sección -PORTADA

El PRD está más vivo que nunca

Por: Bernardo Bellizzia Guzmán.

Este fin de semana se llevó a cabo una gira de trabajo en el norte del Estado de Veracruz por parte de Jesús Zambrano Grijalva y Sergio Cadena Martínez, Presidentes Nacional y Estatal del PRD. Lo interesante del tema es que para quienes pudieran pensar que el perredismo en Veracruz ya no existe o está en proceso de extinción, pues es todo lo contrario. En gran parte de la zona norte el PRD no solo tiene presencia, también es gobierno y tiene distintas posiciones políticas. Aquí aplica perfectamente la frase de que en política no hay muertos. El PRD y los perredistas están más vivos que nunca.

Así lo constata los encuentros sostenidos primero con un nutrido grupo de militantes en Tihuatlan, después el caluroso recibimiento de las mujeres indígenas en Ixcatepec, el dialogo frontal, abierto y cercano con empresarios en Álamo y no podía quedarse atrás la interacción con la prensa de Poza Rica y Tantoyuca. Todas y cada una de las actividades realizadas mostraron a un perredismo activo, vivo, organizado y dispuesto a participar en las elecciones del 24 con un solo objetivo ganar, crecer políticamente y sin duda alguna sumarle votos a la alianza. La idea como lo dijo Jesús Zambrano es sacar de manera definitiva a morena del gobierno.

Lo he comentado en muchas ocasiones lo que está haciendo Sergio Cadena Martínez, Líder Estatal del PRD, no es asunto menor. Está consiguiendo hacer resurgir poco a poco, con mucho esfuerzo y a base de puro tesón al perredismo veracruzano. Sus constantes recorridos por todo el Estado y el dialogo permanente están consiguiendo dar resultados. Se podrá decir lo que quiera, pero de que se tiene una estrategia clara y un nivel de organización inmejorable al interior y exterior del partido del sol azteca, eso no se pone a discusión. Me tocó verlo y presenciarlo.

Lo cierto es que la visita de Zambrano Grijalva, Líder Nacional del PRD dejo nuevos bríos, niveles elevados de ánimos, confianza e indiscutiblemente unas ganas enormes de trabajar entre los cuadros activos del perredismo de la zona norte y también de personajes sumamente importantes de la región que en algunos encuentros privados sostenidos con los altos mandos partidistas mostraron interés de sumarse y apoyar al partido amarillo.

De esta manera Sergio Cadena se está dedicando a construir un proyecto político incluyente, fuerte, organizado, coordinado y lleno de vida. Proyecto que estará seguramente bien aceitado para cuando llegue el momento de participar rumbo al 24 y se tengan que sentar en la mesa de las negociaciones y acuerdos políticos. Al final del día como dirían por ahí “trabajo mata grilla” y es eso precisamente lo que están haciendo todos al interior del PRD en todo el Estado. Veremos en termina la historia. Correo electrónico: bernardobellizzia@hotmail.com

Ayer se cumplió un año del Martes Negro en Xalapa (21/09/21)

Por: Oswaldo Ceballos

🚨MARTES NEGRO EN XALAPA🚨

Al menos 9 accidentes vehiculares se registraron durante el 21 de septiembre de 2021.

Aquí te presento un recuento de ellos y algunas imágenes tomadas de redes sociales.👇

⚠️1 XALAPA – BANDERILLA

Autobús turístico pierde los frenos y embiste autos particulares y taxis en al menos tres diferentes puntos de la zona e impactando otros más mientras había luz roja del semáforo, éstos últimos con los peores daños.

El saldo fue de 3 fallecidos y 14 heridos.

⚠️2 XALAPA – BANDERILLA

Un tráiler se voltea a la altura del Gallito.

⚠️3 COL. PROGRESO, ESQUINA SONORA CON TOLUCA

Dos autos particulares chocaron.

⚠️4 AV. AGUSTÍN SERDÁN (SALIDA A COATEPEC)

Frente al DIF estatal, una camioneta se impacta contra un poste y causa daños a un autobús urbano.

⚠️5 AV. ÁVILA CAMACHO CASI ESQUINA CON CLAVIJERO

Dos particulares, de nuevo por alcance.

⚠️6 AV. XALAPA

Un tráiler choca contra dos vehículos particulares.

⚠️7 AV. LÁZARO CÁRDENAS

Camioneta repartidora se accidenta a un costado del puente Bicentenario frente a Plaza Cristal.

⚠️8 CRUCE DE AVENIDAS RÉBSAMEN Y PRESIDENTES

Choque entre dos automóviles particulares.

⚠️9. XALAPA – VERACRUZ

A la altura de Las Trancas, una camioneta repartidora de tanques de gas choca con un particular.

Busca a su perro desde hace 3 años

  • Mientras estaba en el hospital, regalaron a Cadi; “Me dicen que lo olvide y que me busque otro perro, pero el vínculo que teníamos es muy fuerte”.

Por Oswaldo Ceballos

El antiguo compañero de “Cadi” lo busca desde hace más de tres años, se trata de un hermoso Mastín Napolitano color gris y ojos claros que fue su amigo de mil batallas hasta que el dueño tuvo serios problemas de salud que lo obligó ingresar de urgencia a un hospital.

Cuando el dueño (de quien se guardará el anonimato), regresó a su hogar en estado convaleciente, se percató que Cadi ya no estaba, lo habían regalado, provocando una angustia más por no saber el paradero de su gran amigo.

Al respecto, refiere a través de redes sociales: “Solo sé que se lo llevó un señor llamado Julio y se lo iba a dar a un tío en un rancho por la zona de Las Vigas, La Joya o Perote”.

“Desde entonces lo he buscado infructuosamente, si alguno de ustedes lo ha visto y me dijeran o menos por dónde lo puedo al menos visitar les estaría muy agradecido, yo he ido varias veces a buscar en la zona, pero por las secuelas que me dejó la enfermedad me tienen que ayudar a regresar”.

Esta persona pide por lo menos visitarlo, saludarlo y ver cómo se encuentra a sabiendas que no podrá regresar a su lado, pero desea con todo su corazón poder ver una vez más a Cadi.

“Me dicen que lo olvide y que me busque otro perro, pero el vínculo que teníamos es muy fuerte, ayúdanos a reencontrarnos por favor”.

De esta manera, si alguien tiene algún dato de Cadi por la zona descrita, se podrá comunicar a la fan page en Facebook llamada “Buscando a Cadi” o al número telefónico 228 302 0876.

Patricia Lobeira miente a los porteños sobre parquímetros: regidora novena

  • Ya salió el peine: van por los 150 mdp anuales que generan; negocio redondo para la “familia Yunes”, acusó
  • Cabildo no le ha autorizado administrar y operar equipos, advirtió la edil

Veracruz, Ver.- ¡Ya salió el peine! La regidora novena de la comuna porteña, Virginia Roldán Ramírez, tachó de mentirosa a la alcaldesa Patricia Lobeira por el tema de los parquímetros, ya que la desenmascaró y acusó que la flamante «familia Yunes» lo único que quiere es meterle mano a un fondo de 150 millones de pesos anuales que representa la operación de los equipos, monto que, como ha ocurrido en los últimos 15 años, no se ha aplicado en beneficio del Centro Histórico ni de la vialidad de la ciudad.

