autor -Oswaldo Ceballos

Celebra Diputado Rafa Fararoni «Día del Niño» en San Andrés Tuxtla y Catemaco

San Andrés Tuxtla, Ver., 30 de abril 2023. – «Los niños y niñas son lo más valioso de nuestra sociedad, hagamos todo lo posible por hacerlos sonreír», expresó el diputado local, Rafa Fararoni Magaña.

El legislador del Distrito XXV celebró con cientos de pequeños y pequeñas que ansiaban este 30 de abril, llevando sorpresas y diversión en compañía del coordinador, Juan Javier Gómez Cazarín.

Desde Villa Comoapan y el parque «Francisco I. Madero» de Catemaco, los legisladores repartieron más de 10 mil juguetes, y compartieron momentos divertidos con los menores y sus papás, además de que disfrutaron los números musicales que amenizaron el festejo.

Fararoni Magaña, destacó la importancia de cuidar a la niñez veracruzana, priorizar su desarrollo y generar su bienestar; para ello también es importante llenarlos de sueños y alegría, «pasamos una tarde increíble, nos disfrazamos y divertimos todos. Gracias a todos los que participaron en este evento y aportaron juguetes para este día».

En el festejo también participó el secretario del Congreso del Estado, Domingo Bahena, el regidor de San Andrés Tuxtla, Edgar Antemate Caixba, el director del Tecnológico de SAT, Luis Córdoba Fermán, y el alcalde de Catemaco, Juan Rosario Morales.

“Queremos ser un equipo contendiente al campeonato”: Israel Zermeño

*Será una buena serie ante Halcones Xalapa Femenil

Veracruz, Ver., a 27 de abril de 2023.- Israel Zermeño Cisneros, entrenador de las Rojas de Veracruz, que debutan en la Liga Sisnova Femenil LNBP en esta temporada, señaló que a dos semanas de haber iniciado la Pretemporada, la conjunción de su equipo va paso a paso y está a la espera de un par de jugadoras más que lleguen a reforzar al plantel “y poder tener el equipo al cien por ciento para afinar detalles en los últimos siete, ocho días, de la serie”.

Zermeño Cisneros fue claro al afirmar que pese a que las Rojas de Veracruz debutan esta temporada en la LNBP femenil tiene el objetivo de llevar al equipo a la postemporada “queremos ser un equipo contendiente al campeonato; que podamos entrar a play-off y ser un contendiente a poder a ganar el campeonato”.

Al hablar de los duelos ante Halcones Xalapa Femenil, con la que las Rojas de Veracruz inician la Temporada 2023, el hidrocálido reconoció que va a ser una buena serie “no sólo porque es contra el vecino, sino porque creo que el hecho de que regrese el baloncesto al puerto y encima se abra con el baloncesto femenil, que es la primera vez que hay en el puerto, le va a dar un plus al arranque de la temporada. Serán dos juegos muy duros, físicamente hablando, y creo que va a ser una buena serie”.

“Este año la liga va a ser dura evidentemente por el aumento de extranjeras en el roster; la temporada es corta y muy pesada; son 20 partidos en dos meses, prácticamente se juega mucho y se entrena poco y eso a veces no termina ayudando porque necesitas descansar al equipo; pero vamos a ser el mejor trabajo posible y que los resultados se empiecen a dar poco a poco”, concluyó.

Chedraui incrementó al doble su fortuna: Forbes

Por Oswaldo Ceballos

La familia está de acuerdo y es que según información de la revista Forbes, la fortuna de la familia Chedraui casi se duplicó en un año llevándola a colocarse en el número 18 de la lista que realiza este medio de comunicación que se enfoca en el mundo de los negocios y finanzas.

La familia Chedraui inició en la ciudad de Xalapa, Veracruz con una cadena de supermercados y tiendas departamentales del mismo nombre que se ha expandido por México y Estados Unidos enfocándose en el sector del comercio minorista.

Forbes detalla que “este incremento en su fortuna es una muestra del éxito de su estrategia de negocios y su capacidad para mantenerse en un mercado altamente competitivo y es que su expansión al mercado estadounidense que comenzó en 1997 ha probado ser exitosa, pues hoy posee 375 tiendas en ese país mientras este mercado representó casi 60% de los ingresos de la minorista en 2022”.

Entonces, pasaron del 2022 con una fortuna de mil 600 millones de dólares a este año tener tres mil 176.26 millones de dólares.

Y para ya no enredarnos con tantos números dejo una cifra final la cual es 70 mil 23 millones de pesos en ingresos durante el último trimestre del año pasado, el 2022.

‪Se cumplen 9 años de la granizada que causó destrozos masivos en Xalapa

Provocó inundaciones, destechamiento de casas, parabrisas rotos, árboles caídos y pánico entre la ciudadanía.

Por Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. Hace 9 años, el 27 de abril del 2014, cerca de las 5 de la tarde, una tormenta se desarrolló sobre #Xalapa luego de que en la región se registró hasta 34 grados de máxima temperatura.

En la zona Sur de la capital veracruzana se presentó caída de granizo con un tamaño similar al de limones y naranjas causando serios e incalculables daños.

Hay que recordar que es complicado pronosticar el lugar exacto en donde se presentará y el tamaño del granizo que podría caer.

En el municipio de Emiliano Zapata, zona de Las Trancas, algunas familias fueron evacuadas luego de que sus casas fueron destechadas e inundadas.

Además, se fue la luz en varias colonias ya que el granizo destrozó cables de energía eléctrica.

Los daños más evidentes en aquel día, fueron los parabrisas y láminas destrozadas de los vehículos que estaban estacionados en varios puntos como en Plaza Américas.

Muchos de quienes manejaban tuvieron que parar su marcha ante la potente tormenta y granizada que azotaba la ciudad.

Protección Civil informaba que el granizo tuvo presencia en muchas colonias desde El Sumidero hasta Lucas Martín.

