autor -Oswaldo Ceballos

Zenyazen Escobar anuncia diez millones de pesos para reconstrucción de Delegación Regional de Coatzacoalcos

Coatzacoalcos, Ver., a 8 de junio de 2022.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, acudió a las instalaciones de la Delegación Regional, en donde dialogó con los trabajadores que han manifestado las malas condiciones en que se encuentra el edificio en el que laboran, para informar que, con el apoyo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación, se destinarán diez millones de pesos para la reconstrucción del inmueble.

Luego de visitar dos escuelas de este municipio en donde entregó obra por más de tres millones de pesos, el funcionario se presentó en la Delegación, en la que un grupo de empleados mantienen un plantón solicitando la atención de las autoridades.

Escobar García, acompañado por la diputada federal y presidenta de la Comisión de Educación en la Cámara Baja, Tania Cruz Santos, explicó que el Instituto de Espacios Educativos no cuenta con un rubro dirigido a la atención de rehabilitación o construcción de oficinas y a través de Oficialía Mayor el monto no sería superior a los 800 mil pesos, por ello solicitó al mandatario estatal su intervención para que, mediante la Secretaría de Finanzas y Planeación, se puedan destinar diez millones de pesos.

“Hoy, a través de la gestión con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, nos están autorizando y estamos viendo con la Secretaría de Finanzas cómo vamos a cruzar el dinero de forma transparente, para no tener observaciones de la Auditoría Superior de la Federación; se haría con Espacios Educativos y Finanzas para una ampliación presupuestal”, estimó.

Del mismo modo, precisó que se harán los estudios estructurales pertinentes para determinar la forma en que se intervendrá en la construcción.

Ante representantes de los trabajadores, la oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, Ariadna Selene Aguilar Amaya, agregó que también por parte del área de Mantenimiento de la dependencia se hará una revisión del edificio para elaborar un diagnóstico completo, junto con personal de Espacios Educativos.

Los trabajadores agradecieron el interés del secretario de Educación y confiaron en que pronto habrá una atención al espacio en el que laboran.

Congreso reconoce el legado histórico de Coatzacoalcos: Cecilia Guevara 

  • Celebró que tras 500 años de fundación, el municipio represente desarrollo y sea punta de lanza de unos de los proyectos más grandes de la República

Coatzacoalcos, Veracruz, 8 de junio de 2022.- Coatzacoalcos es uno de los municipios que enaltece a Veracruz con su legado histórico y cultural aportado desde 500 años de fundación, expresó la diputada por Morena, Cecilia Guevara Guembe.

 La Legisladora, junto al presidente de la Junta de Coordinación  Política, Juan Javier Gómez Cazarín, elogió que en este día se conmemoren los pasajes históricos, la herencia cultural, gastronómica y de desarrollo económico que representa Coatzacoalcos a lo largo de este periodo. 

“Esta noche es de fiesta y orgullo; me complace constatar que ahora en este municipio se avanza en una transformación integral, desde los tres órdenes de gobierno,donde permea el bienestar hacia el pueblo, elevando su calidad de vida y brindándoles esperanza. Hoy celebramos por más años de historia de cambios positivos y de apoyo a todas y todos”, expresó. 

De la misma forma, la Representante del Distrito de Poza Rica se congratuló que Coatzacoalcos sea punta de lanza de uno de los proyectos más grande de la República: el Corredor Interoceánico, el cual promete detonar el potencial humano, económico, social y de desarrollo para cada sector de la zona sur.

“Como legisladora me sumo con todo mi respaldo a las facilidades para que este proyecto se materialice y le dé a esta región el impulso que necesita para que se ubique con más peso en el radar de inversiones, del turismo, desarrollo social y oportunidades laborales”, subrayó.

 En el evento de inauguración de los festejos de los 500 años de fundación, también se contó con la presencia de las diputadas Eusebia Cortés Pérez, Ana Miriam Ferráez Centeno, Illya Dolores Escobar, Janix Liliana Castro Muñoz, así como el legislador Bonifacio Castillo y el diputade Gonzalo Durán Chincoya.

Baños del ayuntamiento de Coatepec en pésimo estado

#DenunciaCiudadana || «Buenas tardes, ojalá pueda sacar el reporte que en el palacio municipal de Coatepec: los baños están asqueros y hay agua regada, huele pésimo, da vergüenza, los chicos que vinieron al festival de la tierra nace el son, eran chicos de Chile, Bolivia, Colombia y quisieron pasar al baño.

Qué pena da el Sr. Alcalde».

Participa INECOL en reunión sobre el Tren Maya

El Instituto de Ecología (INECOL), comprometido con los temas prioritarios del país, participó en la reunión informativa del proceso de Consulta Pública, de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Proyecto Tren Maya Tramo 5 Sur, que se llevó a cabo el martes 7 de junio en el Ejido Jacinto Pat, Municipio de Tulum, Quintana Roo.

A la reunión informativa asistieron 350 personas, incluyendo representantes de grupos ambientalistas, ONGs, ejidatarios, operadores turísticos, autoridades municipales, estatales y federales, entre otros.

El equipo de la Unidad de Servicios Profesionales Altamente Especializados (USPAE) del INECOL, encabezado por el Dr. Rafael Villegas Patraca, expuso por un lapso de 2 horas los principales resultados obtenidos con la elaboración de la MIA y contestó oficialmente más de 70 preguntas realizadas por los asistentes.

La reunión informativa concluyó con exposiciones de diferentes temas socioambientales relacionados con el Tren Maya, realizadas por distintos actores de la sociedad, así como con el levantamiento del acta circunstanciada que forma parte del procedimiento de evaluación por parte de SEMARNAT.

La red de Alito Moreno para triangular dinero con la compra – venta de inmuebles

El líder nacional del PRI conformó una red de amigos y familiares para comprar propiedades a precios muy bajos, donarlos a sus cercanos y luego revenderlos mucho más caros; en algunos casos el precio por metro cuadrado fue de unos pocos centavos o pesos que luego multiplicó su valor en reventa. Un caso: 11 meses antes de haber tomado protesta como gobernador de Campeche, compró 39 mil metros cuadrados a un precio de 4 pesos el metro y en poco tiempo el valor se multiplicó 500 veces y actualmente es de dos mil pesos el metro.

POR: EDUARDO BUENDÍA

7 JUNIO, 2022

Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, exgobernador de Campeche y líder nacional del PRI, utilizó su influencia política y poder para triangular dinero a través de la compra y venta de inmuebles con el objetivo de no dejar rastro en sus declaraciones patrimoniales ni ante la autoridad fiscal. 

Una investigación en expedientes del Registro Público de la Propiedad (RPPyC) y del Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral (Infocam) de Campeche revela que a abril de 2022 “Alito” Moreno, su hermano Emigdio Gabriel Moreno Cárdenas, su madre Yolanda Mercedes Cárdenas Montero y Juan José Salazar Ferrer -identificado como su arquitecto de cabecera- son propietarios de 35 casas y terrenos en el estado. 

Cuatro propiedades cedidas por Alejandro Moreno a su mamá Yolanda Cárdenas fueron aseguradas por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR) el 18 de diciembre de 2019, como parte de una carpeta de investigación que se inició contra el exgobernador en la que se le imputó haber cometido enriquecimiento ilícito; así lo establecen boletas de historiales registrales de los inmuebles. No obstante, en septiembre de 2019, se cancelaron esas retenciones y las propiedades volvieron al poder del líder priista. 

Alejandro adquirió varios de esos inmuebles a precio preferencial. En algunos, los metros cuadrados tuvieron un monto menor a un peso; luego las cedió a sus cercanos con el objetivo de que las vendieran en cantidades millonarias y así obtener liquidez para realizar otras operaciones. 

Además, Moreno se hizo de otras propiedades en el municipio de Champotón, mismas que también cedió a su madre, Yolanda, y por cuyos metros cuadrados pagó 33 centavos, de acuerdo con la escritura pública 530 con fecha del 19 de junio de 2015.

Exclusivo fraccionamiento a cuatro pesos el metro

En su declaración patrimonial presentada en diciembre de 2021 ante la Cámara de Diputados, Alito notificó la posesión de 13 inmuebles: dos casas y 11 terrenos, que adquirió entre marzo de 2012 y mayo de 2021 por un monto total de 12 millones 963 mil pesos cuando fue diputado federal (2012-2015), gobernador de Campeche (2015-2019), hasta convertirse en dirigente nacional del PRI (2019) y diputado federal por tercera ocasión (2021). 

