autor -Oswaldo Ceballos

Con pleno reconocimiento a la comunidad afrodescendiente, en Veracruz consolidamos la inclusión social: Eric Cisneros

*Desde el gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, luchamos todos los días contra toda trata de personas y fortalecemos la cultura de paz, sostuvo el secretario de Gobierno

*Transformará el gobierno del estado al IVAIS para incluir a los pueblos afrodescendientes, anunció

Xalapa, Ver., agosto 23 de 2022.— En el Veracruz que nos llena de orgullo, revaloramos la convivencia con los pueblos originarios y la comunidad afrodescendiente que nos refrenda nuestra tercera raíz, resaltó el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos.

Al conmemorarse el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, resaltó que desde la identidad afrodescendiente se hace visible la lucha contra la discriminación, “existimos porque resistimos y con ese espíritu prevalecen hoy los valores libertarios”.

Al llevarse a cabo esta mañana un encuentro con pobladores de la localidad Coyolillo, del municipio de Actopan; así como con habitantes de Cuitláhuac, recordó que Veracruz es ejemplo de esa magnitud histórica, con la resistencia de Yanga que dio como resultado la fundación del Primer Pueblo Libre de América.

“Ahora en Veracruz luchamos todos los días contra toda trata de personas, por el fortalecimiento de una cultura de paz y no se permite desde este gobierno, ninguna forma moderna de esclavitud, ni nada que atente contra la dignidad de las personas”, afirmó.

Con esa convicción –dijo— transformamos a las instituciones que promueven el desarrollo de las comunidades indígenas, preservando sus valores y lenguas originarias, así como avanzar en los trabajos que permitan dar cabida a nuestros hermanos afrodescendientes.

Cisneros Burgos refirió que desde esa identidad son herederos de una sangre de resistencia que ha permitido construir una gran nación y un gran estado, para revalorar la importancia que tienen la igualdad, libertad y la no discriminación.

Cabe mencionar que el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, se debe a que un 23 de agosto pero de 1791 en Saint-Domingue, la parte occidental de la isla de La Española, se llevó a cabo la insurrección de los hombres y mujeres sometidos a la esclavitud, así entonces al proclamar su independencia, recuperó su nombre amerindio original: Haití.

Por lo que consideró que esta fecha es referente en la transformación de Veracruz para seguir trabajando por todas los pueblos originarios y afrodescendientes, en el rescate de sus valores, legado histórico, cultural y social que enriquecen a la entidad.

Un día como hoy se celebró por primera vez en varios países: en Haití el 23 de agosto de 1998, en la Isla de Gorea, en Senegal el 23 de agosto de 1999, y fue declarado en ese año por la Asamblea General de las Naciones Unidas convocando a todas las comunidades educativas, científicas, artísticas y culturales, a la juventud y a la sociedad civil en general.

Posteriormente, Cisneros Burgos los guió en un recorrido por el Palacio de Gobierno, en oficinas de la Secretaría de Gobierno, Sala de Banderas, el Salón Venustiano Carranza, el auditorio Silvestre Moreno Cora; y en las áreas donde se establecieron los poderes Legislativo y Judicial.

Celebra Veracruz 200 años del Hospital Regional de Xalapa Dr. Luis F. Nachón

Xalapa, Ver., 22 de agosto de 2022.- A dos siglos de funcionamiento del Hospital Regional de Xalapa Dr. Luis F. Nachón, pionero y vanguardista en la atención de las familias veracruzanas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, reconoció el desempeño y trayectoria de quienes ofrecen a diario servicios de calidad en la institución.

En presencia del personal operativo y administrativo, el titular de la dependencia, Gerardo Díaz Morales, develó una placa conmemorativa y entregó reconocimientos a trabajadores con amplia trayectoria en la unidad.

“Es un honor y motivo de gran orgullo y satisfacción participar en esta significativa celebración; ocasión para recordar lo que ha sucedido durante este tiempo de esfuerzos y metas cumplidas que llenan de orgullo a todo Veracruz”, expresó el servidor público.

En 1531, el inmueble era una casa de asistencia a cargo de un convento y fue en 1822 cuando, mediante un decreto, pasó a manos del Ayuntamiento como Hospital Civil de Xalapa. “Hoy se cumplen 200 años de brindar la atención, pero también de enfrentarse a los pocos avances de ciencia médica para defender la vida, protegiendo con todo lo que se tuviera a nuestra población”.

Díaz Morales destacó el respaldo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para garantizar servicios de calidad acordes con las necesidades de los usuarios, fortaleciendo así la Estrategia Nacional de Salud impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al evento asistieron el director administrativo de SESVER, Jorge Sisniega Fernández; la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia del Congreso del Estado, Adriana Esther Martínez Sánchez; además de los directores del Hospital Regional, Elías Rached Osorio, y DIF Municipal, Alejandro del Ángel Aguilar.

Presenta Julen Rementería “3Ss” para rescatar Veracruz

**Solvencia, salud y seguridad, son los tres ejes rectores de trabajo

**El legislador nuevamente recorrerá la entidad de norte a sur, para escuchar las necesidades de la ciudadanía

El senador de la República, Julen Rementería del Puerto declaró que bajo tres ejes rectores, “Solvencia económica, Salud y Seguridad”, iniciará el rescate de Veracruz, e invitó a todos los grupos de la sociedad a sumarse a esta iniciativa para darle otro rumbo a Veracruz.

“Hoy quiero informarles que he decidido continuar trabajando para darle otro rumbo a Veracruz y a los veracruzanos. He decidido recorrer nuevamente todo el Estado, escuchar de norte a sur las necesidades de los veracruzanos y trabajar por las soluciones, con las 3Ss de Solvencia, salud y seguridad, como eje rector”.

El legislador veracruzano, invitó a todos los sectores de la entidad a sumarse a generar una evolución que tanto necesita el estado teniendo como prioridad el bienestar de cada familia del estado.

“Hoy los invito a dejar de ver la política como partidos políticos y comenzar a verla como sociedad, como esa oportunidad de innovación, la transformación que prometieron, se convirtió en deformación, donde hay más pobres, menos oportunidades y mayor inseguridad”.

En ese tenor, Rementería del Puerto, destacó que las dependencias de Gobierno de Veracruz, no han ejercido debidamente el gasto en inversión pública del ejercicio 2022, y todo parece indicar que a casi 4 meses que culmine el año, volverán a caer en subejercicio.

“Hay severos atrasos que acabarán nuevamente en un escandaloso subejercicio, y ante tantas carencias, tanta pobreza, tanta falta de espacios educativos, este gobierno no se puede dar el lujo de regresar o asignar a conveniencia miles de millones de pesos que no ejerce, ni ejecuta en beneficio de los Veracruzanos”.

El también coordinador de Senadores de Acción Nacional, destacó que al menos nueve dependencias gubernamentales no han ejecutado el presupuesto de inversión pública, donde de los más de 8 mil millones, les falta ejercer 5 mil millones de pesos.

Asimismo, durante la rueda de prensa en el Puerto de Veracruz y en Xalapa, Julen Rementería, explicó las 3Ss.

Solvencia económica: se busca reactivar el turismo, los negocios establecidos, artesanías, locales, y todo tipo de comercios que reactiven la economía.

Salud: Su prioridad es que en cada hospital haya medicinas; clínicas con todos los aditamentos; médicos militares en las zonas alejadas y de alto riesgo para no poner en peligro a los jóvenes pasantes, y médicos veracruzanos bien pagados, al servicio de todos los veracruzanos.

Y en Seguridad: busca un estado donde los hijos e hijas de cada familia veracruzana puedan salir libremente, sin muertos, ni secuestros, sin cobros de piso, ni balaceras, donde cada ciudadano pueda sentir y disfrutar a plenitud de nuestra tierra, y se respire paz y orden.