A través de un video en sus redes sociales la edil exhibió a la alcaldesa por falsedades en torno a la supuesta aprobación del Cabildo para que administre, opere y disponga de los recursos generados por parquímetros, pues en la sesión del 14 de septiembre sólo sometió a votación el informar a Grupo ZEUS que no habrá de continuar con la concesión.

Virginia Roldán Ramírez reiteró que es mentira que el Cabildo le aprobara a Patricia Lobeira el tomar al administración de los parquímetros, tal y como se difundió en algunos medios porteños, y como prueba de ello está la copia de la Sesión.

En mi opinión, dijo, los parquímetros se deben quitar porque la ciudadanía se hartó de los abusos del personal de Tránsito, que era el encargado de poner los cangrejos y cuya nómina cubría el Ayuntamiento, no grupo ZEUS, el cual obtenía una ganancia bruta del 68 por ciento sobre los ingresos totales.

“Del 32 por ciento que les daba, la autoridad municipal no invertía en el Centro Histórico, no lo hicieron en los últimos 15 años y ahora quieren hacer creer que los van a aplicar bien, creando otro fideicomiso y un consejo, como los han hecho antes, a modo, para seguir desviando recursos”, señaló.

Y desglosó: las autoridades desvían 200 millones de pesos a la compañía de luminarias; 300 millones de pesos que no entran al municipio en el Grupo MAS; 60 millones de pesos por concepto de una empresa oursourcing que dispersa los 780 millones de pesos de nómina anual de la administración municipal.

Ahora, destacó Roldán Ramírez, quieren echarle mano a los 150 mdp al año de parquímetros, engañando que son para mejorar el Centro Histórico; de caer en sus manos, se tendrían más abusos y un nuevo negocio redondo para la “familia Yunes”, ya que con la cancelación de la concesión no sólo están quitando a grupo ZEUS, se están deshaciendo de sus socios.

La edil novena acusó al gobierno municipal panista de ser incompetente para administrar los recursos del Ayuntamiento, muestra de ello es el estado de las calles, la falta de seguridad, el pésimo servicio de agua y saneamiento y ahora hasta el servicio de recolección de basura tiene problemas, por no saber aplicar los recursos.

“Si te engañan una vez, es culpa de quien te engaña, si te engañan dos veces es tu culpa. Di no a los parquímetros”, sentenció en su video.

¡Vuela San Andrés 2022! Todo un éxito de Los Tuxtlas: Rafa Fararoni

San Andrés Tuxtla, Ver., 18 de septiembre 2022. – Este fin de semana, en el campo deportivo 1 de mayo, se celebró el festival ícono de San Andrés Tuxtla; artesanos locales, y de países como Brasil y Colombia demostraron su talento con la creación de imponentes globos de papel.

El diputado local, Rafa Fararoni Magaña se manifestó orgulloso de este gran festival de talla internacional que pone a la región tuxtleca en el interés mundial, al haber participado talento sudamericano.

En ese sentido, el representante del Distrito XXV, comentó que la edición 2022 de «Vuela San Andrés» logró las expectativas en el arribo de visitantes, generando una ocupación hotelera del 100 por ciento, y aunque el cálculo de la derrama económica saldrá en próximos días, dijo estar seguro de que llegará a los 20 millones de pesos esperados.

«Estamos muy contentos de que este festival se haya hecho de nuevo, era algo que estaba pidiendo la gente. Recordemos que la pandemia no permitió que se hiciera en años pasados, y hoy felicito al Ayuntamiento de la Dra. Remedios la organización y agradezco que me hayan hecho parte de esta gran fiesta, que es orgullo de todos», expresó.

En el Festival Internacional del Globo de este año en San Andrés Tuxtla, participaron 1, 685 artesanos globeros, entre locales, nacionales y extranjeros, miles de personas pudieron disfrutar de esta muestra artística y el talento del país, detalló el legislador.

Dentro de las actividades programadas, para los dos días en «Vuela San Andrés», también se celebró la carrera Trail Laguna Encantada, muestras gastronómicas y fotográficas, números musicales con grupos locales y un gran espectáculo nocturno con la iluminación de globos cantoya.

«Fue una gran muestra de arte de parte de todos los artesanos, la delegación de Brasil nos regaló dos muestras muy padres que nos representa como mexicanos, el de la Virgen María y una Catrina; lo más importante es que pudimos disfrutar todos, algunos en familia, de todas las edades, de este bello espectáculo que fue todo un éxito».

En el Festival Internacional del Globo 2022 estuvieron presentes el cuerpo edilicio de San Andrés Tuxtla, así como funcionarios municipales, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín y Diputade Iván Durán Chincoya.

Los Anillos de Poder, capítulo uno

Por Oswaldo Ceballos

Una serie muy esperada, los amantes del universo Tolkien deseaban gustosos comenzar de nuevo las aventuras de la Tierra Media y no veían cómo podría llegar un nuevo producto hasta que Amazon confirmó el estreno de Los Anillos de Poder, la cual se ambienta miles de años antes de los acontecimientos que vimos en la trilogía de El Señor de los Anillos.

Así, vemos la historia con personajes de El Silmarillion y el Legendarium de JRR Tolkien situando como protagonista a Galadriel, quien en la primera trilogía fue caracterizada por Cate Blanchett y ahora en esta entrega corresponde a la sueca Morfydd Clark.

Nos enteramos cómo es que los elfos cruzan de Valinor hasta la Tierra Media para combatir el mal naciente.

Vemos los comienzos de la oscuridad generada por Sauron, cómo este personaje impregna de maldad todo a su paso mientras que una joven Galadriel pierde a su hermano mayor en batalla contra el antagonista.

Esa muerte, genera en la elfa una sed de venganza que hace perseguir a Sauron en tierras hostiles hacía el Norte mientras su compañía deja de confiar en ella. Han pasado siglos persiguiendo al ser oscuro sin éxito.

Se trata de un primer capítulo que nos deja ver la inclusión de personajes afroamericanos entre los “nuevos hobbits” llamados Harfoots o Pelosos y los elfos, lo cual para mí no está mal siempre y cuando no se trate de algo forzado ¿entendiste Sirenita?

Hay una historia de amor entre un elfo afroamericano y una humana, ese asunto pinta para tener mucho hilo de dónde cortar.

Galadriel es una elfa enfocada en acabar con el ser que asesinó a su hermano, además tiene el presentimiento que ese mal crece en toda la región cada vez más representando una amenaza para la Tierra Media.

Visualmente es espectacular la serie, este primer capítulo nos muestra una estupenda postal de los paisajes. Aún no comienza la acción, pero al finalizar el capítulo vemos un meteorito atravesar el cielo de la Tierra Media el cual trae consigo a un ser desconocido.

Ese ser es descubierto por la “pelosa” que representará a esa raza en estos capítulos. El diseño de arte es impecable, las caracterizaciones están muy detalladas. Hay mucha fe que será una serie épica.

Me llama la atención la introducción de Elrond ya que el actor elegido para esta ocasión no se parece en nada a Hugo Weaving. Se trata de Robert Aramayo de quien en temas actorales parece que va a darle un giro notorio al personaje.

Otra presentación es ver a Celebrimbor, forjador de los Anillos de Poder, es apenas su introducción y aunque sepamos que su final no es agradable, es emocionante verlo en pantalla.

Me encantó ver la entrada de elfos a las Tierras Imperecederas, algo que siempre imaginamos en la despedida de Frodo y compañía en la trilogía inicial del cine.