Los municipios afectados fueron Xalapa, Emiliano Zapata, Banderilla, Rafael Lucio y Coatepec.

El reporté se extendió a tres personas al menos que resultaron con heridas leves.

El Glorioso amarra serie en Campeche

  • Alex Liddi conectó jonrón por segundo día consecutivo y el bullpen veracruzano entró en acción en la cuarta entrada y no permitió daño; este jueves lanza David Reyes por El Águila.

Campeche, Camp.  www.elaguilabeisbol.com /Paola Ríos, 26 de abril del 2023. Con jonrones de Giansanti, Liddi y Espinal y el bullpen veracruzano que mantuvo raya a la ofensiva filibustera, El Águila de Veracruz venció por pizarra de 5-1 a Piratas de Campeche en el estadio Nelson Barrera Romellón y los jarochos amarraron su primera serie de la temporada.

El Águila inició la voz de ataque desde la primera entrada, Anthony Giansanti detonó jonrón solitario al jardín izquierdo, 1-0 la pizarra.

La novena jarocha dañó otra vez la serpentina de Manuel Flores en el segundo rollo, en la cuenta de dos bolas, dos strikes, Alex Liddi conectó cuadrangular solitario por central del Nelson Barrera Romellón, el ataque siguió con línea de hit de José Juan Aguilar al central y remolcó a Alan Espinoza, 3-0 la pizarra.

Veracruz hizo una carrera más en el tercer capítulo, un lanzamiento descontrolado de Manuel Flores le abrió la puerta a Jesús “Cacao” Valdez y el caribeño anotó la cuarta carrera, 4-0 la pizarra.

Piratas de Campeche despertó en la baja del tercer rollo, Bruce Maxwell conectó “tubey” al prado central y mandó a la registradora a Josuan Hernández, 4-1 la pizarra.

Los Aguilistas hicieron explotar la serpentina de Manuel Flores, con dos tercios fuera, Edwin Espinal pegó cuadrangular solitario y puso la pizarra 5-1.

El pitcher ganador fue Alejandro Soto en labor de relevo, el sonorense trabajó cuatro entradas completas, lanzó pelota de tres hits, otorgó un pasaporte, ponchó a dos bateadores y no permitió daño.

La derrota fue para Manuel Flores, con cuatro entradas, dos tercios de labor, recibió 10 imparables, le hicieron cinco carreras, que fueron limpias, concedió una base por bolas, recibió tres jonrones y recetó tres ponches.

El bullpen jarocho entró a partir de la cuarta entrada y colgó seis ceros a la ofensiva campechana: vieron acción: Alejandro Soto, Freddy Quintero y Arturo Barradas.

PG: Alejandro Soto

PP: Manuel Flores

SV: No hay

HR: VER, Alex Liddi, Edwin Espinal y Anthony Giansanti

EQUIPO123456789CHE
EL AGUILA1210100005120
PIRATAS001000000190

Abren taquillas en el “Benito Juárez” para venta de abonos

*La venta de boletos comienza el lunes 1 de mayo

Veracruz, Ver., a 26 de abril de 2023.- A partir de este MIÉRCOLES, comienza la venta de ABONOS (RedPass) ahora en las taquillas del Auditorio “Benito Juárez” para el debut de las Rojas de Veracruz en la Temporada 2023 de la Liga Sisnova LNBP Femenil ante Halcones Xalapa Femenil, duelo programado para el viernes 5 de mayo a las 20.00 horas en el Coloso de Diaz Mirón.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente del Club Halcones Rojos de Veracruz, Roberto Alvarado Rosete, quien señaló que en la compra de dos Abonos “obtendrán su lugar en el estacionamiento del Auditorio “Benito Juárez”.

El directivo agregó que además de las taquillas del Auditorio “Benito Juárez”, los aficionados todavía pueden adquirir los ABONOS a través de www.e-ticket.mx, cuya venta concluye el domingo.

El presidente del Club Halcones Rojos de Veracruz señaló los beneficios de adquirir el RedPass “tienen acceso a los 10 juegos como locales; butaca personalizada; 10 por ciento de descuento permanente en la Tienda Oficial; acceso independiente para abonados y convivencia con jugadoras”.

Alvarado Rosete informó asimismo que, a partir del 1 de mayo, en las taquillas del Auditorio “Benito Juárez” comenzará la venta de los boletos tanto para el partido inaugural del día 5 de mayo como para el del día 6, ambos ante Halcones Xalapa Femenil.

Dicho juego se ha programado para las 20.00 horas del 5 de mayo, lo que marcará el debut de las Rojas de Veracruz en la Liga Sisnova Femenil LNBP, así como el regreso del baloncesto al puerto de Veracruz.

Los horarios de taquilla serán de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 18.00 horas y además del pago en efectivo, se aceptan todas las tarjetas de débito y crédito de Visa, MasterCard y American Express.  Además, se puede pagar a 3 y 6 meses con cualquier tarjeta y 3, 6, 9 MSI con Citibanamex.

PRECIOS

                                                ABONO                     BOLETO

VIP                                         $5,000                        $500

CENTRAL BAJA                  $3,000                        $300

CENTRAL ALTA                  $2,000                        $200

HERRADURA BAJA           $2,000                        $200

HERRADURA ALTA           $1,000                        $100

LATERAL                             $   800                        $  80

Derecho de Réplica: IMSS de Lerdo de Tejada

Xalapa, Veracruz, 24 de abril de 2023

No. 0204/2023

TARJETA INFORMATIVA

Con relación a las quejas sobre el sistema de enfriamiento en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 50, en Lerdo de Tejada, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa:

  • Ante las altas temperaturas que se han registrado en el estado, los equipos de aire acondicionado resultan insuficientes, sobre todo en las llamadas “hora pico”, durante las cuales se incrementa el movimiento de personal y de familiares de pacientes.
  • Entre las 11:00 y 17:00 horas es cuando se registra el mayor movimiento de entrada y salida de la unidad, por lo que el aire acondicionado no abastece correctamente y por lo tanto, se tendrá una sensación mayor de calor.
  • El sistema de aire acondicionado recibe periódicamente el mantenimiento preventivo y correctivo, como parte del Programa Anual de Conservación de equipos e inmuebles.