Invita IVEC a presentación editorial y musical en el Teatro de la Reforma

Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2022.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, en vinculación con la Coordinación Regional de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana, invita a la presentación del libro Identidades musicales. Semejanzas entre el jazz y el son jarocho, que contará con intervenciones musicales demostrativas en vivo. La actividad tendrá lugar de manera gratuita el próximo viernes 19 de agosto a las 18:00 horas, en el Teatro de la Reforma.

Identidades musicales. Semejanzas entre el jazz y el son jarocho fue editado en 2021 por la Universidad de Guadalajara. Si bien existe una gran cantidad de publicaciones sobre la preservación y difusión del son jarocho, este título tiene la particularidad de ofrecer un estudio profundo del aspecto musical, a fin de contribuir a la aceptación y crecimiento de la música veracruzana. En la presentación participarán los músicos Aldo Edel Reyes e Ik’Balam Moyrón Castillo, autor del libro, quienes además de los comentarios teóricos sobre la relación del son jarocho con el jazz realizarán una muestra didáctica, acompañados por Diego y Emilio Huerta.

Originario de Veracruz, Ik’Balam Moyrón Castillo es músico, compositor y arreglista, el primero en estudiar en México un programa académico de jazz con un instrumento tradicional: el requinto jarocho. Licenciado en Estudios de Jazz y maestro en Composición y Arreglos, a través de su música demuestra la universalidad de los instrumentos mexicanos presentándolos en contextos nuevos y diversos, visión que ha expresado y mantenido desde el inicio de su carrera. Es autor de los discos Erosión de la memoria y Tiempo imaginario.

El IVEC reitera la invitación a esta presentación editorial con música en vivo el viernes 19 de agosto a las 18:00 horas, en el Teatro de la Reforma, recinto ubicado en Rayón, esquina 5 de Mayo, en el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz. Consulta la programación completa del Teatro a través de la página de Facebook @TeatrodelaReformaIVEC y conoce todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en su página web oficial: www.ivec.gob.mx.

Inicia reestructuración de El Águila

·       Aunque la participación de El Águila de Veracruz en la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol ya terminó, el trabajo de la oficina, de cara a la próxima temporada, ya comenzó.

Boca del Río, Ver.  www.elaguiladeveracruz.com /Paola Ríos. 17 de agosto 2022.  Aunque la participación de El Águila de Veracruz en la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol ya terminó, el trabajo de la oficina, de cara a la próxima temporada, ya comenzó.

Héctor Fitch, Director General; Jesús “Chino” Valdez, Director Deportivo y Leo Rodríguez, Gerente deportivo, respectivamente, hablaron en rueda de prensa sobre el balance, tanto en lo deportivo como administrativo que tuvo el Águila.

“Aún es algo violento (tomar una decisión), la temporada fue buena, creo que “Peque” en su primera oportunidad, lo hizo bien, se lo comentaba al propio “Peque”, en la junta final que tuvimos él y yo solos, que al momento que estás con la luz, te empiezan a preguntar el resto de los gerentes de invierno o de la misma liga, ¿cómo va?.

“Hablaba de sus debilidades por ser novato y me decían ‘no te desesperes’ (…)  creo que “Peque” tiene futuro como mánager”, reveló Jesús Valdez, Director Deportivo, al ser cuestionado sobre el futuro del dirigente jarocho.

Jesús “Chino” Valdez destacó la temporada que tuvo Luis Márquez y que lo perfila fuertemente como candidato a Novato del año de la Liga Mexicana de Beisbol, así como el desempeño del veracruzano Héctor Mora en su segunda temporada como profesional y el valor de Alan Espinoza como un receptor de alto nivel defensivo y ofensivo.

La Dirección Deportiva continúa con el balance de la temporada, área por área, donde adelantó que se comprarán varios jugadores que estuvieron con el equipo esta temporada y que fueron prestados por otras organizaciones a El Águila.

Además, se buscará que Anthony Giansanti vuelva la próxima temporada, quien tuvo que abandonar al equipo por una lesión y que existe la posibilidad de que juegue como mexicano, ya que el pelotero ya inició su proceso de naturalización.

En próximos días, Leo Rodríguez, Gerente deportivo dará a conocer los detalles sobre la participación de El Águila de Veracruz en la Liga Invernal Mexicana, donde verán acción los jóvenes en un 80 por ciento veracruzanos, que estuvieron toda la temporada en la Academia del equipo en el estadio Beto Ávila.

Héctor Fitch, Director General de la organización jarocha agradeció el compromiso mostrado por toda la afición jarocha que asistió al estadio y que en la temporada, en un juego registró la mejor entrada con un total de 7200 aficionados en El Águila de Veracruz.

Presenta IVEC la tercera edición del Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas 2022

Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2022.- El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a la tercera edición del Mercado de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas (MECCVER) 2022, que se desarrollará en modalidad híbrida a partir del miércoles 24 de agosto y hasta el domingo 4 de septiembre. Todas las actividades son gratuitas y con cupo limitado.

A través del Programa de Empresas Culturales y Creativas Veracruzanas, el IVEC lleva a cabo el MECCVER 2022, un evento multidisciplinario creado con el objetivo de impulsar la actividad económica del sector cultural y creativo veracruzano, mediante una oferta formativa y de vinculación dirigida a las y los emprendedores y creadores del estado. En esta tercera edición, el Mercado se enfocará en el desarrollo de las habilidades comerciales para la sostenibilidad artesanal.

El programa de actividades en modalidad virtual estará compuesto por nueve charlas en torno al desarrollo económico en las disciplinas artesanal, escénica, editorial, cinematográfica, turística, tecnológica y legal, diálogos que contarán con importantes exponentes como Ricardo Pérez Monfort, Sebastián Pinto, Gustavo Schraier, Miguel Ángel Archundia, Miguel Sosme y Minerva Salguero, así como colectivos como CulturatríaLa gramática del meme y La Pizca Film Research; todos los conversatorios serán interpretados en Lengua de Señas Mexicana. Para el público adolescente se ofrecerá un taller para la creación de videojuegos, impartido por el colectivo Mermelada de Juegos.

El MECCVER 2022 será un espacio para la reflexión en torno a las políticas públicas que las instituciones estatales de cultura implementan para el apoyo y difusión del trabajo artesanal. Con este propósito se llevará a cabo la mesa de trabajo “Buenas prácticas para el fomento del trabajo artesanal”, en la que funcionarias y funcionarios públicos de seis estados de la república discutirán las estrategias, resultados y obstáculos presentes en este sector.

De manera presencial, esta emisión incluirá una sección dedicada a desarrollar las habilidades comerciales de artesanas y artesanos de la localidad de San Miguel de Aguasuelos, proporcionándoles herramientas de mercadotecnia y administrativas a través de cuatro talleres: Diseño centrado en el usuarioMarketing culturalCreación de logotipos y empaquesFotografía con celular para promoción de productos artesanales y Redes sociales para artesanías. Además, para estimular la vinculación y la creatividad entre las y los artesanos, se realizará un Hackatón artesanal.

También en modalidad presencial y para el disfrute de las y los asistentes se llevarán a cabo las presentaciones artísticas de Gabriela SesmaMezcalina Blues y La Cachimba, además del conversatorio Lecciones para caer con estilo, una charla con emprendedores y emprendedoras veracruzanas que compartirán anécdotas sobre los fracasos y las lecciones que los llevaron al éxito. Asimismo, se proyectarán películas dedicadas al emprendimiento creativo y tendrán lugar un Mercado de Artesanía Tradicional y Productos Culinarios, y un Bazar de emprendimiento.