Uno de esos predios tiene una extensión de 39 mil 251 metros cuadrados -equivalente a más de siete canchas del Estadio Azteca- y Moreno Cárdenas lo compró a 155 mil pesos; es decir, menos de cuatro pesos por metro cuadrado en 2014. 

El inmueble lo compró a Desarrollo Comercial y Residencial SA de CV once meses antes de rendir protesta como gobernador de Campeche. La empresa fue constituida en agosto de 2009, su único dueño es Yusuf Mohammad Amdani Bai, empresario de origen paquistaní y de nacionalidad hondureña considerado uno de los más influyentes de Centroamérica y propietario de Grupo Karim´s, una multinacional con inversiones en los sectores textil, de manufactura e inmobiliario con presencia en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, México, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. 

Hoy dicho terreno forma parte de “Campeche Hills”, se lee en el historial registral de la propiedad obtenido el 18 de abril de 2022. Grupo Karim’s describe en su página web al fraccionamiento como un “exclusivo complejo residencial localizado en una de las zonas más altas de la ciudad, capturando la esencia de la belleza natural y la elegancia de la vida urbana”.

campeche hills entrada 2
campeche hills

La entrada a Campeche Hills se encuentra sobre la carretera Escénica, a unos 15 minutos del Centro de Campeche.


Mientras Alejandro Moreno compró cada metro de área a 3.95 pesos en 2014, en la actualidad se venden lotes desde un millón 118 mil pesos, según el sitio web www.campechehills.com. En la página especializada en compra y venta de inmuebles Trovit, se encontraron otras propiedades similares de 558 y 660 metros cuadrados cuyo precio fue de un millón 117 mil a un millón 322 mil pesos, respectivamente, al interior del mismo fraccionamiento. Hoy en día el monto por metro ronda los dos mil pesos, 500 veces más que su precio inicial de compra. 

Lo anterior muestra que el precio comercial de venta del terreno que posee Alito superaría los 78.5 millones de pesos.

A finales de mayo, la gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores San Román, confirmó a medios de comunicación que su administración presentó una denuncia por enriquecimiento ilícito contra su antecesor ante la FGR. Días después, divulgó que el trámite fue ratificado para que el órgano autónomo continuara con las diligencias. 

En el Certificado de Inscripción de la propiedad que se encuentra en Campeche Hills, se lee que en noviembre de 2014 se inscribió la compra-venta de los casi 40 mil metros cuadrados. Y, en diciembre de 2019, aparece en el “Acto 05” el detalle de cómo la autoridad retuvo dicho terreno. 

“Aseguramiento de bienes inmuebles con motivo de los hechos que dieron origen a la carpeta de investigación FED/FECC/UNAI-CAMP/0000294/2019, instruida en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República, previsto y sancionado por el numeral 224 del Código Penal Federal en contra de Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, y con la finalidad de contar con datos de prueba que permitan una debida integración”, se expone en el documento. 

Sin embargo, en septiembre de 2019 se otorgó una “cancelación de anotación marginal” con lo que se revirtió la retención de la propiedad. 

boletas p 15
En el historial de registros del terreno ubicado en Campeche Hills, se lee el aseguramiento del que fue objeto por parte de la FGR.

La donación de los cinco lotes

El 11 de noviembre de 2016, Alejandro Moreno, entonces gobernador de Campeche, cedió cinco lotes a su madre, Yolanda Cárdenas Montero, mediante la escritura pública 1330/2016. Estas propiedades las adquirió durante 2015. El licenciado Carlos Felipe Ortega Pérez, en sustitución del notario Carlos Felipe Ortega Rubio, hizo constar el acto jurídico por concepto de “donación”. 

El documento, en poder de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), establece el traspaso del predio denominado “Miramar”, ubicado al poniente de Campeche capital, el cual Alito compró a Federico Echeverría Lanz, hijo del exgobernador de la entidad Eugenio Echeverría Castellot, por 390 mil pesos. El área del terreno supera las 10 hectáreas (10 mil metros cuadrados) y fue parte del aseguramiento de bienes en diciembre de 2019 por la FGR. 

Moreno Cárdenas también cedió a Yolanda una parcela que se encuentra en el municipio de Champotón y que fue adquirida con Marco Antonio Marrufo Alcocer, quien se ha desempeñado en diversos cargos públicos en el Gobierno de Campeche. 

El terreno, establece la escritura, cuenta con un área de 305 mil 979 metros cuadrados, Alito pagó solo 100 mil pesos, lo que equivale a 33 centavos por cada metro. 

La donación también incluyó dos predios en el fraccionamiento Lomas del Castillo, cuyo precio de compra fue de un millón 750 mil 952 pesos en conjunto, a cambio de un área de mil 419 metros cuadrados. 

En ese complejo habitacional el líder tricolor posee una casa conformada de varios lotes registrados con distintos nombres de propietarios.

En la escritura consta la donación de cinco lotes de Alejandro Moreno a su madre Yolanda Cárdenas. 


Triangulación hijo-mamá-hijo

A unos metros de Lomas del Castillo se encuentra otro predio rústico denominado “Entre Hermanos” con una extensión de 7 mil 602 metros cuadrados, el cual también fue cedido por Alito a su madre. Este bien le fue asegurado al igual que el de Miramar y el ubicado en Campeche Hills, según el historial de registros.

En la escritura en la que consta la donación, el licenciado Carlos Felipe Ortega Pérez estableció que la operación no causó el pago del Impuesto Sobre la Renta por Enajenación de Bienes Inmuebles por ser un traspaso “entre descendientes y ascendientes en línea recta” lo que fue acreditado por Moreno Cárdenas mediante su acta de nacimiento. 

El pasado 31 de mayo Layda Sansores acusó a Moreno Cárdenas de cometer lavado de dinero a través de la compra y venta inmuebles, entre los que se encuentran los predios ubicados en Champotón. 

Documentos del Infocam con fecha del 13 de abril de 2022 muestran que Yolanda Cárdenas Montero es propietaria de dos terrenos en Champotón con un área total de 44 mil 970 metros cuadrados. 

Información del Infocam revela que Yolanda Cárdenas posee dos predios en Champotón, Campeche, de 18 y 26 mil metros cuadrados. 


En su espacio de comunicación denominado “Martes del Jaguar”, Layda Sansores exhibió un audio en el que supuestamente su antecesor priista conversa con otra persona identificada como “Zertuche”, ahí se explica un esquema para incrementar el avalúo de una propiedad para luego venderla, además de no dejar rastro en las declaraciones patrimoniales. 

—Yo les voy a dar el dinero y, en el caso de la operación de mi mamá, de la otra casa, le voy a decir que me la pague Eduardo Macari. Él me la va a pagar. Entonces hay que hacer el avalúo de la casa grande—. Se escucha decir a quien supuestamente es Alito. 

—Ese ya lo tengo, el de “Roca”—, responde su interlocutor. 

—Sí, ¿ese cuánto lo pagamos?

—Ese nos salió en 12,500, yo creo que ese lo podemos subir. 

—Por eso, esa ya, me lo pones en 15, ya para prepararlo todo. Y esa se la van a pagar a mi mamá y mi mamá me lo pasa a mi cuenta.

boletas p 6
boletas p 7

Certificado de Inscripción del terreno “Entre Hermanos”.


El castillo de Alejandro

Lomas del Castillo es considerado uno de los sitios más lujosos para residir en la ciudad de Campeche. Para llegar ahí en vehículo se debe tomar la carretera Campeche-Champotón que colinda con el malecón de la ciudad capital, manejar unos 15 minutos en dirección poniente hasta acercarse a la comunidad de Lerma.

Después de pasar por negocios y viviendas que contrastan con la arquitectura del Centro y de colonias del oriente, una gran cantidad de vegetación cubre la zona. En lo alto de una pequeña colina se observan las ruinas del Fuerte de San Miguel, una construcción del siglo XIX que alberga reliquias mayas y cañones que fueron útiles para la defensa de la ciudad contra los barcos pirata. 

Unos metros adelante se encuentra la entrada a Lomas del Castillo, a un costado de la carretera Escénica, cuyo camino también lleva a otros complejos habitacionales como Miramar o Campeche Hills. 

Registros del Infocam a abril de 2022 revelan que dentro de ese fraccionamiento existen 140 lotes, de los cuales 22 pertenecen a Alejandro Moreno, su madre, su hermano Emigdio Gabriel y su arquitecto Salazar Ferrer. 