El IMSS en Veracruz Norte refrenda su compromiso de otorgar atención de calidad, tanto a sus trabajadores como a sus derechohabientes.

Lerdo de Tejada | Carta abierta de trabajadores del IMSS

Lerdo de Tejada, Ver. A 23 de marzo de 2023.

Dr. Jorge Martínez Torres

Titular órgano de operación administrativa desconcentrada

Regional Veracruz Norte

Lomas del Estadio s/n

Xalapa, Ver.

Los trabajadores de base del IMSS adscritos al hospital general de zona con medicina familiar número 50 de Lerdo de Tejada, Veracruz y que desempeñamos nuestras labores en las áreas que integran consulta externa como son: consultorios de medicina familiar, cirugía, pediatría, medicina interna, módulos de asistentes medicas de medicina familiar, especialidades y dental, asi como áreas de planificación familiar, salud en el trabajo, prestaciones económicas, consultorio de nutrición, conocedores de su disposición para mejorar las áreas y espacios en beneficio de los derechohabientes, tenemos a bien solicitar su intervención en la situación que a continuación hacemos de su conocimiento:

Hace alrededor de cinco años el clima general, que abastece el espacio de consulta externa y que involucra todas las áreas descritas, comenzó a presentar fallas técnicas para mantener la temperatura adecuada, problema que se ha ido agravando con el tiempo y que siendo esta zona extremadamente calurosa en las estaciones de primavera y verano resulta en serias afectaciones a los servicios brindados a los derechohabientes que acuden y deben esperar a ser atendidos, haciendo especial observación en los consultorios de medicina familiar y de cirugía, pediatría y medicina interna ya que alcanzan altas temperaturas.

Carta abierta de vecinos en Tlalnelhuayocan a las autoridades municipales:

“Los vecinos de la colonia Guadalupe Victoria de Tlalnelhuayocan solicitamos de la manera más atenta la limpieza del río ahora caño que atraviesa por nuestra colonia, lo solicitamos por este medio ya que en el palacio municipal no nos han recibido y han hecho caso omiso a nuestra petición de la limpieza del río y reparación del alumbrado público. La ahora alcaldesa Fanny Muñoz se comprometió con los vecinos de la colonia a solucionar el tema de las inundaciones y sin embargo no hemos tenido el apoyo y ni siquiera una visita a la colonia por parte de la alcaldesa. Ahora también nos estamos quedando sin alumbrado público lo cual nos hace más peligroso y vulnerables a eventos desafortunados. En el tiempo de elecciones la alcaldesa vino muy comprometidamente con nosotros a platicar los proyectos que tenía para la colonia y el municipio en general, gracias a eso obtuvo una gran cantidad de votos demostrando así la confianza que se ganó con sus palabras. Sin embargo, ahora solicitamos de la manera más atenta corresponda al compromiso que tiene con el municipio, así como lo comenta en redes sociales y en su momento nos hizo el compromiso de viva voz. Adjuntamos evidencia fotográfica de los eventos que pedimos se solucionen.

Avon contribuye a poner fin a la violencia de género con donativos y acciones sociales

  • Más de 6 millones de pesos, beneficiando alrededor de 3 millones de personas en más de la mitad del territorio del país.
  • Apoyo a niñas y mujeres de comunidades indígenas y rurales en situación de violencia.

Ciudad de México a 19 de abril de 2023.- Con el compromiso social de contribuir para erradicar la violencia de género en el país, Avon, empresa pionera en venta directa, hizo entrega de más de 6 millones de pesos a diversas fundaciones y organizaciones que trabajan en pro de la causa, a través de la iniciativa de prevención, educación y apoyo “Promesa para poner fin a la violencia hacia mujeres y niñas” que cumple 19 años en México, sumando hasta el momento 28 millones de pesos donados.

La Compañía impulsa diferentes iniciativas para fomentar el diálogo sobre las distintas formas de violencia, brindar información relevante sobre el tema con la red de Representantes Avon, colaboradores, clientes y socios de negocio, así como la generación de alianzas con organizaciones locales, estatales y federales que promueven la prevención y atención de casos de violencia.

Recientemente Avon y Fundación Avon de la mano de Quiddity llevaron a cabo la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre Violencia de Género la cual analiza qué obstáculos enfrentan las mujeres que buscan salir de esta situación. El estudio fue realizado en México, Argentina, Colombia y Ecuador y con organizaciones del tercer sector en cada país. En nuestro país, el proyecto contó con la colaboración de Casa Gaviota Un Vuelo sin Violencia A.C.

La encuesta, resalta la importancia de identificar los obstáculos, motivadores e inhibidores que se presentan al momento de que una mujer inicie, transite o permanezca en la Ruta Crítica de violencia, la cual es un proceso complejo donde intervienen varios actores pudiendo generarse confusiones y que, en la mayoría de las veces, deriva en que ellas no sepan cómo continuar o con quién buscar ayuda.

Dentro de las barreras halladas, se detectó que el 43% de las mexicanas sienten vergüenza al momento de denunciar, 41% declaró tener miedo a las consecuencias, un tercio de las encuestadas mencionó que no saben a dónde o a quién acudir en un momento así, 4 de cada 10 sintieron que no les iban a creer y 1 de cada 3 recibió amenazas.