De igual forma, se ofrecerán 4 talleres presenciales para gestoras, gestores, artistas y emprendedores veracruzanos mayores de 18 años. El primero será  “Innovación y creatividad”, en el cual aprenderán cómo pueden ser aplicadas estas características en los modelos de negocios. El segundo será ¿Cómo vender mi proyecto ante un posible comprador?, en donde las y los participantes conocerán las formas idóneas para el control de la voz y la postura, así como las herramientas técnicas para realizar un pitch ganador; ambos talleres serán impartidos por Elvia Avalos, el sábado 27 de 14:00 a 18:00 horas y el domingo 28 de 10:00 a 15:00 horas, respectivamente.

Diseño e implementación de un plan de marketing digital será impartido el lunes 29 y martes 30 de 13:00 a 19:00 horas por Miguel Ángel Archundia, quien cuenta con más de 9 años de experiencia en music businessy es director de plataformas digitales, periodismo, e-commerce y plataformas SaaS. Planeación y ejecución de eventos se llevará a cabo el jueves 1 y viernes 2 de septiembre de 17:00 a 20:00 horas, a cargo de Monserrat Sánchez, publirrelacionista de profesión. Ha trabajado en la organización de diversos festivales y actividades culturales en las áreas de logística general y es destacada colaboradora del IVEC.

La admisión es libre y el cupo limitado. Las y los interesados pueden inscribirse al taller en https://bit.ly/TalleresMECCVER2022.

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a participar en esta tercera edición del MECCVER. Todas las actividades son gratuitas. Para consultar el programa completo y realizar el proceso de registro acceda al sitio web ecc.ivec.gob.mx o visite la página de Facebook de Empresas Culturales y Creativas IVEC @EmpresasCulturalesIVEC

Conoce todas las actividades que el Instituto propone esta temporada en www.ivec.gob.mx.

Saquean casa de periodista en Misantla tras su muerte

A través de redes sociales se denunciaron los hechos y piden la intervención de las autoridades además de la CEAPP.

Por: Oswaldo Ceballos

Misantla, Ver. Enrique Noé Romero Acosta fue un reportero y periodista quien hacía su trabajo en este municipio veracruzano, era el director fundador de la página informativa Noticias Centro Veracruz.

La noche del miércoles 10 de agosto de 2022, esta ciudad recibió la lamentable noticia por el fallecimiento de Enrique Noé de quien lo poco que se sabe es que era diabético y sufrió una convulsión.

Casi una semana después de estos sucesos, se ha denunciado el saqueo de todas sus pertenencias del interior de su hogar.

Sobre esto, el también periodista de Misantla, Facundo Villegas, compañero y amigo de Enrique Noé señala que “se exige una investigación de los hechos a la CEAPP y a la Fiscalía de Veracruz”.

La CEAPP es la “Comisión Estatal para la Atención y Protección a los Periodistas”.

“Su casa fue saqueada y no aparecen sus pertenencias, la familia del comunicador advierte que llegarán hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga”.

Además, ha lamentado que “después de 25 años de trayectoria y arduo trabajo de mi amigo y compañero, Enrique Noé Romero Acosta, ahora resulta que una arribista y vividora ya es «periodista» e intenta hacer negocio y extorsionar a políticos y personajes de la vida pública”.

Se ha expuesto la situación a través de redes sociales. (Fb: Facundo Villegas Jiménez)

Gimnasta xalapeña obtiene medalla de plata para Veracruz en competencia nacional 

Se consolida CLUB MERAKI en la gimnasia en Xalapa en posicionar a una de sus alumnas en el podium siendo la unica en la ciudad en lograrlo.

Por: Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. Del 30 de Julio al 2 de agosto realizó el Campeonato Nacional Elite de Gimnasia Rítmica en Guadalajara, Jalisco en donde una academia de la capital veracruzana destacó por sus buenos resultados.

Karime Hernández Rodríguez de 9 años y alumna de “Meraki Rítmica” – CLUB MERAKI logró el segundo lugar en la prueba de Manos Libres en la Categoría IV-A representando al Estado de Veracruz.

“La verdad me emocioné mucho porque era una competencia muy importante para mí y salí feliz por que logré salir con una medalla”, expresó Karime.

Por su parte, la profesora Diana Durán Contreras destacó los buenos resultados en el campeonato nacional de Guadalajara, “fue la representación más importante del estado de Veracruz en ese evento y Karime fue la única gimnasta xalapeña que pudo obtener un resultado así en dicho campeonato”.

“El año pasado igual, las gimnastas calificaron a campeonatos nacionales y este año con nuevas gimnastas que integraron la academia igual calificando y en todas las copas nacionales han traído buenas calificaciones, buenos resultados y varias medallas”, señaló la instructora principal de la academia.

Cabe resaltar que practicar este deporte tiene muchos beneficios, tal como lo comenta Durán Contreras “ayuda a prevenir lesiones, tener más coordinación, equilibrio, corregir posturas, hace que los niños puedan expresarse mejor con su entorno, les ayuda en su vida diaria”.

Finalmente, informó que “recientemente también en el campeonato estatal que se realizó en el puerto de Veracruz todas las niñas que asistieron obtuvieron buenos resultados, las niñas de la clase Baby obtuvieron el primer lugar, en la categoría 4B, Maraly Guzmán y Aislin Flores trajeron medalla y en 4C, Fernanda Córdoba con buenos resultados y Valentina Gálvez en la clase 3B también tuvo una destacada participación”.

Reclaman más de 100 personas prácticas fraudulentas de agencia de viaje

  • “Jinetean” el dinero, posponen a su antojo las salidas y tienen su política de no reembolso, acusan.

Por: Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. Al menos 100 personas de distintos municipios del estado de Veracruz han levantado quejas en contra de una agencia de viajes de nombre “Primera Clase” que oferta diversos destinos de la república mexicana.

“No tienen seriedad como empresa, van dos viajes que me reagendan o me cancelan y eso no es justo. No quieren regresar el dinero que ya se pagó porque tienen una política de no reembolso ya que se trata de promoción, y es que para estos viajes nos tenemos que programar ya sea en el trabajo o por ser fechas especiales como cumpleaños que al final no se festejan conforme al plan porque a Primera Clase se le ocurre cambiar todo de forma muy sospechosa”, explica una cliente de la ciudad de Xalapa.

“En octubre me quieren reagendar de nueva cuenta que, por el Covid o algún otro pretexto, yo lo que exijo es que sean serios y responsables quiero la devolución de mi dinero o que la fecha se respete tal cual se tenía programado”, señala.

Por otra parte, un cliente del sur del estado, expone “que podrían estar jineteando el dinero porque reagendan a cada rato y si quieres dar un comentario en su página de Facebook ellos te borran lo que pusiste y te bloquean”.

De los municipios que provienen estas personas que están demasiado inconformes con el servicio de “Primera Clase”, son de Veracruz, Xalapa, Coatepec, Martínez de la Torre, Ángel R. Cabada, Alvarado, Lerdo de Tejada, entre otros.

“No pedimos de más, solo queremos que nos reembolsen nuestro dinero sin pretextos, sin excusas y sin esperar 60 días hábiles como les han dicho a algunos”, exige una cliente más.

Señalan que existen excolaboradores de dicha empresa que han informado la existencia de “gente a la que le deben hasta 15 mil pesos en viajes, es lógico pensar que a nadie le van a reponer su dinero”.

 De esta manera, aseguran que ya están recurriendo a las instancias legales correspondientes para actuar con relación a esta situación además de alertar a la población para que no se dejen engañar.

