Tierra Blanca, Ver.12 de abril 2023.- La Fiscalía de Investigaciones Ministeriales a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales logró sentencia condenatoria de tres años de prisión en contra de Ernesto “N”, como responsable del delito de actos de maltrato o crueldad en contra de los animales cometido en agravio de un canino raza pitbull red nose, el cual respondía al nombre de Guante, propiedad de la víctima directa D.K.G.V., dentro del proceso penal 30/2023.
autor -Oswaldo Ceballos
Por Oswaldo Ceballos
Gabriel Betancourt es mejor conocido como “Chícharo” en Acayucan, Veracruz y aquí observa emocionado un mural que fue pintado en su honor.
¿Cuál fue su mérito? Pues como el de muchos docentes a lo largo de los años, enseñar con amor y vocación a varias generaciones distintas materias como matemáticas, física y química.
Es muy conocido en esa ciudad pues siempre viaja a bordo de su bicicleta, su fiel compañera.
Dicen los que captaron esta imagen, que el profe se pasó varios minutos frente al mural, conmovido, llorando de emoción.
Un pequeño homenaje a un maestro que forjó generaciones de mujeres y hombres en esa ciudad.
Lerdo de Tejada | Así será la Jornada 6 de la Liga Cañera de fútbol categoría XXXL la cual se reanudará tras el descanso por Semana Santa.
Cheleros de Paso del Ingenio vs Cochilocos FC (5:00 PM en Paso del Ingenio)
Tanques de Poza Rica vs Rinocerontes de Tuteca (5:00 pm campo de Poza Rica)
Real Barril de Zacatal vs Porcinos FC (5:00 PM campo del Zacatal)
La tabla general marcha de la siguiente manera hasta la Jornada 5:
1.- Rinocerontes de Tuteca
2.- Cheleros de Paso del Ingenio
3.- Real Barril de Zacatal
4.- Porcinos FC
5.- Tanques de Poza Rica
6.- Cochilocos FC




Xalapa, Ver.- Trabajadores del volante del servicio de taxi en la capital del Estado se quejan de multas por no verificar; argumentan que hasta el momento, al menos diez verificentros de Xalapa no cuentan con engomados y otros se encuentran cerrados.
Este día llegó a nuestra redacción, la queja ciudadana de un taxista que fue multado el pasado primero de abril de 2023, por no contar con los engomados que acrediten la verificación vehicular del primer semestre del año.
En ese sentido, el ciudadano manifestó que la verificación le correspondía en el mes de marzo, sin embargo, asistió a diez verificentros y ninguno contaba con dicho engomado, otros se encontraban cerrados.
“Hace unos días vi una nota, en la que concesionarios de verificentros se quejan de que la SEDEMA no les da los engomados; entonces los que salimos perjudicamos somos nosotros, con las multas que impone Transito del Estado; es un abuso”, se puede leer en su queja.
Asimismo, manifestó que al ver dicha publicación decidió quejarse, porque es injusto que el Gobierno no entregue los engomados a los lugares encargados de verificar; los ciudadanos siempre saldrán afectados “como yo, y seguro somos muchos”.
Manifestó que tuvo que pagar el arrastre de su unidad, además, ahora tendrá que pagar la multa por mil 700 pesos, ya que su verificación tendrá que ser extemporánea.
En ese sentido hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que hagan su trabajo y doten de engomados a los centros de verificación, para evitar que los trabajadores del volante y automovilistas en general sean víctimas de las excesivas multas por parte de los agentes de Tránsito.
Cabe destacar, que el artículo 24 del Programa de Verificación Vehicular contempla multas extemporáneas cuando la unidad pretenda ser verificada en tiempo que no le corresponde y está será por mil 760 pesos.

*En línea a través de www.eticket.mx/
*También hay puntos de venta
Boca del Río, Ver., a 7 de abril de 2023.- Este viernes 7 del presente mes se ponen a la venta los Abonos que incluyen los 10 juegos de la Temporada regular 2023 de la Liga Sisnova Femenil LNBP, informó Roberto Alvarado Rosete, presidente del Club Halcones Rojos de Veracruz.
Como se informó con anterioridad a través de las redes sociales de los Rojos, la venta de Abonos sería este viernes por lo que a partir de hoy a las 12.00 horas los aficionados podrán adquirirlos en línea a través de www.eticket.mx/ y en puntos de venta autorizados.
Estos puntos de venta autorizados son:
-The Barber’s Spa, ubicado en Plaza Vela, en horario de lunes a sábado de 10 de la mañana a 8 de la noche.
-Rock and Burguer, ubicado en Boulevard Ávila Camacho 1033 en Costa Verde, de martes a domingo de 10 de la mañana a 9 de la noche.
Alvarado Rosete señaló que para comodidad de los aficionados habrá distintas formas de pago para la adquisición de sus Abonos.
Hay pagos con Mercado Pago, Oxxo, PayPal y se aceptan todas las tarjetas de débito y crédito a través de las plataformas Visa, MasterCard y American Express.
En los Puntos de Venta sólo se aceptan Visa y MasterCard
Pueden dividir sus compras a 3 y 6 meses, con cualquier tarjeta, o 3, 6, 9 Meses Sin Intereses con Citiibanamex únicamente.