La casa de la que es propietario Alito está conformada de al menos nueve predios: cinco están a su nombre y otros cuatro al de Juan José Salazar Ferrer. 

No obstante, además de poseer esos cinco lotes, el líder nacional del PRI cuenta con otros cuatro identificados con los números 23, 129, 130 y 44, que forman parte de la lista elaborada por el Infocam. Su arquitecto tiene otros tres: 20, 83 y 116. 

Por su parte, Yolanda Cárdenas es dueña de tres predios: el 82 -uno de los más grandes del fraccionamiento-, el 99 y el 100. Mientras que Emigdio Gabriel Moreno tiene bajo su nombre los lotes 109, 110 y 123. 

En julio de 2019, el diario Reforma reportó que la vivienda del exgobernador de Campeche tiene un terreno aproximado de siete mil metros cuadrados y mil 900 metros cuadrados de construcción. El medio de comunicación refirió que solo el terreno costaría 24.5 millones de pesos.

lomas del castillo color edit
La familia de Moreno Cárdenas posee varios lotes al interior del exclusivo fraccionamiento Lomas del Castillo. 

Constructora vende terreno barato… y obtiene contratos millonarios

En octubre de 2014, once meses antes de que Alejandro Moreno ganara las elecciones y consiguiera ser gobernador de la entidad del sureste, adquirió por 370 mil pesos un terreno de 812 metros cuadrados con la empresa Constructores Unidos de Campeche SA de CV.

El inmueble se ubica en la avenida Ramón Espínola Blanco al interior del fraccionamiento Villas de Kala, en la ciudad de Campeche. La propiedad también fue asegurada por la FGR para perseguir el posible enriquecimiento ilícito del extitular del Ejecutivo en 2019. 

boletas p 10
boletas p 11

Registro que muestra la compra del terreno por parte de Alejandro Moreno a Constructores Unidos de Campeche. 


Luego de rendir protesta como gobernador de esa entidad, la razón social obtuvo ocho contratos por un monto total de 97 millones 875 mil 229 pesos entre 2015 y 2017, de acuerdo con datos disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia y Compranet. 

Los convenios tuvieron como objeto la realización de obra pública y fueron otorgados por licitación o invitación restringida a través de la Comisión de Agua Portable y Alcantarillado del Estado de Campeche (CAPAE), la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (SEDUOPI) y el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche. 

El contrato con mayor monto que consiguió Constructores Unidos de Campeche fue firmado en noviembre de 2016 con la CAPAE por 65 millones 469 mil 249 pesos para la tercera etapa de la construcción del Acueducto Hobomó.

La propuesta inicial de la constructora, de acuerdo con la licitación con clave LO-904022998-E60-2016, fue de casi 76 millones de pesos y compitió con otras 17 compañías. Sin embargo, la CAPAE desechó las siete propuestas más económicas porque consideró que hubo inconsistencias en su cotización, las ocho más caras tampoco fueron tomadas en cuenta ya que superaron el techo financiero con el que contaba la dependencia. Al final los presupuestos del orden 8, 9 y 10 de la lista disputaron la adjudicación del convenio y Constructores Unidos fue la ganadora, aunque la cantidad final por los trabajos fue menor en 10 millones de pesos.

La ejecución del contrato inició el 10 de noviembre de 2016 y concluyó el 22 de marzo del siguiente año. En abril de 2018 el entonces presidente Enrique Peña Nieto y Alejandro Moreno inauguraron, en el municipio de Champotón, el Acueducto Hobomó en todas sus etapas. Se informó que la obra beneficiaría con agua potable a 300 mil campechanos aproximadamente.

En la etapa de Fernando Eutimio Ortega Bernés como gobernador de Campeche (2009-2015), Constructores Unidos también se benefició de contratos. En 2013 obtuvo 81.3 millones de pesos y 60.4 millones en 2014.

alito lineadeltiempo

Se consultó al equipo de prensa de Alejandro Moreno, quien accedió a responder unas preguntas de manera escrita. Se argumentó que se encontraba en varios compromisos relacionados con la agenda postelectoral.  

Sobre la adquisición de inmuebles a un costo muy bajo, el dirigente del PRI mencionó que “en ese momento eran terrenos que estaban en breñas. Y fue el valor pactado”. 

Acerca de los terrenos que poseen él y su madre en Champotón, respondió: “Hay dos terrenos (que) fusionamos con mi madre y un terreno propio. Además dos concesiones que son propiedad, una en Champotón y otra en Seybaplaya”. 

El político negó haber adquirido algún inmueble con contratistas durante su administración.

Capacitan Congreso y Orfis a autoridades municipales electas

• Procedentes de Amatitlán, Chiconamel, Jesús Carranza y Tlacotepec de Mejía, acuden para conocer el proceso de entrega-recepción; iniciarán funciones el 1 de julio.

Con la presencia del presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, diputado Luis Arturo Santiago Martínez, y de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) de la entidad, Delia González Cobos, inició el curso de capacitación dirigido a autoridades electas para la recepción de la administración pública municipal.

A este acto, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo y convocado por la Secretaría de Fiscalización de este Congreso local, a cargo de Everardo Domínguez Landa, asistieron autoridades electas de los municipios de Amatitlán, Jesús Carranza, Chiconamel y Tlacotepec de Mejía.

En primer término, el secretario Everardo Domínguez dio la bienvenida a las y los asistentes y explicó que este curso tiene como finalidad dotar de las herramientas jurídicas necesarias para una adecuada transición, de los concejos municipales a las nuevas autoridades que rendirán protesta este 1 de julio.

Expuso que las y los habitantes de sus respectivos demarcaciones entregaron a sus autoridades la gran responsabilidad de administrar el municipio y, para ello, las mujeres y hombres que estarán al frente de estas tareas tienen la obligación de tutelar el bien jurídico que es la correcta administración de los recursos, para lo cual tienen que conocer las funciones y atribuciones que les confiere la ley.

El funcionario del Poder Legislativo destacó que las autoridades municipales tienen vinculación directa con servidoras y servidores públicos de los distintos órdenes de gobierno, por lo que consideró necesario que se establezca una forma de trabajo armónica, con ánimos de colaboración interinstitucional y de coordinación.

Posteriormente, la auditora Delia González Cobos subrayó que el conocimiento de la ley y de las atribuciones de cada uno de los ediles genera la confianza necesaria para ejercer adecuadamente las funciones en la administración pública.

Informó que el Orfis, en colaboración con el Congreso del Estado, creó y distribuyó la Guía de capacitación para la entrega-recepción, “misma que servirá para este periodo y para las cuatro nuevas autoridades, a fin de que tengan un exitoso inicio de gestión”.

Asimismo, dijo que en su labor al frente del Órgano se ha fomentado la capacitación a fin de prevenir errores o conductas contrarias a la ley y aseguró que “las puertas del Orfis siempre están abiertas para cuando requieran asesoría sobre algún tema en particular”.

Al evento asistió el diputado del Distrito IX, de Perote, Paul Martínez Marie, así como servidoras y servidores públicos municipales y personal del Congreso del Estado y del Orfis.

Alan Sayago será aliado de los periodistas para la libertad de expresión

Xalapa, Ver. 7 de junio, 2022

El Abogado y activista social, Alan Sayago Ramírez exhorto a las autoridades mexicanas a que tomen con mayor seriedad la violencia física y económica, contra los periodistas.

Aseguró que el periodismo, más allá de su función informativa, no sólo está íntimamente vinculado a las noticias de una ciudad, una entidad o un país; sino que es una institución democrática, independiente, que debe ser pilar en el fortalecimiento de la democracia y la libertad de expresión.

El activista, dio a conocer que a través de la asociación civil “Soñemos todos los días A.C,” se buscarán apoyos para ayudar a aquellos periodistas que no cuentan con seguridad social o servicio médico institucional debido a que trabajan de forma independiente; por lo que brindará atención médica gratuita a este gremio; no obstante seguirá gestionando apoyos para ayudar al sector más vulnerable de nuestra entidad.

