de abril del 2008, esto como una forma de represalia por haber demandado laboralmente a la SEV.
  • Hago mención que existe una demanda laboral en contra de la Secretaría de Educación de Veracruz, ante el H. Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz, el cual condenó y ordena a la SEV, realice el pago total de manera inmediata del adeudo y demás prestaciones a la que fue condenada dicha dependencia, tal como se dicta en el expediente 111/2008 y acumulado.
  • Dichos pagos se han solicitado en reiteradas ocasiones mediante diversos requerimientos ordenados, dictados en los acuerdos del expediente laboral 111/2008, de fechas:

13 de octubre del 2015

06 de marzo del 2018

03 de diciembre del 2018

08 de abril de 2019

14 de noviembre del 2019

03 de septiembre del 2020

24 de marzo del 2022.

27 de mayo del presente año.

  • La Secretaría de Educación de Veracruz a través de su Departamento Jurídico, hacen caso omiso a la sentencia ordenada por el H, Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz, dando largas al trámite el cual se ha estado requiriendo desde hace 6 años.
  • Ante la nula negativa de pago, por parte de la SEV y su Departamento Jurídico, lo considero como una falta de respeto y una burla hacia las leyes, hacia la instancia del Poder Judicial del Estado de Veracruz, así como hacia mi persona violentando mis derechos.
  • Hago un llamado al señor Gobernador del Estado de Veracruz Ing. Cuitláhuac García Jiménez, a la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz Dra. Namiko Matzumoto Benítez, tomen cartas en el asunto.
  • Anexo fotos de las evidencias de la sentencia y de los diferentes requerimientos de pago que se han realizado por parte del H. Tribunal de Conciliación y Arbitraje en la cual le ordena a la SEV realice el pago de manera inmediata el cual el Departamento Jurídico hace caso omiso a dicha sentencia.

Atte.

JUSTINO REYES

Correo: jostin79_dique@hotmail.com

Celular: 228 134 81 58

Omar Quintero impartirá clínica de baloncesto en Xalapa

Cambio de sede al Complejo León

Xalapa, Veracruz. a 25 de julio del 2022

Del 29 al 31 de julio del presente año, el entrenador de la Selección Nacional Mexicana de Baloncesto, Omar Quintero Perea, estará en Xalapa para impartir una clínica a niñas, niños y jóvenes en el Complejo León de la Universidad Anáhuac de Xalapa.

El club de baloncesto Halcones de Xalapa en conjunto con su Academia, ha organizado la clínica dirigida a niñas, niños y jóvenes en el rango de edad de los 7 a los 18 años, entrenadores y estudiantes de Educación Física. El objetivo de la capacitación es reafirmar el compromiso del equipo y academia halada con la sociedad con la finalidad de continuar fomentando el deporte, la activación física, la formación de la ciudadanía que contribuyan valores, ética y respeto al estado veracruzano. Esta clínica contará con 4 diferentes categorías: Niñas y niños de 7 a 12 años (grupo 1), niñas y niños de 13 a 15 años (grupo 2), jóvenes de 16 a 18 años (grupo 3) y entrenadores (grupo 4).

Las personas interesadas en participar en esta clínica deberán acudir en horario de 11:00 de la mañana a las 18:00 horas en las oficinas de la Academia de Baloncesto Halcones de Xalapa ubicadas en la Avenida 20 de noviembre No. 388 Interior Nº4. Para mayores informes pueden llamar al 2284045322. El costo de la clínica es de $500.00 (quinientos pesos mexicanos), la comunidad que forma para de la Academiaobtendrá un 20% de descuento. Para entrenadores y estudiantes de la licenciatura de Educación Física su inscripción tendrá un costo de $200.00 (doscientos pesos mexicanos).

Capturan a Jorge Winckler, exfiscal estatal

Por el delito de desaparición forzada y tras 40 meses de haber permanecido prófugo de la justicia, el ex fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortíz fue detenido en Puerto Escondido, Oaxaca.
Fuentes al interior de la Fiscalía General de Veracruz confirmaron la detención de quien fuera el titular de esa dependencia de noviembre de 2016 al 3 de septiembre de 2019, cuando el Congreso local lo removió del cargo.
La Fiscalía General del Estado ha confirmado esta detención.
Cabe recordar que a Winckler Ortíz se le vio por última vez en septiembre de 2019, cuando el Congreso local lo removió y desde entonces, prácticamente se le consideró prófugo de la justicia.

Se acabaron las caguamas

• La afición de Xalapa hace un entradón, fiel a su costumbre… A tal grado que la cerveza no fue suficiente.

• De forma inverosímil, Halcones pierden a un segundo del final y con tres tiros libres del visitante para dar la vuelta.

Por: Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. Una pesadilla, el triunfo estuvo del lado de Halcones de Xalapa durante todo el partido ante Dorados de Chihuahua, pero, haciendo valer la esencia de este deporte, un segundo vale.

Y a un segundo del final, Donald Sims anotó tres tiros libres producto de una falta en la zona de triple cuando Xalapa estaba al frente 82 a 80.

Pero eso no fue la catástrofe, el asunto es cuando estando 80 a 74, los visitantes logran dos triples consecutivos a 1:18 del final, ya a partir de ahí se sentía una vibra extraña, de esas que sabes no son las más agradables.

Y lo peor, la afición chelera no pudo (en su mayoría) disfrutar de alguna cerveza familiar más para acompañar tan angustiantes segundos ya que el surtido de tan importante líquido comenzó a escasear en los últimos minutos.

Mala pata, pero fue sinónimo una vez más de cómo esta afición explota en pasión y apoyo con sus equipos representativos. No me queda duda que mañana saldrán a devorarse a los rivales.

De ellos, los Dorados de Chihuahua puedo decir que, por supuesto es un equipo serio, se mantuvieron en la raya sin irse tan abajo en el marcador (-9 fue el déficit mayor) en contra de Halcones y eso les bastó para que en los instantes finales tuvieran el premio en las manos.

Felicidades norteños, ni hablar.

De los Halcones puedo decir que ahora sí se les ve otra cara, un rostro distinto a comparación de la temporada pasada. El cuadro bajo se ve bien, con variables muy interesantes, en la zona alta Amir Williams tiene pinta de crack pero queda a deber al final (3 de 3 en triples intentados pero solo un rebote ganado) y aquí les pongo el lado contrario, Israel Gutiérrez (el mismo que debutó en Halcones Rojos de Veracruz y hoy es Dorado) obtuvo 17 REBOTES.