El presidente del club porteño comentó que una vez que hagan el trámite en línea o en los puntos de venta, los aficionados deberán canjear el comprobante de pago por sus Tarjetas de Abono en las oficinas del Auditorio “Benito Juárez” en fechas y horarios que se darán a conocer posteriormente a través de las redes sociales del Club Halcones Rojos de Veracruz.
Roberto Alvarado fue claro en señalar que este viernes la venta de boletos es sólo para Abonos, mismo que incluye los 10 partidos de la temporada regular.
“Los aficionados que vengan a ver nuestros partidos de la Liga Femenil podrán disfrutar no sólo del juego sino de toda la dinámica que habrá alrededor; es un espectáculo y entretenimiento alrededor del deporte. Sin duda la prioridad es el deporte, la prioridad son las muchachas pero alrededor va a haber porristas, va a estar Yeyo, habrá regalos, pantallas gigantes de 8×5 metros, butacas VIP, amenidades como las de Estados Unidos pero trasladadas al puerto y sobre todo el excelente sistema del aire acondicionando con que contará el Auditorio “Benito Juárez”, enfatizó el presidente de los Rojos.
LOCALIDADES Y PRECIOS
VIP $5,000.00
Central Baja $3,000.00
Central Alta $2,000.00
Herradura Baja $2,000.00
Herradura Alta $1,000.00
Lateral $ 800.00
En tres eventos programados para el próximo sábado 15 de abril, el tabasqueño secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, mostrará su cercanía,
lazos de amistad y camaradería con sus casi paisanos del sur de Veracruz.
Primero será en Minatitlán en un encuentro con trabajadores petroleros; más tarde en Acayucan en una reunión con el sector agropecuario dialogará con piñeros, ganaderos y campesinos, y por la tarde, estará en Carlos A. Carrillo con los productores de caña de la Cuenca del Papaloapan.
Y es que el ex gobernador de Tabasco siempre ha estado muy pendiente de los temas que aquejan a estos importantes sectores que dan vida económica y productiva al sur de Veracruz, muy similares a los de la tierra de Adán Augusto.
Por Oswaldo Ceballos
Boca del Río, Ver. Luego de consolidarse como uno de los conceptos más exitosos en la capital veracruzana, Mezontle abrirá sus puertas en Costa de Oro este miércoles 5 de abril a las ocho de la noche para todo el público de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río y con promociones muy atractivas para esta Semana Santa 2023.
Las primeras 500 personas en llegar el día de la inauguración recibirán un “azulito” gratis en la primera sucursal de Mezontle con vista al mar.
Y es que la dirección de esta nueva Catedral del Perreo es en el boulevard Ávila Camacho frente al Big Bola, a un costado de Papones y a la vuelta del parque La Anegada en Costa de Oro, Boca del Río.
No habrá cover y la reservación la podrás realizar vía mensaje directo a las redes sociales de Mezontle tanto en Facebook como Instagram.
Para el jueves 6 de abril ofrecerán barra libre para todas las chicas que asistan además de la presencia de Víctor Mood desde Acapulco Shore.
El viernes 7 de abril se presentará Uzielito Mix y a destacar que habrá DJ sets especiales tanto el sábado 8 como el domingo 9 de abril para celebrar con todos los amantes del perreo la llegada de Mezontle a Veracruz-Boca del Río.
*Con la realización del Campamento de Semana Santa
*Jessica Elizondo, asistente del equipo femenil, al frente
Veracruz, Ver., a 4 de abril de 2023.- “Arrancamos actividades como Halcones Rojos de Veracruz con la realización del Campamento de Semana Santa” en su regreso al baloncesto profesional mexicano, señaló Roberto Alvarado Rosete, su presidente, quien estuvo presente durante el inicio de este campamento que tiene como escenario el Anexo del Auditorio “Benito Juárez”, la casa de los Rojos.
Este primer Campamento que realiza Halcones Rojos está encabezado por Jessica Elizondo, asistente de entrenador del equipo Femenil, y logró superar la meta que inicialmente se habían propuesto “empezamos, y creo que lo hicimos con el pie derecho, tenemos aproximadamente 200 niñas; fue más de lo que esperábamos; estamos muy contentos”.
Jess Elizondo se mostró agradecida con los padres que confiaron en Halcones Rojos para traer a sus hijos a este Campamento “son los principales mensajeros ya que les tocó ver al equipo profesional en algún momento; ellos saben lo que es Halcones Rojos, la trayectoria, el orgullo que tenemos en esta ciudad y claro que quieren ver reflejado eso en sus hijos”.
“Es un campamento principalmente de fundamentos de basquetbol, es una iniciación, una introducción a lo que es el deporte, pero buscando que sea divertido y en un lugar seguro; que ellos tengan la libertad de hacer otra cosa diferente a lo que estamos acostumbrados”, señaló la asistente de entrenador del equipo Femenil.
El Campamento de Semana Santa de Halcones Rojos cuenta con un equipo de trabajo integrado por entrenadores capacitados en este deporte, además de personal medico y “una niñera que está al cuidado de ellos para que los papás se sientan seguros de que sus hijos están cuidados”.
“Tenemos un grupo de apoyo extenso, somos 10 entrenadores, tenemos dos personas que nos apoyan en las inscripciones, un Fisioterapeuta Adrián Murillo Caliz y un médico, en caso de ser necesario, además de personal de Halcones Rojos que estamos trabajando para hacer las cosas serias y bien”.