“Continuar apoyando la concientización, sensibilización y fortalecimiento de instituciones como los refugios para seguir contribuyendo con la erradicación de todos los tipos de violencia hacia las mujeres y las niñas, es una de las acciones que nos permiten generar impacto positivo en la sociedad y de la mano de fundaciones y organizaciones ganadoras, es posible brindar acompañamiento a más de 3 millones de personas  en más de la mitad del territorio nacional” enfatiza Ingrid Espinosa, Head de Responsabilidad Social de Avon.

Son ocho los proyectos ganadores que abordan diversas problemáticas:

  • Visibilizar en la agenda pública sobre el feminicidio infantil para la prevención de la violencia hacia niñas y adolescentes.

Los proyectos fueron analizados por un jurado de expertos destacados en diversas áreas de ciencias sociales, psicología, comunicación, derechos humanos, violencia de género, equidad, entre otros temas y la selección se dio con base en la innovación, viabilidad, gestión, coherencia e impacto positivo que generan.

Algunas de las organizaciones ganadoras:

1. Fundación Mexicana de Apoyo Infantil A.C. (Save The Children) que busca contribuir a visibilizar las situaciones y riesgos de violencia que viven de forma específica las niñas y las adolescentes. El impacto tendrá alcance nacional, pero predominará en CDMX, Monterrey, Puebla, Tijuana, Oaxaca, Mérida, Sinaloa y Ciudad Juárez, estimando llegar a más de 3 millones de personas.

2. “Mujeres en México. La igualdad es Posible Museografía Móvil” de Memoria y Tolerancia, A.C. Impactará a más de 600 mil mujeres en CDMX y área metropolitana con el propósito de promover una cultura de la paz, dar a conocer los mecanismos de denuncia e información de las autoridades que brindan atención y sanción, creando conciencia a través de la memoria histórica e impulsando la exposición como una herramienta de concientización.

Cabe señalar que, dentro de la recaudación de fondos, los productos con causa Avon juegan un papel fundamental, ya que las más de 400 mil Representantes de Belleza en México, se unen de forma desinteresada sin recibir comisión por la venta de estos productos y con ello brindando la oportunidad para que más mujeres puedan romper el círculo de la violencia. Estamos conscientes de que aún falta mucho por hacer, convencidos de que un Mundo Mejor para las Mujeres es un Mundo Mejor para Todos.

El Águila apoya  a familias de escasos recursos


·       2 mil boletos se vendieron para el juego amistoso entre El Águila contra Tomateros de Xalapa en el Deportivo Colón.

Xalapa, Ver.  www.elaguilabeisbol.com /Paola Ríos, 19 de abril del 2023.  Gracias a El Águila de Veracruz cerca de 3mil familias de escasos recursos de las congregaciones y colonias de Xalapa podrán recibir apoyos.

El Águila de Veracruz disputó su último juego de pretemporada en el Deportivo Colón en Xalapa, Veracruz, contra Tomateros de Xalapa, cuyo boletaje se dio a beneficio del Consejo Municipal de Asistencia social.

“Fue una respuesta muy buena, me encanta que los xalapeños se sumen a apoyar, teníamos 2 mil boletos para la venta y se vendieron todos.

“Entre 2 y 3 mil familias se estarán beneficiando, queremos agradecer a El Águila de Veracruz que viniera específicamente a apoyar esta causa, porque no tenían programado este juego y se dieron espacio”, señaló Mónica Gasperín Sánchez, Directora del Consejo Municipal de asistencia social de Xalapa.

El Águila de Veracruz cayó por pizarra de 11-6 ante Tomateros de Xalapa y este viernes enfrentará en el Estadio Beto Ávila a los Toros de Tijuana en el arranque de la Liga Mexicana de Beisbol, temporada 2023.

PACHI EN LA CARRERA DE BOTARGAS

Pachi Aguilar brilló en “Botargas por la inclusión”, organizado por la Subsecretaría de Educación, donde se contó con la participación de distintas botargas tanto de dependencias como particulares, a beneficio de los    Centros de Atención para personas con discapacidades (CAM Estatales).

Acarreo, despilfarro y tiradero de dinero a la basura con la llegada de las corcholatas, y los veracruzanos seguimos padeciendo la inseguridad y violencia

Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz, se encuentra inmerso en el tobogan de la inseguridad, violencia, pobreza y falta de desarrollo.

Mientras en nuestro estado caen las inversiones, el Gobierno del Estado usa el dinero del pueblo de manera ilegal en la organización de vulgares acarreos a favor de las «corcholatas».

En el año 2022, sufrimos una estrepitosa caída de las inversiones y sólo se lograron atraer 73 millones de dólares, mientras de manera histórica, de 2010 a 2018, tuvimos un promedio de inversión por el orden de los 1 mil millones de dólares anual promedio, lo que significa que no hay confianza por parte de los empresarios en el gobierno de Morena en Veracruz, ya que los problemas de inseguridad, narcotráfico, el cobro de piso a negocios, incide en las decisiones de los inversionistas, quienes optan por no arriesgar su dinero en el estado, por los altos niveles de inseguridad.

Al gobierno encabezado por Cuitláhuac García Jiménez en Veracruz, no le importa el bienestar de las familias veracruzanas; su único fin, es quedar bien con su patrón el presidente y quedar bien con quien llegue a la presidencia y con ello, evitar ir a la cárcel por el cúmulo de ilegalidades junto con sus cómplices.

PJEV recibe terreno en Minatitlán para construcción de Ciudad Judicial

Xalapa, Ver., 17 de abril de 2023.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz recibió del H. Ayuntamiento de Minatitlán, el terreno para la construcción de la Ciudad Judicial en la que se concentrarán los juzgados ubicados en este municipio.

La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, visitó el terreno con la Alcaldesa Carmen Medel Palma, quien hizo entrega del espacio acompañada de funcionarios municipales.

Con el apoyo de la Dirección General de Administración, a cargo de la Maestra Joana Marlen Flores Bautista, se tiene considerada la construcción de la Ciudad Judicial de Minatitlán con un Prototipo B, la cual permitirá unificar los servicios para los justiciables en un solo sitio.