Me sigue preocupando la rotación de Xalapa, Raúl Delgado (lesión) y Boone no estuvieron presentes en el debut aunque del norteamericano ya podrá estar presente en el segundo de la serie.

De principio hasta el minuto 9:59, este duelo fue dominado por Halcones, pero Dorados con oficio se llevó el primer triunfo de la temporada.

La primera derrota llegó, mucho que aprender y entre eso, que la cerveza no debe faltar para poder soportar los nervios de tan vibrantes encuentros que seguimos encantados de presenciar.

Fuga de gas en toma clandestina de Chacaltianguis bajo control, reporta PC

Xalapa, Ver., 21/07/22.- Después de activarse el Plan DNIIIE y el Plan Guardia Nacional, los incendios originados por la explosión de gas en un ducto de Pemex, en Chacaltianguis, están controlados, informó la secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.

La servidora pública reportó que la explosión se registró entre las 4:00 y las 6:00 horas en el tramo carretero Chacaltianguis-Tlacojalpan, localidad Torno Largo; inmediatamente se trasladaron al lugar elementos de PC de Cosamaloapan, Tres Valles y Los Tuxtlas, así como las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional.

El saldo preliminar indica que hay dos personas lesionadas con quemaduras, pero no hay víctimas que lamentar, debido a que no hay viviendas en la zona.

“Algunas personas han sido evacuadas de manera preventiva, principalmente por quejas de olor a gas en la zona; el punto del incidente está fuera de localidades cercanas, sin embargo, se implementó el perímetro de seguridad para evitar mayores incidentes”, explicó.

Por último, exhortó a la población a estar pendientes de las indicaciones provenientes de fuentes oficiales. Si se pide evacuar las viviendas, deberán resguardarse en los refugios temporales habilitados por las autoridades.

Mi’ño teatro de sombras estrena “la hermana más grande del mundo”

Däxi, una niña ñäñho, descubre que en su pueblo ha desaparecido todo el maíz. Ayudada por Mi’ño, el coyote, comenzará una aventura que la llevará muy al norte, al país de las nieves, en busca de recuperar la semilla del maíz. En este viaje entrará en contacto con otros que buscan proteger las semillas, pero deberá también enfrentarse a enemigos poderosos que quieren apropiarse del gran tesoro de los pueblos.

Esta producción de Mi’ño Teatro de Sombras es a la vez lúcida, inteligente y divertida”. 

 “La Hermana más Grande del Mundo”, es una colaboración entre México y Quebec. Una obra que gira alrededor de la cultura del maíz compartida por milenios a través de los pueblos indígenas del continente, que han intercambiado semillas en una red de afectos que cruza fronteras, lenguas, identidades y traumas históricos. Este rico intercambio formó la base de la que surgió la historia de La Hermana más Grande del Mundo.

Usando como base la técnica del teatro de sombras tradicional turco, que le transmitió el maestro de la tradición Cengiz Özek en Istanbul, Diego Ugalde realizó una amplia investigación estética para crear las marionetas que dan vida a esta historia. Los diseños recuperan elementos de las tradiciones culturales de distintos pueblos indígenas, principalmente los ñäñho de Amealco y los kaniénkehá:ka de Kahnawake en Montreal, pero también los rarámuri y pawnee. Las marionetas, siguiendo la técnica tradicional, son dibujadas, recortadas y coloreadas sobre piel tratada especialmente para que adquiera una calidad translúcida que refleje los colores sobre la pantalla.

La Hermana más Grande del Mundo es un viaje por las tradiciones de diversos pueblos indígenas alrededor de la riqueza de la siembra, cultivo, cosecha y aprovechamiento de las semillas de maíz, frijol y calabaza. Retrata también las principales amenazas a estas agriculturas ancestrales: el acaparamiento de tierras, las grandes industrias de la agricultura a escala masiva, el uso de químicos y la perdida de las tradiciones. La obra incorpora también palabras en lengua hñäñho, rarámuri, pawnee y kanienké:ha, haciendo así énfasis en al importancia de las lenguas para preservar la identidad y tradiciones de los pueblos. Esta obra multilingüe se inscribe también en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, decretado por la ONU para realizar esfuerzos por preservar la diversidad lingüística de los pueblos que se encuentra en grave riesgo de desaparecer.

La Hermana más Grande del Mundo es un espectáculo de la compañía Mi’ño Teatro de Sombras, creada por el titiritero Diego Ugalde quién tiene una larga trayectoria de casi 20 años como titiritero, La Hermana más Grande del Mundo representa el primer espectáculo solista de Diego Ugalde De Haene. La obra fue estrenada en Quebec, Canadá, durante el Festival Internacional de Teatro de Marionetas Casteliers, el 3 de marzo de 2022, recibiendo excelentes críticas.

La Hermana más Grande del Mundo se presentará el sábado 23 a las 20 hrs y el domingo 24 a las 19 hrs en Trasmundo Teatro, ubicado en Xalapeños Ilustres 171 Centro, entre Moctezuma y 20 de Noviembre. Cooperación adultos $100 PREVENTA $80. NIÑAS Y NIÑOS $50. Los boletos pueden reservarse vía whatsapp al 2281093273.

Reforestar incrementará la captación de agua en el estado: Gómez Cazarín

⁃   Invita a veracruzanos a sembrar un árbol de manera regular; acudió a La Joya para poner su granito de arena plantando  manzanos y duraznos

Acajete, Veracruz, 17 de julio de 2022.- Si todas y todos sembráramos un árbol de manera regular, ayudaríamos a Veracruz a recuperar sus fábricas de agua, aseguró el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín.

El Legislador de Morena se sumó a la jornada estatal de reforestación “Fabriquemos Agua Reforestando”, convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en un esfuerzo conjunto con la ciudadanía en general para contribuir a la recuperación de zonas boscosas.

Juan Javier Gómez Cazarín acudió a la comunidad La Joya donde, junto con su hermano Bernardo, procedió a sembrar árboles de manzana y durazno.

«¿Se imaginan si todas y todos sembráramos aunque sea un árbol?», cuestionó Gómez Cazarín a través de sus redes sociales, al tiempo de invitar a sus seguidores a sumarse a la cruzada estatal, porque de esta manera se ayuda a recuperar las fábricas de agua en la entidad.

El Líder de la JUCOPO en el Congreso local expresó que le hubiera gustado convocar a sus amigos y amigas para acudir a sembrar árboles en la montaña, pero aún debe mantener reservas del cuidado de su salud.