El Nido del Halcón será de Clase Mundial

  • Fernando Landa, junto a Conmas, realizarán función en beneficio del DIF Municipal.
  • Cibernético y Pagano tendrán duelo en Xalapa antes de Triplemanía 30.

Xalapa, Veracruz., 10 de agosto del 2022.- El director general de la Promotora de Clase Mundial, Fernando Landa Bautista, anunció el magno cartel que se realizará el próximo 24 de septiembre a las 20:45 horas en el Gimnasio del Campus para la Cultura, Arte y Deporte de la Universidad Veracruzana.

La función será trabajada de la mano con el Consejo Municipal de Asistencia Social (Conmas), representado por su directora Mónica Gasperín Sánchez, para respaldar un proyecto a beneficio del DIF Municipal, por lo que el dinero recaudado por los dos mil 400 boletos será donado en su totalidad.

Así que “El Nido del Halcón” será de Clase Mundial al tener por vez primera un evento de lucha libre de esta magnitud, estelarizado por Pagano y Cibernético, previo a su duelo de cabelleras en Triplemanía 30; el chihuahuense tendrá el respaldo en su esquina de Dave The Clown y el original Hijo de La Parka; mientras que “The Main Man” llevará de compañía a Psicósis y a un Viper sorpresa.

Los amos del aire Drago y Aerostar volverán a la capital veracruzana después de un largo tiempo para verse de frente contra Charly Manson y Antichrist; los técnicos serán respaldados por la revelación xalapeña, Kalyxz, que se topará con Argenis después del ataque sorpresa que el de la Dinastía Karonte realizó sobre el local.

El Heredero buscará una nueva defensa del Campeonato de Clase Mundial, en un duelo netamente nacional. El de Coacoatzintla se enfrentará, en una batalla campal, a su propio primo El Sucesor, al oaxaqueño Príncipe Cóndor, al tamaulipeco Komander, al coahuilense Síndrome y a un elemento sorpresa.

Otro retorno muy esperado será el de Mamba, comandando a La Shota y a Dulce Kanela, para enfrente al Team Radioactivo, conformado por Radioactivo y Atómico, haciendo alianza con Niño Hamburguesa.

Mientras que en la lucha de revancha, los representantes del Grupo Internacional Revolución, Legendario, Dick Angelo y Rey Halcón, se verán las caras contra The Killer Game, conformado por Black Jack y Monsther Texas, que tendrán como compañero a un Jack Lee que no ha terminado por definir qué bandera defenderá, de inicio hará equipo con la gente de la Promotora de Clase Mundial.

La segunda batalla de la noche será en estilo recio, con “La Ola Negra” de Poseidón, Poseidón Júnior y Demonio de Plata contra Emperador, el campeón estatal de alto impacto Tigre de Bronce y el bicampeón exótico Payacumba.

Además, habrá un combate más por el cinturón infantil que ostenta Ronnie Rabbit, midiéndose a Traka Traka, Yorvick, Lion Boy y Aero Rocket.

Los boletos pueden reservarse ya en la página de Facebook de la Promotora de Clase Mundial, poniéndose ya a la vente a partir del próximo lunes.

Arrastrando el prestigio

Por: Oswaldo Ceballos

Xalapa, Ver. Sí, se nota que hoy jugaron los dos equipos del fondo de la tabla. Un concierto de errores por parte de los dos equipos, pérdidas de balón, fallas de marcación, etcétera.

No quiero minimizar el triunfo de Plateros, pero fue el menos peor de la noche y por eso ganó y muy bien por los de Zacatecas, ellos sí buscaron el triunfo desde el primer segundo. No hay forma de tapar el mal desempeño de los xalapeños, el nivel es de pretemporada y si se va a perder que sea por lo menos con dignidad.

Vean lo que digo, un partido en extremo lleno de fallas: Fresnillo acumuló 14 perdidas de balón y Xalapa 15, 29 entre los dos, qué bárbaro.

Así como salen siempre al tercer cuarto, así debería ser una constante, pero se sabe que es difícil. Es un equipo que de los medios tiempos sale fortalecido, pero se va apagando en muchas ocasiones. Xalapa marca muy mal, no se logra ajustar el sistema defensivo.

Sí ustedes ven hombre por hombre Halcones es un equipo serio, pero algo pasa y pesa. Akindele, la nueva incorporación, con muchos minutos y con poco aporte. Mucha polémica genera pues es un jugador de 40 años.

Pepe Estrada es el único constante, 29 puntos de este jugador que da la cara y no deja de luchar pero no puede hacer todo él.       

El partido terminó en paliza, cosa que así fue desde el inicio y se minimizó justo en el tercer periodo cuando Halcones suelen salir mejor. Fresnillo 103 – 84 Xalapa y hasta ahí.

Así, Halcones están a 4 derrotas de no tener temporada ganadora otra vez.

Mi bebito fiu fiu: Un himno de la crisis de confianza política en Latinoamérica

Una Visión Ciudadana.

Alan Sayago Ramírez.

«Tú eres mi bebé, mi bebito fiu fiu» es la frase del remix que se hizo viral en redes sociales, cuya letra está inspirada sobre la relación secreta del expresidente peruano Martín Vizcarra con una mujer con la cual se presume le es infiel a su esposa.

Esta contiene la pista de la canción Stan de Eminem y Dido, la cual fue lanzada en el año 2000, sobre esta base musical, el productor y musico peruano, Alberto Silva Reyes, conocido como Tito Silva Music, compuso una letra con base en una serie de mensajes de texto, revelados en un programa de investigación de la televisión peruana, supuestamente por el expresidente con la excandidata de su partido.

En diciembre del 2020, Vizcarra fue denunciado y señalado por mantener vínculo societario con su empresa C y M Vizcarra S.A.C. durante su periodo como ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú. Así mismo, se le acusa que en el 2021 fue participe de irregularidades en la aplicación de la vacunación contra el COVID-19 en dicho país.

Son varias las acusaciones hacia el expresidente, dichas denuncias han procedido a inhabilitarlo durante 10 años para ejercer cargos públicos. Perú vive una severa crisis de confianza política, social e institucional desde hace varios años sin embargo éste no es el único país latinoamericano que esta viviendo una crisis similar a la antes mencionada.

El concepto de confianza, se puede analizar de forma polisémico y heterogéneo, pero nos iremos a una definición simple como la que marca el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española y se define como la esperanza grande y seguridad que se tiene en alguna persona o cosa.

El sociólogo y politólogo estadounidense Robert David Putnam, planteaba que la confianza produce el compromiso cívico y desafortunadamente esto no se ve reflejado en nuestros actores políticos, como ejemplo, tenemos el evento presentado el pasado 2 de agosto afuera de SEGOB México, cuando el actual secretario Adán Augusto López, sostuvo una atropellada, ríspida e inesperada reunión con madres de desaparecidos, donde dijo que no confía en ellas.

“¿A ver, señora, usted confía en mí?”, preguntó el secretario de Gobernación, durante un diálogo, esta mujer respondió con el dolor en sus palabras y el sentir de muchos mexicanos, que no, que no confiaba en él, inmediatamente el mismo secretario le contestó: “Pues yo tampoco confío en ustedes”.

Este es uno de los tantos episodios que ocurren en Latinoamérica los cuales alimentan la desconfianza política y, en consecuencia, el desánimo ciudadano. La cual abre una brecha que separa a los pueblos de la elite política, a medida que aumenta la corrupción de los cuadros partidistas y administrativos del gobierno.

Políticos llegan y políticos van y crece la percepción de desconfianza de los ciudadanos hacia sus representantes, los gobiernos y los partidos políticos; como ejemplo se pueden señalar las protestas en Chile por el aumento del precio del transporte público y en Ecuador por la eliminación del subsidio al combustible.