El grupo de entrenadores que están al frente de las distintas categorías que conforman el Campaneto de Semana Santa son: Manuel Ismael Peralta Fernández, Javier Ferman Escobar, Daniel Aldair Covarrubias Téllez, Luis Carlos Francisco Trejo Galindo, Rodemar Rodríguez Hernández, Daniel Covarrubias, Ricardo García Barrán, Luis Alberto Roque Suárez, todos ellos comandados por Jessica Elizondo.
Cabe recordar que los ninos que se inscribieron al Campamento de Semana Santa tienen “acceso gratis a la Academia. Aquellos que no pudieron venir a este campamento aún se pueden inscribir; ya estamos con el tema de inscripciones así que los esperamos el 17 de abril”.
Finalmente y pese al éxito del Campamento de Semana Santa, Jessica Elizondo dijo no estar satisfecha “siempre quiero más. Me interesa que esto se lleve a cabo lo mejor posible para que la Academia tenga el éxito que esperamos y que podamos traerles otra vez a los niños el deporte que tanta falta nos está haciendo”.
El Campamento de Semana Santa concluye este viernes 8 y reúne a niños de seis a 17 años en las dos ramas, dividido en dos horarios: de 9.00 a 11.00 de la mañana y de 11.00 a 1.00 de la tarde, en las instalaciones del Anexo del Auditorio “Benito Juárez”.
*Viene de jugar en la Liga de Grecia
*Posición 3-4
Veracruz, Ver., a 4 de abril de 2023.- A un mes de que arranque la Temporada 2023 de la Liga Sisnova Femenil LNBP, el Club Halcones Rojos de Veracruz da a conocer el nombre de su cuarta jugadora extranjera buscando reforzar a la escuadra Roja.
El presidente de los Rojos, Roberto Alvarado Rosete informó que se trata de la americana Angela Tompkins, quien viene de jugar en el baloncesto europeo donde ha jugado en Turquía y Grecia.
Angela Tompkins nació en Arcadia, Florida, el 12 de novembre de 1991 y en su época estudiantil jugó para Charlotte y Wichita State; a nivel professional, ha militado en el baloncesto europeo con Turquía y Grecia, de hecho recientemente formó parte del Panathlitikos Sf Sykeon.
Con una estatura de 1.89 centímetros y jugando en la posición 3-4, Tompkins es considerada una jugadora de poder, físicamente fuerte “es muy hábil con su juego y ha demostrado mucha destreza para terminar las jugadas. Es muy peligrosa en el pick and roll y con habilidad para poder desplazarse sin balón y recibir cómodamente para ejecutar su tiro, es muy eficiente en tiros de media distancia”.
Angela Tompkins, quien jugó en el AEL Limassol y Bodrum Karyaspor de Turquía, además del Panionios Athens y Panathlitikos Sf Sykeon, de Grecia, es una mezcla de potencia, habilidad y equilibrio que la convierte en una jugadora muy de gran calidad. Debido a su fuerza y habilidades ofensivas será todo un peligro para la defensiva rival.
Día de fiesta en el Quirasco para ver a los Académicos mantener la marcha perfecta apenas en la J-3.
Por Oswaldo Ceballos
Xalapa, Ver. La afición de esta ciudad ya pedía fútbol profesional con ansía y lo demostró al acudir y prácticamente llenar el estadio Antonio M. Quirasco para el primer partido de Académicos de Xalapa como local en la Liga Profesional de Fútbol (LPF MX).
Un clima por demás agradable, 25 grados de temperatura y cielo despejado para que los 22 guerreros saltaran al terreno de juego.
Así, en el duelo programado para el sábado 1 de abril a las tres de la tarde, Marineros FC representando a Piedras Negras llegaban con la encomienda de echar a perder la fiesta xalapeña.
Fue un duelo dominado en su totalidad por Académicos en el primer tiempo, mientras los visitantes parecían no encontrarse en la cancha, Xalapa FC buscaba por los extremos hacer daño teniendo las más claras de gol incluso con una frente al arquero que el playera número 9 de los locales, Jair Miranda voló dejando con el grito de gol ahogado en la afición.
Pero los locales fueron pacientes y tras una buena jugada del jovencito David Salas quien vino desde su lateral derecha sacando un centro al corazón del área y rematado de cabeza por el colombiano Juan Camilo Hurtado, rompían así el cero y provocando que el Quirasco estallara tras el gran gol.
Fue justo en tiempo de compensación del primer tiempo cuando Jair Miranda se sacó la espina y recibiendo un pase de espaldas al arco dio la media vuelta para clavar la pelota con la zurda en una anotación espectacular del delantero mexicano.
Los segundos 45 minutos se jugaron con un ritmo más semilento, poca llegada de gol en ambas porterías siendo la lesión en un desborde de Juan Camilo Hurtado de lo más relevante durante ese tramo del partido, esperando que el camiseta número 25 y referente del ataque xalapeño pueda recuperarse de cara al próximo cotejo en casa de Perote FC el sábado próximo.
De esta forma, Xalapa se encuentra en la tercera posición con 6 puntos producto de dos victorias en dos partidos jugados, Académicos fue el primero en descansar en la jornada uno y está a dos unidades de los líderes Búhos y Toros quienes marchan con 8 puntos en tres juegos jugados.
El diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, su esposa, la diputada Diana Karina Barreras Samaniego y legisladores del grupo parlamentario de Morena asistieron a la toma de protesta de la primera mujer que preside el Consejo General del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y tres consejeros insaculados el viernes pasado en la Cámara de Diputados.
Gutiérrez Luna, ex representante de MORENA ante el Consejo General, calificó de poco serio y cobarde que el PAN, través de su dirigente nacional, Marko Cortés, impugnen ante el TEPJF la designación de la nueva presidenta y del consejero Jorge Montaño Ventura.
En el INE se cierra la etapa de Lorenzo y Ciro, quienes dañaron a la democracia, añadió
+++ Los pre criterios económicos 2024 indican escenario económico positivo gracias a la honradez y austeridad del gobierno de la Cuarta Transformación, expresó el diputado federal veracruzano
Ciudad de México, 3 de abril de 2023.- Los adultos mayores tienen garantizado que en 2024 la pensión que reciban será de, cuando menos, seis mil pesos, sostuvo el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna.
Explicó que, de acuerdo a los pre criterios económicos para el próximo año enviados por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, los programas sociales crecerán porque hay un escenario económico muy positivo gracias a la conducción honesta y austera que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Gutiérrez Luna adelantó que el presupuesto para el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores aumentará casi el 30 por ciento de tal manera que en 2024 recibirán al menos seis mil pesos y nadie podrá echarlo para atrás.
El legislador originario de Minatitlán expresó que hay la certeza total para seguirle cumpliendo a las personas más vulnerables de Veracruz.
“En su momento, como diputados, elevamos a rango constitucional las pensiones; nadie se las puede quitar. Ahora la Secretaría de Hacienda nos hace llegar los pre criterios económicos 2024 donde se explica que hay recursos suficientes para que los adultos mayores, los jóvenes, los discapacitados, las madres de familia tengan sus apoyos en 2024, con toda seguridad, sin ningún contratiempo”, sostuvo el representante popular minatitleco.
Asaltos y acoso de todo tipo han sufrido en los alrededores; las autoridades ya hacen rondines.
Por Oswaldo Ceballos
Xalapa, Ver. Los asaltos a estudiantes y vecinos han estado a la “orden del día” en la zona cercana a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de donde los mismos alumnos alzaron la voz en días pasados bloqueando la vialidad en Arco Sur exigiendo a las autoridades para que prestaran atención a lo que allí sucede.
Justamente ese día de la manifestación, unas horas antes asaltaron a una chica en esa zona, por lo que hartos de lo que allí acontece, se movilizaron para el bloqueo.
Hablamos de un sector que comprende desde una parte de Xalapa 2000 en la facultad de Psicología de la UV, la Subdelegación del IMSS, subiendo a la Dirección General de Servicios Periciales, el Centro Integral de Justicia para las Mujeres, un campus del Colegio de Veracruz hasta llegar a la UPN, abarcando además Nuevo Xalapa, Lomas Verdes y Reserva Territorial en Arco Sur.
Los asaltos se dan principalmente en la noche, pero también a la luz del día, en lugares solitarios como las escaleras que conducen a Xalapa 2000 pasando Periciales o el camino agreste que conduce hasta un paradero de autobuses en Arco Sur, allí saltan los delincuentes desde las sombras para amagar a quienes por allí transitan.
Peor aún, es que estudiantes de la UPN señalan que hay sujetos quienes realizan comentarios ofensivos y amenazantes aprovechándose de la soledad del sitio incluyendo taxistas quienes abordo de sus vehículos acosan sexualmente a las jóvenes estudiantes.
Tras el reclamo público, autoridades encargadas de la seguridad se reunieron en las instalaciones de la universidad y se firmó una minuta, la cual esperan los estudiantes, sea respetada punto por punto para no volver a caer en el mismo clima de inseguridad que allí impera.
#DenunciaCiudadana | “Buenas tardes quisiera que me hicieran favor de publicar esta terrible experiencia que me pasó en una campaña de esterilización, que proporcionó el municipio de Tlalnelhuayocan el día 17 de marzo.
Llevé mi gato y lo operaron, al grado que tardaron más de lo normal y cuando nos lo entregaron, el veterinario dijo que tenía un testículo arriba y que por eso le hizo doble incisión, nos lo llevamos y empezó a ponerse mal, al grado que lo tuvimos que llevar a la granjita de emergencia, y al revisarlo el especialista nos dijo que le abrieron de más y le hicieron un mal procedimiento y que tal vez no iba a sobrevivir, lo volvieron a operar y ya está poco a poco luchando para seguir, ojalá llegue esto a muchas personas que tengan mascotas para que tengan mucho cuidado a manos de quien ponen a sus mascotas, primera vez que pasó por esto y en verdad es frustrante y doloroso ver a tu mascota sufrir: Mejor investigar antes de llevarlos donde pensamos que estarán bien y ni es así 😔”.
#RedVeracruzanadeComunicación


Continúa como dirigente estatal
De acuerdo a información oficial, solo existen irregularidades en ejercicios de la dirigencia de Carlos Marcelo Ruiz Sánchez
Xalapa, Ver. El día de ayer trascendió en medios locales de comunicación, así como en diversos portales de noticias de internet, que Eleaney Sesma, secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz, que supuestamente le habrían solicitado la renuncia a su cargo dentro de este instituto político, aparentemente por “malos” manejos administrativos y descuido de los cuadros del partido, además por una desbandada de militantes en los últimos 18 meses.