No quiero terminar este primer texto sin recordarles que Galadriel es suegra de Elrond, ese dato lo traeré en la cabeza en cada uno de los capítulos de la serie.

Este de momento ha sido mi reseña, nos leemos pronto.

Chocan de frente camioneta y taxi; hay un fallecido

Por Redacción

Alvarado, Ver. Dos vehículos impactaron frente a frente la mañana de este lunes en la carretera federal 180 tramo Alvarado – La Laguna falleciendo el taxista en el lugar de los hechos.

A decir de los testimonios en el sitio, cerca de La Piedra avanzaba la camioneta Ford 150 cuando intentar hacer un rebase, chocó de frente con un Nissan Tsuru, utilizado como unidad de servicio público en modalidad de taxi número 261 de la localidad El Moral y Mosquitero.

Elementos de Protección Civil del municipio de Medellín llegaron a prestar los servicios de emergencias tras el llamado de los testigos del accidente, lamentablemente Isidoro “A”, chofer del taxi, ya no contaba con signos vitales.

La persona que manejaba la Ford 150 huyó del lugar.

Gobierno de Veracruz solicitará Declaratoria de Emergencia para 13 municipios

Xalapa, Ver., 17 de septiembre de 2022.- El Comité Estatal de Emergencias (CEE) sesionó para dar seguimiento a las acciones de atención debido a las afectaciones por el temporal lluvioso registrado en el estado.

Derivado de la evaluación preliminar, el CEE determinó solicitar Declaratoria de Emergencia a la Federación para 13 municipios: Medellín de Bravo, Alvarado, Texistepec, Ignacio de la Llave, Tlalixcoyan, Santiago Tuxtla, Amatitlán, Carlos A. Carrillo, Acula, José Azueta, Chacaltianguis, Hidalgotitlán y Tlacotalpan, con el fin de fortalecer la atención que ya brindan las fuerzas de tarea del Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC).

Al momento, están activados el Plan DN III-E, Plan Marina y el Plan Tajín, este último de la Secretaría de Seguridad Pública, para fortalecer las acciones del SEPC en las zonas con mayores afectaciones; brindando particular atención al municipio de Alvarado que registra 600 viviendas dañadas.

La Secretaría de Salud brinda servicios de sanitización de Refugios Temporales y atención a las personas refugiadas, además de activar a los grupos de vectores en las zonas afectadas.

Policía se fue a socavón… Y es noticia

Por Oswaldo Ceballos

Jalapa. Un policía municipal iba muy entrado en sus deberes como vigilante y garante de la seguridad de la población cuando de repente sintió que se le iba la vida en un hoyo pues cayó dentro de un socavón originado por una fuga en el drenaje.

Estos angustiosos sucesos se registraron en el estado de Tabasco, el oficial no podía salir del agujero al que se había metido y por ello gritaba por auxilio hasta que llegaron vecinos del lugar quienes lo rescataron de inmediato.

Afortunadamente para el poli, no tuvo lesiones y solo el bochorno por la vergüenza que se siente caer en un hueco en la vía pública, digo esto porque me consta ya que lo viví en carne propia y se siente de la fregada.

El Valle de Guadalupe y la identidad de la uva

Por Víctor Descomps

Muy pocos frutos alrededor del mundo y a lo largo de la historia tienen el impacto cultural, económico y hasta social que desde siempre ha tenido la uva. Esta pequeña baya de particulares bondades, reúne en torno a ella a miles de personas en diversas latitudes del planeta; pero de manera muy particular lo hace en Baja California, en el municipio de Ensenada y sus inmediaciones, lugar donde su presencia -tras más de un siglo de tradición en la producción vinícola- ha logrado construir toda una identidad, un folclor y hasta un estilo gastronómico.

¡Bienvenidos al Valle de Guadalupe, bienvenidos a la fiesta de la uva!

Procedentes de diversos y distantes orígenes llegan los visitantes. Algunos son oriundos de apartados rincones de México pero también los hay de otros países. Se estima que hasta un millón de personas hace su arribo al Valle de Guadalupe cada año; y durante la época de la vendimia, al término del verano, los visitantes también se cuentan en miles.

Debemos acotar que la geografía, la naturaleza y los dones que de ella se obtienen, han sido siempre generosos con este sitio: sus condiciones climatológicas similares o más bondadosas aún que las existentes al suroeste de la Europa continental son ideales para la actividad vinícola. La variedad de vinos que se obtiene de la fertilidad del Valle de Guadalupe es grande, y de sobrada calidad.

Dicen los que saben de vinos que el paladar reconoce de inmediato los sabores de esta tierra, perfectos para acompañar los más elevados platillos o simplemente para disfrutar por el mero gusto de hacerlo. Sus métodos de cultivo, embarrilado, cuidados y obtención en general son especiales y del más alto estándar; sus bodegas son además museos de facto dedicados a la contemplación de estos procesos.

Y tan particular es el sabor de la uva de Ensenada, que dio lugar a una extensión del mismo impactando en la cocina local y trasladándolo a un siguiente peldaño: la BajaMed, un estilo culinario que integra ingredientes tan mexicanos como el chicharrón de cerdo y los mezcla con sabores del Mar Mediterráneo entre los que destacan el aceite de oliva como aderezo distintivo; otro ejemplo serían los mariscos fusionados con quesos de intenso sabor.

Eso es justamente -en la actualidad- el folclor del Valle de Guadalupe; lugar donde las tradiciones locales, los viejos métodos de fabricación de vino heredados de Europa, la calidez humana y la evolución gastronómica, dan lugar a lo que ahora el sitio representa en términos de evolución contemporánea de sabor: un referente turístico de su segmento, acaso el más importante. 

Pero, este particular valle ofrece más para sus visitantes: no todo es la vid y el vino. El Valle de Guadalupe es también ocasión para compartir en familia en torno a una fogata, para el amor y el reencuentro, las caminatas y los campos de lavanda; así como para el turismo de aventura, los deportes, los espectáculos y la música. Es todo un estilo de vida.

Y antes de cerrar estas líneas bien podemos decir que es el Valle de Guadalupe un lugar que no se termina de conocer y disfrutar jamás; un paraje de hermosos atardeceres con postales que más vale conservar en la memoria, antes que pretender capturarlas en una fotografía.

20 municipios de Veracruz, afectados por las lluvias del viernes 16 de septiembre

  • Alvarado llega a las 600 viviendas afectadas.

Por: Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil Estatal, hasta el momento además de los municipios que ayer fueron publicados con afectaciones o localidades incomunicadas se agregan Jáltipan con 25 viviendas afectadas en 4 comunidades y Playa Vicente con 4 poblados incomunicados.

Alvarado llega hasta las 600 viviendas afectadas en dos colonias y seis localidades, aquí se ha activado un refugio temporal que recibió a siete personas.

Mientras que, en Ignacio de la Llave, llega a 251 viviendas afectadas en ocho comunidades.

La dependencia informa que continúan los recorridos de confirmación de afectaciones además de la vigilancia en los niveles de los ríos en coordinación con las autoridades municipales.

Los refugios activados son cinco: en Tlalixcoyan, José Azueta y Alvarado, en total, albergan a 60 personas.

Los reyes deben caer

Dios salve a la reina, ella no es un ser humano, y no hay futuro en los sueños de Inglaterra.