En muchos de los países de Latinoamérica, la crisis de la confianza política es vasta debido a la insatisfacción respecto al funcionamiento y a los resultados de la clase política, ya que muchos de los ciudadanos perciben que los políticos solo persiguen sus propios intereses.

Esto se puede analizar en la encuesta realizada por Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) la cual fue revelada en el Taller internacional virtual “Inclusión y cohesión social en América Latina en tiempos de pandemia: desafíos y aprendizajes para Paraguay”.

En dicha presentación se encuestaron a ciudadanos de 18 países de Latinoamérica con la interrogante ¿Diría usted que (PAÍS) está gobernado por unos cuantos grupos poderosos en su propio beneficio, o que está gobernado para el bien de todo

el pueblo? Dicha encuesta realizada obteniendo como resultado que el 78.8% tenían desconfianza en su clase política.

Otro gran ejemplo es la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021 donde solo el 3% de la ciudadanía declara mucha confianza en las Cámaras de Diputados y Senadores en México.

La crisis de confianza política en Latinoamérica, se desnuda día a día desde que ha sido posible el uso de las redes sociales, se exponen sus malos hábitos o sus corruptelas, además de la falta de liderazgo; decían nuestros abuelos un líder nato es ese gran hombre o esa gran mujer que deja una huella indeleble en su paso por el mundo y que son admirados, envidiados, seguidos e imitados por millones de personas. Lo que indica que vamos de mal en peor, solo queda recomendarles a los políticos pórtense bien.

Alan Sayago Ramírez

Activista Social, licenciado en Derecho, y Maestro en política y gestión pública.

Redes Sociales: @alansayagor

La Feria Nacional del Libro llega al puerto de Veracruz del 17 al 21 de agosto

*En la sede del IVEC tendrán lugar el Encuentro de Escritores de Ciencia Ficción y el Festival de Cine Oftálmica; la entrada será gratuita

Xalapa, Ver., 09 de agosto de 2022.- El Exconvento Betlehemita, sede del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) en el puerto jarocho, está listo para recibir la trigésima segunda Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil del 17 al 21 de agosto, con un extenso programa presencial y virtual enmarcado en el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible.

Durante la presentación del evento, la directora general del IVEC, Silvia Alejandre Prado, señaló que esta acción obedece a la Estrategia Nacional de Lectura impulsada por el Gobierno de México a fin de recuperar el placer e interés en dicha actividad que facilita el conocimiento, la diversión y la sana convivencia desde edades tempranas.

Mediante una cartelera gratuita, niñas, niños, adolescentes y jóvenes aprenderán a reflexionar, debatir y analizar su entorno de la mano de escritores, ilustradores y editores que contribuyen a generar un pensamiento crítico y forjar ciudadanos que puedan ejercer libremente sus derechos.

“Es la forma en que el IVEC garantiza a las personas el acceso de la cultura a través de la literatura, la música, el cine y otras tantas manifestaciones artísticas”, afirmó, al agregar que mientras el público infantil y juvenil pueda aspirar a otras realidades con un libro o un instrumento musical en mano, el desarrollo cultural de Veracruz seguirá en transformación y crecimiento.

El día de la inauguración, programada a las 19:00 horas en la capilla del recinto, la física y científica Julieta Fierro impartirá la conferencia La luz de las estrellas; en los días posteriores habrá al menos 15 presentaciones editoriales y cuatro musicales, con la intervención de los coros Cántame un Son, Cantamar, Voces del Mar y Comunitario de Córdoba, el Ballet de Doña Elena y el grupo Colibrí.

Tendrá lugar el primer Encuentro de Escritores de Ciencia Ficción en modalidad virtual, disponible en las redes sociales Facebook y Twitter, donde estará el resto de actividades a distancia, en tanto que las presenciales contarán con la expoventa de libros, artesanías y productos culinarios –de las 12:00 a las 20:00 horas– en la calle Francisco Canal esquina Zaragoza, del Centro Histórico de Veracruz.

Los visitantes podrán acudir también al Festival de Cine Infantil Oftálmica, que proyectará alrededor de 30 producciones entre documentales, animaciones, videocartas y reportajes; así como al Programa de Talleres; en estas actividades el IVEC contará con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal, Radio Televisión de Veracruz y la Secretaría de Educación estatal.

En la presentación, acompañaron a la titular el subdirector de Formación y Desarrollo Artístico, José Antonio Gutiérrez Bonilla, y la jefa de la Oficina Editorial, Iris García Cuevas. Para más información, visita la página www.ivec.gob.mx y sigue las redes oficiales.

Guardia Nacional debe seguir adscrita a la Secretaría de Seguridad por disposición constitucional: Julen Rementería

*La Guardia Nacional es de carácter civil, así se aprobó en la reforma constitucional de 2019.

El Presidente no está por encima de la Constitución, la Guardia Nacional debe seguir adscrita a la Secretaría de Seguridad por ser de carácter civil, así lo establece nuestra Carta Magna, afirmó el senador de la República, Julen Rementería del Puerto.

Lo anterior, ante el anuncio del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que través de un decreto, la Guardia Nacional pasará a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sin pasar por el Congreso de la Unión.

“El Presidente sabe que no cuenta con la mayoría calificada en el Congreso por eso busca esta “militarización” de incorporar a la Guardia Nacional a la Sedena no por la vía de una reforma constitucional sino por decreto, y ya basta de decretazos, él no puede estar por encima de la Constitución”, indicó.

Rementería del Puerto destacó que, el artículo 21 de la Constitución, señala que las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, son de carácter civil.

“Es ilegal pasar la Guardia Nacional a Sedena aunque sea por decreto presidencial, el titular del ejecutivo nuevamente está violando las leyes y transgrediendo la democracia y sus caprichos lo combatiremos ante las instancias judiciales, para evitar a toda costa que Morena militarice el país”, sentenció.

A través de la CEAPP busca Julen Rementería respaldar a periodistas Veracruzanos

**El Senador de la República, busca un presupuesto progresivo que otorgue mejores herramientas a los casi 500 periodistas censados*

**Así como un seguro de vida de rango constitucional en favor de los familiares que el periodista decida beneficiar*

El Senador de la República, Julen Rementería del Puerto, a través de una iniciativa de reforma, promoverá un presupuesto progresivo para la Comisión Estatal de Protección de Periodistas (CEAPP), que otorgue mejores herramientas a los casi 500 periodistas que tiene en su registro.

Lo anterior, lo informó Rementería del Puerto, durante la rueda de prensa virtual con medios de la entidad, a quienes prometió que, a través de su trabajo legislativo, buscará mejores oportunidades y beneficios al gremio periodístico.

“El asesinato del periodista Ernesto Méndez, en San Luis de la Paz, Guanajuato no solo deja un vacío, sino una lección y un mensaje, como el de una familia no verá llegar a su padre, que quedará desprotegida y quizá sin el único ingreso que se tenía, por ello esta iniciativa que reforma a la Constitución de Veracruz, para establecer un presupuesto progresivo para la CEAPP, así como el reconocimiento de un seguro de vida de rango constitucional en favor de los familiares que el periodista decida beneficiar: “Hijos, cónyuge o madre”.

El legislador veracruzano, precisó que dicha iniciativa, la promoverá primeramente en la entidad veracruzana, poniendo el ejemplo y con la visión de poder replicarla a nivel nacional.

“Esto va por todas y todos los periodistas veracruzanos asesinados en lo que va de la actual gubernatura insensible y criminal de Cuitláhuac, y en los sexenios anteriores donde perdieron la vida quienes ejercen esta noble profesión”.