Me hubiera gustado, dijo, invitar a toda la flota para sembrar muchos árboles o estar en Catemaco con mis amigos en las fiestas patronales y aprovechar para sembrar en las montañas, pero hay que cuidarse otro ratito.

Felicitó a las diputadas y diputados locales que este domingo se sumaron a la jornada estatal de reforestación, así como a servidores públicos y al gobernador Cuitláhuac García, quien con su ejemplo demuestra su compromiso con el medio ambiente; también agradeció a la ciudadanía en general que participó en los diferentes puntos en el estado.

Comunicado Coatepec


Coatepec, Veracruz, a 16 de julio de 2022.- Actualmente nuestro municipio cuenta con la denominación de Pueblo Mágico, el cual a través del tiempo y ante la modernidad, ha conservado su patrimonio, esta denominación es un distintivo que incentiva el turismo, por lo cual es importante continuar cumpliendo con las disposiciones propuestas por la Federación en sus diversos instrumentos legales como el “Acuerdo por el que se establecen los Criterios Generales para el Nombramiento de Pueblos Mágicos…”, publicado en fecha 10/03/2020, el cual indica que deberá acordarse una Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, la cual se publicó el 01/10/2020, que señala que “Todos los Municipios que quieran permanecer en el Programa de Pueblos Mágicos, deben cumplir con los lineamientos generales para la incorporación y permanencia al Programa Pueblos Mágicos, publicados en el DOF el 26 de septiembre de 2014, dónde se establecieron los mecanismos mediante los cuales se otorgó el nombramiento.”
Asimismo, en marzo de 2022, se publica el Plan Anual de Evaluación de Pueblos Mágicos, refiriendo que los elementos a considerar en el Plan Anual serán los especificados en la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, sus anexos y cédulas de evaluación, establecido en su artículo 9, que menciona llevar a cabo un programa de reordenamiento del comercio semifijo y/o ambulantaje.
Derivado de lo anterior, el H. Cabildo de este Ayuntamiento, acordó en días pasados realizar un reordenamiento del comercio en el Parque “Miguel Hidalgo” y en el primer cuadro de la ciudad con la finalidad de cumplir con las disposiciones federales y seguir conservando la nomenclatura.
La propuesta versa en que se recuperen estos espacios públicos, permitiendo que de manera ordenada vayan ingresando al parque únicamente quienes cuenten con su permiso correspondiente y con el giro autorizado por la autoridad municipal, dichos permisos fueron otorgados en administraciones pasadas.
Con dicha medida se pretende que la ciudadanía tenga la certeza de que este Ayuntamiento permite la venta de productos solo a vendedores que cuenten con los permisos conforme a derecho y que no invadan ilegalmente el espacio público.
Esta medida no fue sorpresiva, sino que fue notificada a los vendedores, indicando que quienes no contaran con sus permisos, serían retirados de manera inmediata, sin embargo, para no violar sus derechos constitucionales se está haciendo organizadamente y con la presencia de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Es necesario mencionar que existen vendedores que no cumplen con las mínimas medidas de higiene, lo cuál pone en riesgo la salud de los coatepecanos y de los turistas que nos visitan.
Pedimos a la ciudadanía su comprensión para llevar a cabo este reordenamiento y mantener la imagen de nuestro parque. que tendrán hasta diciembre del presente año.
Se aprovecha este medio, para informar que se estará realizando el mismo procedimiento en el primer cuadro de la ciudad, lo anterior, con base en los artículos 5, 18, 54, fracción II, Reglamento de la Industria, el Comercio y la Prestación de Servicios para el Municipio de Coatepec, Veracruz y 111 del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Coatepec, Ver.

El Águila barre a Mariachis en Veracruz

·       Lisalverto Bonilla ponchó a ocho y con un ataque de cuatro carreras en el tercer rollo, marcó el juego, para que El Águila de Veracruz venciera por pizarra de 5-1 a los Mariachis de Guadalajara y los jarochos se quedaran con la serie por limpia en el parque Beto Ávila.

Boca del Río, Ver.  www.elaguiladeveracruz.com

El Águila de VeracruzPágina oficial del equipo de beisbol «El Águila de Veracruz» De regreso una franquicia con historia y listos para esta temporada 2021www.elaguiladeveracruz.com

/Paola Ríos. 07 de julio 2022. Lisalverto Bonilla ponchó a ocho y con un ataque de cuatro carreras en el tercer rollo, marcó el juego, para que El Águila de Veracruz venciera por pizarra de 5-1 a los Mariachis de Guadalajara y los jarochos se quedaran con la serie por limpia en el parque Beto Ávila.

El Águila de Veracruz armó un ataque de cuatro carreras en la tercera entrada, primero, en la cuenta de cero bolas, dos strikes, Alexi Amarista detonó cuadrangular solitario al jardín de la derecha, El Ave siguió con la voz de ataque, con Jesús Valdez al bat,  Giansanti se robó segunda y Rico Noel timbró con un lanzamiento descontrolado de Anguamea, siguió sencillo productor de Jesús “Cacao” Valdez y remolcó a  Giansanti, Alejandro “Kora” Ortiz culminó el ataque con un doblete al central y “Cacao”, con velocidad corrió desde primera a home y entró al plato con la cuarta carrera para los jarochos, 0-4, la pizarra.

Los Mariachis evitaron la blanqueada en el sexto rollo, Willin Rosario pegó línea de hit al izquierdo y Luis Sardiñas entró a la registradora, 1-4 la pizarra.

El Glorioso aumentó la pizarra en el octavo capítulo, Ricky Álvarez atizó “tubey” al central y mandó a tierra prometida a Jesús “Cacao” Valdez, 1-5 la pizarra.

Lisalverto Bonilla  se llevó la victoria con trabajo de seis entradas completas, aceptó siete imparables, permitió una carreras, que fue limpia, otorgó dos bases por bolas y recetó ocho ponches.

La derrota fue para Néstor Anguamea, con trabajo de dos entradas, un tercio, recibió siete imparables, le hicieron cuatro carreras, que fueron limpias, dio un pasaporte, permitió un jonrón.