Sex Pistols

Por: Oswaldo Ceballos

La muerte de la reina Isabel II ha demostrado como nunca antes lo siguiente: la inutilidad de los reyes.

Históricamente fue la forma más eficiente y primitiva de establecer un mandato sobre un grupo de seres humanos, siempre con la necesidad de contar con un liderazgo, una guía que los llevara hacia la prosperidad como una cultura única.

Y sobre la línea de tiempo, hubo incontables reyes traicionados, asesinados por su propia estirpe. La divinidad que tanto se les daba resultaba ser una simple humanidad como la de cualquier persona en el poder, con ambiciones desmedidas y desplantes absurdos.

Hoy, vemos a un rey Carlos III como solamente estos tiempos podrían mostrar, gracias a la tecnología, a los videos, al material audiovisual con el que se puede entrar en la intimidad de lo que antes los súbditos jamás podrían ver.

Confirmamos lo inútiles que son muchos de los que ocupan esos cargos, por supuesto que no todos son iguales, pero es innegable que hay una gran mayoría que sufren de lo mismo: ser inservibles.

Carlos III ha sido toda su vida un niño mimado, mimado por sus padres y parientes cercanos, mimado por la propia sociedad británica, se “rebeló” al enredarse con la pobre Lady Di a quien engañó hasta con la escoba, ella era realmente popular y él no, pero de eso hablaremos después.

El ahora rey creció y ahora tenemos a un junior de la tercera edad, un mocoso berrinchudo de 73 años que no puede tocar un objeto de la mesa donde realizará un acto oficial porque simplemente no quiere tocarlo, valiente líder.

¿Qué tipo de trastorno será ese?

Antes por lo menos los reyes se agarraban a madrazos en las guerras, hoy son una bola de haraganes que no tienen utilidad.

En la actualidad, el servicio militar que realizan es una pantalla, claro que acuden, pero les cuidan que no vayan a ensuciarse el uniforme, jamás van a poner en riesgo a un miembro de la mal llamada nobleza, mucho menos alguno que tenga línea directa al trono.

Los reyes son como los políticos, tienen su grupito que los defiende a capa y espada como si se trataran de sus familiares, la diferencia es que los políticos terminan sus administraciones y los sustituyen otros iguales o peores pero las reinas y reyes tienen sus puestos eternamente, viviendo del erario, explotando al pueblo, sintiendo que son dioses de carne y hueso, recibiendo reverencias inmerecidas.

Carlos III no puede ni mancharse las manos de tinta porque se vuelve loco, en la realeza lo que crían es fundamentalmente a una bola de haraganes que viven en una burbuja.

Saldrán los intelectualoides a buscar las maromas y adornar las palabras para reclamarme lo importante de que existan los reyes en la actualidad, no me interesa en lo absoluto.

No sean como Martha Debayle que lloró al saber que murió la reina y que además su hija le decía “abuelita” a Isabel II, háganme el chingado favor, qué patético.

Primera parte.

Alito Morena

“Si alguna vez me viste arrastrándome entre cuerpos, fue por la nauseabunda mezcla de dolor y odio… Acuérdate que las ratas no tienen alas”. Saúl Hernández

Por: Oswaldo Ceballos

El PRI, PAN y PRD tuvieron una alianza ilógica, que traicionaba los “valores e ideales” de cada uno de estos partidos; decidieron unirse para combatir la intimidante maquinaria morenista que utiliza todo recurso posible para doblegar adversarios.

Y a MORENA le ha dado frutos, la genuflexión de Alito Moreno se ha mostrado hacia el partido que hoy está en el poder.

Alito se exhibía como un “líder opositor” pero que a base de audios y amenazas de denuncias penales se fue apaciguando a tal grado de que fue domesticado el máximo jerarca del PRI a nivel nacional.

Ante tal cambio de actitud queda claro que sí tiene cola que le pisen, que las denuncias penales que amagan con caer en su contra tienen mucho fundamento y él lo sabe.

Bueno, aunque no hubiese fundamento legal de todos modos han encontrado las “formas”.

Les ha funcionado tan bien el movimiento a MORENA, que ha provocado ya la ruptura en abierto entre Miguel Ángel Osorio Chong y Alito, pidiendo el primero que el diputado federal priista le sea retirada la membresía como integrante de tan triste partido político.

Y hablando de tristezas, las caras de los integrantes de la bancada federal priista en el Congreso de la Unión cuando deben salir para arropar a su líder en los últimos discursos, muchos aprietan los dientes, otros quisieran usar una bolsa de papel en la cara para ocultar la vergüenza que les provoca semejante cambio en su otrora líder opositor.

El PAN por su parte, se muestra indignado ante la genuflexión de Alito, pero a modo de ser sinceros ¿acaso les ha beneficiado la alianza? ¿cuánto han ganado juntos? Sinceramente poco y a la vez nada.

Así las cosas, si de por sí tenía todo a su alcance ahora el camino se despeja todavía más para el partido que está en el poder.

El exitoso marketing viral del Dr. Simi


 

  • La reciente popularidad del peluche del Dr. Simi se debe a la cantidad de muñecos que fueron lanzados hacia la cantante española Rosalía durante su concierto en el Auditorio Nacional, como muestra de afecto. Rosalía lanzó el reto a sus seguidores de Guadalajara y Monterrey para triplicar la cantidad de regalos durante el Motomami World Tour
  • “El objetivo del marketing viral es que una empresa pueda dar a conocer sus servicios, productos, promocionales y más, lanzando iniciativas a sus comunidades sociales. El canal principalmente utilizado es internet y redes sociales. Así, las comunidades digitales realizan el trabajo de marketing, dependiendo de las emociones que genere la publicidad”, comentó BC&B al respecto. 

Ciudad de México, a 01 de septiembre de 2022. Farmacias Similares es una empresa mexicana que incursionó en el mercado en el año 2005, de la mano del empresario Víctor González Torres, con el objetivo de ofrecer productos y servicios de salud a precios accesibles a la población más desprotegida del país. Esto es posible dado que sus medicamentos son fabricados en laboratorios locales y con fórmulas libres de patente.  

El Dr. Simi es el personaje emblemático de la marca y en numerosas ocasiones ha sido una tendencia en redes sociales.  En 2013, era frecuente encontrar videos de personas tacleando la botarga del Dr. Simi fuera de las farmacias; poco después, el personaje causó sensación gracias a una serie de videos de TikTok donde un niño de cuatro años fascinado por el Dr. Simi portaba una mini botarga y se hizo viral en redes.   

El último momento para el personaje fue el pasado 14 de agosto, cuando inició una nueva tendencia de la mano de la cantante española Rosalía. Durante sus presentaciones en México, en el Auditorio Nacional, se vivió la primera lluvia de peluches del Dr. Simi como muestra de afecto a la cantante. La euforia la llevó a lanzar el reto para Guadalajara y Monterrey, que consistía en arrojar más de estos muñecos al escenario en sus diferentes presentaciones. Fue tal impacto del reto, que el gesto de sus fanáticos trascendió en internet y está ocasionando una ola de tendencia a arrojar los peluches en cualquier concierto. Es por ello que este momento se considera marketing viral.  

El marketing viral es genuino, gratuito, de fácil consumo, escalable y motivador. Además, en la era tecnológica y con la diversidad de redes sociales, puede viralizarse en cuestión de segundos. Si a esto le sumamos la participación de artistas como Coldplay, The Killers, Maroon 5, Lady Gaga, entre otros tantos que reciben y alzan el peluche de la farmacéutica, se vuelve un modo de publicidad de alcances orgánicos”, comentó Jorge Saldívar, socio de BC&B, firma legal y de negocios.  