TUSEV comprometido con la profesionalización de agremiados para un mejor rendimiento en sus Centros de Trabajo

Con el propósito de ofertar alternativas que permitan fortalecer la profesionalización y capacitación del personal docente, administrativo y de apoyo a la educación, el Sindicato de Trabajadores Unidos al Servicio de la Educación de Veracruz (TUSEV) firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Xalapa (UX).
La firma del convenio la realizaron por parte de la Universidad de Xalapa, el Rector Dr. Carlos García Méndez y del TUSEV la secretaria general, la Profa. Alicia González Romero ,con el objetivo de trabajar en el desarrollo del estado y el país a través de la profesionalización del magisterio.
Durante el acto protocolario, González Romero sostuvo que la suma de esfuerzos y voluntades es necesaria para obtener grandes resultados; dijo estar convencida que con el apoyo de Universidades de la envergadura de la UX, los agremiados del TUSEV y sus familias, tienen la oportunidad de continuar su preparación académica para obtener mejores resultados en sus centros de trabajo.
Por lo anterior, agradeció al Doctor Carlos García Méndez, la sinergia que existe entre el Sindicato y la Universidad, demostrando una vez más que la suma de esfuerzos y la colaboración conjunta hace posible un mejor desarrollo para la sociedad.
Cabe destacar que el convenio de colaboración firmado entre TUSEV y la UX contemplan una gran oferta educativa en licenciaturas, postgrados, maestrías y doctorados, en áreas como la docencia y evaluación educativa, auditoria, administración, derecho laboral, finanzas entre otras.
En el evento estuvieron presentes por parte de la UX, Erik García Herrera Vicerrector General, Mtra. Estela García Herrera Vicerrectora Académica y la Dra. Yuriria González Bonilla; como testigo de honor de dicha firma se contó con la presencia del Dr. Leopoldo Lara González, por parte del TUSEV atestiguaron el acto miembros del Comité Ejecutivo Estatal.

Ayuntamiento de Lerdo refuerza seguridad de la población

Lerdo de Tejada, Ver; 6 de junio de 2022.- Con la finalidad de reforzar las tareas de protección y seguridad de los habitantes de Lerdo, María Esther Arróniz López, síndica en funciones de alcaldesa, hizo entrega de dos patrullas al cuerpo de la Policía Municipal.

Las unidades que se entregan permitirán ampliar la cobertura y agilizar los tiempos de respuesta ante las necesidades de seguridad en colonias o calles donde sea necesario reforzar la vigilancia.

Por su parte, Hugo Aguilar Barcenas, director de Seguridad Pública municipal, agradeció a la alcaldesa en funciones de síndica, el compromiso para para continuar brindando los servicios necesarios y salvaguardar la vida de los lerdenses.

En la entrega estuvieron presentes Karem Sahara Ruiz Machucho, regidora en funciones de síndica y el regidor Aurelio López García.

Crece la 4T

PUNTO Y COMA

Por Yair Ademar Domínguez

México vivió este domingo una jornada electoral ejemplar, sin violencia, en paz y el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se impuso en cuatro de las seis entidades federativas en donde se eligió el gobierno estatal. Ahora, con 22 estados guinda, el proyecto político de renovación de las instituciones que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador, se consolida.

Los virtuales gobernadores de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinoza y de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, tendrán un gran compromiso para refrendar la confianza de los 15 millones de mexicanos que votaron por ellos.

El pueblo es mucha pieza, ha repetido el mandatario mexicano y a sus detractores les ha dicho de manera directa y tajante: “no engañamos a nadie, nosotros hablamos de que para enfrentar la decadencia de México se necesitaba una transformación. Lo he dicho una y mil veces, que esta transformación ha sido, es y será pacífica, pero profunda, igual que la Independencia, igual que la Reforma, igual que la Revolución, pero vamos a arrancar de raíz al régimen corrupto de injusticias y de privilegios, y es lo que estamos haciendo”.

Y de esto, amable lector, los mexicanos, usted y yo, los que acudimos a las urnas en nuestros estados, los que respaldamos el Movimiento de Regeneración Nacional, somos testigos. Para revertir el estado de las cosas, la imperante corrupción, se ha necesitado de la voluntad de cada mexicano que acude a las urnas, confiado de sumarse a este proyecto. 

Con ese paso firme, MORENA gobierna ya en 22 estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Morelos, San Luis Potosí y los ya descritos, Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca e Hidalgo. Así avanza la 4T, así  se consolida este proyecto político que vino a cambiar de raíz la forma de hacer política, la pirámide de la política, poniendo al ciudadano en la cima y al gobernante al servicio del pueblo.

Esta nueva forma de hacer política, insistimos, ha puesto al ciudadano en el centro, a un nuevo ciudadano, con una nueva visión y no al cómplice de las prácticas corruptas. Lo dijo bien el jefe de las instituciones al citar un  pasaje bíblico: “no se puede poner vino nuevo en botellas viejas”. Sí, la renovación del país pasa por hombres y mujeres nuevos, con una nueva mentalidad, dispuestos a trabajar por su país.

Hitazo del SalsaFest

Luego de los efectos de la pandemia del COVID-19 en la economía y en el ánimo de los veracruzanos, el SalsaFest Veracruz 2022, que se desarrolló en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, vino a animar nuestro espíritu y también el bienestar de los prestadores de servicios de la región.

343 mil 600 asistentes y más de 377 millones de pesos en derrama económica dejó el evento promovido por el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. “Cerramos con gran entusiasmo y con rotundo éxito el SalsaFest Veracruz 2022, con la participación de 7 grupos locales y 9 internacionales”, dijo el mandatario veracruzano.

Se registró la presencia de visitantes de 22 estados de la República y de 7 países: Colombia, Venezuela, Cuba, Puerto Rico, Estados Unidos, Italia y Argentina. Así, de esta manera se acredita este festival musical promovido por el Gobierno del Estado de Veracruz. El veracruzano es alegre por naturaleza, esta alegría se contagia así como las buenas noticias.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez  Twitter @YairAdemar

El avance guinda

Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín*

Hace un año, por la noche, festejábamos en Veracruz los resultados de la elección que ratificó a Morena y a nuestros aliados como la opción política de una amplísima mayoría de veracruzanas y veracruzanos.

De esa elección surgió la actual Legislatura, en la que tengo el honor de servir por segunda ocasión como presidente de la Junta de Coordinación Política. Además, retuvimos o ganamos por primera vez alcaldías emblemáticas como Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Córdoba, Minatitlán y Tuxpan, entre otras.

Hoy, nos toca festejar nuevamente. Morena y aliados triunfamos en cuatro de los seis estados donde ayer hubo elección.

Esta mañana, observo el mapa de la distribución política del país. Con Tamaulipas, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo, ya contados como Morena, una enorme superficie guinda se extiende desde el rumbo de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y desde la Península de la Culebra, Colima, hasta la Bahía de Chetumal, Quintana Roo, colindante con Belice.

Sólo un contorno azul rompe la uniformidad. Es Yucatán, que seguramente se volverá guinda en el 2024. Otro contorno rojo prácticamente rodea a la Capital del país: el Estado de México, que será la batalla crucial del 2023 y cuya anexión a las filas de Morena es prácticamente seguro que estaremos festejando dentro de un año.

El noroeste también es guinda. La Península de Baja California, el Golfo de California y hasta Nayarit. De hecho, con excepción de Jalisco, toda la costa del Pacífico, desde la frontera con Guatemala a la frontera con Estados Unidos, es guinda.

Si fuera el mapa de una guerra, diríamos que los rojos, azules y naranjas lo están pasando muy mal y que en los próximos dos años les viene lo peor.

Personalmente, los triunfos de Tamaulipas y Oaxaca me provocan una satisfacción especial.

En Oaxaca, porque conozco a Salomón Jara y me consta de primera mano su temple de hombre de bien, que ama a su Estado, que está convencido del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador y que sabrá gobernar a Oaxaca con honestidad y eficacia.

Y en Tamaulipas, porque hasta orden de aprehensión me sacaron para evitar que yo fuera a hacer campaña, con un grupo de compañeras y compañeros de Veracruz, y aun así fuimos. Hoy sentimos el triunfo de Américo Villarreal como si fuera nuestro. Américo rescatará a un Estado que por décadas ha estado en manos de Gobernadores delincuentes.

Así que este es un muy buen día para Morena y para el país. La transformación de México sigue su marcha por buen camino.

P. D. Nos vemos en Coatzacoalcos el jueves para la Sesión Solemne del Congreso.

*Diputado Local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.

Respalda y reconoce diputado Gómez Cazarín labor de periodistas

• Ofrece el Presidente de la Junta de Coordinación Política desayuno con motivo del Día de la Libertad de Expresión.