EQUIPO123456789CHE
MARIACHIS000001000190
EL AGUILA00400001x5130

PG: Lisalverto Bonilla

PP: Néstor Anguamea

SV: NO HUBO

HR: VER, Alexi Amarista

En Veracruz hay justicia para las mujeres: Joana Marlén Bautista

Xalapa, Ver; 6 de julio de 2022.- “No soy yo la que juzga, afortunadamente en Veracruz hay justicia para las mujeres”, aseguró la Directora General de Administración del Poder Judicial del Estado, Joana Marlén Bautista Flores al ser cuestionada sobre los avances de la denuncia que interpuso por Violencia Política de Género.

En entrevista realizada posterior a la inauguración de la colecta de tapitas de plástico “Tapatón” para la Fundación Lepach, en la que es embajadora de la causa, aseguró que las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado sobre la denuncia interpuesta van avanzadas.

“Estamos preparados, soy una mujer fuerte y así como soporté un año tantos insultos, humillaciones, denostación de mi familia y mía, también estoy preparada para defenderme”.

La servidora pública de la casa de la justicia en Veracruz, consideró que tras un año de acoso fue correcto tomar acciones de la manera legal; y, comentó que tras este acto de valentía, más de 16 personas, funcionarias y funcionarios públicos se han sumado al apoyo de la denuncia emitida por Violencia Política de Género.

En cuanto a los presuntos agresores, pidió que una vez que se encuentren culpables de los hechos intenten resarcir el daño realizado a su persona y familia, asimismo que sean considerados en la lista de violentadores en el estado de Veracruz.

“Una mujer que tiene valores no insulta ni humilla a otras personas. Las mujeres de Veracruz somos tolerantes, humildes, buenas, honestas y no se vale que una persona por tener algún tipo de encargo discrimine a otra”, concluyó.

Ataques cobardes

Por: Oswaldo Ceballos

La crítica es parte del mundo político, es incluso necesaria siempre y cuando sea sobre el actuar del funcionario; por otro lado, el tema personal es eso, el ambiente privado que debe ser respetado sí o sí.

Cuando ya trasgreden e involucran las vidas privadas de cualquier persona, caen muy bajo, el nivel de debate se derrumba y el argumento es muy básico. Esas publicaciones hablan más de quien las escribe que de la persona a quien se refieren.

A Joana Marlen Bautista Flores, directora administrativa en el Poder Judicial de Veracruz le han publicado a sus hijas, con dolo, con mala sangre y eso no se vale.

Aquí debe ser un ejemplo para las redes sociales, lo que no se debe hacer ni permitir, empero, estas plataformas se preocupan más en prohibirte que no le mientes la madre a alguien porque si no, te censuran.

La familia es una parte sagrada en todos, podré no estar nada de acuerdo con muchos personajes de la vida pública y política de mi país y del mundo entero, pero ya de ahí a exhibir a un familiar (peor aún, a un niño), ya dista de todo lo que un comunicador debe hacer, y no solo los medios de comunicación, todos quienes tienen un perfil en redes sociales.

De Joana, puedo decir que tengo el gusto de conocerle desde hace varios años en mi paso por su natal Martínez de la Torre, desde que supe en su andar por la política me ha dado gusto verla activa y comprometida en lo que quiere hacer.

Y no, no tienen que ver los colores y las ideologías políticas, lo mismo diré si se trata de un azul, rojo o amarillo. Lo importante es defender a quienes menos la deben y en estos casos se trata de menores de edad que, repito, con mala sangre son exhibidos; así que ya basta de esos atropellos que a muchos les da risa y eso demuestra su paupérrima capacidad intelectual.

La solidaridad es con Joana, con sus hijas, su esposo y con todas aquellas mujeres que son atacadas cobardemente en redes sociales sin que sepamos el contexto de las situaciones. Ya basta.

Twitter: @valdoceballosf

Joana Marlen Bautista Flores, directora general de Administración en el Poder Judicial del estado de Veracruz.

Rocío Nahle representa al movimiento y la fuerza política en Veracruz para la gubernatura: Gómez Cazarín

El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín, afirmó que con miras a la elección del 2024, quien reúne la mayor fuerza política del movimiento en Veracruz para gobernar la entidad es Rocío Nahle, secretaria de Energía.

Al reunirse con un grupo de periodistas y columnistas de la capital veracruzana, respondió a los cuestionamientos sobre la coyuntura y futuro político morenista que se encamina a una elección de la dirigencia estatal y, en su momento, a la sucesión de la gubernatura de Veracruz.

“Conozco y respeto mucho a quienes han estado durante muchos años en el movimiento. Pertenezco a una línea política, respeto a mi dirigencia y así lo digo, no porque hoy esté inaugurando la Refinería de Dos Bocas, sino porque estoy consciente de que quien tiene más fuerza política en el estado de Veracruz para el cargo de gobernador es Rocío Nahle”.

De su futuro político personal, Gómez Cazarín dijo que con el camino que ha sumado a lo largo y ancho de la entidad, se ha ganado el derecho de participar en algún otro cargo de elección, pero la gubernatura no es este el momento para él, sino para quien ahora reúne todo la fuerza, haciendo un énfasis a que aquellas personas que siempre lo han apoyado, sumen esos puntos al movimiento que representa.

Por otro lado, añadió que la apertura y relación con los representantes de los medios de comunicación, debe ser una prioridad para los actores políticos, pues de esta forma se fomenta la libertad de expresión en ambas partes y la comunicación en todos los ámbitos.

Familias sufren inundación por caño de aguas negras

  • En la colonia Carranza, las casas se anegan en cada temporada de lluvias.

Por: Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. Todos los años es la misma pesadilla para las familias que se encuentran en los alrededores del canal de aguas negras en la privada de Honduras de la colonia Venustiano Carranza; el torrencial es tan fuerte que se sale e inunda las casas.

El problema se agravó luego que se colocó una construcción por encima del mismo canal lo que genera la reducción del cause y que el agua inunde por los dos frentes las casas.

Los vecinos han realizado la documentación correspondiente para que las autoridades actúen, pero desde administraciones pasadas, la situación sigue igual y empeora cada año.

Por ello, hacen de nueva cuenta la solicitud para ser atendidos, recordando que el agua que ingresa a los hogares pertenece al caño que atraviesa varias colonias y siempre el riesgo de enfermarse por ello, está latente además de la contaminación que se genera en toda la privada.

El Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) resolvió 4 medios de impugnación, entre los que se destaca:

TEV-JDC-429/2022

El juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano TEV-JDC-429/2022, presentado por Clementina Yolanda Coyohua Zepahua, ostentándose como Síndica Única del Ayuntamiento de Coetzala, Veracruz; a fin de impugnar actos y omisiones que a su decir pudieran constituir violencia política en razón de género, por parte del Presidente Municipal, Regidor Único, Secretario, Tesorera y Contralor.

El Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz, declaró fundado el agravio relacionado con la indebida forma de convocar a sesión de cabildo, esto fue así pues aún y cuando la actora intentó acreditar la existencia de dicha irregularidad a través de cuatro capturas de pantalla, que, si bien es cierto, cuentan únicamente con valor indiciario, a criterio de la ponencia, adminiculadas con otras, evidencian que la actora no asistió a las sesiones de cabildo celebradas el pasado 23 de abril, por la falta de certeza e incertidumbre originada por los mensajes enviados a través de WhatsApp por el Presidente Municipal.

En relación al agravio respecto a someterla a firmar estados financieros del mes de enero sin que pudiera revisarlos previamente, se calificó como inoperante, toda vez que del acta número 31 de sesión de cabildo en la que se aprobó el estado financiero del mes de enero, no se evidenció que se hubiese presentado la actora, aunado a que no proporcionó circunstancias de modo, tiempo y lugar.

Respecto al agravio relacionado con la omisión por parte del Secretario Municipal de dar respuesta a su solicitud, resultó fundado, pero a la postre inoperante, esto porque a la fecha de presentación de la demanda persistía la omisión alegada, sin embargo, lo inoperante radica en que durante la instrucción la responsable remitió copia certificada del documento con el que atiende la solicitud.

En cuanto al agravio consistente en desprestigiarla durante el primer informe de los 100 días del presidente, se declaró inoperante, ello, en virtud de que la actora para sostener su dicho aportó capturas de pantallas de notas periodísticas, mismas que resultan imperfectas al tener el carácter de pruebas técnicas, y, por tanto, insuficientes por sí sola para comprobar de manera fehaciente el hecho referido.

Por cuanto hace al agravio relacionado con la omisión de pagar la quincena del mes de mayo, resultó infundado, al no acreditarse la omisión de pago alegada.

Respecto al agravio referente a la omisión de asignarle personal a su cargo, se declaró infundado, ya que se advirtió que la actora cuenta con un auxiliar de la sindicatura a su cargo.

Por lo que las consideraciones expuestas, es que se actualizó la obstaculización al ejercicio del cargo que ejerce en su calidad de Síndica del Ayuntamiento de Coetzala, Veracruz; y se declaró inexistente la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Documento con fines de divulgación. La sentencia es la única versión oficial.

Síguenos en

Twitter @TEVeracruz

www.facebook.com/TribunalElectoraldeVeracruz

Youtube

www.teever.gob.mx

Xalapa recibirá a lo mejor del cine mexicano gracias a Nuestro cine, nuestras historias – Programa de exhibición para la sala de cine independiente “Cinema Nahual”

  • El colectivo Cinema Colecta beneficiará a la gente xalapeña con cien funciones gratuitas de cine mexicano que tocarán temas de índole social y cultural.
  • La sede del programa será en la sala de cine independiente, Cinema Nahual, espacio aliado ubicado en la calle Azueta 14, entre Juárez y Altamirano, en el centro de Xalapa, Veracruz.

Xalapa, Veracruz a 28 de junio de 2022.- El colectivo xalapeño Cinema Colecta, dirigido por la gestora cultural y antropóloga Ana Isa León, fue beneficiado por el Programa de Fomento al Cine Mexicano (FOCINE), a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Secretaría de Cultura. Gracias a este apoyo federal, se realizará en Xalapa: Nuestro cine, nuestras historias; un programa de exhibición de cine mexicano que brindará al público gratuitamente 100 funciones de cine a partir del 06 de julio y hasta el 27 de noviembre del presente.

Asimismo, se llevarán a cabo actividades especiales que tendrán como objetivo la formación cinematográfica del público a través de talleres gratuitos y del encuentro con personalidades del área del cine a través de conversatorios con cineastas locales y del interior de la República.

La programación tendrá una selección de películas con enfoque social, en la que se abordarán temáticas como: el cine hecho por mujeres; cine sobre pueblos indígenas y afrodescendientes; discapacidad e inclusión; diversidad sexual; violencia, migraciones y cine para las infancias; con el fin de resaltar que el cine es una manera de reflejar distintas realidades y una herramienta para la transformación social.

El programa dará inició el próximo miércoles 06 de julio a las 19 hrs. en Cinema Nahual con la función inaugural de la película Nudo Mixteco, dirigida por la cineasta Ángeles Cruz, quien brindará una charla con los asistentes al término de la función. La cinta, triunfante en festivales de cine nacionales e internacionales, explora temas de sexualidad en mujeres indígenas de la mixteca alta de Oaxaca donde se abordan historias sobre amor lésbico y abuso sexual.

La sede Cinema Nahual tras un año de trayectoria, se destaca por ser una sala independiente de cine que propone una selección atrevida de filmes que invitan a vivir una experiencia de entretenimiento de calidad a través de producciones independientes o poco reconocidas.

Finalmente, se reitera que todas las funciones de “Nuestro cine, nuestras historias” serán gratuitas en Azueta 14, colonia Centro de Xalapa, Ver. Asimismo se extiende una cordial invitación a la población xalapeña y de alrededores a estar pendiente de las redes sociales de Cinema Nahual donde se compartirá más información sobre las funciones, horarios, invitados y talleres así como del sitio web www.cinemanahual.mx

www.facebook.com/cinemanahual/
https://www.instagram.com/cinemanahual/
difusionnuestrocine@gmail.com

Vacuna infantil


Parlamento Veracruz
Juan Javier Gómez Cazarín*

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador inició hoy la vacunación contra el Covid para niñas y niños de entre 5 y 11 años de edad. Se trata de niñas y niños de primaria cuya exposición al riesgo por el regreso a clases presenciales mantiene con profunda preocupación a mamás y papás.

Preocupación que, de acuerdo a los expertos, tiene sus asegunes, dado que las niñas y los niños son, por afortunado capricho de la biología, el grupo de edad con menores probabilidades de desarrollar un cuadro grave y morir a causa del Covid.

Las estadísticas no mienten, pero el corazón de las mamás y los papás no entiende de números y el miedo a una enfermedad que se ha llevado a tantas amigas, amigos y familiares siempre está agazapado cerca de nosotros. Una calenturita y una tos de nuestra hija o hijo y la imaginación vuela.