Este tipo de marketing presenta, además, un gran alcance que con el tiempo se vuelven campañas virales inesperadas que no están marcadas como spam porque se detecta como un contenido no invasivo al usuario. Lo mejor es que para la empresa conlleva un coste mínimo, dado que los seguidores hacen la mercadotecnia de la empresa compartiendo opiniones y experiencias con los productos o servicios.  

Una campaña de marketing viral es la combinación del buzz marketing y marketing de boca a boca, con la diferencia de que el control de la campaña lo llevan los usuarios y no un equipo profesional en el área. No obstante, es una situación que podría resultar contraproducente con el uso indebido de la información o el nombre de la marca, explica Jorge Saldívar. 

En los últimos años, hemos visto varias campañas de marketing viral que han explotado el internet:  

  • #SaveRalph utilizó el concepto del testeo animal y desató millones de opiniones e indignación por este tipo de maltrato animal en laboratorio. Se convirtió en el video más viral de 2021.  
  • Ice Bucket Challenge, entre 2014-2015, fue un reto que se viralizó. Se trataba de una campaña de concientización sobre la enfermedad esclerosis lateral amiotrófica. Al reto se unieron celebridades como Emma Stone, Justin Bieber, Steven Spielberg, Bill Gates, entre otros. 

Contratos de la cuarta transformación, en la opacidad y adjudicaciones a discrecionalidad: Julen Rementería 

*Reprocha el Coordinador de Senadores del PAN que hay poca transparencia y mucha discrecionalidad en la adjudicación de contratos.

*El Senador veracruzano exhibe que el Gobierno morenista de Cuitláhuac García presume de ser honrado y distinto, pero en las prácticas el ejercicio del gasto público se encuentra en lo oscurito

El Coordinador de Senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto exhibió que el Gobierno Federal y el de Veracruz tienen como práctica favorita otorgar contratos y adquisiciones directas en lo oscurito, a empresas cuyo conocimiento en el ámbito empresarial y de la construcción son nulos.

“El actual Gobierno Federal ha pasado a la historia por otorgar ocho de cada 10 contratos para sus compras de forma directa; sin licitación de por medio, sin una regulación, ni concurso… es por obviedad, que esos contratos son para los amigos, para familiares de quienes hoy están en el gobierno”.

Rementería del Puerto, señaló que está práctica poco transparente y llena de opacidad se repite en los gobiernos morenistas de Ciudad de México, Puebla, Morelos y sobre todo en Veracruz.

“Tan solo en 2021, en Veracruz, el 78 por ciento de los contratos se otorgaron por esta vía. No es una información de Julen Rementería, o una cifra que salió de la bancada de Acción Nacional, para que al rato no digan que solo queremos desprestigiarlos. Son datos proporcionados por el Instituto Nacional de la Competitividad (IMCO)”.

Rementería del Puerto reprochó que el Gobierno Federal y el de Veracruz se distinguen por ser poco transparentes en su asignación de contratos, aunque su discurso haga hincapié en lleno. 

“Morena, y el propio gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García pregona a los cuatro vientos que son honrados, y como es su costumbre, comparan el pasado y no ven su presente: Lleno de opacidad y de poca rendición de cuentas, hacen lo que supuestamente reprochan y juzgan”.

Rementería del Puerto recordó como en la Secretaría de Seguridad Pública, a través de solicitudes de transparencia, le pusieron como “reservado” los contratos de a quien le arrendaron y compraron patrullas para reforzar la seguridad, bajo el pretexto de que se atentaba contra la seguridad el dar a conocer la información.

Obviamente -exhibió- el Senador veracruzano esas patrullas arrendadas y compradas presentaban “precios inflados” por encima de lo que valen unas camionetas nuevas en el mercado. 

“Insisto, en el caso de Veracruz, el propio IMCO reveló que entregaron contratos por 17 mil, 667 millones, 414 mil pesos; en donde el 78 por ciento de estos recursos públicos fueron otorgados en contratos por adjudicación directa; apenas el 8 por ciento por licitación pública, y el 7 por ciento por invitación restringida”.

Julen Rementería expuso que, aunque desde conferencias de prensa del Gobierno del Estado y desde el Congreso Local se diga que se trabaja con asepsia y transparencia, en los hechos este gobierno es corrupto, opaco y poco transparente.

“Basta revisar las obligaciones de transparencia de las distintas dependencias de gobierno. Destacan la publicación de ligas que redireccionan a la página del Gobierno del Estado, pero no del contrato, páginas en blanco, links rotos… una simulación de rendición de cuentas”.

Rementería del Puerto criticó que el gobierno de Veracruz recurre con frecuencia a la discrecionalidad y corrupción por consecuencia.

“En dependencias como la Fiscalía General de Veracruz, publicó mil 884 veces un mismo enlace con el siguiente mensaje: “Por la naturaleza de la información que se reporta, no existe documento al cual remitir, por lo que NO PROCEDE realizar un hipervínculo a este formato en el Departamento de Adquisiciones”.

El propio IMCO exhibió que en Veracruz se destinaron 75 millones de pesos a empresas de reciente creación con menos de un año, y se entregó al menos 100 millones de pesos a empresas sancionadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

“Hoy ocupa un deshonroso cuarto lugar a nivel nacional entre los estados que mayor monto concedieron a empresas de reciente creación. Con datos y no sacados por la oposición se demuestra una vez más que Veracruz no solo está cayendo en un subejercicio, sino está destinando dinero qué no sabemos en qué se ocupa. Hay tanta falta de transparencia que, los veracruzanos no sabemos ¿qué se contrató?, ¿cuándo? y ¿cómo? La supuesta honestidad que tanto pregona, no lo demuestran, tal parece que algo quieren ocultar”.

Entrega Rafa Fararoni chalecos salvavidas a lancheros de San Andrés Tuxtla

Xalapa, Ver., 5 de septiembre 2022.- En San Andrés Tuxtla, hay un gobierno que ve y escucha a todos los prestadores de servicio, señaló el diputado local, Rafa Fararoni Magaña.

Durante mucho tiempo, el gremio lanchero fue ignorado con la dotación de sus herramientas de trabajo; hoy eso terminó, pues se apoyó con la entrega de más de 100 chalecos salvavidas, entre otro equipamiento a diferentes sectores de atención al turismo, manifestó el legislador.

El representante del Distrito XXV, indicó que desde campaña fue un compromiso dotar a los lancheros de la zona de más herramientas para desarrollar de manera correcta su labor, dando con ello un mejor servicio a visitantes.

«Estamos incluyendo y escuchando a todos los prestadores de servicio. La zona de lanchas es primordial para la región, los lancheros mantienen un contacto directo con los visitantes y son a veces los que reciben primero al turismo, con sus recorridos en lancha», expresó.

En ese sentido agregó, que, como legislador, es esencial mantener la cercanía con la gente de su distrito para continuar atendiendo cada una de las necesidades de la región.

«Para mí es muy importante seguir en contacto, esto a lo mejor no se ve gravoso, pero los chalecos salvavidas son vitales para la labor que realizan los lancheros, porque mejora la atención turística y además el turismo puede hacer uso del servicio con mayor seguridad», concluyó.