Una firme, clara y decidida defensa de la libertad de expresión como derecho humano indispensable para lograr una sociedad democrática, hizo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, durante el desayuno en el que convivió con las y los comunicadores de la entidad.

En la explanada del Palacio Legislativo, con motivo del Día de la Libertad de Expresión, que en México se celebra cada 7 de junio, en presencia del secretario general del Congreso del Estado, Domingo Bahena Corbalá, de diputadas y diputados, el representante popular reflexionó acerca del valor del trabajo de quienes cada día informan a la población.

“El que no aprende de la crítica no avanza y ahí se va a quedar toda su vida”, afirmó el legislador y reconoció que quienes por convicción sirven al pueblo “tenemos que ser abiertos y tolerantes con la crítica de la prensa. Porque uno de los deberes de un político es respetar el trabajo de los periodistas, aunque hay veces que no nos gusta lo que nos dicen”.

Gómez Cazarín rechazó tajantemente “la tentación de querer limitar la libertad de todos ustedes, porque primero hay que respetarles y entender que trabajan y sufren para llevar el sustento a sus familias” y aseguró que los tiempos en los que la violencia contra las y los periodistas procedía del gobierno en turno ya pasaron.

A manera de reconocimiento a “una labor difícil que a veces hasta la vida cuesta”, el líder de las y los diputados brindó y pidió a las y los asistentes un minuto de aplausos para honrar la memoria de las y los compañeros periodistas fallecidos y se pronunció por que se castigue a “los criminales que nos han arrancado a amigos trabajadores”.

El Diputado concluyó expresando su beneplácito por la presencia y el trabajo ejemplar de las y los comunicadores: “Bienvenida la crítica, cualquiera que sea, porque el que recibe la crítica sabrá cómo la toma, y bienvenidos todos los periodistas que quieren ver un Veracruz diferente y bueno para sus hijos. Como agenda política o agenda legislativa para respaldar su labor, cuenten con las diputadas y los diputados del Congreso del Estado de Veracruz”.

Previamente, el coordinador de Comunicación Social del Congreso del Estado, Guillermo Núñez Huesca, dio la bienvenida a las y los compañeros y representantes de los medios de comunicación, reporteros, fotógrafos, camarógrafos, columnistas y caricaturistas, entre otros.

Al destacar la disposición y el compromiso del presidente de la Jucopo, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, de la presidenta de la Mesa Directiva, Cecilia Guevara, y de las y los legisladores de esta LXVI Legislatura con la libertad de expresión, subrayó el reconocimiento de esta Soberanía a la encomiable labor de informar veraz y oportunamente a los veracruzanos.

“Una sociedad moderna como la nuestra está obligada a garantizar a todo ciudadano el ejercicio pleno de sus derechos; como bien sabemos, no hay democracia sin libertad de prensa”, señaló Guillermo Núñez y recordó que “la libertad de expresión es un derecho consagrado en la Constitución y es nuestra obligación como servidores públicos respetarla y hacerla respetar”.

Asistieron al desayuno las diputadas Margarita Corro Mendoza, Rosalinda Galindo Silva, Gisela López López, Itzel López López, Citlali Medellín Careaga, Anilú Ingram Vallines, Maribel Ramírez Topete, Tania María Cruz Mejía e Illya Dolores Escobar Martínez y el diputado Juan Enrique Santos Mendoza.

La transformación en México va a pasos agigantados: Gómez Cazarín

  • Estamos viviendo la consolidación de un gran proyecto de nación humanista, que en el 2024 se consumará en todo México

Xalapa, Veracruz, 5 de junio de 2022.- El diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, afirmó que los resultados electorales de este domingo sólo confirman que la transformación de México sigue avanzando a pasos agigantados.

“Estamos contentos porque estamos viendo la transformación verdadera y la consolidación de un proyecto de muchos años. El Golfo se ha pintado de Morena, ya sólo falta Yucatán”, expresó.

Afirmó que a pesar de las amenazas no se amedrenta ni echa para atrás, «porque aquí se está por ideales, no por cargos públicos».

Nuestros ideales, reiteró, son por transformar a este país, por eso se caminó en otros estados.

En Tamaulipas, señaló, fuimos muy amenazados, muy fuerte; incluso nos giraron orden de aprehensión, pero no nos intimidamos y se logró el objetivo; ahora le tocará a Américo Villarreal cumplirle a los tamaulipecos.

Sostuvo que nuevamente se ha cosechado lo mucho que caminó el presidente Andrés Manuel López Obrador y mucha gente que luchó a su lado.

Agradeció a diputados y diputadas federales, así como locales que trabajaron en Oaxaca y Tamaulipas para impulsar esta gran transformación política y social.

Y puntualizó: «Claudia Tello, Armando, Rosalba, Itzel de Zongolica; a los locales Paul, Magaly, Cheva, Toño Luna, Perla, Rosalinda, que nos acompañaron en Tamaulipas; Mago Corro, Maleno, Liliana, Marco, Lulú, Bonifacio, Itzel, Gisela, Elizabeth, Illya, Luis Arturo, Arteaga, diputade Chincoya, Adriana Esther, Ana Miriam, que nos acompañaron en Oaxaca, ¡lo logramos!»

Por último, el Líder de la JUCOPO celebró que, cada vez más, en todos los rincones del país la gente demanda terminar con los gobiernos corruptos, y muestra de ello son los resultados preliminares alcanzados este domingo en los estados de Oaxaca, Tamaulipas, Quintana Roo e Hidalgo, con triunfos contundentes de Morena.

Regidor de Martínez lleva acarreados a Misantla

  • Rodolfo Ramírez se dio el lujo de llevar cuatro autobuses

Al Regidor de Martínez de la Torre le sobra el dinero para lo que él quiere, menos para ayudar a la gente puesto que desde que llegó al cargo no se le ha visto ninguna gestión ni apoyo de su parte para la ciudadanía martinense.

Sin embargo, el sábado pasado, día hábil en su cargo, presumió de su salario como Regidor en Martínez de la Torre de alrededor de 50 mil pesos, al grado de que llevo cuatro autobuses de acarreados al evento masivo del partido Morena en Misantla.

Fue el pasado fin de semana que en el salón social de la colonia Benito Juárez, el Dirigente Estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, encabezó evento masivo y distrital en agradecimiento a la militancia de Morena en toda esta región.

Para lo cual fue notable varios autobuses que llegaron con acarreados de diferentes partes del Distrito, tanto de Martínez como de Misantla pero lo que llamo más la atención fueron los cuatro autobuses que llevó el Regidor de Morena en Martínez, Rodolfo Ramírez Sánchez, para apoyar a su dirigente estatal.

Tal parece ser que este Regidor de Morena, es otra copia legible y total de su antecesor y también Regidor Kefren Lunagomez, quien en todo su cuatrienio con Pepe de la Torre no asistió a muchas sesiones de cabildo, ya le apodaban el «Ausente» tan es así que no asistió ni al último Informe de José de la Torre Sánchez, ni al último día de entrega-recepción de oficinas y así se ha distinguido este nuevo Regidor de Morena, Rodolfo Ramírez, también ausente en varias reuniones de cabildo del nuevo ayuntamiento.

Serie completa para Monterrey

·       Zoilo Almonte la botó por el jardín derecho y se llevó por delante a Calixte y Elizalde y marcó el rumbo del juego, donde los Sultanes de Monterrey vencieron por pizarra de 5-1 a El Águila de Veracruz y los neoloneses se quedaron la serie completa en el Estadio Móvil Super.

Monterrey, NL.  www.elaguiladeveracruz.com

El Águila de VeracruzPágina oficial del equipo de beisbol «El Águila de Veracruz» De regreso una franquicia con historia y listos para esta temporada 2021www.elaguiladeveracruz.com

/Paola Ríos. 05 de junio del 2022.  Zoilo Almonte la botó por el jardín derecho y se llevó por delante a Calixte y Elizalde y marcó el rumbo del juego, donde los Sultanes de Monterrey vencieron por pizarra de 5-1 a El Águila de Veracruz y los neoloneses se quedaron la serie completa en el Estadio Móvil Super.

Los fantasmas grises anotaron la de la quiniela en la primera entrada, en la cuenta de una bola y un strike, Zoilo Almonte la botó al derecho y se llevó por delante a Orlando Calixte y Sebastián Elizalde, 0-3 la pizarra.