Pero resulta que todavía no hay vacunas para todas y todos. La semana pasada llegaron del extranjero 804 mil dosis de las ocho millones de dosis infantiles –tienen un formato especial- que se contrataron a la farmacéutica Pfizer y que se habrán de suministrar de forma paulatina hasta fin de año.

Y resulta, también, que Xalapa, Veracruz y Boca del Río fueron de las primeras ciudades del país en las que empezó esta nueva campaña del Programa Nacional de Vacunación. De hecho, Veracruz fue una de las ocho entidades en las que arrancó.

Personalmente, creo que esa prioridad para Veracruz es un motivo más de los muchos por los que veracruzanas y veracruzanos podemos reconocer y agradecer al presidente López Obrador y a su Gobierno.

En los próximos tres días, gracias a ese trato especial que Veracruz tiene de parte del Presidente, en las dos principales concentraciones de población del Estado la espera para niñas, niños, mamás y papás habrá terminado.

A quienes les tocó ir hoy a vacunar a su hija o hijo aquí en Xalapa me comentan que la Brigada Correcaminos, coordinada con el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, está en su mejor momento de eficiencia, eficacia y trato cálido. Al rato que saque unas cosas de la chamba llevaré a mi hija. Ojalá todas y todos hagan lo mismo para que ninguna niña o niño se nos quede atrás.

*Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz.

Gestionará Eusebia Cortés creación de la Orquesta Juvenil del Sur

  • Habrá que tocar puertas y gestionar ante diversas instancias así como sumar voluntades para cristalizar este proyecto, dijo.

Coatzacoalcos, Veracruz, 25 de junio de 2022.- La diputada local Eusebia Cortés Pérez hará propio el sueño de docentes de secundarias técnicas para crear la primera Orquesta Juvenil del Sur, a través de la cual se formen nuevos talentos y se impulse la vocación musical de adolescentes y jóvenes.

La propuesta presentada por Alejandro Fuentes González, supervisor de la Zona Escolar 119 de Escuelas Secundarias Técnicas, de inmediato recibió la adhesión de la Diputada del Pueblo, quien se comprometió a abanderar este sueño y hacer las gestiones ante las instancias necesarias para su pronta realización.

¡Por los jóvenes, todo!, fue la respuesta entusiasta y que de inmediato dio la representante popular apreciada y conocida como «Cheva», ante docentes de secundarias técnicas con los que se reunió en fechas pasadas.

«Estaremos tocando muchas puertas, gestionando, realizando eventos, porque estoy dispuesta a trabajar hombro a hombro con el sector educativo para que nuestros jóvenes tengan la opción de aprender a tocar un instrumento musical y desarrollar su vocación», dijo.

E indicó que el arte, como ente de construcción social, contribuye a alejar a la niñez y juventud del ocio, indicándoles valores para ser personas de bien.

La Orquesta Juvenil del Sur estaría captando a adolescentes y jóvenes de Coatzacoalcos, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y de Las Choapas

Confío en que este proyecto sume voluntades por el bienestar de las y los jóvenes. «Me canso ganso de que lo logramos, cono diría nuestro Presidente López Obrador», expresó.

Llevar a la gente acciones a favor de su bienestar, mi compromiso: Maleno Rosales

  • En Carrillo Puerto realizó la primera entrega de atados de láminas a bajo costo para las familias, así como herramientas e insumos para el campo

Carrillo Puerto, Veracruz, 24 de junio de 2022.- El diputado local José Magdaleno Rosales Torres afirmó que gestionar y llevar a la gente acciones que abonen en su bienestar será un compromiso permanente en los municipios que conforman el Distrito XVII y muestra de ello fue la reciente entrega de atados de láminas a bajo costo para familias de este municipio.

El Legislador de Morena resaltó la alianza suscrita con diversas asociaciones civiles y fundaciones que permiten atender demandas puntuales en insumos, herramientas y equipamiento requeridas por la población.

De esta forma, el Representante Popular, con el respaldo de la asociación civil Apoyándonos Mutuamente, sumó una acción más a favor de las familias; en este caso, la primera entrega de 300 láminas de zinc para solicitantes en Carrillo Puerto, en lo que es un programa piloto que se espera llevar a otros municipios.

“Estoy muy contento, ya que se hizo la entrega de 300 láminas gestionadas por medio del convenio que realizó un servidor con Apoyándonos Mutuamente AC, beneficiando a las primeras 40 familias, gestionándoles un costo menor al comercial en apoyo a su economía”, dijo.

A los beneficiarios les informó, además, que se están obteniendo motosierras, desbrozadoras (mosquito), bombas y motobombas de fumigación a bajo costo en apoyo a la economía de las y los productores del campo en el Distrito XVII, de Medellín de Bravo, porque ha sido una solicitud recurrente de los pobladores.

Exhortó a los interesados de Atoyac, Camarón de Tejeda, «Carrillo Puerto», Cotaxtla, Cuitláhuac, Jamapa, «Manlio Fabio Altamirano», Medellín de Bravo, Paso del Macho y Soledad de Doblado acudir a solicitar informes e inscribirse en las diferentes casas de gestión localizadas en cada municipio del Distrito local XVII.

El hermoso dragón azul de Veracruz

Por: Oswaldo Ceballos

Es una especie muy poco conocida que además se encuentra en peligro de extinción, pero se destaca por su tonalidad azul turquesa y en algunos ejemplares un verde amarillento espectacular.

Se le nombra dragoncito azul o dragoncito del sur de la Sierra Madre Oriental y vive en el estado de Veracruz y límites con Puebla y Oaxaca.

En estado natural pueden encontrarse ejemplares de ese llamativo color turquesa y la tonalidad se da gracias a la alimentación que llevan en libertad, los investigadores aún buscan qué tipo de comida es la que realza este precioso color en esta especie ya que al ser llevados al cautiverio pierden el azul y se transforma en verde.

Desde marzo de 2007, este hermoso animal se encuentra lamentablemente en lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Su nombre científico es Abronia Graminea y el tráfico ilegal es una de sus mayores amenazas puesto que se llegan a pagar hasta siete mil pesos mexicanos por un ejemplar, pero es muy importante decirte que estas lagartijas son muy difíciles de mantener vivos y no son mascotas.

Ellas habitan principalmente en la zona del Pico de Orizaba, una especie mexicana que debe cuidarse y evitar su captura a menos que se trate de fines científicos para su preservación.