En Sesión Solemne rinde protesta la Doctora Marisol Alicia Delgadillo Morales como Presidenta del Consejo General del OPLE Veracruz

Xalapa, Veracruz, 04 de septiembre de 2022. En Sesión Solemne del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), rindió protesta de ley la Doctora Marisol Alicia Delgadillo Morales como Consejera Presidenta de este colegiado para el periodo 2022-2029.

Con la presencia de las y los Consejeros Electorales, Dirigentes de los Partidos Políticos, invitadas e invitados especiales y medios de comunicación, la Consejera Presidenta emitió su primer mensaje donde se refrendó su compromiso para garantizar a las y los veracruzanos “certeza” y “confianza” por lo que se empeñará en velar que el voto de la ciudadanía cuente y se cuente bien.

Exhortó al personal a redoblar esfuerzos e intensificar el trabajo que realizan con integridad y con eficacia en esta nueva etapa de la vida institucional del organismo para el afianzamiento de las acciones afirmativas a favor de los grupos históricamente invisibilizados, los más vulnerables y con frecuencia excluidos.

“Firme es el compromiso de trabajar por la consolidación de un estado constitucional y democrático, velando en todo momento por los principios que rigen la función electoral de certeza imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad, asumo el compromiso de reforzar la cultura y comunicación organizacional así como promover prácticas de igualdad e inclusión laboral, generando así espacios libres de violencia y discriminación en materia de género y paridad, generar sinergias institucionales que lleven a la creación de acciones para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de incidir en las decisiones que les afecten”, aseguró.

Afirmó estar comprometida a velar por la prevalencia de la sociedad democrática donde siempre estarán las puertas institucionales abiertas al diálogo y a la concentración pública y transparente dentro del marco de la legalidad, el respeto y la libre manifestación de las ideas.

Al dar la bienvenida a la Consejera Presidenta, el Consejero Electoral Roberto López Pérez destacó que a partir de este día, la Presidenta cuenta con todo el apoyo para realizar los trabajos que el colegiado lo demande, con el objetivo de fortalecer la democracia y afrontar todos los retos venideros que se presenten.

En su participación, la Consejera Electoral Mabel Aseret Hernández Meneses, enfatizó que quien dirigirá al OPLE Veracruz desde este momento, tiene las capacidades y cualidades necesaria para hacerlo, así lo demuestra su carrera profesional y la etapa de selección. Agregó que hoy, la Doctora Marisol Delgadillo toma protesta con alto sentido del compromiso.

Por su parte, el Consejero Electoral Quintín Antar Dovarganes Escandón, dijo que esta nueva presidencia se celebra desde todos los ámbitos, pues se reconoce el largo camino de la mujer para visibilizar su trayectoria e importancia y que hoy se da una nueva visión para una institución que se merece trascender y construir nuevas perspectivas, dando la garantía de contar con una institución fuerte y determinada a cuidar sus derechos políticos electorales de hombres y mujeres comprometidos.

En este mismo sentido, la Consejera Electoral María de Lourdes Fernández Martínez, felicitó a la Consejera Presidenta en esta encomienda y reconoció la trayectoria que la antecede por que le da elementos para conducir de manera exitosa el cargo que ocupa desde hoy. Mencionó que la responsabilidad que hoy toma no es sencilla, pero los retos que irá sorteando serán un estímulo, los desafíos que están próximos no los enfrentará sola, tendrá aliadas y aliados para fortalecer la democracia y el pluralismo de ideas que nos brinda diferentes perspectivas de las decisiones que se han de tomar.

De igual manera, la Consejera Electoral Maty Lezama Martínez, manifestó que con la integración de la Consejera Presidenta al Consejo General el OPLE Veracruz, se seguirá con la misma convicción de servicio por y para la ciudadanía veracruzana, para permitir cimentar desde el interior una unión genuina que garantice los derechos político-electorales de toda la ciudadanía sin distinción alguna a lo largo y ancho de esta entidad.

El Consejero Electoral Fernando García Ramos, dijo que hoy se cristaliza una conquista más para lograr la paridad en todo, lo cual es una demanda social para superar los rezagos que han existido, “es fundamental la alternancia, la democracia se construye desde lo local y el OPLE Veracruz tiene la tarea de romper las barreras de género, étnicas y raciales para lograr que ninguna diferencia o desigualad deje fuera a unos u otros” enfatizó.

El Secretario Ejecutivo Hugo Enrique Castro Bernabe, fue el portavoz de las direcciones y áreas técnicas del OPLE Veracruz en dar la bienvenida a la Consejera Presidenta; indicó que el organismo en la totalidad de la estructura se encuentra preparada para su llegada a fin de enfrentar retos de cara al futuro, encontrando en las áreas la disposición al trabajo y mucha experiencia en el ejercicio de su labor.

En su mensaje, las representaciones de los Partidos Políticos ante la Mesa del Consejo, dieron la bienvenida a la Presidenta del OPLE Veracruz y garantizaron trabajar de manera coordinada para fortalecer los lazos institucionales y crear mayores oportunidades de igualdad para todas y todos los veracruzanos y así poder conducirse por un estado democrático.

Participa la Fiscal General del Estado en Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

*Con la representación de la Zona Sureste coordina acciones con las fiscalías de Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Oaxaca y Tabasco

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2022.- La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, participó este viernes en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en su XLVI Asamblea Plenaria representando a la Zona Sureste.

En estos trabajos y bajo el liderazgo de la fiscalía veracruzana, se coordinan acciones con las instituciones homólogas de los estados de Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Oaxaca y Tabasco.

En el marco de la sesión encabezada por el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia; y la participación del Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar; Veracruz fortalece el trabajo institucional en la materia orientado a mantener el Estado de Derecho.

Asimismo, se llevó a cabo la Entrega del Informe de Actividades del Primer Ciclo de Sesiones 2022, y el Pronunciamiento en favor del litigio en contra de fabricantes de armas de fuego en los Estados Unidos de América, en el que se delinean acciones puntuales con estrategias en el combate a la delincuencia y la correcta procuración e impartición de justicia.

Actualización y equipamiento de prestadores de servicios, clave para detonar turismo en Los Tuxtlas: Rafa Fararoni

San Andrés Tuxtla, Ver., 1 de septiembre 2022. – Como parte del trabajo continuo a favor del sector turístico de la región, el diputado local Rafael Fararoni anunció diversos talleres de capacitación, así como la entrega de equipamiento para prestadores de servicios de la zona.

El secretario de la Comisión Permanente de Turismo en el Congreso de Veracruz, mencionó que entre las diversas acciones que están en puerta son el curso de preparación de alimentos «Cocina del mar», así como el diplomado de «Guía de Turistas Especializados Ruta Olmeca”, que inició en junio.

En temas de promoción, Fararoni Magaña está apoyando proyectos de infraestructura turística como la construcción de murales representativos de las zonas más atractivas del Distrito XXV; además estará entregando chalecos salvavidas a personas que prestan sus servicios en la costa.

«Tenemos varios proyectos en puerta para apoyar a los prestadores de servicio del distrito, desde cursos y diplomados que son muy importantes, porque vamos a tener personas capacitadas en los servicios que se prestan en la zona y la gente va regresar si se le da un servicio de calidad».

El representante de la región de Los Tuxtlas, afirmó que los prestadores de servicio siempre tendrán en él un aliado para el impulso de esta actividad económica que sostiene a un gran número de familias.