Asimismo, durante la conferencia virtual, el senador jarocho fue cuestionado sobre la polémica “Ley Nahle”, precisó que ya es ocupada como un distractor más, ante la fallida administración de Cuitláhuac García y además de mostrar al Congreso Local, como una oficialía de partes, por torcer las leyes a modo.

“Con la reciente iniciativa aprobada a capricho gubernamental en Veracruz, solamente distrae a todos los poderes del Estado e incluso a los organismos autónomos, Mientras diputados del Congreso local aprobaron en menos de 72 horas la modificación de una reforma, más de 60 iniciativas quedan nuevamente en el rezago”.

El también coordinador de senadores, remarcó que lo dicho no es nada personal, ni es cuestión de género, tampoco una campaña en contra la Secretaria de Energía, es la manera de usar el poder a beneficio, donde hasta la mitad de los 212 Ayuntamientos veracruzano convocaron de forma “urgente” y apremiante a sus para sacar en la inmediatez la llamada “Ley Nahle”.

“Todo ese movimiento para aprobar una Ley, fue para congraciarse con el gobernador, dejando de lado problemas de sequía, escasez de agua, falta de apoyo al campo, los programas sociales, inseguridad, las obras públicas inconclusas y la salud de sus habitantes, por dedicarse de lleno a “operar políticamente” para aprobar una ley”.

1 segundo

Por: Oswaldo Ceballos

(Xalapa, Veracruz)

A un segundo del final, perdieron el partido contra Dorados.

A un segundo del final, perdieron el primer partido contra León.

A un segundo del final, ganaron su primer juego de la temporada contra Abejas.

Así es, Halcones de Xalapa puede ser criticado por muchas cosas, pero no en el tema de la emoción, son los amos del dramatismo al menos en este inicio de temporada.

Y es que es una manera tremenda de sufrir para lograr el tan ansiado primer triunfo de la campaña 2022 de la LNBP.

Tyrone White, quien fue la pesadilla para Xalapa anotó dos triples consecutivos para recortar de 89-81 a 89-87 estando a 14 segundos del final y el balón pertenecía a Halcones pero lo pierden y Abejas buscó anotar pero se les va la bola que quedó en manos de Shaquille Johnson quien de manera inverosímil se le escurrió como si tuviera mantequilla y cayó en poder de Erik Thomas que tuvo un partido con muchos errores pero a 1,2 segundos anotó para el 89-89.

La afición (otra vez se saca un 10), contenía la angustia por de nueva cuenta tener un partido tan dramático y observó cómo la bola lateral la sacaba Holmes (de buen partido hoy) para elevarla buscando a Jordan (todo esto repito, a 1,2 segundos) pero la pelota se escurre y le cae de milagro a Shaquille quien por debajo de la canasta dispara y encesta para el gane del 91-89.

Pero claro, no tenía que ser sin sufrimiento y hasta que revisaron los árbitros unos cuantos minutos más tarde, se dio por buena la primera victoria de la temporada misma que fue festejada como un campeonato y cómo no hacerlo si les costó muchísimo trabajo y además la forma fue épica.

Llamó la atención que Boone estuvo todo el partido en la banca, vestía de uniforme y se comenta que hay una lesión de por medio, pero es muy raro ver a un jugador lesionado vestido como si estuviese listo para entrar a la cancha.

Hay que recordar que Boone tuvo un desempeño muy pobre en el primero de la serie contra León el viernes.

Así los vi:

🏀Germain Jordan: Ese carisma y conexión hacían falta en un jugador aquí en Xalapa, hoy fue menos en aporte ofensivo, aunque anotó 16 puntos, pero dio un buen juego a la defensa. Se está convirtiendo en el líder que Xalapa necesita.

🏀Avry Holmes: Mucho mejor que en su estreno con Halcones, hoy fue más movedor, más cerebral, regañaba a todos, hasta al propio Edu Torres con inteligencia (al final de la primera mitad hubo un momento donde el coach lo saca y Avry pidió no salir, al final ese movimiento costó un triple de último segundo de Anderson para León) demostrando así la estirpe de jugador que tiene.

🏀Jeremy Hollowell: Se metió rápido en problemas de faltas y eso le costó jugar apenas 19 minutos y salir expulsado del duelo por la acumulación de 5, pero es fuerte en la marca y arrastra rivales en la ofensiva. El hecho de cuidarlo por sus faltas provocó que estuvieran al mismo tiempo Estrada, Holmes y Shaquille cosa que tuvo buenos dividendos a pesar del riesgo.

🏀Edgar Garibay: 14 puntos podrían disfrazar un desempeño de altas y bajas en el partido, por momentos se vio desencanchado pero se mantuvo firme ante la ausencia de Boone.

🏀Dean Joyner: Él iba a entrar en un principio en la jugada en la que Girón hizo faul y cuenta al final del partido, pero Edu Torres reculó y decidió meter a Eduardo. Joyner con pocos minutos, pero buscando participar, tiene que mejorar mucho pues es de los pocos recambios que hay al momento.

🏀Jose Estrada: Como siempre, entrega, pundonor y carácter. Falló mucho hoy en sus tiros de campo, pero es jugador que estuvo presente en momentos clave del encuentro.

🏀Josh Boone: Sin actividad.

🏀David Atkinson: Apenas dos minutos, no tuvo gran participación de nueva cuenta.

🏀Eduardo Girón: Hizo un jugadón casi al final que fue clave para el triunfo. Debe ver más el reloj de disparo.

🏀Andrew Bournes: Sin actividad.

🏀Eric Ferguson: No es elegible todavía. pero apoya como todo un fanático al equipo, es el primero que salta al ganar Halcones. Vientos, carnal.

En Veracruz la ambición y el interés político de Morena controla la Constitución: Julen Rementería

“Las constituciones están para controlar al poder y las ambiciones de las y los políticos, pero en Veracruz, el Congreso local ha determinado lo contrario: que la ambición controle a la Constitución”, criticó el Senador de la República, Julen Rementería del Puerto.

El senador panista reprochó que, de forma virtual, sin cuidar las formas políticas y sin respeto a la ley, el Congreso de Veracruz aprobara “fast track” la iniciativa de decreto con la que se adicionó una fracción a la Constitución Local para reconocer a las personas no nacidas en el estado como veracruzanas y ser elegibles para contender por un cargo de elección popular, incluyendo la gubernatura.

La iniciativa aprobada en el Poder Legislativo, misma que ya fue enviada con carácter de “urgente” a varios cabildos veracruzanos para su inminente aprobación, flagela cualquier tipo de respeto a la Constitución, expuso Rementería sobre la llamada “Ley Nahle”, conocida así, por ser un “traje a la medida” de la actual Secretaria de Energía. 

“Hacer una reforma para permitir que una persona pueda contender a un cargo público es un fraude a la ley, y una burla a la sociedad. Quienes votaron por la instrucción de favorecer a una persona, y cometieron este asalto a la Constitución, serán condenados por las y los veracruzanos”. 

El coordinador de la bancada panista en la Cámara Alta, fustigó que el Congreso Local de Veracruz realizó está votación, sin debate, convocando al pleno del Congreso con dos horas de anticipación, con la intención, de que la hoy Secretaría de Energía, Rocío Nahle, nacida en Río Grande, Zacatecas, pueda contender para la gubernatura de la entidad que estará en juego en el 2024.

“Hago un exhorto para que la sociedad se manifieste en contra de este atropello, las leyes no están para favorecer los caprichos políticos, las leyes se hicieron para favorecer a los ciudadanos”.

En Veracruz está ley fue aprobada por la mayoría de la bancada de Morena, quienes solo siguieron instrucciones superiores.

Multihomicidio en Boca del Río, acusan a una mujer de ser la autora intelectual

El móvil la herencia

La acusada está embarazada y fue detenida en Durango

Por: Oswaldo Ceballos

Veracruz, Ver.