Lo cierto es que desde su llegada el 5 de diciembre de 2021 a la dirigencia estatal de este partido político, Eleaney Sesma, lo único que ha hecho es caminar de punta a punta del estado, sumando nueva sangre al partido y haciendo alianzas que reforzarán al PVEM, para el 2024, además de renovar y reforzar cuadros en el estado, ejemplo de ello son los 85 comités municipales a los que ha tomado protesta.
De acuerdo a la acusación que pesa sobre la dirigente estatal del PVEM en Veracruz, Eleaney Sesma, sobre el mal manejado administrativo, cabe señalar que las únicas irregularidades que se han encontrado son de los ejercicios de 2018, 2019 y 2020, este último, que de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), en su acuerdo INE/SG111/2022, en el que se hacen mención al dictamen consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos del PVEM, correspondientes a ese año, donde existe una reducción de ministración, derivadas de multas al partido por tres millones 694 mil 031 pesos con 65 centavos, tema recurrente en los ejercicios 2018 y 2019, época donde Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, era dirigente de este partido político en el estado de Veracruz
Actualmente el paso de Eleaney Sesma por el Partido Verde, se ha consolidado y empoderado, haciéndola fuerte dentro de los cuadros estatales, creando estructuras que no existían al interior del PVEM, dándole cabida a todos los militantes, política que puede haber sido incómoda para algunas esferas de este partido, ya que en el desplegado realizado en medios de comunicación, menciona a un grupo de consejeros, que prefirió guardar anonimato
Con esto se está agraviando a la única mujer dirigente de un instituto político en nuestro estado y más aún cuando ella no ha tenido ninguna observación por las autoridades competentes.
Tal parece que la lucha interna por el poder en el PVEM de Veracruz, no contempla lo complejo que se vivirá en los próximos comicios electorales del 2024 y 2025.



- La novena verde atacó en sexta entrada y pegó primero en La Baja Series; Carlos de León, el pitcher por El Águila para el segundo de la serie.
La Paz, Baja California, Sur. www.elaguilabeisbol.com /Paola Ríos, 31 de marzo del 2023. Con dos pasaportes consecutivos con casa llena en la sexta entrada, le abrió el camino a los Pericos de Puebla para vencer por pizarra de 3-0 a El Águila de Veracruz en el primer juego de la Baja Series, en el estadio Arturo C. Nahl, en La Paz, Baja California, Sur.
En el quinto rollo, Pericos de Puebla quebró el empate, sin outs en la pizarra, ante Alexis Portillo, el jardinero Leo Germán atizó imparable al jardín de la derecha y remolcó a Rogelio Cobos, 0-1 a favor de los poblanos.
Puebla amplió la ventaja en el sexto rollo, Gerardo Ramírez otorgó dos pasaportes consecutivos con casa llena y entraron dos rayitas más, 0-3 la pizarra.
Por los aguilistas abrió José Miguel Piña, quien trabajó tres entradas completas, otorgó un pasaporte y ponchó a cuatro rivales.
Por el relevo jarocho vieron acción Alexis Portillo (dos entradas), Gerardo Ramírez (dos tercios), Alejandro Morales (una entrada, un tercio) y Rodolfo Aguilar (una entrada).
Este fue el lineup que presentó Matías Carrillo en el primer juego: Gustavo Nuñez (6), José Juan Aguilar (9), Alexi Amarista (4), Anthony Giansanti (7), Edwin Espinal (3), Jesús Valdez (BD), Alex Liddi (5), Alan Espinoza (2), Alonso Gaitán (8).
El lanzador anunciado por El Águila para el segundo juego en la Baja Series es Carlos de León.
El segundo juego de la Baja Series será a las 7 de la noche, tiempo de la Ciudad de México.
PG: Axel Sauceda
PP: Alexis Portillo
SV: Luis Mario Ríos
Triunfo de la sociedad organizada que llevaba años pidiéndolo, dijo.
El diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, celebró el anuncio del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, de la próxima reconfiguración de la caseta de Fortín, un viejo reclamo de la sociedad ahora atendido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las cámaras empresariales y la sociedad de las Altas Montañas han pugnado por esto durante años y ahora el gobierno del presidente López Obrador, sensible a las peticiones legítimas, nos da esta gran noticia, señaló el Diputado de Minatitlán.
Esta es una gran noticia para el corredor Córdoba-Orizaba, pero también para el puerto de Veracruz y aún para el Corredor Interoceánico del Istmo, porque la caseta de Fortín es un eslabón entre estas regiones y el Centro del país, recordó.
Ya el propio Secretario lo dijo: la caseta dejará de ser un tapón, un cuello de botella, para el tránsito de personas y mercancías, subrayó.
Justo hace un año, en marzo de 2022, y a petición de las cámaras empresariales de la región Córdoba-Orizaba, me tocó llevar esta petición a la directora de Capufe, Elsa Julita Veites Arévalo, quien se comprometió a estudiar la petición y, por eso, también estamos agradecidos con ella, puntualizó.