«Tenemos lugares muy bellos que hay explotar con responsabilidad al ser fuente de ingresos de muchas personas en la región, vamos a seguir impulsando siempre la actividad turística de la zona», manifestó.

Fararoni Magaña, indicó que se acercan fechas importantes para Los Tuxtlas como el Festival Internacional del Globo que se celebrará el 16 y 17 de septiembre, además del puente por la celebración de las fiestas patrias, por lo que consideró a la capacitación continua como pieza clave para impulsar esta actividad económica.

Soy el más moreno de los que sirven a Veracruz: Eric Cisneros Burgos

Xalapa, Ver., 1 de septiembre de 2022.— Hoy el estado vive una etapa diferente y soy el más moreno de los que sirven a Veracruz, por mi color de piel y mis convicciones, sostuvo el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos.

Al encabezar esta mañana el rol de Guardias de Honor ante el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, destacó que desde su origen y convicción afrodescendientes, “es un orgullo ser parte de gente morena que también lucha todos los días por combatir la opresión, la corrupción y la discriminación”.

En el parque Los Berros de esta ciudad y el marco del 212 Aniversario del inicio de la Independencia de México, enfatizó que un gobierno como el de Cuitláhuac García Jiménez busca sin cesar vencer los rezagos en todos los municipios de Veracruz, rezagos históricos que eran una nueva manera de esclavitud y discriminación.

“Me llena de orgullo ser parte de gente auténticamente morena que lucharon por la libertad de un pueblo que hoy es libre y soberano”, expuso.

El encargado de la gobernabilidad en el estado, resaltó que hoy siguen vigentes los ideales de libertad, justicia e igualdad, y en Veracruz se garantizan esos principios desde un gobierno que entiende que los pueblos afrodescendientes y originarios que estaban olvidados, hoy son protagonistas de la transformación.

En ese sentido, Cisneros Burgos destacó que en Veracruz se sigue luchando contra la corrupción, la discriminación y en el combate a la impunidad, para continuar trabajando en este cuarto año de la Cuarta Transformación, consolidando una nueva forma de gobernar.

Anuncian Fiesta de la Verdad en Papantla

• IVAI, INAI e instituciones aliadas organizan magno evento para la niñez veracruzana
Xalapa, Ver., 01 de septiembre del 2002.- El estado de Veracruz será sede de la Fiesta de la Verdad, un encuentro social y cultural para promover entre las infancias y familias el valor de la transparencia y la rendición de cuentas.
Organizado por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI), el próximo viernes 09 de septiembre será la tercera edición de esta fiesta, en el municipio de Papantla, puerta de entrada de la poderosa cultura totonaca.
Se trata de un encuentro social con participación de la comunidad en actividades culturales, lúdicas y recreativas para impulsar el interés de la niñez en temas relacionados al cuidado de Datos Personales, información pública y transparencia.
Durante el presente año, las primeras dos ediciones de la Fiesta de la Verdad se efectuaron en las ciudades de Zacatecas y Pachuca; ahora le tocará el turno a Veracruz, con una sede de lujo: el Parque Temático Takilshukut de la zona arqueológica El Tajín.
Además de las actividades lúdicas y recreativas para favorecer el ejercicio del derecho de acceso a la información y el de protección de datos personales, se contará con muestra gastronómica y artesanal para que quienes asistan conozcan la cultura de Veracruz.
Junto con el IVAI e INAI, se coordinarán el Ayuntamiento de Papantla, el DIF Estatal y la Secretaría de Turismo para presentar un extenso programa de actividades artísticas y culturales.
También se sumarán los ayuntamientos de Papantla, Pánuco, Platón Sánchez, El Higo, Álamo Temapache, Tamiahua, Tuxpan y Misantla con presentaciones artísticas y una gran muestra gastronómica y artesanal.
La comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, explicó que al obtener la sede nacional, se propuso el municipio de Papantla como el lugar idóneo para su realización, para llegar a la población rural e indígena, con una visión de inclusión que sigue en su gestión.
Como parte de los preparativos, se invitó a los planteles educativos de Papantla y los municipios aledaños para que asistan a este evento que será totalmente gratuito y del cual las y los menores obtendrán conocimientos de gran valor para su vida cotidiana.
Las y los infantes podrán participar activamente en juegos y dinámicas diseñadas para conocer sus derechos y ellos y sus acompañantes disfrutarán de actividades culturales y también disfrutar la gastronomía de la zona.
La comisionada agradeció a la presidenta del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló , al secretario de Turismo y Cultura, Iván Martínez Olvera y al alcalde de Papantla, Eric Domínguez Vázquez, por el todo el apoyo que han brindado para que el encuentro se concrete como toda una fiesta de la verdad.

Tarifas de luz en Veracruz son caras, hay que bajarlas para ayudar a la economía de las familias: Julen Rementería

**Al participar en la plenaria de senadores, en Querétaro, el coordinador Julen Rementería, reprochó que en Veracruz tiene una de las energías eléctricas más caras del país

**Anunció que pedirá condonación como sucedió en Tabasco

*El coordinador de Senadores resaltó que, con las 3s, “Solvencia, salud y seguridad”, son los tres ejes rectores de trabajo en Veracruz y en el país.

El coordinador de Senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, expuso que en el PAN y en su dirigencia nacional hay una idea clara de promover el uso de paneles solares, al ser hoy la energía muy cara, por las malas decisiones que se toman a nivel federal y seguirá insistiendo una condonación como la que tiene el Estado de Tabasco.

“El estado de donde yo provengo, Veracruz, la energía es muy cara; hay muchos otros estados que es así, y creemos que un estímulo para poder generar energía de manera local focalizada, es el uso de paneles solares, puede ayudar en la economía de las familias y ahí es donde los subsidios pueden encontrar sentido”.

En la plenaria de Senadores en Querétaro, Julen Rementeria resaltó que, el segundo gran tema que les preocupa, es el de la seguridad, lo que es la justicia, democracia, Derechos Humanos, y combate a la corrupción, y ahí por supuesto se tiene la amenaza que se da con la intención de la militarización.

“Los senadores proponemos la creación de un fondo de fortalecimiento a la seguridad, reinstalar lo que se tenía, lo que ha venido siendo tradicionalmente y que este gobierno desestimó, destruyó, desapareció y luego la implementación de un modelo de seguridad pública basado en una policía de verdadera proximidad, para poder atacar desde todas las esferas en lo local, en lo estatal y en lo nacional la política de seguridad”.

El coordinador de Senadores del Partido Acción Nacional, urgió a sus homólogos panistas el establecer una agenda para reconstruir las instituciones que el actual gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador destruyó, y en el caso de Veracruz, recomponer el mal gobierno de Cuitláhuac García.

En su intervención, el senador veracruzano lamentó la destrucción del Seguro Popular, la indiferencia en materia de seguridad que ha provocado miles de desaparecidos en el país y el rescate de una economía que agoniza pese a los esfuerzos de miles de emprendedores en cada estado del país.

“Hay que buscar como reinstalar el Seguro Popular que si bien podía haber sido perfectible funcionaba, pero una vez que crearon el INSABI lo que hicieron fue desaparecer la posibilidad de atender a más de 15 millones de personas en nuestro país con acceso a seguridad social, específicamente a su salud”.