El Glorioso frena a Toros y gana serie en la frontera

·     Mike Devine lanzó pelota de dos hits en cinco entradas, un tercio y fue respaldado con jonrones de Amarista y Giansanti y El Águila de Veracruz venció por pizarra de 2-1 a los Toros de Tijuana y los jarochos amarraron la serie en el estadio Chevron.

Tijuana, BC. www.elaguiladeveracruz.com /Paola Ríos. 23 de junio del 2022. Mike Devine lanzó pelota de dos hits en cinco entradas, un tercio y fue respaldado con jonrones de Amarista y Giansanti y El Águila de Veracruz venció por pizarra de 2-1 a los Toros de Tijuana y los jarochos amarraron la serie en el estadio Chevron.

Con este resultado, El Glorioso frena la racha de 10 serie consecutivas ganadas por los Toros de Tijuana.

El Águila de Veracruz atacó desde temprano la serpentina de Manny Barreda, Alexi Amarista la botó por el central-derecho del Chevron, después con la cuenta de dos bolas, dos strikes, Anthony Giansanti conectó jonrón solitario por el central, 2-0 la pizarra a favor de los jarochos.

Después del daño de la ofensiva jarocha, Manny Barreda apretó el brazo y dominó a los bateadores porteños por la vía del ponche, al igual que Mike Devine con los fronterizos, quién contó el apoyo de su defensiva.

Fue hasta la quinta entrada, que los Toros le rompieron el sin hit a Mike Devine, quien lució dominante en la loma frente a los astados.

Toros se sacudió la blanqueada en la séptima entrada, Efrén Navarro atizó imparable al izquierdo y mandó a la registradora a Leandro Castro ante Yapson Gómez, quién colgó el último cero, para el triunfo de Veracruz.

La victoria fue de Mike Devine, quien trabajó cinco entradas, un, con pelota de dos imparables, otorgó tres pasaportes y ponchó a cuatro rivales.

La derrota fue para Manny Barreda, quién tiró la ruta completa (7 entradas), aceptó tres hits, recibió dos carreras que fueron limpias, dio una base por bolas y ponchó a 11 y permitió dos jonrones.

EQUIPO1234567CHE
EL AGUILA2000000230
TOROS0000001170

PG: Mike Devine

PP: Manny Barreda

SV: Yapson Gómez

HR: No hubo

Xalapa: ¿Y si un día abrimos la llave y nunca más sale el agua?

Alan Sayago Ramírez.

Una visión ciudadana

Hoy, estamos siendo afectados por un gran desafío de salud pública que está poniendo en jaque no sólo a los gobiernos de los distintos países del planeta, sino a todas sus instituciones y sociedades, como dice un refrán popular “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”. En los últimos años el tema del acceso al agua se ha agravado de manera considerable en nuestro país.

Actualmente el país está sufriendo “Estrés Hídrico” así se llama al fenómeno cuando la demanda del agua potable aumenta y hay menos de la disponible, el gran ejemplo es el Estado de Nuevo León. Esta misma situación empieza sentirse en la Atenas Veracruzana, debido a que la falta de agua ya está comenzando a notarse en colonias en donde antes abundaba.

Este problema social sobre la escasez se deriva porque el hombre utiliza grandes cantidades de agua para sus actividades cotidianas como beber, cocinar, lavar, ir al baño, aseo personal e industrias las cuales utilizan enormes cantidades de este vital líquido,  etc., el agua es elemental porque constituye gran parte de la composición de los tejidos de nuestro cuerpo y de todos los seres vivos, el 60 % de agua para realizar de manera adecuada nuestros procesos fisiológicos, el cuerpo de un niño contiene un poco más alrededor de 75 % de agua.

Hoy en día la humanidad dispone de una cantidad muy baja de agua dulce, debido a que la disponibilidad de agua promedio anual en el mundo es de aproximadamente 1,386 millones de km3, de los cuales el 97.5% es agua salada y sólo el 2.5%, es agua dulce. De esta cantidad casi el 70% no está disponible para consumo humano debido a que se encuentra en forma de glaciares, nieve o hielo de acuerdo a datos de CONAGUA (Comisión Nacional del Agua)

En la actualidad la escasez de agua es uno de los principales problemas que nos está afectando, incluso en nuestro Estado Veracruz, donde las autoridades deben de tomar medidas mediante políticas públicas, estas se deben entender como aquellas decisiones y acciones de gobierno que definen las problemáticas públicas específicas a solucionar y los mecanismos particulares a utilizar para ello.

Con este simple concepto las acciones de gobierno que se puede ver en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2019 – 2024 y el Plan Municipal de Desarrollo Xalapa 2022 – 2025. Todo lo anterior previniendo que tanto el Estado y el municipio libre deben garantizar un suministro asequible, accesible, permanente, suficiente e inocuo de agua potable a la población.

Se sabe que hoy en día constituye unos retos para los estados y los municipios, que implica no solo la solución de un problema de carácter hídrico, sino reducir los índices de marginalidad de gran parte de sus habitantes, esto se puede analizar a nivel internacional  en el párrafo 1 del artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el cual establece que el derecho humano al agua es el derecho de todos, a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico.

En México nuestro derecho está consagrado en el los Artículos 1°, 4º y 27° de la “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, además de lo establecido en el artículo 115 de la Ley de Aguas Nacionales.

A nivel Municipal en el artículo 115, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, menciona la facultad que tienen los municipios para la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. Es decir, en el artículo 35° fracción XXV inciso A.  Sin olvidar el Artículo 56° de la Ley Orgánica del Municipio Libre, en donde se encuentran esas atribuciones.

Son nulas las acciones que han implementado los dos gobiernos, a nivel estatal, en el plan veracruzano de desarrollo 2019-2024 menciona que es urgente elevar la producción y productividad acuícola y pesquera, avanzando hacia modelos de asignación de valor agregado a los diversos productos para incrementar su consumo.

Aunque el plan veracruzano de desarrollo 2019-2024 menciona ejes transversales importantes como el tema de la austeridad, cultura de paz y derechos humanos, no plantea las políticas o estrategias a realizar, solo presenta datos, pero aún no se ven los hechos.

 A nivel municipal se convocó a un foro para para atacar el tema del agua, intentando cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por la Organización de las Naciones Unidas en 2015. A pesar de que ellos mismos afirman que “es necesario repensar cuáles son las alternativas más viables para dotar a Xalapa del vital líquido” se ve una mejor estrategia para el tema del agua. Aunque la realidad es otra con los tandeos de CMAS Xalapa.