Para eficientar la prestación de servicios públicos mediante una inversión de 85 mdp por parte de las Asociaciones Público-Privadas (APP), este espacio contará con los Juzgados Penales y Civiles, pertenecientes al Distrito Judicial de Minatitlán, además de una sala de juicios orales y un auditorio.

Asimismo, se invertirá en tecnología que logrará mejorar las condiciones de trabajo de los servidores públicos, la cual permitirá acercar el acceso a la justicia para todas las partes y la concentración de trámites en un solo espacio para las y los abogados.

Es de mencionar que el Ayuntamiento de Minatitlán, ha apoyado con todas las gestiones y permisos necesarios para que inicie esta importante obra este mismo año.

Resalta Adán Augusto López trabajo de Sergio Gutiérrez Luna a favor de cañeros

+++ En multitudinaria reunión en el ingenio San Cristóbal, en Carlos A. Carrillo, les corean “Presidente, presidente” y “Gobernador, gobernador”

+++ Coinciden en la necesidad de incorporar este gremio al programa “Sembrando Vida”

Carlos A. Carrillo, Ver., 16 de abril de 2023.- En el que fuera el ingenio más importante de América, ante miles de cañeros, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, destacó el trabajo que realiza el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna y sus compañeros de bancada a favor de los cañeros.

En reunión de trabajo encabezada por el presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA), Javier Sánchez Chávez y el dirigente local del ingenio San Cristóbal, Luis Carlos Pérez Balderas, Adán Augusto López refirió que para lograr el subsidio para la Seguridad Social de este gremio, en 2022 y 2023, fue muy importante el trabajo legislativo de Sergio Gutiérrez Luna.

El representante popular minatitleco recibió de pie los aplausos y el reconocimiento de los trabajadores, así como de los dirigentes locales y nacional que asistieron al salón de la ULPCA.

También se destacó el apoyo al sector cañero de las y los legisladores Amainary Peña, Mónica Herrera, Mario Llergo y Valentín Reyes, presentes en el encuentro.

El secretario de Gobernación dijo coincidir en la necesidad de que los cañeros de México sean incorporados al exitoso programa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sembrando Vida.

De esta manera tendrán un ingreso garantizado que les permitirá seguir trabajando, como ya ocurre, con los que se dedican al área forestal, de café u hortalizas.

Adán Augusto López dijo que continuará el respaldo a los cañeros y a los ingenios del país para recuperar la grandeza de otra época.

La Transformación va a continuar y “por el bien de todos más empleos; por el bien de todos, más seguridad y por el bien de todos, más apoyo a la producción de caña”.

Son Claudia y Rocío

-La transformación se vive en México y en Veracruz.

Este sábado en la ciudad de Coatzacoalcos se vivió la fuerza de la Cuarta Transformación, la unidad entre la alianza que se ve clara para este 2024
Con el acompañamiento del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y Juan Javier Gómez Cazarín; dos importantes mujeres de talla nacional, una de ellas, representante de la izquierda, caminando siempre al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador; y una ingeniera que demostró que las mujeres también pueden construir refinerías, fueron recibidas y ovacionadas, mostrando así el liderazgo y el amor de la gente hacia ellas.

La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y la Ing. Rocío Nahle García Secretaría de Energía del Gobierno Federal, mostraron su liderazgo y recibieron las muestras de cariño que los veracruzanos les tienen a ambas. Llenando así el corazón de Coatzacoalcos con más de 9 mil veracruzanos provenientes desde Pánuco hasta Las Choapas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura Juan Javier Gómez Cazarín, en primera fila reconoció que ambas mujeres son piezas fundamentales de la Cuarta Transformación por su honestidad, honradez y visión, mujeres líderes que representan hoy el futuro inmediato de Veracruz y México.

La Dra. Sheinbaum Pardo impartió la conferencia magistral “Políticas de gobierno en beneficio de la ciudadanía”, sobre las buenas prácticas de gobierno, las acciones exitosas que han transformado la Ciudad de México en materia de infraestructura, educación, movilidad segura, seguridad, impulso al deporte y, siempre aliada de las mujeres, la niñez y la juventud.

El gobernador García Jiménez destacó que en Veracruz “estamos con quien nos dirige sin zigzagueos en el rumbo de la Cuarta Transformación”.
Por su parte Rocío Nahle García dio la bienvenida a Claudia Sheinbaum destacando que “por Veracruz se pasa la historia y por Veracruz trabajamos y en Veracruz respetamos y queremos a los caballeros a los hombres. Pero en Veracruz es tiempo de las mujeres y hoy estamos con Claudia Sheinbaum”.

Agregó que es desde la calle donde se ha consolidado el movimiento transformador que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, “aquí es donde manifestamos y compartimos las políticas transformadoras del presidente”.

La titular de la Sener afirmó que juntas han trabajo y reconoció a Sheinbaum Pardo como una mujer impulsora e innovadora con proyectos como el parque solar fotovoltaico más grande del mundo, la planta recolectora de desechos para transformarlo en energía y que en la Capital del País se prohibió el uso de plástico de primer uso, con lo que se ahorran toneladas de basura diaria. Proyectos energéticos, sociales y culturales y más, que se han implementado.

Mega encuentro de mujeres y hombres del campo con Adán Augusto y Sergio Gutiérrez Luna

+++ «Presidente.. Presidente» y «Gobernador… Gobernador» corearon miles bajo la sombra del mangal

+++ El Corredor Interoceánico es el detonante para el desarrollo del sureste, sostuvo el secretario de Gobernación

Acayucan, Ver., 15 de abril de 2023.- Más de ocho mil mujeres y hombres del campo se aliaron con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, para aprovechar las ventajas del Corredor Interoceánico donde a partir de este mes serán licitados los diez parques industriales que lo integran.