Rementería del Puerto expuso ante diputados y senadores panistas de todo el país que, bajo tres ejes rectores, “Solvencia económica, Salud y Seguridad”, se tiene que iniciar el rescate de Veracruz y del país, donde es indispensable el apoyo de todos los grupos de la sociedad a sumarse a esta iniciativa para darle otro rumbo a Veracruz.

El Gobierno del Estado y la FGE viven en una burbuja: PRD Veracruz

-Sergio Cadena exige que se deje de minimizar la inseguridad en la entidad y se pongan a trabajar

Xalapa, Ver., a 30 de agosto de 2022.- La violencia en Veracruz se ha acentuado en los últimos días, a pesar de que las autoridades estatales aseguran que no, los hechos y la realidad que se vive es completamente diferente.
El Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en Veracruz, Sergio Cadena Martínez, informó que siete de cada 10 veracruzanos afirman que la inseguridad predomina en sus ciudades o comunidades, ocho de cada 10 personas, tienen miedo por la violencia que hay en la zona donde vive o trabaja, y el 75 por ciento de los veracruzanos no confía ni creen en los resultados que anuncia el gobernador.
Resaltó que la realidad es muy distinta a lo que reporta el gobierno, “a pesar de los dichos del gobernador de Veracruz, se siguen suscitando actos de violencia que impactan a la sociedad veracruzana. Este lunes se registraron dos ataques armados en los municipios de Tlalixcoyan y San Andrés Tuxtla, donde fueron asesinadas sietes personas, dos más fueron heridas y hoy apareció un cuerpo en la zona de los Tuxtlas. No hay zona del Estado que esté exenta del flagelo de la delincuencia, sea en la Huasteca, en el Centro, en las Altas Montañas o en el Sur”.
Cadena Martínez indicó que predomina el miedo de la gente ante el poder de la delincuencia, mientras que el gobernador de Veracruz y la Fiscalía General del Estado (FGE), viven en una burbuja, desde la que minimizan los cuatro mil 370 homicidios dolosos que se han registrado durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez.
Exigió que en lugar de andar en precampañas anticipadas, trabajen en estrategias que den los resultados que el pueblo veracruzano necesita, “y si no pueden que renuncien”, resaltó.
Pronto habrá Un Nuevo Amanecer.

Poza Rica, casa de El Águila en la Liga Invernal Mexicana

  • El Glorioso tendrá su segunda participación en la Liga Invernal Mexicana y tendrá como sede Poza Rica y el estadio Heriberto Jara Corona al norte del estado de Veracruz.

Poza Rica de Hgo, Ver.  www.elaguiladeveracruz.com /Paola Ríos, 29 de agosto del 2022. La tierra del petróleo en Veracruz volverá a tener beisbol profesional con El Águila de Veracruz, Poza Rica será la sede del equipo jarocho en la Liga Invernal Mexicana.

El anuncio fue dado a conocer por el alcalde de Poza Rica y expelotero profesional, Fernando “Pulpo” Remes, quien se mostró contento porque una de las sedes que vio brillar a estrellas del beisbol mexicano, ahora el estadio Heriberto Jara Corona será la casa de los prospectos veracruzanos de El Águila de Veracruz.

En la presentación también estuvieron presentes, Leo Rodríguez, Gerente deportivo de la organización jarocha y Vladimir Cruz Acosta, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas, Alfredo Peña, coordinador de logística de La Copa Veracruz y Jesús Monter, director del deporte de Poza Rica.

Esta será la segunda participación de El Glorioso, en el circuito de invierno creado para desarrollar el talento de los equipos de Liga Mexicana de Beisbol, en el 2021, El Águila jugó en Xalapa en el Deportivo Colón, donde la novena jarocha terminó como subcampeón de la Zona Sur.

El roster de El Águila de Veracruz será integrado por los prospectos, en su gran mayoría veracruzanos, quienes trabajaron en la Academia del equipo durante la temporada de Liga Mexicana en el estadio Beto Ávila; estos jóvenes de 14 a 16 años trabajaron bajo la supervisión del coach Arturo Amador y el preparador físico Ysrael Rergis.

El mánager y cuerpo técnico de la novena jarocha se dará a conocer en próximos días.

La Liga Invernal Mexicana comenzará a principios de octubre y finalizará en diciembre, con fechas de inicio aún y equipos por confirmar.

Petroleros en la LMB

Poza Rica fue sede de la Liga Mexicana de Beisbol con los Petroleros y campeón del beisbol mexicano en 1959 y jugaron en el estadio Merino, en ese año, el venezolano Luis “Camaleón” García, fue mánager-jugador.

La novena petrolera de ese tiempo contó con peloteros como Elías Osorio, Aldo Salvent, Lotario Rodríguez, Roberto Vargas, Asdrúbal Baró, David García, el tuxpeño José “Pepe” Bache, quienes fueron clave en el campeonato para los pozarricenses.

En ese año, “Camaleón” García debutó a Ramón Arano, quien después fue cambiado a El Águila y se convirtió en Novato del año 1959 con Petroleros-El Águila.

Reconocen a 305 docentes veracruzanos por sus prácticas educativas durante la emergencia sanitaria por COVID-19

*Durante la contingencia de salud, SEV imprimió más de 600 mil materiales de apoyo al magisterio

Boca del Río, Ver., 26 de agosto de 2022.- Docentes de siete entidades del país, entre ellos 305 del nivel básico y medio superior de Veracruz, recibieron medallas conmemorativas y diplomas por su contribución a las prácticas educativas en beneficio de la comunidad estudiantil durante la contingencia sanitaria.

Los reconocimientos fueron entregados por las Secretarías de Educación Pública (SEP), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), en coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en el marco de los festejos por el centenario de la fundación de la SEP.

Durante la condecoración a maestras y maestros de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz, el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, señaló que uno de los retos del proceso enseñanza-aprendizaje durante la emergencia sanitaria fue adaptarse con innovación y compromiso a las circunstancias que nunca se habían vivido para que el sistema educativo no se detuviera. 

Al agradecer la colaboración del gremio, detalló que una de las estrategias implementadas por la dependencia en Veracruz fue la impresión y distribución de más de 600 mil materiales para los niveles preescolar y primaria, así como la entrega del libro Lectoescritura para la comunidad de los diferentes niveles. 

La titular de la USICAMM, Adela Piña Bernal, felicitó a los 5 mil docentes que participaron en esta convocatoria inédita, a los cuales se refirió como profesionales de la educación por adquirir conocimientos e innovar, gracias a su amor por la enseñanza. “Son la principal muestra de que México cuenta con un magisterio lleno de héroes y heroínas comprometidos”.

Por su parte, la oficial mayor de la SEV, Ariadna Selene Aguilar Amaya, expuso que ante la emergencia de salud el gremio tuvo que adaptarse y, por consiguiente, desarrollaron diversas herramientas para llegar a la niñez y juventud, sin perder su vocación, “tarea que no fue sencilla porque tuvieron que explotar su creatividad”.

El maestro veracruzano Moisés Galván Salas, reconoció el esfuerzo del cuerpo docente para trabajar a distancia, adaptar sus casas como aulas, recorrer distancias para llevar materiales a sus estudiantes y vencer el miedo a las nuevas tecnologías. Al término, se realizó el “Foro Regional de Intercambio de Experiencias” con la participación de los asistentes en mesas de trabajo para el intercambio de saberes, destrezas y habilidades.