Hasta el día de hoy no ha habido una respuesta concreta que se traduzca en hechos, y en nuestra capital las acciones no han sido suficientes: se debe reconocer que este problema de desabasto, ya rebasó las políticas públicas planteadas por los gobiernos, por lo cual es necesario replantear sus planes de desarrollo, sus políticas públicas y sus presupuestos anuales,  tanto municipales como estatales.

Alan Sayago Ramírez

Activista Social, licenciado en Derecho, Maestro en política y gestión pública.

Redes Sociales: @alansayagor

En Cabada piden auxilio ante inundaciones

Por: Oswaldo Ceballos

Ángel R. Cabada, Ver. Llega la temporada de lluvias y localidades de este municipio veracruzano claman por ayuda a las autoridades locales ya que frecuentemente quedan incomunicadas y el agua ingresa a muchas de las casas.

Tal es el caso de Los Planes, comunidad en donde me refieren tienen muchísimos problemas de inundaciones y con los caminos intransitables como se observa en las imágenes.

“Queremos que las autoridades y la población vean las condiciones en que nos encontramos ya que aquí las administraciones pasan y no nos proporcionan apoyo, hace apenas unos días iniciaron las lluvias y nos quedamos incomunicados por un buen rato”, refieren.

Fueron los mismos pobladores de Los Planes quienes hicieron las labores necesarias para que el agua pudiera liberarse y volver transitable el camino.

“Apenas se consiguió el apoyo de una máquina para trabajar en desensolvar las cunetas, pero en realidad es un alivio momentáneo; lo que se necesita es que nos ayuden en alzar el nivel del camino y ponerlo en óptimas condiciones porque estamos hablando del único medio de entrada y salida”.

INECOL desmiente a Ricardo Ahued sobre la poda de árboles

El INECOL aclara nuevamente: no ha habido acercamiento, ni trabajo con el Ayuntamiento de Xalapa para tratar el tema de las podas o retiros en el arbolado urbano de Xalapa.

Xalapa, Ver., 21 de junio 2022. Con relación al comunicado publicado en diferentes medios el día 20 de junio de 2022, en el que el Ayuntamiento de Xalapa, en voz del Presidente Municipal, Ricardo Ahued Bardahuil, declara que “se podan y talan árboles con responsabilidad” y “(…) se trabaja con el INECOL…”, desde este honorable Centro Público de Investigación en materia de ecología, ambiente y conservación de la biodiversidad, hacemos del conocimiento de los lectores, que el INECOL, a través del Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, no ha tenido ningún acercamiento formal con el Ayuntamiento de Xalapa, y por lo tanto y hasta el momento no existen colaboraciones con esta instancia, en materia del arbolado urbano, y menos recomendado o avalado la manera en que se están llevando a cabo las podas y demás acciones de “manejo” del mismo en las áreas verdes y las vías públicas en nuestra ciudad capital.

Orlik Gómez García, Gerente de Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero del Instituto de Ecología, afirmó: “deseamos dejar claro que el único acercamiento, de carácter informal, que se ha tenido con la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, ha sido sobre la creación de jardines para polinizadores utilizando especies de arbustos y herbáceas nativas, que es otro tema que, por su magnitud e importancia para la vida humana, merece trascender a la opinión pública y a las acciones concretas de nuestras autoridades”.

En el mismo sentido, en coincidencia con lo expresado por el señor Presidente Municipal, el INECOL, a través del Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero, está en la mejor disposición de colaborar con el Ayuntamiento de Xalapa en materia de arboricultura urbana, con el único propósito y objetivo concreto de contribuir a la creación de un ambiente urbano sano, digno de las y los xalapeños.

”El presente es un mensaje de congruencia enviado desde una institución honorable y transparente, que ha dedicado sus casi 47 años de trayectoria, entre otras varias materias, al conocimiento y conservación de los ambientes y la diversidad biológica, y entre ello, al fomento de una cultura de respeto hacia los árboles y las mejores prácticas técnicas de manejo para contar con un arbolado urbano sano y con la calidad necesarias para enfrentar los tiempos de cambio climático, que tan sensiblemente vivimos las ciudadanas y los ciudadanos”, concluyó Orlik Gómez García, Gerente del Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero.

Disney tendrá personaje abiertamente gay en su próxima película

La nueva película de Pixar ‘Lightyear’ ha sido censurada en catorce países musulmanes por un beso lésbico.

Asimismo, en otras partes del mundo varias personas han criticado que Disney haya incluido esa escena en una película para niños.

Pese a que los creadores les advirtieron que podría haber polémica, en sus planes nunca estuvo la opción de cambiar el guion.

Nos advirtieron de que podía suceder», reconoció el productor de «Lightyear», Galyn Susman. «Pero no íbamos a cambiar la película que queríamos tan solo por un puñado de países con puntos de vista retrógrados, por decirlo suavemente», aseguró.

Es así que Disney sigue firme en su estrategia de darle más diversidad a sus personajes.

Foto: Disney

Y ya anunciaron que en su próxima película habrá un personaje abiertamente gay.

Se trata de ‘Un mundo extraño’, cinta dirigida por Don Hall, que llegará a los cines a finales de noviembre. Trata de una familia de exploradores y uno de los miembros es homosexual.

El diseñador de la película, Matthieu Saghezchi, explicó en su cuenta de Twitter que Ethan Clade, hijo del protagonista, vivirá un ‘romance abiertamente gay’ con otro chico.

Saghezchi comentó que Ethan se pone muy nervioso cuando está delante de su enamorado y en una escena el padre de Ethan le dice al chico que su hijo «no deja de hablar de él».

Cabe mencionar que ‘Un Mundo Extraño’ está inspirada en obras de Julio Verne y H.G. Wells.

Hombre en condición de calle está internado en el Civil

Por: Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. Durante la madrugada de este 17 de junio de 2022, paramédicos del Grupo BAP trasladaron a un hombre en condición de calle que había sufrido una aparatosa caída en la calle Justo Sierra de la zona Centro de esta ciudad.

Estuvo durante varias horas tendido en la vía pública hasta que a las 21:00 horas aproximadamente llegaron elementos del Grupo Panteras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender y revisar a este hombre de la tercera edad.

Luego, Grupo BAP lo trasladó al Hospital Civil de Xalapa donde se encuentra internado.

Según datos proporcionados por el equipo de atención, es un hombre de entre 60 y 70 años y “se encuentra un poco delicado”.

Se anexan las fotografías para intentar localizar a sus familiares.