En el reconocido rancho «El Mangal», con las anfitrionas Regina y Fabiola Vázquez Saut, -herederas del inolvidable Cirilo Vázquez- Adán Augusto López platicó con campesinos, ganaderos, piñeros, entre otros agroproductores, sobre el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador por la atención para los adultos mayores y los campesinos, principalmente.

El hombre fuerte del presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la invitación de la Unión de Productores de Veracruz «La Lealtad» para dialogar sobre los Retos y Beneficios del Corredor Transístmico en la Producción y Comercialización.

Acompañado de su amigo, el diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, Adán Augusto López fue claro en su mensaje al señalar que nunca en la historia del país, un presidente había dado tanta atención a esta región deliberadamente olvidada por las acciones de gobiernos anteriores.

Distinguió también la presencia de su paisano tabasqueño, el legislador Mario Llergo, su más fuerte aliado en el sureste mexicano y en el Poder Legislativo.

La Transformación del país hace justicia al Sureste con obras emblemáticas como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico cuyos beneficios serán para las familias más vulnerables.

Explicó que en la región del Istmo, la zona de Acayucan es estratégica para enlazar al norte del país con el sur y al océano Pacifico con el Atlántico.

El CIIT, además de los puertos y la red carretera y ferroviaria incluye diez parques industriales que saldrán a licitación en este mes de abril ubicados, cinco de ellos en Veracruz, en los municipios de Coatzacoalcos, Texistepec, San Juan Evangelista y dos en Jáltipan.

Estos polos industriales  serán construidos en los meses siguientes generando empleo y reactivando la economía regional.

Adelantó que en unos días más habrá buenas noticias para los productores de maíz de todo el país.

Bajo la sombra de añejos árboles de mango, el secretario de Gobernación enfatizó que no debe quedar duda que a este proceso de transformación nada ni nadie lo detendrá y que, por el contrario, los próximos años se verá la consolidación del proyecto de Nación.

Petroleros con Adán Augusto y Sergio Gutiérrez Luna

+++ Ricardo Aldana Prieto, dirigente nacional del STPRM y Jorge Wade, líder de la sección 10, con miles de petroleros sellan pacto con el hermano y amigo de AMLO

+++ Larga ovación y reconocimiento para el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna en su tierra

Minatitlán, Ver., 15 de abril de 2023.- En un encuentro histórico y con la porra unánime «petroleros con Adán, petroleros con Adán» quedó sellado el compromiso entre estos y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para defender la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Centro de Convenciones de la sección 10 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), el hermano y amigo del presidente López Obrador, Adán Augusto López, sostuvo un diálogo franco con los trabajadores petroleros y su dirigente nacional, Ricardo Aldana Prieto.

El líder moral de la sección 10 del STPRM, anfitrión del encuentro, Jorge Wade González, le dio la bienvenida a su paisano tabasqueño reconociendo su capacidad como interlocutor y conciliador entre los trabajadores y el gobierno así como por su natural disposición para dialogar sobre los temas estratégicos para la Transformación del país.

Más de siete mil trabajadores de las secciones 11 de Nanchital, 26 de Las Choapas, 22 de Agua Dulce, 16 de Cuichapa, 31 de Coatzacoalcos y 23,  también de Minatitlán, mostraron su afecto y ovacionaron al secretario de Gobernación a su llegada y lo despidieron con más intensidad entre porras, saludos de mano, abrazos e incontables “selfies”.

Con los petroleros, hombro a hombro, platicando con ellos como siempre lo ha hecho, el diputado federal minatitleco, Sergio Gutiérrez Luna, aliado indiscutible de Adán Augusto López, fue largamente ovacionado en su tierra natal al momento de ser presentado como invitado especial.

Con aplausos fue reconocido el trabajo del legislador federal Mario Llergo, paisano de Adán Augusto López con quien mantiene cercanía y confianza mutua.

También destacaron la presencia de las legisladoras federales Mónica Herrera Villavicencio y Amairany Peña Escalante; de su compañero de bancada, Valentín Reyes López así como la diputada local por Minatitlán, Jessica Ramírez Cisneros.

El secretario de Gobernación, el hombre más fuerte del gabinete presidencial y paisano del sureste, remarcó que la industria petrolera es punta de lanza del sector energético del país; durante las 24 horas, sin descanso, miles de trabajadores ponen su esfuerzo para garantizar el abasto de combustibles, añadió.

Tabasqueños y veracruzanos del sur somos hermanos, dijo emocionado el secretario de Gobernación quien dijo que cumple la instrucción del presidente López Obrador de que «con los petroleros todo, juntos siempre todo».

Desde el sureste mexicano, Veracruz y Tabasco principalmente, se libra una gesta diaria por la Soberanía Energética en la que participan trabajadores y gobierno para garantizarle al país el abasto de combustibles que trae desarrollo y bienestar para el pueblo, es la política de la Transformación que sustituyó a la infamia neoliberal, indicó.

La soberanía energética y la autosuficiencia en la producción de combustibles son retos para el presidente López Obrador quien pone todo su empeño para atenderlos, con el respaldo y la unidad de los trabajadores petroleros y con la lealtad del pueblo que debe continuar, expresó.

Con la fuerza de las secciones petroleras, de sus dirigentes y de alcaldes de la región quedó sellado este compromiso entre el pueblo trabajador, el secretario de Gobernación,  y el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna.

La mega concentración petrolera en Minatitlán en torno al secretario de Gobernación marcó un precedente en la lucha por desterrar las reformas neoliberales y seguir con los principios de la Transformación.

Juan Martínez mantiene compromiso de un gobierno en pro del medio ambiente

Centro de Transferencia significa ahorro en gasto público municipal.