El Águila de Veracruz evitó la blanqueada en el tercer rollo, en el duelo ante Yohander Méndez, Alexi Amarista detonó un jonrón solitario por el jardín central. 1-3, la pizarra.

La novena neolonesa amplió su ventaja en la sexta entrada, Omar Rentería tocó la bola de sacrificio y Ramiro Peña anotó en un mal tiro del lanzador Luis Márquez a primera, después Orlando Calixte dio línea de hit al izquierdo y Javier Salazar entró al plato con la quinta carrera, 1-5, la pizarra a favor de los locales.

El pitcher ganador fue Yohander Méndez con una labor con seis entradas completas, aceptó cinco hits, le hicieron una carrera que fue limpia, dio dos bases por bolas, ponchó a siete y permitió un jonrón.

El revés fue Rodolfo Aguilar con cuatro entradas, pelota de seis hits, aceptó tres carreras que fueron limpias, dio cuatro bases por bolas, recetó tres ponches y aceptó un cuadrangular.

EQUIPO123456789CHE
EL AGUILA001000000161
SULTANES300002000591

PG: Yohander Méndez

PP: Rodolfo Aguilar

SV: No hay

HR: VER, Alexi Amarista; MTY, Zoilo Almonte

Entregan ayuda a damnificados por «Agatha» en Oaxaca

Cruz Roja Mexicana entregó hoy ayuda humanitaria en comunidades del municipio de Huatulco y, a partir de hoy estableció un puente aéreo con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, para enviar despensas a pobladores que quedaron incomunicados en Miahuatlán que se encuentra en la región de la sierra sur de Oaxaca.

Al menos 40 voluntarios de la institución distribuyeron 600 despensas en comunidades cercanas a Huatulco, donde se beneficiará a 2 mil 400 personas afectadas por los estragos que ocasionó el huracán Agatha.

Además, esta tarde salió un tráiler con otro cargamento de 3 mil 260 despensas con destino a Puerto Escondido y a Miahuatlán, y otra unidad con otras 346 despensas con destino a Salina Cruz, Oaxaca, para ayudar a la población afectada tras el desbordamiento de un río en el municipio de Santiago Niltepec.

Foto: especial

Hasta el momento la institución humanitaria ha distribuido más de mil 711 despensas a comunidades de Santa María Tonamaca, Puerto Ángel y Huatulco; continuará trabajando durante los próximos días para seguir con su misión de aliviar el sufrimiento de las personas.

Con todas estas entregas, hasta el momento, Cruz Roja Mexicana ha logrado beneficiar a más de 6 mil 844 personas con el apoyo de 120 voluntarios de Cruz Roja Mexicana del estado de Oaxaca y gracias a los donativos de la sociedad civil, de Fundación Gonzalo Río Arronte y Fundación Walmart.

Cruz Roja Mexicana hace el llamado a la sociedad para que siga apoyando con donativos a la institución para que continúe su labor humanitaria en beneficio de las personas que se encuentran en medio de un desastre o emergencia, a través de la página de internet: www.cruzrojamexicana.org.mx/

Salvar la laguna de San Julián requiere la suma de todos: diputados de Morena

  • Participaron Paul Martínez, Gisela López y Fernando Arteaga en tequio encabezado por el gobernador Cuitláhuac García y el titular de la SEDEMA

Veracruz, Veracruz, 5 de junio de 2022.- En el marco de la celebración del «Día Mundial del Medio Ambiente», los diputados Paul Martínez Marie y Fernando Arteaga Aponte, ambos del Grupo Legislativo de Morena, se sumaron al tequio por las lagunas, playas y ríos del estado.

El presidente de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Paul Martínez Marie, junto con la diputada secretaria de este mismo órgano legislativo, Gisela López López, y el presidente de la Comisión Permanente de Agua Potable y Saneamiento, Fernando Arteaga Aponte, respondieron a la convocatoria del gobernador Cuitláhuac García Jiménez; el secretario del Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, y el subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero, para llevar a cabo esta labor.

Paul Martínez resaltó la importancia de esta jornada dominical encabezada por el Ejecutivo para que en el marco del «Día Mundial del Medio Ambiente» se acudiera a lagunas, ríos y playas del estado para contribuir en su limpieza y conservación.

«En San Julián coincidimos funcionarios estatales, municipales, legisladores locales e integrantes de cooperativas pesqueras para abonar en la recuperación de este cuerpo de agua, mismo que es del interés del Ejecutivo estatal de lograr su saneamiento», precisó.

Martínez Marie sostuvo que es tiempo de unidad entre funcionarios y ciudadanía para cuidar y preservar el medio ambiente de Veracruz.

Por su parte, Fernando Arteaga Aponte, representante del Distrito XIV, refirió que en esta fecha a favor del medio ambiente se sigue el ejemplo del gobernador Cuitlahuac García, de trabajar junto con la ciudadanía por la transformación de Veracruz.

«Este domingo, bañándonos con el sol tempranero, hicimos labor de limpieza y chapeo en la congregación de San Julián, famosa por su laguna; un área natural que debe ser conservada porque es una riqueza de nuestro amado Veracruz», señaló.

En tanto que la diputada Gisela López López, secretaria de la Comisión Permanente de Medio Ambiente del Congreso, sostuvo que el tiempo se agota para frenar el deterioro de la naturaleza.

«Gobierno, sociedad civil e iniciativa privada debemos emprender acciones en beneficio de nuestro medio ambiente, debemos de protegerlo, porque de él dependen nuestra calidad de vida y salud», refirió.

Cabe destacar que en otros puntos del estado se realizaron jornadas de limpieza de lagunas, ríos, playas y zonas boscosas en la que participaron entusiastamente funcionarios y servidores públicos, sociedad civil, organizaciones ambientalistas y el sector privado.

Halcones de Xalapa barre la serie ante Plateras de Fresnillo

Xalapa, Veracruz a 4 de junio del 2022

El segundo encuentro ante Plateras de Fresnillo visitando a Halcones de Xalapa Femenil en la mítica duela del Nido del Halcón se disfrutó en un ambiente familiar respaldando al equipo alado en su triunfo número 6 de la temporada con un marcador 88-63.

El primer periodo para el conjunto xalapeño comenzó a tambor batiente dominando todos los sectores de la cancha al equipo visitante, las Plateras de Fresnillo consiguiendo en 3 ocasiones jugadas de “foul y cuenta” que permito al conjunto emplumado tomar ventaja de 27 a 14 puntos. La mejor anotadora por parte de Halcones fue Sasha Goodlett aportando 11 unidades, 4 rebotes y 2 asistencias mientras que Faatimah Amen-Ra aportando 6 unidades y 1 asistencia al equipo zacatecano       

La tónica del segundo periodo para la quinteta comanda por el coach sonorense Gustavo Quintero continúo incrementando su ventaja en el marcador y su dominio en la zona de la pintura al igual que la línea de triples anulando la estrategia de Jesús Aragón permitiéndole a Alexis Prince aportar 18 unidades, 5 rebotes y 2 asistencias. Por parte de Plateras la estadunidense Jessica Fairweather aportando 11 puntos y 1 rebote para el conjunto zacatecano

El tercer periodo para Halcones fue una ofensiva constante desde la zona de 3 puntos buscando consolidar el gran trabajo colectivo de las jugadoras emplumadas dominando el parcial 20 puntos a 15 dejando como la mejor anotadora de Xalapa a la jugadora ex WNBA, Alexis Prince con 27 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias. Plateras tuvo su mejor participación individual en Jessica Fairweather incrementando sus estadísticas en 14 unidades, 3 rebotes y 0 asistencias.

Para el cuarto capítulo de esta historia basquetbolística, la quinteta local mantuvo su dominio sobre las visitante con un participación histórica de Alexis Prince aportando 29 unidades a la causa xalapeña, 9 rebotes y 4 asistencias. Por parte de Plateras la mejor jugadora en la duela fue Jessica Fairweather aportando 18 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia.

Halcones recibirá a las Adelitas de Chihuahua este próximo jueves 9 y viernes 10 en punto de las 20:00 horas en el Nido del Halcón

#SomosHalcones

@HDXFemenil / www.halconesdexalapa.com.mx / prensa@halconesdexalapa.com.mx

Propone Diputada castigo para quienes encubran a presuntos feminicidas

·         Anilú Ingram Vallines presenta iniciativa de reforma al Código Penal, basada en el caso Monse, joven que perdió la vida a manos de su pareja, Marlon N.