Era el domingo 3 de julio de 2022, casi la medianoche cuando un domicilio ubicado en la colonia primero de mayo al sur de Boca del Río, Veracruz fue escenario de un suceso trágico, el asesinato de una familia, tres hombres, tres mujeres y un menor de edad.

 La familia era originaria de Lerdo, en el estado de Durango, fueron identificados como José Luis, de 63 años; María Concepción, de 61 años; Óscar Castillo, de 43 años; Mario Alberto, de 39 años; María de la Luz, de 45 años; Yuridia Edith, de 45 y un menor de edad de 15 años.

El padre era dueño de varias carnicerías y se habían mudado a Boca del Río para seguir administrando el negocio conocido como carnes Karin.

Pasó casi un mes, y en el mismo estado de Durango fue detenida una mujer, familiar de los asesinados, ella es Yesenia Ivón Castillo, hija, hermana y tía de los fallecidos quien según los informes oficiales habría aparentado esconderse y salir viva del ataque armado en contra de sus familiares.

Esta detención se dio gracias a la triple colaboración de las fiscalías estatales de Veracruz, Coahuila y Durango.

Yesenia fue trasladada a Veracruz para responder por los hechos y al llegar, pidió hablar con los medios, cosa que le fue negada por los policías ministeriales.

Cabe mencionar que se encuentra en estos momentos embarazada.

Del móvil, trasciende que fue por la herencia de la familia.

Fiscalía imputa a presunta responsable por multihomicidio en Boca del Río

Xalapa, Ver., a 3 de agosto de 2022.- La Fiscalía General del Estado informa que a través de la Fiscalía Regional Veracruz, solicitó y obtuvo del Juez de proceso y procedimiento penal oral del distrito de Veracruz, imputación en contra de Yesenia “N”, presunta responsable del delito de homicidio doloso calificado en agravio de siete personas, hechos suscitados el pasado 3 de julio del presente año, en el domicilio ubicado en la calle Úrsulo Galván esquina Covarrubias de la colonia 1º de Mayo, en el municipio de Boca del Río.

El Juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso.

Exitosa presentación de Lucha Libre Radioactiva en el Coliseo San Bruno

Xalapa, Veracruz., a 01 de agosto del 2022.- Los elementos de Lucha Libre Radioactiva (LLR) no desentonaron durante la presentación de la empresa ante los representantes de Vanguardia Lucha Libre en el Coliseo San Bruno de Xalapa.

La Dinastía Pantera demostró que trabajando en conjunto pueden tener grandes alcances. Rey Pantera Júnior e Hijo de Rey Pantera limaron asperezas para superar a “Los Macizos” Cíclope y Miedo Extremo, que incluso tintaron en sangre a los veracruzanos.

Sin embargo, la maña de los felinos se impuso al final, a pesar de las distracciones de “El Zucaritas” en su calidad de referee. Ya echados al frente, los vencedores lanzaron el reto a los hidalguenses por el reciente Campeonato de Parejas versión GCW, que podría darse en un futuro.

Previamente, “Los Macizos” mostraron su apoyo al presidente de LLR, Ricardo Muñoz Riaño, en el corte de listón inaugural sobre el cuadrilátero, acto en el que acompañó también al “Doctor Radioactivo” la directora de la empresa, Saraí Murrieta Landa, y el maestro Tótem Primero.

LA NUEVA GENERACIÓN, EN BUENAS MANOS
Rey Garfio Júnior y Príncipe Lobo dejaron claro que la nueva generación de la lucha libre xalapeña está en buenas manos. Los miembros más jóvenes del Team Radioactivo, a pesar de la derrota ante Gasparín Júnior y Rey Dragón, mostraron efectivas evoluciones, ritmo y tiempo adecuados para convencer al respetable.

Incluso, el combate fue premiado con dinero que el público arrojó hacia el ring, reconociendo el esfuerzo de los cuatro gladiadores que se brindaron para un agradable espectáculo deportivo.

LOS RECIOS SE GANAN LA OPORTUNIDAD
El Club Recio Style mostró su respaldo a LLR. Payacumba y Poseidón Júnior se presentaron también para hacer frente a los elementos de Vanguardia, como Drolux y Moria, actuales campeones de parejas del Norte y figuras en la Arena Victoria.

Los xalapeños se reinventaron en el cuadrilátero ante castigos innovadores de los rivales y sacaron movimientos de alto impacto para contrarrestar a los adversarios, poder salir con el brazo en alto y desafiarlos por el cetro que ostentan, reto que fue aceptado y respaldado por el presidente de Lucha Libre Radioactiva, Ricardo Muñoz Riaño.

NO PUDIERON LOS RADIOACTIVOS
Radioactivo y Atómico no pudieron sacar la victoria ante los internacionales Jitsu y El Mago, que lucieron su talento sobre el encordado.

La lucha fue demasiado cerrada desde el inicio, con pocos espacios, pero cuando aparecieron los chispazos hubo detonación pura, mediante a lances espectaculares de los cuatro gladiadores.

Jitsu y Atómico fueron sometidos en los escarceos dejando a Radioactivo y a El Mago para definir el duelo, pero el xalapeño ya no pudo encontrar el argumento adecuado para superar al rival, dejándole la victoria a los visitantes.

OTROS RESULTADOS
La noche tuvo el debut profesional de dos elementos. Reyna Pantera marcó la tercera generación de la Dinastía Pantera sobre los encordados, aunque su presentación ante sociedad fue con derrota ante Lady Wind.

El otro personaje que tuvo su aparición pública fue El Mariachi, haciendo equipo con Último Samurái y Guerrero Lee, derrotando a Siniestro, Pánico y Slayer.

Además, en un duelo mano a mano, el maestro Rey Pantera derrotó a Berenyer, que salió incluso con la asistencia médica tras la contundencia de los castigos de su maestro.

Ricardo Muñoz Riaño expresó el agradecimiento por la confianza para este primer paso de Lucha Libre Radioactiva y que continuará el proyecto de potencializar el talento veracruzano hacia diferentes escenarios del país.

Caen objetos no identificados en México, 2 sucesos al mismo tiempo en sur y norte del país

Por: Oswaldo Ceballos

(México)

Un cohete chino desplomándose sin control del espacio y en todo el mundo nos preguntábamos dónde podrían caer los restos de ese aparato espacial, anoche en México al menos dos acontecimientos notables, en el puerto de Veracruz y en el Cerro de la Silla de Monterrey. Pero, no se sabe todavía con certeza si se trata de específicamente los restos de este cohete.

Te platico por partes, luego de informar sobre el hallazgo de una esfera, el meteorólogo Isidro Cano recomendó a las personas no acercarse al artefacto que cayó en la zona Norte de Veracruz, en el fraccionamiento Río Medio cuatro y muchos tratar de abrirla para ello se tendría que encargar equipo especializado de la Secretaría de Marina o de la Defensa Nacional es decir el Ejército Mexicano quienes tendrían que encapsular y entregar para un análisis especializado.

Detalló que afuera la esfera trae un código pero no se observa ningún orificio o hendidura donde pueda abrirse. Recordó además que estos aparatos se programan para abrirse en un tiempo determinado y mostrar así la información valiosa que traen consigo.

Vámonos al Norte del país, en Monterrey fue grabado este objeto cayendo sobre el Cerro de la Silla y comenzó un incendio aquí podemos ver cómo se desplaza esa luz en imágenes del Twitter de Centinela Saltillo Noticias siendo casi las 10 de la noche.

Los vecinos de la zona cercana al cerro de la silla reportaron que antes del incendio se escuchó un estruendo muy muy fuerte. Cabe señalar el enorme trabajo que realizaron durante la madrugada los Bomberos locales. Como siempre el reconocimiento por su labor.