El secretario Nuño Lara hizo el anuncio esta tarde en la Ciudad de México al participar en una asamblea de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, evento en el que también estuvo presente el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
+++ Es una realidad el desarrollo del sureste de México que promueve el presidente López Obrador
+++ Durante un año el secretario de Gobernación trabajó para que se dieran las condiciones adecuadas para la millonaria inversión
+++ Inicia la construcción de la Terminal Química Puerto México, de Braskem Idesa Advario; con inversión de ocho mil mdp, se instala en uno de los polos del Corredor Interoceánico
Coatzacoalcos, Ver., 29 de marzo de 2023.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de los diputados federales Sergio Gutiérrez Luna y Mario Llergo, colocó la primera piedra de la Terminal Química Puerto México, que se instala en este polo del Corredor Interoceánico, obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador.
López Hernández arribó al lugar, localizado en las inmediaciones de la terminal marítima de Pajaritos, acompañado por diputados federales en una camioneta manejada por el legislador veracruzano Sergio Gutiérrez Luna.
El secretario de Gobernación expresó que el inicio de esta obra, donde se invierten ocho mil millones de pesos, potencializa la industria petroquímica, muestra la confianza de inversionistas para esta región del país, permite consolidar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y genera dos mil empleos en la primera fase.
La gestión de esta obra se realizó durante un año, tiempo durante el cual el secretario de Gobernación trabajó para que se dieran las condiciones para la inversión relacionadas con permisos y condiciones jurídicas de los terrenos, asegurando por completo la millonaria inversión, resaltó el diputado Sergio Gutiérrez Luna.
Adán Augusto López, destacó la presencia de sus amigos y compañeros en la Transformación, los legisladores federales Sergio Gutiérrez Luna, de Veracruz, y Mario Llergo, de Tabasco así como Amairany Peña Escalante, de la comisión legislativa de Economía.
La llegada del secretario de Gobernación, en representación oficial del presidente López Obrador, acompañado del diputado minatitleco, Sergio Gutiérrez, levantó una serie de comentarios positivos relacionados con el futuro inmediato y el desarrollo económico de la zona.
En la recepción de la comitiva, estuvieron el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica y la de Nanchital, Esmeralda Mora Zamudio; dirigentes de organizaciones obreras, autoridades navales y portuarias así como los anfitriones del corporativo Braskem Idesa Adviario.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reiteró que esta es la primera inversión privada en este polo del CIIT que coloca a Coatzacoalcos como un puerto moderno, desde donde se conecta al país con la costa este de Estados Unidos, la zona económica de mayor desarrollo, y que a la vez permite desarrollar el sureste mexicano, como lo plantea el presidente Obrador.
La Terminal Química Puerto México Veracruz, proyecto para proveer materia prima para la producción de etileno. La obra genera dos mil empleos en esta primera fase, habrá contratación de proveedores y se crea nueva infraestructura logística para la región sur.
Columna: Juego Peligroso
Por Oswaldo Ceballos
La afición mexicana es una de las más fieles y aguantadoras que hay en el fútbol, si hablamos de una comparativa resultados/apoyo no hay manera de echarle en cara algo a los fanáticos.
Pero si en un solo partido, uno solo, luego de ganar a duras penas en Surinam y venir a empatar en el propio Azteca contra Jamaica, se les ocurre a los aficionados abuchear a la selección, uy no, los lamesuelas comentaristas pegan el grito en el cielo (es entendible, es su trabajo defender), y los jugadores se sienten ultrajados por tan “severa” reacción.
A la selección de fútbol ya se le aguantó demasiado, vienen del peor mundial en casi 50 años, vienen de jugar no feo sino lo que le sigue, vienen de dar lástima contra equipos como Surinam y Jamaica ¿Qué quieren? ¿aplausos?
Estos quieren que se les aplauda y se les apoye en todo momento, creen que aún existe el estereotipo del clásico aficionado y no, los tiempos cambian todo y ahora la afición exige y exige más.
Estos quieren salir a caminar en la cancha, fallar frente a la portería, meter autogoles, jugar agrandados, ser mediocres y luego salir a cobrar sus millones.
Dicen los porristas como Francisco Gabriel de Anda que el Azteca ya no pesa, pero de qué te va a servir un estadio que sea una caldera si en el rectángulo tienes a 11 que juegan a nada.
Y ahora resulta que critican a los aficionados encabronados por el paupérrimo juego de México, mucho han aguantado los seguidores de este país para tan pobres resultados.
Hay maneras de protestar y el abucheo es uno de los más aceptables para demostrar la inconformidad y hasta ahí, nada de aventar cosas a la cancha o a los jugadores y técnicos, eso no se debe hacer.
Porque realmente molesta escuchar a los jugadores que en cada entrevista siempre, siempre dicen que “seguimos trabajando” y ahí se la llevan.
Así que por favor, menos delicadezas y más fútbol que en cuanto den resultados, la gente no dejará de pagar las entradas, de comprar camisetas y por lo tanto: DE ALIMENTARLOS.
En esta administración, la Editora de Gobierno se ha convertido en una importante promotora cultural, histórica y social de Veracruz
Xalapa, Ver., marzo 29 de 2023.— Cuando se trabaja con inteligencia y emoción, crecen los alcances de la transformación; muestra de ello es que en la administración estatal que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, la Editora de Gobierno ha dejado de ser sólo la imprenta de las y los veracruzanos, para convertirse en una importante colaboradora en la promoción cultural, histórica y riqueza humana de Veracruz.