La diputada Anilú Ingram Vallines presentó al Pleno de la LXVI Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que reformaría disposiciones del Código Penal estatal para sancionar a quienes encubran a presuntos feminicidas o que los ayuden a huir.

De esta manera, la legisladora plantea reformar la fracción II del artículo 26 para señalar que son causas de inculpabilidad que el agente actúe por miedo o temor fundado e irresistible de un mal inminente o grave en su persona, o de alguien ligado a él por vínculos de parentesco: ascendientes y descendientes consanguíneos, sin limitación de grado, o colaterales hasta el segundo grado; o por adopción; o el cónyuge, concubina o concubinario; o su pareja de hecho.

Asimismo, prevé modificar el artículo 345, párrafo primero y la fracción II, para establecer que no se sancionará a quien oculte al responsable de un delito cuando se haga por un interés legítimo y no se emplee algún medio delictuoso, siempre que se trate de: el cónyuge, concubina o concubinario, parientes colaterales por consanguinidad hasta el segundo grado y la pareja de hecho.

Además, propone la derogación de la fracción III de este último artículo, toda vez que argumentar amor, respeto o amistad quedaría expuesto a sentimientos o interpretación, lo cual podría generar amplias redes de apoyo a presuntos delincuentes.

En la tribuna, la Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables dijo que su propuesta tiene origen en el feminicidio de Monse, ocurrido el año pasado en el puerto de Veracruz a manos de su pareja, Marlon N, caso que “permitió evidenciar la necesidad de que la ley evolucione para realmente otorgar justicia y reparación del daño, no solo a víctimas y familiares de feminicidios, sino también a las víctimas de todos los delitos”.

Por otra parte, explicó que actualmente el citado Código refiere en su artículo 345 las excepciones en las causas de no incriminación, en especial, el encubrimiento por parientes o personas allegadas, es decir, “sí una persona que es familiar hasta en quinto grado, o incluso, si es su amigo, compadre, vecino, o le tiene respeto a un presunto delincuente, pueda ser no incriminada por encubrirlo para que escape. Hasta pueden alterar las pruebas para lograr este fin”.

Al respecto, manifestó “como lo hicieron los padres de Marlon, quienes ayudaron a escapar a su hijo, buscado hoy como presunto feminicida de Monse, pero que, de no haber existido la labor de las Brujas del Mar, la sociedad y la Fiscalía, pudieron haber hecho efectivo este artículo y, por lo tanto, se hubieran visto favorecidos por esta excepción y puestos en libertad”.

Refirió que la colectiva Las Brujas del Mar le presentó una iniciativa que identificaron necesaria para que los casos como el de Monse no queden en la impunidad.

La diputada Anilú Ingram reconoció la colaboración de la Fiscalía General del Estado, del Poder Judicial de la Federación, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, del  Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio, del Colectivo Solecito, abogadas, mujeres expertas en el tema como Martha Mendoza Parissi, de la Red Nacional de Defensoras por la Paridad Capitulo Veracruz y del alumnado de la Universidad de Xalapa.

Así como de las diputadas Ruth Callejas Roldán, Itzel Yescas Valdivia, Verónica Pulido Herrera, Maribel Ramírez Topete y Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y del diputado Marlon Ramírez Marín, coautores de la propuesta legislativa.

Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales. Se adhirieron las diputadas Tania María Cruz Mejía, Maribel Ramírez Topete y Citlali Medellín Careaga, así como los diputados Ramón Díaz Ávila y  Othón Hernández Candanedo.

Inician trabajos para la entrega de la medalla Heberto Castillo

·         Será entregada en sesión solemne el próximo 23 de agosto, informa la diputada Verónica Pulido Herrera.

En cumplimento a lo dispuesto en el Artículo 23 de la Ley de Premios del Estado de Veracruz, la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la LXVI Legislatura inició los trabajos relativos al proyecto de convocatoria pública para el otorgamiento de la medalla Heberto Castillo Martínez.

La instancia legislativa, integrada por las diputadas Verónica Pulido Herrera y Perla Eufemia Romero Rodríguez y por el legislador Juan Enrique Santos Mendoza, presidenta, secretaria y vocal, respectivamente, recibirá las propuestas, valorará los méritos de cada aspirante y posteriormente elaborará una terna con las candidatas o candidatos.

Esta distinción será entregada al ciudadano o ciudadana que sobresalga por sus aportaciones a la investigación, divulgación o aplicación de la ciencia en contribución  al desarrollo del estado o del país.

La diputada Verónica Pulido Herrera explicó que, después de la aprobación y publicación de la Convocatoria y del posterior análisis de la trayectoria de cada aspirante, la Comisión emitirá un dictamen con los nombres de las personas seleccionadas y corresponderá al Pleno determinar por mayoría al ganador o ganadora.

Señaló que, debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, la medalla Heberto Castillo Martínez no fue entregada en los dos años anteriores, por lo que “como Comisión retomamos esta entrega, la cual se realizará en sesión solemne el próximo 23 de agosto como lo marca la normativa”.

Finalmente, extendió la invitación a asociaciones civiles, investigadores y público en general a que, una vez publicada la convocatoria, presenten sus propuestas. “Hay muchos científicos veracruzanos que a través de sus investigaciones han aportado cosas importantes a la ciencia y la tecnología en nuestro estado y en nuestro país”, aseguró.

En la reunión, celebrada en la Sala Jesús Reyes Heroles, participaron las diputadas Verónica Pulido Herrera y Perla Eufemia Romero Rodríguez, así como un representante del diputado Juan Enrique Santos Mendoza.

CRISVER, ejemplo de sensibilidad y compromiso hacia las personas con discapacidad: Cecilia Guevara

  • La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso acompañó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez a la celebración de los 12 años del Centro de Rehabilitación

Xalapa, Veracruz, 3 de junio de 2022.- En el gobierno de la Cuarta Transformación el precepto es velar por el pueblo, los sectores que necesitan de un respaldo absoluto y apoyar a las instituciones que abonan a éste, tal como lo hace el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CRISVER), que por 12 años ha sido un ejemplo de sensibilidad y compromiso hacia las personas con discapacidad, señaló la diputada por Morena, Cecilia Guevara.

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso se congratuló que este Centro de Rehabilitación contribuya con la noble labor de dar esperanza y mejorar la calidad de vida de las personas que por causa natural o accidente llevan su vida con una discapacidad, al apoyarles con servicios integrales de prevención, diagnóstico y tratamiento, con instalaciones de alta tecnología, un equipo médico especializado y recurso humano calificado.

“El apoyo y reconocimiento a la gran labor que realizan estos centros siempre será una forma de ayudar al pueblo, porque estamos convencidos, como autoridades, que desde este parte del sistema gubernamental también se puede brindar bienestar y esperanza a este sector; es por eso que en el Poder Legislativo estamos presente y nos sumamos a estas celebraciones y a todo lo que implique respaldo para estos centros”, expresó.

La Representante del Distrito de Poza Rica elogió la determinación y visión de la titular del DIF, Rebeca Quintanar Barceló, quien ha priorizado, sin distingo, los apoyos y programas sociales para los sectores sensibles, y desde el CRISVER ha brindado la oportunidad a más de 350 pacientes de 80 municipios del estado de recibir atención médica como terapia física, ocupacional, de aprendizaje y de lenguaje; audiología, otoneurología y foniatría, genética, oftalmología, ortopedia, traumatología, rehabilitación pulmonar pediátrica y de adultos.

Esta tarde, la Legisladora acompañó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez en la celebración de los 12 años del CRISVER, junto al secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos; el encargado de Despacho del CRISVER, César Misael Cerecedo Zapata, y el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Salvador Beristáin Hernández.

Trabajamos para que en Veracruz un mayor número de jóvenes sean profesionistas: Gómez Cazarín

-Que ninguna niña o niño de primaria se quede sin llegar hasta aquí, expresó al felicitar a los 272 egresados del Instituto Tecnológico de Tierra Blanca

Tierra Blanca, Veracruz, 3 de junio de 2022.- En Veracruz, con el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y el Congreso local, se trabaja para que cada vez un mayor número de jóvenes concluya su formación profesional en los tecnológicos y universidades del estado; es inadmisible que los gobiernos pasados no se preocuparan porque las niñas y niños siguieran estudiando, afirmó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín.