Córdoba, Ver., 14/04/2023.- El Centro de Transferencia de Córdoba nunca significará contaminación ni daño a los ciudadanos que habiten en las inmediaciones, se traducirá en un eficiente manejo de los residuos sólidos y generará un ahorro de alrededor de 50 millones de pesos al año, mismos que se podrán invertir en obra pública, acciones en pro de la educación, cultura y deporte, destacó el alcalde Juan Martínez Flores.

Este viernes el presidente municipal recibió a un grupo de ciudadanos a quienes les demostró la apertura, cercanía y disposición del gobierno que encabeza, para atender y escuchar sus demandas ante la desinformación y malas versiones que pretenden influir en la ciudadanía, respecto a la construcción del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos que el Gobierno del Estado de Veracruz busca construir en el municipio.

El Centro de Transferencia se permitiría el correcto manejo de las más de 200 toneladas de los residuos que diariamente se generan, contando con todas las normas establecidas en materia ambiental. Generaría un ahorro en gasto por alrededor de 50 millones de pesos anuales, mismos que se pueden aplicar en calles, guarniciones, alumbrado público u otras áreas.

Tan sólo en el año 2022 el gasto en este rubro fue por el orden de los 86.5 millones de pesos, sin embargo la recaudación (el pago que el ciudadano realiza por el servicio) fue de sólo del 25.9 por ciento cuyo monto es por 22.4 millones de pesos, siendo así que el ayuntamiento eroga en gasto de más de 64 millones de pesos, es decir, dinero de los cordobeses que se va a la basura año con año.

Martínez Flores agregó que tiene como línea de trabajo primordial, la transparencia y el manejo eficiente de los recursos, respondiendo al compromiso que asumió el 1 de enero del 2022, de velar por las y los cordobeses, implementando políticas públicas con visión para el correcto desarrollo sustentable y sostenible de la ciudad.

El ayuntamiento ha visualizado algunas zonas en las que se pudiera aplicar la inversión de la Procuraduría del Medio Ambiente, no obstante será dicha institución la que determine el lugar de acuerdo a la factibilidad, siempre respetando las normas de cuidado ambiental y a favor de la población cordobesa.

Reiteró que hay apertura al dialogo y en caso de ser necesario se mantiene la disposición de realizar la consulta ciudadana para que se quede en Córdoba la inversión del Gobierno del Estado a través de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente, ubicando a este municipio como el primero en aprovechar el proyecto de la PMA.

El Estadio Beto Ávila  se ‘enchula’ para inauguración

  • Los aficionados para la temporada 2023 tendrán la oportunidad de disfrutar de los juegos de El Águila desde tres zonas nuevas: alberca, terraza y lounge.


Boca del Río, Ver.  www.elaguilabeisbol.com /Paola Ríos, 13 de marzo del 2023. Una nueva zona de comida, tienda de dulces, un escenario, la alberca, una terraza y una zona lounge son parte de las novedades que tendrá el Estadio Beto Ávila para esta temporada 2023.

Con la cuenta regresiva para el arranque de la temporada, todo el personal el Estadio Beto Ávila trabaja intensamente para que los aficionados vean un estadio espectacular este 21 de abril en la inauguración.

La carta en alimentos y bebidas se amplió, en la cual los aficionados de todas las edades podrán degustar de distintas opciones durante su estancia en el estadio.

Como plus habrá una tienda de dulces, donde los visitantes encontrarán múltiples dulces desde los tradicionales, hasta aquellos con toque picante.

La alberca detrás del jardín de la derecha estará lista para el arranque de la temporada.

Además de la terraza ubicada a lado del jardín de derecha, el estadio tendrá dos zonas lounge en la zona plata.

Con estas novedades, la directiva jarocha busca que los aficionados disfruten mucho más su estancia en la casa de El Glorioso Águila de Veracruz.

Es urgente reconquistar los logros del magisterio: Rafael Ochoa Guzmán.

«Somos ciudadanos y, como tales, apoyamos proyectos con ideales sólidos».

Por Víctor Descomps

Tras señalar que el principal clamor del magisterio en el país es su revaloración, y sobre todo la reconquista de logros y beneficios como gremio, el profesor Rafael Ochoa Guzmán, coordinador de la Asociación Civil Reivindicación Magisterial, sostuvo que el movimiento que encabeza mantiene como premisas la dignidad, la autonomía y la defensa de los trabajadores de la educación.

«Reivindicación Magisterial surge para evitar abusos contra el magisterio, contra la educación y contra la base trabajadora, de tal forma que decidimos poner un alto a estos menosprecios de manera organizada pero enérgica», detalló Ochoa Guzmán, quien agregó de manera clara que «si la diligencia actual del sindicato no mueve un dedo, pues entonces es momento de ir por la reconquista de esos beneficios que ya tenía el magisterio y que dejaron perder los dirigentes».

En el marco de un evento realizado el día de hoy en el Teatro Clavijero del puerto de Veracruz, Rafael Ochoa puntualizó que reivindicar (haciendo alusión al nombre de la citada asociación civil) es volver al camino andado, es un parteaguas para corregir «y eso es justamente el espíritu de la aspiración política por todos conocida de Ricardo Monreal, a quien el día de hoy tenemos mucho gusto en acompañar; no se trata únicamente de Monreal, ciertamente es el ideal de otros muchos aspirantes, sólo que nosotros acudimos en nuestro carácter de ciudadanos libres y deseosos de tomar las decisiones correctas». «Venimos como ciudadanos de a pie a la invitación que nos hizo llegar Ricardo Monreal, y por tratarse de un evento entusiasta, sustantivo y de compañerismo, es que Reivindicación Magisterial hace acto de presencia en este evento», finalizó; tras revelar que este movimiento seguirá caminando por todo el país, como docentes, contribuyendo así al respeto del magisterio como en los tiempos de antaño.

Detiene Policía Estatal a individuo por presunta posesión de motocicleta con reporte de robo

Xalapa, Ver., 13 de abril de 2023.- Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal detuvieron a un sujeto por presunta posesión de motocicleta con reporte de robo en Martínez de la Torre.