Así lo afirmó el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos, al referirse al trabajo que en la época presente realiza la decana de las casas editoriales estatales a nivel nacional, pues en este 2023 además de cumplir 135 años de existencia, bajo su sello se dará relevancia documental al bicentenario del Heroico Colegio Militar.
“En este Gobierno nos hemos caracterizado por revalorar el orgullo que nos distingue como constructores, promotores y defensores de las instituciones de nuestra gran nación mexicana”, expresó Cisneros Burgos al destacar el trabajo emprendido en ese sentido con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHR), que dará resonancia nacional a la celebración de dicho bicentenario, que en Veracruz el Ejecutivo estatal decretó como “200 Años Veracruz cuna del Heroico Colegio Militar 1823-2023”.
Al respecto, indicó que ya se realizaron tres foros, el primero el 24 de febrero en la Ex Hacienda de San Francisco Toxpan, en Córdoba; los otros dos el 3 y 10 de marzo en el Ex Colegio Militar de Popotla en la Ciudad de México, los cuales contaron con la participación de destacados investigadores.
Al resaltar que en la dependencia a su cargo se trabaja bajo la premisa de más territorio y menos escritorio, el titular de la SEGOB refirió que la Editora de Gobierno ha sabido salir al encuentro con la sociedad, al llevar acciones de promoción a la lectura, presentaciones editoriales, talleres de empastado artesanal y creación literaria, exposiciones fotográficas, entre otras actividades a todas las regiones de nuestro estado.
En ese orden de ideas, el secretario Eric Cisneros dijo que hoy la Editora de Gobierno destaca por su utilidad social a través del programa “Reciclando para educar” puesto en marcha el pasado 17 de febrero, que permitirá hacer y llevar libretas nuevas para las niñas y niños de Educación Primaria del municipio de Soledad Atzompa, con el apoyo inicial de los municipios de Ozuluama, Yanga, Tres Valles y del IVEA, iniciativa a la que también se sumaron los municipios de Pánuco, Álamo Temapache y Chontla.
«Siempre he dicho que los municipios del norte ayuden a los del centro y sur, para que también reciban el apoyo de éstos, porque al final todos hacemos un mismo Veracruz y con este programa lo refrendamos», aseveró Cisneros Burgos al tiempo de señalar que se trata de acercarles la oportunidad de escribir y apoyar el aprendizaje de la niñez de un municipio indígena, que muchas veces sus papás no cuentan con recursos para comprar cuadernos para sus hijos.
Finalmente, dijo que en la Secretaría de Gobierno se tiene claro que servir es la esencia de la transformación y transformar es cambiar el orden de las cosas para hacer más justa y digna la vida de las personas.
++ En representación del presidente Obrador el Secretario de Gobernación colocará primera piedra en nueva obra de Braskem Idesa
Coatzacoalcos, Ver., 29 de marzo de 2023.- En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, arriba esta mañana al aeropuerto de Canticas, acompañado del diputado federal minatitleco, Sergio Gutiérrez Luna, y su compañero de bancada, Mario Llergo, para presidir la ceremonia de inicio de la nueva obra de las empresas Braskem Idesa y Adviario.
Adán Augusto López, Sergio Gutiérrez y Mario serán testigos de la puesta en marcha de lo que será la Terminal Química Puerto México Veracruz, proyecto para proveer materia prima para la producción de etileno donde se invierten 400 millones de dólares.
La obra genera dos mil empleos en esta primera fase, habrá contratación de proveedores y se crea nueva infraestructura logística para la región sur y el estado de Veracruz.
+++ Acompañan al Secretario de Gobernación, los diputados federales Sergio Gutiérrez Luna y Mario Llergo
+++ Hoy arranca la construcción de Terminal Química Puerto México; se invierten 400 mdd y genera dos mil empleos en la primera fase
Coatzacoalcos, Ver., 29 de marzo de 2023.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, nombró al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que en su representación oficial presida la ceremonia donde será colocada la primera piedra de la Terminal Química Puerto México Veracruz del corporativo Braskem Idesa Adviario.
El secretario de Gobernación llega esta mañana al aeropuerto de Canticas, acompañado del diputado federal originario de Minatitlán, Sergio Gutiérrez Luna, y su compañero legislador, Mario Llergo, para presidir el inicio de la obra que fortalece la economía del sur del país.
La Terminal Química Puerto México Veracruz, proveerá materia prima para la producción de etileno donde se invierten 400 millones de dólares, genera dos mil empleos en esta primera fase; habrá contratación de proveedores y se crea nueva infraestructura logística para la zona.
Por Oswaldo Ceballos
Este es el hermoso árbol de Primavera (Tabebuia donnell-smithii) muy parecido al guayacán amarillo (tabebuia chrysantha) el cual ha despertado en Xalapa justamente durante esta primavera.
Se ubica en el Paseo Las Palmas, zona Ánimas.
La floración de estos árboles ocurren de marzo a abril.
Su nombre científico es .
Como dato curioso, se trata de uno de los más difíciles de podar por su madera extremadamente dura.
Su floración coincide con los días más cálidos por lo que le encanta el calor a este amigo.
Puede llegar a medir hasta 30 metros de altura.







*La escolta Julieta Alé
*Seleccionada argentina y campeona del basquetbol uruguayo
Boca del Río, Ver., a 28 de marzo de 2023.- La seleccionada argentina en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y campeona con el Defensor Sporting de la Liga Uruguaya, Julieta Alé, firmó contrato con el Club Halcones Rojos de Veracruz para la Temporada 2023 de la Liga Sisnova LNBP Femenil.