Ante la sospecha que se trata de los restos del enorme propulsor chino Long March 5B, los últimos informes explican que la mayor parte de este cohete se desintegró en la atmósfera.

Además, que otras partes del cohete fueron grabadas cayendo en Malasia.

¿Qué impactó en el Cerro de la Silla?

¿Qué es este aparato que pareciera se posó suavemente en la copa de un árbol en Veracruz?

Seguiremos informando

Morena está transformando procesos democráticos del país: Diputado

San Andrés Tuxtla, Veracruz., 31 de julio 2022.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) está cambiando la forma de hacer política en el país con procesos democráticos en el que todos están incluidos, manifestó el diputado local, Rafa Fararoni Magaña.

El representante del Distrito XXV, participó en la elección de los 200 delegados distritales que este sábado fueron electos en Veracruz; sobre este ejercicio desarrollado en su región, celebró que se haya llevado a cabo en total cordialidad, paz y calma.

«Este movimiento de transformación está cambiado la forma de hacer política, está mejorando los procesos democráticos, pues participan todos, y todos tienen voz y voto, por eso aquí acudió la militancia, acudió el que quiere lo mejor para nuestro partido; en el distrito fue un día de fiesta y cordialidad», señaló.

En ese sentido, Fararoni Magaña recordó que serán 3 mil los ciudadanos que saldrán triunfadores en esta elección que se realiza a nivel nacional, de estos, doscientos pertenecerán a la entidad y esto dará paso a la renovación del Comité Directivo Estatal en agosto.

El legislador aprovechó para felicitar a las personas electas en la contienda interna y que tendrán a partir de ahora una gran responsabilidad para con el Movimiento.

Mujeres: Alma Rosa Clara Rodríguez, Karen Sosa Uscanga, Janet Pérez Jaramillo, Hilda Martínez Sánchez, Martha Azamar Vidal.
Hombres: Christian Romero Pérez, Omar Domínguez Tadeo, Andrés Luna Domínguez, Raúl Robles, y José Luis Caracas.

Los ciudadanos que resultaron más votados se convierten en congresistas nacionales, estatales y delegados distritales, mismos que participarán en la actualización de los estatutos nacionales de Morena rumbo a la elección presidencial del 2024.

Morena y su elección interna

Por: Oswaldo Ceballos

Se confirma la existencia de diversos grupos antagonistas dentro del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), si bien esto es normal en los partidos políticos, en este se vuelven más importante estos distanciamientos por ser el organismo político más importante en estos momentos en el país.

Todo aspirante sabe a la perfección que, si se quiere ganar una elección, es mejor buscarlo como abanderado de Morena, por eso, hay una gran cantidad de “solicitudes” para entrar al partido y contender.

Incluso hay una molestia notoria en aquellos que se autodenominan “los fundadores”, aquellos hombres y mujeres que caminaron desde el inicio de este proyecto en todos los rincones de México sin imaginarse que serían, en algunos casos, rechazados e ignorados en la toma de decisiones y puestos de elección popular.

La elección realizada este sábado 30 de julio de 2022 fue bochornosa; los mismos integrantes del partido confirmaron la serie de irregularidades que sufrió el proceso, no hay nada que se pueda ocultar y esto le debe de preocupar a los grandes jerarcas de Morena a nivel nacional.

En la política no hay coincidencias y estos enfrentamientos durante su jornada electoral debieron anticiparse, pero no, dejaron que el agua se desbordara del vaso.

Veamos: embarazo y quema de urnas, menores de edad votando, acarreo, coacción, peleas, clausura de casillas, gente que no sabía para qué hacían fila, amenazas, prellenado de boletas de afiliación con datos de votantes, dinero circulando a cambio del voto.

Todo esto fue registrado, apuntado y mostrado de manera pública a todo México.

No es nada correcto que el partido que está en el poder demuestre poca capacidad de organización y sobre todo desunión.

Esto afecta al sistema político mexicano, aunque sea de momento, es algo que no debería suceder, pero sucedió.

Las peleas internas en Morena están cada vez peores y no se detendrán a pesar del bochorno, pienso que frente al jefe nacional se estrecharán la mano pero por debajo de la mesa se patearán más fuerte.

Mi pregunta es, al final ¿Qué grupo dominará Morena de cara al 2024 y cuánto tiempo durará ese dominio?

Ya veremos.

Activa Ejército Mexicano plan DN-III-E en el municipio de Tequila

El Ejército Mexicano, activa el Plan DN-III-E, con personal perteneciente al 63/o. B.I., ubicado en el Lencero, Ver., Jurisdiccionado a la 26/a Z.M. en la fase de recuperación de la zona afectada, con motivo de los derrumbes suscitados en la carretera Tequila a Magdalena, Loc. Chapultepec, Mpio. Tequila, Ver. Por lo anterior este Mando Territorial, mantiene coordinación con las autoridades de los tres Órganos de Gobierno a fin de apoyar a la población afectada durante el referido derrumbe, en el cual personal Militar ha removido 3 M³ de lodo, basura y escombros que ingresaron a 3 viviendas afectadas, en dónde 1 persona de sexo masculino perdió la vida.
Con estas acciones, el Ejército Mexicano refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México, en cualquier condición y lugar, a fin de realizar acciones en beneficio de la población civil, en esta ocasión a través de la aplicación del Plan DN-III-E.

Retiene la SEV pagos a empleado desde el 2008

A quien corresponda

  • Soy empleado administrativo de la Secretaría de Educación de Veracruz.
  • Hago públicamente mi denuncia en la cual la Secretaría de Educación de Veracruz a través de su Departamento Jurídico se niegan a pagarme el dinero que me fue retenido de manera injusta desde el primero de abril del 2008, esto como una forma de represalia por haber demandado laboralmente a la SEV.
  • Hago mención que existe una demanda laboral en contra de la Secretaría de Educación de Veracruz, ante el H. Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz, el cual condenó y ordena a la SEV, realice el pago total de manera inmediata del adeudo y demás prestaciones a la que fue condenada dicha dependencia, tal como se dicta en el expediente 111/2008 y acumulado.
  • Dichos pagos se han solicitado en reiteradas ocasiones mediante diversos requerimientos ordenados, dictados en los acuerdos del expediente laboral 111/2008, de fechas:

13 de octubre del 2015

06 de marzo del 2018

03 de diciembre del 2018

08 de abril de 2019

14 de noviembre del 2019

03 de septiembre del 2020

24 de marzo del 2022.

27 de mayo del presente año.

  • La Secretaría de Educación de Veracruz a través de su Departamento Jurídico, hacen caso omiso a la sentencia ordenada por el H, Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz, dando largas al trámite el cual se ha estado requiriendo desde hace 6 años.
  • Ante la nula negativa de pago, por parte de la SEV y su Departamento Jurídico, lo considero como una falta de respeto y una burla hacia las leyes, hacia la instancia del Poder Judicial del Estado de Veracruz, así como hacia mi persona violentando mis derechos.
  • Hago un llamado al señor Gobernador del Estado de Veracruz Ing. Cuitláhuac García Jiménez, a la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz Dra. Namiko Matzumoto Benítez, tomen cartas en el asunto.
  • Anexo fotos de las evidencias de la sentencia y de los diferentes requerimientos de pago que se han realizado por parte del H. Tribunal de Conciliación y Arbitraje en la cual le ordena a la SEV realice el pago de manera inmediata el cual el Departamento Jurídico hace caso omiso a dicha sentencia.

Atte.

JUSTINO REYES

Correo: jostin79_dique@hotmail.com

Celular: 228 134 81 58