Elementos estatales implementaban patrullajes en la colonia Alfredo V. Bonfil, cuando fueron abordados por un ciudadano, quien refirió que metros adelante se encontraba un sujeto en actitud sospechosa.

Acto seguido, los oficiales procedieron a verificar la información y localizaron a William Alfredo “N” a bordo de una motocicleta Italika, sin placas. Con prontitud le marcaron el alto y al verificar el estatus de la unidad detectaron que cuenta con reporte de robo, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Captura Policía Estatal a sujeto con 11 dosis de cristal en Misantla

Xalapa, Ver., 13 de abril de 2023.- Una persona fue capturada por oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal por presuntos delitos contra la salud en el municipio de Misantla.

Los hechos ocurrieron cuando fuerzas del orden realizaban patrullajes preventivos en la colonia Puerto Palchan, ahí detectaron a un sujeto en actitud sospechosa a bordo de una motocicleta Italika, placas RUL3A.

Con prontitud, personal de SSP le marcó el alto a Gerardo “N” y le realizaron una inspección a sus pertenencias y la unidad, asegurándole 11 dosis de la droga conocida como cristal. Debido a lo anterior fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Por amenazas, Maleno Rosales denunció ante la FGE al alcalde de Medellín, Marcos Isleño

– Lo responsabilizó de enviar a personal municipal y gente armada a amedrentar a sus colaboradores y familiares

– Reiteró que, pese a las intimidaciones del edil, no claudicará en su exigencia al Cabildo para retirarse de la concesión a Grupo MAS

Xalapa, Veracruz, 13 de abril de 2023.- Por amenazas e intimidación a su persona, familiares y colaboradores, el diputado local José Magdaleno Rosales Torres presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE), denuncia penal en contra del presidente municipal de Medellín de Bravo, Marcos Isleño, quien ha enviado a empleados y gente de su confianza a tratar de amedrentarlo, lo mismo afuera de su domicilio que en sus oficinas de enlace en dicha localidad.

“Hago responsable a Marcos Isleño de lo que me pueda pasar, de cualquier agresión a mis colaboradores y familiares, pues hemos constatado que ha enviado a personal de su administración y a gente armada a vigilar mi domicilio, el de mis familiares y mi oficina de representación”, destacó.

Mis colaboradores tienen miedo de que les hagan algo -prosiguió- porque hemos visto a sujetos que andan rondando la casa de un servidor y de algunos colaboradores; hemos visto vehículos con personal del Ayuntamiento, que trabaja con el Presidente Municipal, así como a personas con antecedentes penales, que ya han estado en la cárcel, por lo que sabemos de lo que son capaces de hacer.

Por ello, puntualizó, acudimos a la Fiscalía General para proteger la integridad física de mis colaboradores, de mis familiares y de mi persona, solicitando se ejerza la ley en contra del edil y de sus empleados.

Atribuyó estas acciones intimidatorias y amenazas mediante mensajes a su celular, a la lucha emprendida en contra del acuerdo del Presidente Municipal para favorecer a Inmobiliaria Medellín y  otorgarle una concesión de agua para seguir abusando de las familias de los fraccionamientos de Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno.

Así como por su exigencia al presidente Marcos Isleño y a su Cabildo para que se retiren del acuerdo con Grupo MAS, ya que con ello se quitaría un candado para avanzar en el tema jurídico para retirarle la concesión a dicha empresa de capital español, tras años de abusos a los usuarios e incumplimiento a los compromisos de inversión y modernización de instalaciones.

Y reiteró: No estamos de acuerdo que funcionarios corruptos se asocien con empresarios corruptos y vengan a quitarle a la gente su derecho e imponerle que paguen más por el servicio de agua, que sigan siendo víctimas de los abusos, arbitrariedades y del uso de la fuerza pública para privar del líquido a las familias.

“Primero está el bienestar de nuestra gente, de nuestros representados; no vamos a dejar que esa gente corrupta se venga a hacer rica con el sufrimiento de nuestra gente”, dijo. Maleno Rosales precisó que, pese a estos actos intimidatorios y amenazas, no cederá en su lucha contra la privatización del servicio del agua en Puente Moreno y Lagos de Puente Moreno, porque la ciudadanía no lo merece.

Las Jacarandas

Por Oswaldo Ceballos

La Jacaranda es originaria de Brasil y llegó a México a finales del siglo XIX cuando el mítico jardinero japonés Tatsugoro Matsumoto la importó y la usó para diseñar jardines para mexicanos ricos que vivían en zonas opulentes como la colonia Roma.

Su trabajo llamó la atención de Porfirio Díaz quien lo contrató para que hiciera los arreglos florares en el Castillo de Chapultepec y del bosque que lo rodeaba.

Matsumoto fue el creador de un precioso jardín con lago artificial en el Palacio de Cristal (hoy el Museo del Chopo) para que festejase el Centenario de la Independencia de México por solicitud del mismo presidente Díaz.

Así, este hermoso árbol fue extendiéndose en muchas zonas de nuestro país, entre ellas, Xalapa, donde las jacarandas nos iluminan con su resplandor y color característico que enamora a todos quienes la miran.

Fotografías de Jacarandas en Xalapa, Veracruz cortesía de Víctor Hugo Moreno

Sentenciado a 3 años de prisión como responsable del delito de maltrato o crueldad en contra de los animales

Tierra Blanca, Ver.12 de abril 2023.- La Fiscalía de Investigaciones Ministeriales a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales logró sentencia condenatoria de tres años de prisión en contra de Ernesto “N”, como responsable del delito de actos de maltrato o crueldad en contra de los animales cometido en agravio de un canino raza pitbull red nose, el cual respondía al nombre de Guante, propiedad de la víctima directa D.K.G.V., dentro del proceso penal 30/2023.