La directiva del los Rojos, encabezada por Roberto Alvarado Rosete, se congratula en informar de la llegada de la seleccionada argentina, quien con su calidad, fortaleza física y profesionalismo viene a sumar esfuerzos al equipo que debuta en el baloncesto femenil mexicano.
Israel Zermeño, entrenador del equipo femenil, se mostró contento con la llegada de Julieta Alé, de quien dijo “ viene en la posición de Armadora así que tendrá la responsabilidad del orden y ritmo del equipo; ella cuenta con experiencia en ligas como Uruguay y Argentina, tiene un carácter fuerte y por la posición que juega será de vital importancia para lo que queremos lograr”.
Con 27 años de edad y 1.76 de estatura, Julieta Alé comenzó desde muy pequeña en el ambiente del baloncesto, debido a que su hermano mayor lo practicaba, con la Universidad de La Matanza, en su natal argentina; a los 14 años jugó su primer Sudamericano con la Selección Sub 15, en Uruguay; le siguieron la Sub 17 y con la Sub 19 jugó el Mundial en Lituania: también integró el representativo de su país en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Además, jugó el Mundial de Basquetbol 3X3 en Manila, Filipinas, en el 2018; en el 2021 participó con Argentina en la AmeriCup en Puerto Rico, que es el Campeonato de selecciones nacionales femeninas de basquet del continente americano.
Nacida en Isidro Casanova, en la Zona Oeste, la actual campeona con el Defensor Sporting de Uruguay reconoce que haber jugado en su niñez y adolescencia con equipos varoniles lo que la ayudó a crecer ya que se enfrentó otro roce, otra fuerza, es una competencia de igual a igual.
Desde pequeña su sueño era jugar con la Selección Argentina y lo logró no sólo en etapas juveniles sino también con la representación mayor y su más grande deseo es conseguir la calificación a París 2024.
Julieta Alé ha jugado en el baloncesto de su natal argentina, además de Uruguay y Brasil, con el Catanduva y con Sampaio Basket; en la liga uruguaya, fue pieza fundamental en la consecución del bicampeonato del Defensor Sporting, siendo la gran figura de su equipo, y de su clasificación al Final Four de la Liga Sudamericana de Clubes en el 2022, donde obtuvieron el subcampeonato.
Entre las características como jugadora, Julieta Alé es una jugadora con una gran lectura de juego en el pick and roll, técnicamente correcta para lanzar desde el dribling, es dueña de una poderosa mano en el tiro a distancia y de una gran intensidad en ambos costados de la cancha; defensivamente aporta intensidad y orden en el juego.
Sus redes sociales son: Twitter: @Julibelenale / Instagram: Julibelenale.
Xalapa, Ver., 28 de marzo del 2023.- Autoridades electorales, diputado y jóvenes universitarios reflexionan sobre la participación de este sector en la vida política y democrática del país, durante los foros denominados «Diálogos X la Juventud».
Este lunes, arrancaron las charlas de esta iniciativa promovida por el Consejo de la Juventud Veracruzana, la cual tiene como objetivo generar consciencia y apertura de los derechos políticos- electorales que hay actualmente para las y los jóvenes del Estado.
Al respecto, Rafael Alarcón Barrientos, moderador de los foros a invitación del Conjuve, celebró la participación de estudiantes de derecho de la Universidad Anahuac de Xalapa en este primer encuentro, ya que durante las ponencias pudieron escuchar la experiencia que tanto la magistrada presidenta del TEV, Tania Vázquez Muñoz, María Lourdes Fernández consejera del OPLE Veracruz y el diputado Rafa Fararoni Magaña, compartieron.
Manifestó que los jóvenes tienen la oportunidad en la actualidad para ser escuchados, solo es necesario eliminar la apatía que existe hacia los temas democráticos y alzar la voz en los cambios que quieren lograr en su entorno.
Durante la ponencia, la consejera del Órgano Público Local Electoral, Lourdes Fernández Martínez, informó que actualmente en Veracruz se promueven espacios de cuota joven, acción con la cual se lograron 4 curules en la Sexagésima Sexta Legislatura, es decir representan el 8 por ciento del total de legisladores; sin embargo, se necesita pugnar por incrementar este porcentaje, ya que 3 de cada diez ciudadanos mexicanos tienen entre 14 y 29 años.
La magistrada presidenta, Tania Vázquez Muñoz, invitó a los estudiantes a involucrarse en temas democráticos si en verdad quieren ver un cambio en el sistema, ya que manifestó, es notable la decepción y poco interés que existe en el sector; esto debido a que muchas veces la clase política vicia las formas generando descontento y apatía.
En su participación, el diputado local Rafa Fararoni Magaña, quien es uno de los beneficiados de la cuota joven, indicó que, dado el porcentaje de población juvenil que hay en la entidad, el reto es incrementar en la siguiente legislatura del estado, los espacios juveniles hasta en un 50 por ciento, ya que una mayor participación podrá generar cambios en la forma de hacer política en Veracruz.
Para finalizar, Alarcón Barrientos mencionó que «Diálogos X la Juventud» continuarán hasta el mes de mayo, con la participación de más autoridades electorales, empresarios locales, deportistas y diputados locales jóvenes de la LXVI Legislatura.