Felicitó a los 272 jóvenes, hombres y mujeres, que con su esfuerzo, el respaldo de sus familias y la dedicación de sus docentes concluyeron su formación profesional en el Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca, constituyendo la generación 2017-2022.

“Lo digo con mucha felicidad: me sumo al esfuerzo que hicieron los padres de familia, de los jóvenes que están aquí para recibir un documento que avala el esfuerzo de una familia veracruzana y de sus maestros y maestras comprometidas con el progreso de Veracruz”, enfatizó.

Refirió que en el estado se está combatiendo un rezago educativo que viene desde hace tres décadas; “les valió queso a los gobiernos pasados la formación de las y los jóvenes, el progreso del estado de Veracruz; los números eran devastadores, pues de cada 40 niños que ingresaban a primaria sólo 10 por ciento terminaba su formación universitaria, el resto se perdía en el camino”.

Los nuevos datos educativos, apuntó, son contundentes y acordes al esfuerzo y compromiso del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, para garantizar el derecho que tiene la niñez, la adolescencia y la juventud de formarse profesionalmente.

Citó que existe un compromiso muy fuerte para garantizarle mayores oportunidades de estudio a la población; hay una verdadera transformación en Veracruz encabezada por el gobernador Cuitláhuac García, de profesión ingeniero.

“Tenemos otra ingeniera amiga, Rocío Nahle, quien está al frente de la construcción de la refinería de Dos Bocas; necesitamos que estén bien preparados para que muchos de ustedes tengan la oportunidad de colocarse ahí, y no personas extranjeras. Quienes tenemos un encargo público nos toca trabajar para revertir ese rezago y lograr que ninguna niña o niño se quede sin llegar aquí”, enfatizó.

Externó su felicitación al director del plantel superior, Sidney René Toledo Martínez, al personal administrativo y académico por lograr que 272 jóvenes se graduaran este día, en tanto que encargó al presidente municipal Álvaro Gómez seguir respaldando a este plantel.

En este evento de graduación participó también la diputada local Margarita Corro Mendoza, así como autoridades educativas y municipales de la región.

Voces de Teocelo

“DEBO, NO NIEGO; PAGO, LO JUSTO”

Teresa Carbajal

Es difícil imaginar que en un lugar en el que se respira en paz, rodeado del generoso verdor que aún nos regala la naturaleza, adelantito de la barranca de Matlacóbatl, justo en la tierra del Dios Tigre, Teocelo, Veracruz, sus habitantes sean presas de la depredación que ejercen sobre ellos financieras, cajas de ahorro, nomineras, prestamistas y demás, que hacen de pobladores y vecinos aledaños blanco de prácticas predatorias y abusivas aprovechándose de la necesidad urgente de préstamos para completar a veces lo del día.

Hace algunos meses se tuvo el proyecto de llevar una mesa de atención y diálogo con los habitantes de aquella región, aprovechando las visitas que en ánimo de mantener una comunicación permanente del Barzón con la ciudadanía, realizábamos en colaboración y con apoyo de la radio comunitaria, radioteocelo.

Así aprovechando la hospitalidad y espacio de la radio, atenta siempre a las necesidades de su audiencia, fue que a principios de este año dos mil veintidós echamos a andar la idea, y el último jueves de cada mes dando inicio a las diez de la mañana, el Barzón instala una mesa de atención en la galera de radioteocelo para escuchar a los habitantes de aquella región en los problemas de deudas y con su patrimonio que les aquejan.

La experiencia por sí misma es grata, por el hecho de convivir y atender de manera personal a quienes confían en el Barzón y muchas veces por no perder el día de un jornal o por no contar con dinero para el pasaje de los camiones para trasladarse a Xalapa, se veían limitados para exponer sus casos y pedir ayuda.

Pero por otra parte resulta verdaderamente triste comprobar la tremenda depredación que ejercen en ellos las cajas de ahorro populares, las financieras, banco azteca, y los agiotistas que cobran intereses por día.

Uno de los casos que debo compartir por razones de prevención es el de Jovita, nombre usado para proteger su verdadera identidad, Jovita es una mujer en edad adulta mayor pensionada del seguro social que un día tuvo necesidad de solicitar un crédito y acudió al banco Bancomer BBVA para solicitarlo con pago cargado vía descuento a su pensión, es verdad que no fue poco, un poco mas de cien mil pesos, quien con pena prefiere no revelar el fin para el que lo usó, pero por su expresión parece haber sido para una extrema necesidad.

El caso es que derivado de lo alto del descuento acudió de nuevo al banco a pedir ayuda para que le bajaran el descuento, refiere que esa ayuda la pidió en mas de una ocasión, y el banco gustoso aceptó.

Hoy debe más de un millón cien mil pesos por las reestructuras que el banco hizo a su cuenta para poder ajustar el pago, que al final ya la rebasó y le dejo solo cobrar apenas mil pesos mensuales, derivado de ello Jovita ha tenido que recurrir ahora a las financieras para poder comer, pues ya no le alcanza, y parece que el banco cobrará por ella su pensión por lo menos otros ocho años.

Jovita dice que no supo, hasta ese día en el que revisamos sus documentos que ya debía el millón. Pero, ¿cómo? -pregunta con asombro-, ¿Cómo es que debo tal cantidad? Si no me prestaron eso, ¡nunca podré pagarlo!

Narra con lamento que acudió sola al banco para hacer el trámite y que la señorita del banco muy amable solo le pedía firmar documentos y su credencial, pero nunca le explicó lo que estaba aceptando, se arrepiente de no haberle pedido a su hijo que la acompañara para saber lo que estaba firmando. Ya estamos en su caso por preparar su defensa.

Sirva el caso para recordar nuevamente el que no debemos dejar de dar compañía a nuestros padres o familiares en edad adulta mayor, sobre todo si se trata de “tratos” con su dinero, para evitar que se aprovechen de su condición de vulnerabilidad para cometer abusos. Es la prevención ante la falta de instituciones de defensa, nuestra mayor protección en todos los casos.

Llama al 2281148502 visite www.elbarzonrc.org Contacte elbarzonrc@yahoo.com.mx, O sígame en @terecarbajal

Celebra Sindica de Lerdo de Tejada Aprobación de Matrimonios Igualitarios en Veracruz

Lerdo de Tejada, Ver. a 3 de junio del 2022.- como un hecho histórico califico la Regidora en funciones de Sindica Karem Sahara Ruiz Machucho la aprobación de los matrimonios igualitarios que aprobo el Congreso del Estado de Veracruz este 2 de junio del 2022.
Con estas Acciones Veracruz se convierte en el estado número 27 en el Pais en Aprobar los Matrimonios Igualitarios,cabe hacer mención que Veracruz cuenta con el primer Diputade Ivan Chincoya, y con la primera Regidora en funciones de Sindica Trans en el Municipio de Lerdo de Tejada,Ver. Quienes trabajan de la mano en Pro de los Derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ » Me siento muy orgullosa de este paso que en Veracruz se ha dado reconociendo los Derechos de la Comunidad LGBTTTIQ+ ha sido una larga lucha que hoy rinde frutos aun, falta tramo muy largo por caminar, pero continuaremos por la defensa y reconociendo los derechos de las nuevas generaciones.
Por último la Regidora Karem Ruiz recordó que a traves de las direcciones de Diversidad Sexual que impulso el Diputade Ivan Chincoya se fortalece la red de atención y orientacion para Todos Todas y Todes haciendo, hincapié que en Lerdo de Tejada se realizan Acciones que Transforman.

Cumple 50 días regidor de MC detenido por crimen de periodista en Ixtac

Xalapa, Ver., junio 3 de 2022.— En prisión continúa Patricio Alejandro de los Santos, regidor del partido Movimiento Ciudadano (MC) del municipio de Ixtaczoquitlán, acusado por su presunta autoría intelectual en el homicidio del periodista Jacinto Romero.

Como se recordará, el militante de MC fue aprehendido por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) desde el pasado 15 de abril, luego de arduas investigaciones motivadas por el crimen del periodista, ocurrido el 19 de agosto de 2021.

Patricio Alejandro de los Santos fue el cuarto de los detenidos implicados en el caso, pues en noviembre de 2021 la fiscalía detuvo a Casto N, Ana Laura N y Roberto N.

Luego de su captura, ha trascendido que el regidor de Movimiento Ciudadano lidereaba una célula del cartel Jalisco Nueva Generación que operaba en la región de Orizaba y Ciudad Mendoza.